¿Sincronizar un Pocket PC con Linux? y otras dudas existenciales. ADVERTENCIA:NOVATO!

Hola.
Ante todo comentar que aún no he instalado Linux en mi máquina, aunque hace unos meses lo hice sin obtener resultados satisfactorios (debido entre otras cosas a mi ineptitud total para instalar un driver de un llavero USB Wifi)

Parece ser que hay solución a lo del Zydas 1211 y voy a probar en breve a instalar Ubuntu 64 bits en mi máquina.

Pero antes de comenzar la migración, propulsada tras probar una versión del nuevo Windows Vista y quedar admirado por su belleza y disgustado por sus desorbitados precios y dificultades para obtenerlo por otros medios " más económicos", me gustaría resolver unas dudas que me quedan.

Comentar que acabo de probar Firefox en Windows y aún estoy que me salgo de contento, he instalado la versión para Windows de The Gimp y, a pesar de que llevo muchos años con el Photoshop 7 (usándolo en modo usuario, NO profesional) me ha parecido una herramienta muy potente (¿más que los últimos Photoshops?) y aunque dista de lo que estoy acostumbrado ya voy encontrando casi todas las herramientas que suelo utilizar :D

Mi duda más importante actualmente es si con algún programa tipo Outlook de Windows voy a poder sincronizar datos como los correos electrónicos, la agenda y el calendario de mi Pocket PC Fujitsu-Siemens Pocket LOOX n720.
Es mi herramienta de trabajo y necesito forzosamente sincronizarla varias veces a diario.
He estado buscando por internet pero no he encontrado nada que me haya aclarado el tema (aunque me ha encantado ver que incluso en algunos Palms están comenzando a correr distribuciones Linux :))

Así que he decidido acudir a la web de webs a ver si algún gurú del tema me puede ayudar con estas dudas.

Saludos.
El problema de los PocketPC es que la teconología ActiveSync es propietaria de M$, con lo que no se puede implementar legalmente en Linux. Es por eso que por defecto Linux no sincroniza con PocketPC (si lo hace con Palm). Pero como casi siempre, hay una solución. Leete este artículo, que te lo explican bastante bien (en inglés): http://www.linux.com/article.pl?sid=05/08/17/1847227
La sincronizacion entre dispositivos PocketPC y Linux funciona perfectamente gracias a software como SynCE. Puedes sincronizar los correos, contactos, tareas, etc...

Por ejemplo, con Opensuse 10.2 viene todo lo necesario para que puedas sincronizar tus datos con tu PocketPC. Consulta la web de la distribucion (http://www.opensuse.org), pero creo que con la instalacion por defecto te viene todo lo que hace falta.
nevat escribió:La sincronizacion entre dispositivos PocketPC y Linux funciona perfectamente gracias a software como SynCE. Puedes sincronizar los correos, contactos, tareas, etc...

Por ejemplo, con Opensuse 10.2 viene todo lo necesario para que puedas sincronizar tus datos con tu PocketPC. Consulta la web de la distribucion (www.opensuse.org), pero creo que con la instalacion por defecto te viene todo lo que hace falta.
¿Seguro que lo trae por defecto? Les podrian empurar por violación de copyright...
Quizas sea uno de los "beneficiarios" del pacto entre novell y M$ ...
Pues estoy deseando probar el SynCE.
¿Me recomendais algún programa que incluya correo electrónico, agenda y contactos, al estilo del M$ Outlook para Linux para sincronizarlo??


[OFF-TOPIC=ON] Acabo de intentar ejecutar la versión LIVE del Ubuntu y no ha conseguido arrancar, e probado desconectando el problemático llavero USB Wifi Zydas 1211 y luego la Webcam, pero nada... ¡Empieza la fiest! :p:p[OFF-TOPIC=OFF]
Te he leído decir que Win Vista te parece bonito ... ¿conoces Beryl? Es un decorador de ventanas para GNU/Linux .... y da gloria verlo. Te recomiendo buscar un pocoen youtube y fliparlo con él :)
Lk2 escribió:Te he leído decir que Win Vista te parece bonito ... ¿conoces Beryl? Es un decorador de ventanas para GNU/Linux .... y da gloria verlo. Te recomiendo buscar un pocoen youtube y fliparlo con él :)


Me encanta la manera de mostrar las ventanas y ocultarlas. Pero por la diferencia de precios voy a por el Ubuntu 64 ;)

De Beryl me descargué hace unos días un video demostrativo y me gustó bastante, aunque hasta que no lo tenga instalado no voy a opinar mucho.

También he leido algo de las mejoras gráficas en la próxima versión de Ubuntu :D
uno_ke_va escribió:¿Seguro que lo trae por defecto? Les podrian empurar por violación de copyright...

Por esa mismar regla de tres a los creadores del RDesktop tambien los podrian empurar no ? Idem con Samba, etc.

El proyecto SynCE ha conseguido sincronizar un PocketPC y un Linux gracias a la ingenieria inversa, es decir "escuchar el cable". Esto es, de momento, legal en EEUU. La aportacion de la gente que realiza esto es invaluable y muchas veces poco reconocida.

De hecho en la web del proyecto tienes toda la informacion respecto al protocolo utilizado. http://www.synce.org/index.php/SynCE-Wiki

SynCE viene en cualquier distribucion de Linux, puesto que es software libre.

WeaponX_ escribió:¿Me recomendais algún programa que incluya correo electrónico, agenda y contactos, al estilo del M$ Outlook para Linux para sincronizarlo?

Kontact o Evolution con sus correspondientes plugins para SynCE. En la web del proyecto (ver dos parrafos mas arriba) tienes informacion de las utilidades a usar segun el escritorio que uses.
8 respuestas