› Foros › Off-Topic › Miscelánea
alexfd escribió:De todas maneras, hay que nacer un poco para ello... Los que lo vemos tan sencillo nos cuesta pensar lo difícil que es para otras personas, pero realmente es un sistema que puede llegar a ser muy abstracto.
Naje escribió:Yo por curiosidad, que es el diédrico?
Shantotto escribió:Naje escribió:Yo por curiosidad, que es el diédrico?
Es un sistema técnico de representación de objetos tridimensionales en el plano (un dibujo). Se basa en dibujar lo que ves desde distintos puntos respecto al objeto: por encima, por el lado, por el otro lado si hace falta, por debajo....
mendorro escribió:yo estudie diédrico en el instituto y en la carrera (ing. industrial) y me parece un absurdo completo.
no sé para los arquitectos, pero a nivel ingeniería no vale para nada (y eso que me cansé de intersecciones y polladas varias)...
mendorro escribió:yo estudie diédrico en el instituto y en la carrera (ing. industrial) y me parece un absurdo completo.
no sé para los arquitectos, pero a nivel ingeniería no vale para nada (y eso que me cansé de intersecciones y polladas varias)...
insert_coin escribió:mendorro escribió:yo estudie diédrico en el instituto y en la carrera (ing. industrial) y me parece un absurdo completo.
no sé para los arquitectos, pero a nivel ingeniería no vale para nada (y eso que me cansé de intersecciones y polladas varias)...
+ 1 millon!!! lo utilizo todos los dias en el laboratorio de electronica en l que trabajo.
Ironic off
mendorro escribió:yo estudie diédrico en el instituto y en la carrera (ing. industrial) y me parece un absurdo completo.
no sé para los arquitectos, pero a nivel ingeniería no vale para nada (y eso que me cansé de intersecciones y polladas varias)...
alexfd escribió:insert_coin escribió:mendorro escribió:yo estudie diédrico en el instituto y en la carrera (ing. industrial) y me parece un absurdo completo.
no sé para los arquitectos, pero a nivel ingeniería no vale para nada (y eso que me cansé de intersecciones y polladas varias)...
+ 1 millon!!! lo utilizo todos los dias en el laboratorio de electronica en l que trabajo.
Ironic off
Como sistema de representación carece de utilidad, ya que queda obsoleto y es un puto lío, lo que pasa es que el Diédrico ayuda mucho a ejercitar la visión espacial y proponer diversos problemas geométricos. Lo de que es un absurdo completo lo he escuchado muchas veces y no sabéis que tontería más grande estáis diciendo...
mendorro escribió:la visión espacial la ejercitas haciendo ejercicios de representación de piezas. las intersecciones de hiperboloides con elipsoides lo que son es una tocada de huevos. al final en esos ejercicios lo único que acabas haciendo es trazar planos e intersecarlos entre ellos, con eso no se aprende nada.
a lo mejor lo que habría que hacer es plantearse una nueva forma de enseñar dibujo técnico, porque la escuadra, el cartabón y el paralés ya no se usan. no digo que no haya que "aprender" visión espacial, pero hay cosas que son antediluvianas...
alexfd escribió:mendorro escribió:la visión espacial la ejercitas haciendo ejercicios de representación de piezas. las intersecciones de hiperboloides con elipsoides lo que son es una tocada de huevos. al final en esos ejercicios lo único que acabas haciendo es trazar planos e intersecarlos entre ellos, con eso no se aprende nada.
a lo mejor lo que habría que hacer es plantearse una nueva forma de enseñar dibujo técnico, porque la escuadra, el cartabón y el paralés ya no se usan. no digo que no haya que "aprender" visión espacial, pero hay cosas que son antediluvianas...
Es otra manera de verlo, pero cuando llegas a mi universidad y cursas 6 asignaturas de dibujo, 2 de técnico y 4 de representativo, en las que no tocas un puto ordenador, dime a mí para qué cojones me sirven nuevas técnicas de enseñar dibujo técnico si lo que necesito es manejo con la escuadra y el cartabón. Y ya te digo, que yo de técnico fui bastante preparado, pero de representativo fui muy muy verde, así que no merece tanto la pena, AutoCAD se puede aprender tranquilamente un verano.
mendorro escribió:alexfd escribió:Es otra manera de verlo, pero cuando llegas a mi universidad y cursas 6 asignaturas de dibujo, 2 de técnico y 4 de representativo, en las que no tocas un puto ordenador, dime a mí para qué cojones me sirven nuevas técnicas de enseñar dibujo técnico si lo que necesito es manejo con la escuadra y el cartabón. Y ya te digo, que yo de técnico fui bastante preparado, pero de representativo fui muy muy verde, así que no merece tanto la pena, AutoCAD se puede aprender tranquilamente un verano.
yo hablo de dibujo técnico. tuve dos asignaturas anuales de dibujo y sólo tocábamos el ordenador en una de ellas, ni la mitad de las prácticas y en unos mac que tenían disquetera de 3.5" y eran una puta mierda.
lo de autocad en un verano no lo tengo demasiado claro, y como te metas en un programa de diseño de verdad tipo catia un verano por los cojones...
aitorvq escribió:el truco de mirar el boligrafo desde delante y desde arriba sin cambiarle la posicion nunca falla, eso para las rectas, y para los planos utiliza la escuadra o el cartabon
bartletrules escribió:aitorvq escribió:el truco de mirar el boligrafo desde delante y desde arriba sin cambiarle la posicion nunca falla, eso para las rectas, y para los planos utiliza la escuadra o el cartabon
Pues sí, yo al menos creo que no tiene más misterio para lo básico.
