Si una persona suda mas que otra haciendo lo mismo,quema mas calorias ? me esplico...

Yo y mi hermano practicamos la mountain bike, cuando la cojemos los 2 hacemos los mismos kilometros pero yo sudo bastante mas que el,quiere decir eso que yo quemo mas calorias que el por el echo de haber sudado mas ? porque los 2 hemos hecho los mismos kilometros,deberiamos quemar lo mismo o no ? un saludo
Ummmm, no teneis el mismo metabolismo, y seguramente tampoco sois iguales en peso y en altura no???

Debe de ser por el metabolismo de cada uno, e incluso por la dieta de cada uno,seguro que no es la misma.
El sudar y las calorias que quemas es un tema muy relativo porque el puede que beba uy poco y asi sude menos y tu bebas más por tanto sudas más. De modo que anqe tu sudes mucho puede que él queme más calorias, depende de muchas cosas.

Si me equivoco que me lo digan porfavor.
El sudar, es relativo, depende del metabolismo de cada uno, de todas formas si el tiene mayor resistencia fisica, pues se cansara menos y asi suda menos y tu alomejor tienes peor resistencia y sudas mas
Puede ser que uno beba mas agua que el otro o cualquier otra chorradilla así, por lo que no perderá mas calorías/peso.
el hacer un ejercio dos personas no quiere decir que quemen las mismas calorias depende del metabolismo, del peso, de la altura, de la alimentacion, en muchas cosas, ademas el sudar no quiere decir que este quemando muchas mas calorias.
Cavilaciones en "voz alta":

- Se suda para refrigerar la temperatura de los músculos.
- Por otro lado yo ahora sudo menos que hace 3 años. Hace 3 años era prácticamente sedentario total, pero desde entonces estoy apuntado a un gimnasio y más o menos voy a menudo. Por lo tanto mi forma física de ahora es mucho mejor que la de entonces.

Ante estas dos cuestiones me surge la pregunta: ¿Por qué sudo ahora menos?
A la mente me vienen dos posibles respuestas:
1- El sudor no solo sirve para refrigerar la temperatura.
2- Las focas viven en lugares fríos y tienen unas capas de grasa muy importantes, por lo que supongo que la grasa retiene el calor. Como ahora yo tengo menos grasa que antes, mi cuerpo se desprende del calor más fácilmente y por eso sudo menos, ya que no necesito tanto esa refrigeración.
Eso es un falso mito.
Sudas agua, no? :-) pues el agua tiene 0 calorias, asi que ya sabes.
Eso es como el que se va a correr en verano a 40 grados y se pone bolsas de basura por dentro para sudar mas, cuando se pesa ha perdido 3 kg, pero luego los recupera cuando bebe.
Si fuer asi, la sauna adelgazaria
tolanea escribió:Eso es un falso mito.
Sudas agua, no? :-) pues el agua tiene 0 calorias, asi que ya sabes.
Eso es como el que se va a correr en verano a 40 grados y se pone bolsas de basura por dentro para sudar mas, cuando se pesa ha perdido 3 kg, pero luego los recupera cuando bebe.


Exacto, de nada vale perder el agua del cuerpo, ni es indicativo de que estés "quemando" más. La única forma de saber cuanta grasa quemas es hacerte un análisis de estos que hacen para saber el % de grasa que tienes en el cuerpo. Por otra parte, es lógico que quien beba mucha agua, sudará más (y tb orinará más a menudo), pq el agua no desaparece mágicamente dentro del cuerpo, el cuerpo tiene unas necesidades y una vez que están cubiertas, el resto de agua va directamente al sudor o en su defecto a la orina.
det escribió:La única forma de saber cuanta grasa quemas


Bueno, lo de la grasa es diferente. Tú si te pones a correr, durante un tiempo solo estarás quemando glucosa, si corres 20 minutos por ejemplo, pues pierdes glucosa, que no te va a servir de nada si lo que pretendes es perder grasa.
Bueno, la sauna si adelgaza, el principio de la sauna es aumentar la tasa respiratoria a saco (hay poco oxígeno en el ambiente y acelera mucho el corazón con el consiguiente gasto energético), por eso la sauna no es recomendable para personas con baja forma física o que tienen la tensión baja (al contrario de lo que se suele ver en la tele de los viejos y gordos hablando de negocios xD).

