SO para Asus Eee PC 1015PEM

Hola,

tengo este netbook desde hace tiempo y, ahora que lo voy a usar más, me gustaría ponerle otro sistema operativo que no fuera el W7 Starter que trae de fábrica. Cada día va más lento y se me cuelga cuando abro el Chrome y poco más... Así que me gustaría cambiarlo por uno especial para netbooks, que fuera rápido y sin problemas. Lo usaré para lo básico: word, internet, dropbox, multimedia...

Me manejo bien con el software libre, así que busco un sistema operativo rápido y ligero, me da igual cual sea. Eso sí, que me detecte el hardware del equipo, que pueda usar el puerto VGA, etc...

Muchas gracias de antemano.

Saludos.

PD: He buscado y lo que encuentro son hilos o resultados viejos.
PD2: Review de mi notebook: http://www.notebookcheck.org/Analisis-d ... 259.0.html
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
Muchísimas gracias por los enlaces.

No obstante, ¿alguna recomendación en cuanto a mejor versión, compatibilidad con mi netbook, rapidez de sistema y facilidad de uso (como digo, lo quiero para conectarme fuera de casa, leer en pdf, ver vídeos y poco más)?

Saludos. [bye]
Samkxs escribió:Muchísimas gracias por los enlaces.

No obstante, ¿alguna recomendación en cuanto a mejor versión, compatibilidad con mi netbook, rapidez de sistema y facilidad de uso (como digo, lo quiero para conectarme fuera de casa, leer en pdf, ver vídeos y poco más)?

Saludos. [bye]


Recuerda que antes de instalar definitivamente, puedes probar el sistema con un live-usb para ver cual te gusta mas o cual te va mejor. Yo después de probar con alguno que otro, probaría como te va con algún "LinuxMint". Si tengo que elegir, y siendo para netbook, cinnamon va muy bien, y yo personalmente lo prefiero sobre mate. KDE creo que no va tan fino con 1GB de ram, aunque habrá quien se me tire al cuello por decir eso xD. Gnome me ha ido desencantando poco a poco, pero no se como anda ahora mismo en las ultimas versiones. Después tienes LXDE y XFCE, que son escritorios más ligeros, pero creo que con 1 GB de RAM no hace falta recurrir a estos.

Lo dicho, yo probaria con "LinuxMint Cinnamon" a ver que tal va, y si ves que va lento, ya podrías mirar con XFCE por ejemplo, que lo veo algo más completo que LXDE.
Entiendo, gracias.

Pero para el tema de compatibilidades, que me funcione todo el hardware, etc... ¿Va bien ese?

¡Saludos!
Mirate Xubuntu 13.04 o Lubuntu 13.04. Yo he usado xubuntu en mi netbook mucho tiempo y va muy bien. Lubuntu exige menos recursos pero para mi gusto XFCE es bastante mejor entorno de escritorio.
Samkxs escribió:Entiendo, gracias.

Pero para el tema de compatibilidades, que me funcione todo el hardware, etc... ¿Va bien ese?

¡Saludos!

No creo que tengas ningun fallo de compatibilidad. [360º]
Yo tengo uno similar al tuyo ampliado a 2 gigas de ram con windows 8 y va como un tiro,bastante mejor que con windows 7 starter.
mingui escribió:Yo tengo uno similar al tuyo ampliado a 2 gigas de ram con windows 8 y va como un tiro,bastante mejor que con windows 7 starter.

Yo para un netbook recomendaria esperar windows 8.1, mas que nada porque no te va a funcionar ninguna aplicacion de metro en win8 por la resolucion y parece que lo solucionan en la 8.1. [360º]
samuelportador escribió:
mingui escribió:Yo tengo uno similar al tuyo ampliado a 2 gigas de ram con windows 8 y va como un tiro,bastante mejor que con windows 7 starter.

Yo para un netbook recomendaria esperar windows 8.1, mas que nada porque no te va a funcionar ninguna aplicacion de metro en win8 por la resolucion y parece que lo solucionan en la 8.1. [360º]


Ya probe la preview de windows 8.1 y sigue igual,a no ser que modifiques el registro.
¡Gracias a todos por las respuestas!

samuelportador escribió:
Samkxs escribió:Entiendo, gracias.

Pero para el tema de compatibilidades, que me funcione todo el hardware, etc... ¿Va bien ese?

¡Saludos!

No creo que tengas ningun fallo de compatibilidad. [360º]


¿Con que SO? ¿Con todos los que me han nombrado? Es que, como te digo, necesito que me funcione completamente bien todo el equipo, con todo el hardware, cámara web, etc.

Además, cuanto más rápido y ligero sea el sistema elegido, mejor. Y si es sencillo de usar, mejor todavía. Sólo lo quiero para moverme con él, así que no quiero complicaciones de uso, de instalaciones o actualizaciones.

Un saludo a todos. [bye]

PD: Me cargo la partición de W7 Starter que viene con el equipo cuando instale el nuevo, ¿no? XD
Puedes hacer dual boot si lo deseas mantener por lo que sea, desde un live de Ubuntu ya podrías probar todo el hardware sin problemas (cam, wifi, bluetooh, camara, etc).

Puedes hacer backup en un medio externo mediante clonezilla y reducir el tamaño de la particion de Win7 a la mínima expresión (30-50gb como mucho) mediante gparted (mismo el live de Ubuntu lo trae).

Yo personalmente recomendaría Debian con LXDE si buscas algo entre minimo consumo y facilidad, pero si buscas instalar y no hacer nada mejor una distro que venga todo de serie (que consumira mas pero podrás ir quitandole cosas) añadiendo los programas de tu eleccion (por ej yo siempre uso VLC, Chrome y peazip aunque no venga instalado habitualmente).
Gracias por la respuesta.

Anoche estuve buscando otros hilos (eso sí, eran algo más antiguos) y me decidí a medias por Lubuntu. Dicen que es bastante ligero y sencillo.

¿Me lo recomendáis?
La 13.10 de Lubuntu que está a un mes de salir trae un puñado de mejoras, entre ellas algunas interesantes para estos equipos con poquita ram como por ejemplo ZRAM, que es para administrar y comprimir una parte de la ram a modo de memoria virtual solo cuando hay falta de ram (mientras tanto no entra en funcionamiento) perdiendo apenas rendimiento pero pudiendo manejar programas mas pesados y de mas consumo de ram sin verse el sistema perjudicado o ralentizado por falta de ram o uso de memoria virtual en disco duro (ya sabemos que los discos duros como ram virtual suponen un lastre en velocidad), que ha día de hoy un simple navegador web con unas cuantas pestañas te deja seco de ram en nada. Mira los consumos de ram de un Firefox o Chrome con unas cuantas paginas abiertas y verás a lo que me refiero.

Zram ha estado en pruebas un largo tiempo y ahora Lubuntu lo va a integrar de serie por lo eficaz que resulta. O puedes instalarlo en la cualquier otra distro tu mismo y ya está. (hay guias simples de como instalarlo)
14 respuestas