Vaya Ferdy, veo que opinamos igual!
Yo, si tuviera posibilidad, rechazaría un trabajo en MS a toda costa. Me resultaría un poco ilógico unirme a un proyecto que, queráis ó no, va en contra de todos mis principios.
Lo siento RaUlEx, pero veo que tampoco es igual trabajar en MS que en EA Sports. Los dos son código cerrado, algo que no apoyo, pero creo que la importancia, estilo, repercusión, actitud, de estas dos empresas son totalmente distintos.
Pero una cosa está clara ante todo. No voy a morirme de hambre, ni a sacrificar a mi familia por no trabajar en MS. Eso sí, si puedo, no lo elijo.
De todas formas, mi sueño, y... seré prepotente pero creo que debería ser el de cualquier informático, es trabajar en cualquiera de los sitios que ha dicho Ferdy. Esos lugares son el máximo exponente de la evolución ahora mismo. Donde uno puede dar rienda suelta a su capacidad. Lástima que sólo son unos pocos los elegidos.
el MIT, es el Massachusetts Institute of Technology, y la NASA todos la conocemos...
El CERN Ferdy, creía que sólo se dedicaba a cuestiones físicas, ¿qué labor puede tener un informático allí? Supongo que habrá que ser la rehostia en ambos campos...
A mí no me importaría trabajar en Berkeley, Stanford, MIT ó cualquier universidad, organismo ó instituto similar, con una reputación contrastada. Es mi sueño, pero por ciertos problemas, me temo que ya nunca llegaré allí...

.
Aún así, todo eso está fuera de España, ó por lo menos yo no conozco algo similar aquí, y eso también daría pena... Si no nos quedamos a levantar el país... quién lo hará? Cierto es que las facilidades que tenemos son pocas...
Bueno, que veo que al final me he rallado con mis paranoias personales.
Saludos!