sincronizacion memorias?

Hola muy buenas haver expuse mi duda en el post de los procesadores 45m porque salio pero no me quedo claro.

aver mi duda es si las memorias que quiero ponerle ami equipo cuales son mejores las de 800 o las de 1066 Mhz y si pongo las de 1066Mhz estartan sincronizadas en full.

mi equipo quedari asi:

Placa base: Asus Striker II Formula
CPU: Intel Quad 6600 2,4Ghz SK775 1066Mhz 8MB
Ram: 2x 1 Gb DDR2 1066 Kingston HyperX
Disco: 500Gb SATA2 Seagate 7200 32Mb
Grafica: SVGA 512Mb DDR3 XFX 8800GTS PCX SLI
Grabadora: LG DVD-R/+RW GSA H62N 18X OL SATA
Dicipador CPU: thermalright ultra 120 extreme
Ventilador Dicipador: Tacens Aura Ice
Refigeracion Disco: COOLINK SILENT SAVIOR
Fuente Alimentacion: 680W TACENS AERIS COBRE
Caja :THERMALTAKE AGUILA PLATA.


pues haver si me podeis aclarar la duda las memorias quedaran sincornizadas con la CPU a 1066 Mhz o se vajara?¿.



Muxas gracias por contestar.


Espero respuestas vuestras.
Teniendo en cuenta el multiplicador de serie (x9, 2400/9=266) tendrías que tener unas memorias a 533 (266x2) para que "de serie" fueran síncronas. Normalmente, al menos hablando de refrigeración por aire y contando con un buen micro y en mayor medida si cabe con una buena placa el fsb del micro no se suele subir de 400, quedando en 3600 Mhz (400x9) o una mejor opción para no subir tanto la temperatura (y porque no todos llegan hasta ahí) es dejarlo en 3200 (400x8), no haciendo por tanto necesario tener unas memorias de más de 800 (400x2, de ahí lo de ddr2), incluso hay algunas configuraciones de 3 Ghz (333x9) al llevar memorias a 667 Mhz (o no, poner unas 800 a 667 por ejemplo, o en el caso anterior llevando unas 667 hasta los 800).

En defenitiva las memos a 1066 sólo son necesarias para overclock "extremo", aunque siempre cabe la posibilidad de bajar su velocidad a esos 800 Mhz por ejemplo y relajar latencias, aunque si encontramos unas 800 con mejores latencias y menor precio no veo por qué comprar una memorias a 1066.

Un saludo.
Tu micro va a 266 de FSB, con lo que necesitarás memorias a 533 MHz o a 1066 MHz para que vayan síncronas.

Con 533 MHz tendrás sincronía 1:1 y con 1066 tendrás sincronía 2:1, lo que quiere decir que en ambos casos hay sincronía, pero en el segundo caso te rendirá mucho más porque las memorias son mucho más rápidas (también cuestan más dinero, claro).

Básicamente puedes elegir entre tres gamas de memorias: las DDR2-533, las DDR2-1066 y las DDR3-1066, todas ellas te rendrián al 100% con tu micro, ahora, elije la que mejor se adapte a tu bolsillo.

Todo esto suponiendo que no overclockeas, evidentemente. Si overclockeas, cómprate unas de 800 MHz y bájalas hasta que vayan síncronas. Por ejemplo, si overclokeas el FSB hasta 333, pues bajas las memorias hasta 666 (las memorias siempre el doble que el FSB).
chris_pontius

te as currado la explicacion tenia unas dudas i me las as aclarado
gracias amigo xdddddddddddd



salu2!!!
y si tienes un 6750 con 3gig de ddrr2 a 667 estan sincronizadas? o deberia hacer oc de las memorias y subirlas a 800?
hectorin escribió:y si tienes un 6750 con 3gig de ddrr2 a 667 estan sincronizadas? o deberia hacer oc de las memorias y subirlas a 800?


Sí, están síncronizadas, porque van a 333 tanto el micro como la memoria.
chris_pontius escribió:800 (400x2, de ahí lo de ddr2)


El 2 no significa que se multiplique por 2, ya que tanto las ddr como las ddr3 (1 y 3) hacen la misma funcion. Que aproveche el flanco de subida y de bajada lo indica en DDR (double data rate)
Yoshi , tu no decias esto hace muy poco?????



Es por 1, 2 o por 4, lo que te convenga más, como si quieres multiplicar por 8.

Si tú tienes un FSB de 200 MHz, puedes usar memorias de 200 MHz (x1), de 400 MHz (x2), de 800 MHz (x4), de 1600 MHz, etc., pero que sea múltiplo de 200, que es el FSB.

Es pura lógica, lo único que se piden es que tengan el mismo FSB o múltiplo, de forma que vayan coordinadas en cada cliclo de reloj.
la sincronia de las memorias no aporta nada (tan solo un 0.5% mas) y no merece la pena. para tener unas memos unas memos a la frecuencia deseada hay que trabajr con fsb y divisor de memos, y con eso las tendremos a nuestro aire.

por ejemplo con un fsb de 400 se pueden tener a 1066 con divisor de memos en 2.6-2.7 y va que chuta.

no se porque teneis tanto afan con el sincronismo cuando solo aporta un 0.5 mas. cuando coincida por ejemplo un q6600 con unas memos a 800 y el fsb este a 400 si que merecera la pena, pero comprar unas memorias u otras por ponerlas sincronas es una tonteria, ya que es mejor tener unas a 1066 asincronas con divisor 2.6-2.7 que unas a 800 sincronas.

no se de donde sacas eso de que a 1066 son para oc extremo, ya que se venden de fabrica a 1066... si podeis comprad las ballistix de alternate a 1066 que son la polla. yo me adelante y me compre las de 800, pero vamos que las oceo a 1066 con latencias menores a 4-4-4-12, igual que las de alternate
entonces si me compro el q6600 y las memos a 1066Mhz estaran bien sincronizadas no ?¿
la sincronia olvidate

solo piensa en que el FSB por el divisor de la memoria es igual a la frecuencia de la memoria.
10 respuestas