Luego ya cuando se trata de definir intersecciones de piezas por planos o tal, es más cosa de "seguir el hilo": sabes como obtener primer punto de intersección en el plano H y el V, pues repites para el siguiente, etc etc.
Yo nunca tuve problemas con ello, pero reconozco que si no tienes un poco de visión espacial, se puede volver algo pesado el tema, sobre todo al final.
Para los ejercicios básicos de intersecciones plano-plano, recta-plano, recta-recta, etc, si eres mañosillo y te sirve mejor, puedes construirte tu sistema en la realidad: dos cartones (o uno doblado a la mitad/linea de tierra, mejor). Y lo mismo para el resto de planos de interseccion. (las líneas las haces con lápices o lo que quieras) Si puedes coger cada plano en cartulina de distinto color, mejor para aclararte tú.
Pero vamos, yo creo que si te pones a currar esto, a base de mirar el texto ya lo entiendes. Llegará un punto en el que lo pilles, por mala visión que tenga.
Y respecto a lo que dicen por ahí, yo creo que en el instituto es una estupidez meterles en AutoCAD sin saber usar escuadra y cartabón. Los conceptos básicos se aprenden mejor currandolos así, al menos en mi experiencia. Luego ya, que en la carrera te den mucho más contenido de software (además, cada una con el suyo, porque no es que falten alternativas de software de diseño) pues ya es lo suyo. Pero para lo básico, nada como reglas, compás, transportador, etc. Hacerlo al revés yo creo que es como si a un chaval de Primaria le das la calculadora de ahí en adelante, desde que aprende a dividir. No se ejercitará ni lo más mínimo.
mendorro escribió:yo no me refería a eso, pero hay más cosas que el diédrico, más caña en piezas, planos, acotación... un poco remix de ingeniería y arquitectura, que es lo que les debería interesar a la mayoría de los que hacen dibujo en instituto.
a mi es que el diédrico por mucho que digais me parece una pérdida de tiempo y algo inútil, y también soy ingeniero así que no lo digo por decir.
Squallete escribió:una duda así rapida:
Tengo que hacer la proyeción horizontal vertical y la tercera de un cono, hasta ahí bien. Me dan la traza horizontal de un plano, he eh intentado sacar la vertical, pero la que me sale no me corta a la proyeccion vertical del cono y ahi me he rallado xDD
El enunciado es el siguiente:
dado un cono recto de revolucion apoyado en el plabno horizontal por su base, cuyo centro es el puntoo P (-20, 30 , 0), el radio vale 20mm y el vertice es V (-20,30,60) y dado un plano alfa que contiene al punto V y cuya traza horizontal alfa1 se corta con la linea de tierra ene l punto x = -60 y forma -45º con ella, dibuja la proyecion horizontal, vertical y la tercera proyec del solido que resulta al seccionar el cono con el plano alfa y suprimir el trozo mas pequeño.
Helpppp![]()
Squallete escribió:una duda así rapida:
Tengo que hacer la proyeción horizontal vertical y la tercera de un cono, hasta ahí bien. Me dan la traza horizontal de un plano, he eh intentado sacar la vertical, pero la que me sale no me corta a la proyeccion vertical del cono y ahi me he rallado xDD
El enunciado es el siguiente:
dado un cono recto de revolucion apoyado en el plabno horizontal por su base, cuyo centro es el puntoo P (-20, 30 , 0), el radio vale 20mm y el vertice es V (-20,30,60) y dado un plano alfa que contiene al punto V y cuya traza horizontal alfa1 se corta con la linea de tierra ene l punto x = -60 y forma -45º con ella, dibuja la proyecion horizontal, vertical y la tercera proyec del solido que resulta al seccionar el cono con el plano alfa y suprimir el trozo mas pequeño.
Helpppp![]()
X-Tornado escribió:Si lo llego saber el año pasado, vengo aqui a elotrolado y resuelvo mis dudas de dibujo tecnicoQue menudos lios me pegue yo... al final estuve a punto de suspender pero como la profe esa era a su manera entre copiando directamente del libro ( bueno copiando no
siguiendo las instrucciones paso a paso
) y que el ultimo trimestre me lo recupero entregando ejercisios (hechos, algunos copiados, algunos ni se havia dado cuenta ella que ya los haviamos hecho) Total que este año (2o de Batxillerato) me he pasado a Electrotecnia, que no se que es peor
, almenos en dibujo era todo practico y sin formulitas aqui buf.... )
Buena suerte compañero en el examen, aunque viendo que somos lunes supongo que ya lo habras hecho.
Alpo escribió:Yo solo te puedo decir que pasé por lo mismo en 2º Bach. Era horroroso, nunca conseguí verlo salvo un par de ocasiones contadas. No sé ni cómo conseguí aprobarlo.