El hecho de sudar más o menos depende del calor que genera el cuerpo y eso en parte depende del esfuerzo que realiza cada persona y su metabolismo.
dependiendo de tu masa muscular, tu grasa... en fin, tu estructura, y la cantidad de agua que tengas pues sudaras mas o menos, pero es simplemente un metodo de refrigeracion.

piensa que tu haces ejercicio y obviamente el cuerpo aumenta la temperatura por "funcionar" que se refriegera con la transpiracion de la piel. luego ese ejercicio requerira un combustible que ya dependiendo si es un ejercicio aerobico o anaerobico consumira azucar, grasas, en fin...
Que no por hacer mas ejercicio pierdes mas peso ,es eso ? porque aun no lo tengo claro,segun los medicos la forma de perder peso mas efectiva es hacer dieta junto con ejercicio,pero si sudar no es sinonimo de perder peso,de que forma pierdes peso haciendo ejercicio ? saludos
HULK escribió:Que no por hacer mas ejercicio pierdes mas peso ,es eso ? porque aun no lo tengo claro,segun los medicos la forma de perder peso mas efectiva es hacer dieta junto con ejercicio,pero si sudar no es sinonimo de perder peso,de que forma pierdes peso haciendo ejercicio ? saludos



Si haces ejercicio aeróbico (por ejemplo carrera contínua y suave, o natación), lo primero que quemas son los azúcares, cuando se han acabado (duran muy poco tiempo, quizás menos de un minuto) sigues con la glucosa (que son otra forma de azúcares), hasta los 15 o 20 minutos de ejercicio. A partir de ahí se gasta la glucosa y se sigue con la grasa. Cuando has terminado de hacer ejercicio, en la siguente ingesta de comida recuperas todos los azúcares y la glucosa, así que lo que hayas perdido por ahí no te vale de nada. Sin embargo, la grasa que hayas perdido no se recupera (al menos no inmediatamente, si dejas de hacer ejercicio unos días pues se va recuperando). Por tanto, se pierde peso del que no se recupera (grasa) si haces ejercicio suave durante un buen rato. El sudor no tiene demasiado que ver, depende del metabolismo y del agua que bebas, hay quien suda más y quien suda menos.
En realidad la glucosa no es la forma inmediata de energia, sino el ATP. La glucosa sirve para "hacer" el ATP. De modo que en cuanto la demanda de ATP aumenta, la producion de glucosa, aumenta (para aumentar de esa manera la cantidad de ATP).

Durante respiracion aerobica cada molecula de glucosa produce 38ATP, pero cuando el oxigeno empieza a ser insuficiente (solo en periodos de ejercicio intenso) el musculo empieza a respirar anaerobicamente, por lo que la respiracion se reduce a la glicolisis, produciendo unicamente 2ATP por molecula de glucosa (y de ese modo "gastando" mucha mas glucosa que durante la respiracion aerobica).

Por esto, es importante que el ejercicio sea prologando, ya que un tiempo mas tarde no empiezas a gastar las reservas de una manera eficaz hasta determinado tiempo despues de hacer ejercicio.

Cuando la glucosa "se gasta", otras formas de energia se gastan para producir el ATP (romper las grasas, y mas tarde las proteinas).

Salu2
Ya me a quedado un poco mas claro mersi a todo/as,saludos [buenazo]
¿Que la glucosa es "otra forma de azúcares"?
¿glicolisis?

¿Donde habéis leído esas cosas? XD
Cualquier practicante de fisioculturismo tiene que conocer bien las funciones metabolicas de su organismo.Solo comprendiendo la maquina puedes cuidarla, y darle lo que necesita.

Sudar es un indicativo de perdida de agua, no de quema de calorias.

El numero de calorias que quemeis, depende de vuestro metabolismo basal, la intensidad del ejercicio, y lo optimizado que esté vuestro organismo a realizarlo(la costumbre, hablando claro).

Saludos

PD:Glicolisis es lo mismo que glucolisis, pero en michas comunidades autonomas se estudia biologia en el idiomaregional.Yo mismo la estudie en gallego.

PD2:Resumen a groso modo:
En la primera etapa del ejercicio, se usa la glucosa que esta en sangre.Una vez acabada la misma, se usa el glucogeno muscular como fuente de energia, y cuando se agota el glucogeno, el cuerpo comienza a usar las grasas como fuente de energia.El agotamiendo de las reservas de glucogeno varia de persona a persona, pero oscila entre los 20 y los 35 minutos.Pero tambien varia en funcion del momento del dia, ya que a la mañana, nada mas levntarnos, tenemos las reservas de glucogeno bajas.
cibernox escribió:ya que a la mañana, nada mas levntarnos, tenemos las reservas de glucogeno bajas.


¿Entonces es mejor correr por la mañana (nada más levantarnos) que por la noche?
Y de ser asi... no hay riesgo de q al no tener alimento en el estomago, sufrir mareos y tal?? :-?
Eso si,siempre despues de desayunar,nunca en ayunas [risita]
Pues no tiene porque ser asi.Correr en ayunas es una manera de bajar grasa de manera espectacular, pero algunas persons no lo resisten, y se marean.

Ademas, es mas facil entrar en catabolisis muscular, y quemar masa muscular.Hay que hacerlo con cuidado.Conociendose a uno mismo.

Saludos
cibernox, y como sé si entro en catabolisis muscular? Supongo q si solo corro una media horita, no entraré, verdad? Ya sé q depende de mil cosas, pero es para saber si me conviene o no correr por las mañanas un poquito :o
Pues eso se nota, especialmente si tiene poca grasa, en que pierdes algo de musculo.Tambien se desprende acetato por la orina, a causa de la rotura de los aminoacidos, y huele un poco diferente,como la acetona, que se usa para quitar el esmalte de uñas(vuestras madre saben de que hablo).

Pese a que es una opcion, yo soy mas partidario de correr con algo en el cuerpo.Aunque sea un vaso de leche, pero an ayunas 100% no me gusta.Total, para unas 80 kcal que te puede dar, nos curamos en salud, y asi estamos mas seguros de que no nos dará un mareo.

Saludos
Zui escribió:¿Que la glucosa es "otra forma de azúcares"?
¿glicolisis?

¿Donde habéis leído esas cosas? XD


Yo nunca he dicho que eso, la glucosa es un tipo de azucar, la que utilizamos nosotros es la alfa-glucosa.

Y que yo sepa se ha llamado "Glicolisis" de toda la vida.. XD
Yo peso alrrededor de 80 Kilos y estoy en buena forma fisica. Tengo un problema y es que sudo mucho, una barbaridad. En cuanto me pongo a hacer cualquier cosa sudo, incluso nada mas salir de la ducha cuando acabo de secarme y de vestirme estoy sudando. Tambien decir que bebo bastante agua. Es normal sudar tanto?.
Y me a comentado, que el sudar va bien sobre todo para eliminar toxinas,pero que en general tanto una persona que suda mas, como la que suda menos,lo importante es hacer ejercicio,sin preocuparse de si sudas mucho o poco,que no hay que obsesionarse con el tema,es como las personas que se obsesionan con las calorias,que si esto tiene mas o menos calorias,se puede comer de todo siempre y cuando te "machaques" en un gimnasio o en donde sea,no se puede estar en forma comiendo todos los dias helados,bolleria,cosas fritas...etc y despues quejarse de lo gordo que se esta,hacer ejercicio es un bien para nosotros y nuestro cuerpo nos lo agradece,bueno no me enrollo mas [risita]
Ya... pero es que hay ke convencer a la parienta de que fo**ar adelgaza, y si ésta suda mas... mucho mejor... y si tiene una explicación científica mejor que mejor...
La lástima es que tendrá ke buscar otra alternativa... XD
26 respuestas