GXY escribió:@edy me ha llamado la atencion un pasaje de tu discurso, cito libremente: "yo para un puesto de tecnico, si me viene alguien con carrera lo rechazo automaticamente". conste que me parece mejor costumbre que la existente muy empresauria de pedir carrera para reponer lineales de verduras, pero... te estas parando a pensar cuando haces eso, que ese candidato esta poniendo el CV "para un puesto de requisitos muy inferiores a los que tiene por titulacion" porque no encuentra trabajo de su titulacion, porque no tiene trabajo o porque quiere un trabajo con un nivel de responsabilidad inferior? sacando la titulacion de la ecuacion que te hace pensar que es un candidato menos adecuado que otro cualquiera?
Claro que me paro a pensarlo y soy el primero que no me gusta tener que plantearlo de esa forma, pero no me queda mas remedio. Cuando tu contratas a alguien, dependiendo del trabajo, del candidato y de todos los factores que rodean todo ello, si un reponedor de alimentos se marcha y este trabaja en solitario, no deberia tener problemas la empresa poniendo a otro candidato (aunque no es lo suyo, pero es un tipo de empleo que nadie quiere para toda la vida).
Cuando yo busco un puesto como tecnico informatico, entiendo que para alguien con una carrera de ingenieria, a menos que la carrera no sea de su interes y que se la sacase por gusto ... y quisiera trabajar de tecnico para una larga temporada, dado que esto no suele pasar, lo normal es que si quieres una persona que se involucre sin plantearse continuar buscado trabajo de "lo suyo", es un problema para el resto del equipo y para todos los recursos que ponga la empresa en ese candidato (cursos, recursos, impuestos, etc.)
Y por otro lado, lo que me ha llamado la atencion es que segun tu texto, EL candidato quiere un trabajo con una titulacion inferior, pero no siempre es lo que quiere la empresa. Quien decide el tipo de candidato es RRHH, y estos generalmente tienen un perfil muy definido para determinados puestos. No lo veo sentido que una persona con una carrera de medicina busque trabajo en el mcdonals, pero de contratarlo ... es evidente que no estara ni igual de motivado que si ejerciera de medico, ni cobrara lo mismo y logicamente se ira a la primera de cambio en cuanto tenga oportuidad (logicamente), pero hay otros puestos que NO pueden rotar de la misma manera ni se acepta a cualquiera sencillamente porque tenga una carrera, porque aqui se valora mucho mas la experiencia que la titulacion.
GXY escribió:estoy de acuerdo en que hay que hacer un periodo de prueba y una seleccion exhaustiva en condiciones razonables. y estoy en contra de todo lo contrario a eso sea por exceso o por defecto. tambien estoy en contra de que los requisitos de un puesto progresen con el tiempo. un puesto tiene requisitos "x" y no deberia tener "x+y+z+f+g+h" pasados 3 años y si no cumples con "h" te vas a la calle por muy bien que hayas cumplido hasta la fecha. eso es muy habitual tanto en trabajos tecnicos como del comercio y tambien en otros sectores, y en mi opinion es una lacra. los empleadores y jefes se aprovechan de la laxitud de las caracteristicas de los puestos y de las exigencias de los mercados para pasarle la pelota de las exigencias a los trabajadores. si cumples vas cargando cada vez mas mochilas y si no cumples a la calle y ya buscaremos a otro a quien cargarselas. no me parece correcto.
Cuando esto que tu mencionar sucede, generalmente es en empresas que suelen tener mas de 100 currantes en adelante, y el tipo de contratos son tan tan tan abusivos que generalmente se trata de putear a quien entra hasta que cae el que traga y se deja mangonear (lamentablemente).
Si la empresa tiene un departamento de RRHH y se preocupan de que cada puesto quede cubierto con su respectivo candidato optimo, aun y asi, puede que no encaje por otros temas, pero como digo, incluso un puesto de mando intermedio o un directivo, no va a entrar a trabajar en puestos rasos porque no tiene sentido hacer eso ... nadie en su sano juicio va a contratar a nadie con ese perfil porque sabes que vas a perder tiempo, dinero y recursos.
Lo que mencionas por otro lado, tambien son situaciones (lamentablemente muy comunes en determinadas empresas) en las que tres puestos de trabajo, terminan siendo llevadas por una unica persona, que se ve saturada de trabajo y con una responsabilidad mayor de la que realmente deberia tener. En este caso, no importa tu titulacion ... solo que hay quien lo ve de dos maneras. 1. Soporto la situacion y cuando mejore posiblemente promocione 2. Me voy y les dejo con el culo al aire (y aqui es cuando uno piensa ... esto no lo hace nadie, porque depende del dinero para continuar su vida)
GXY escribió:yo por mi parte vuelvo a la pregunta original. "si tuviese una empresa, contrataria a una persona sin estudios?" -> "para un puesto de trabajo cuyas caracteristicas no requieran estudios, si. lo contrataria"
lo que le hace falta a muchos empresauriuchos y jefecillos de medio pelo es sacar la cabeza de la tabla de excel y bajar al mundo real, y comprobar las consecuencias de las cosas que deciden. si eso se practicara mas, estoy seguro de que muchas cosas mejorarian en casi todos los puestos de trabajo.
Y asi es, lo unico que hay quienes no recuerdan lo que se sufre cuando eres un trabajador, ... y muchos trabajadores no entienden lo que supone ser un empresario. He visto nadie y morir muchisimas empresitas pequeñas ... porque decian no putear al currante, y al ver que la cosa no funcionaba ... hacer lo mismo (o peor, sin finiquitos, etc.) que las empresas grandes puteando a sus currelas.
Conozco a muuuuchos amigos que me han dicho estar deseando tener la oportunidad de trabajar conmigo, pero no porque ofrezca buenos sueldos, solo porque el equipo de trabajo que tengo tiene un nivel de responsabilidad, de actitud y sobretodo de motivacion exactamente igual que todos los que formamos la empresa. Y esto, es porque hacemos las cosas de manera justa para que nadie tenga que plantearse si esta bien o mal, todos igual.
Y por cierto, cuando en mi empresa hacemos seleccion de personal, en realidad TODOS los miembros deciden sobre los candidatos, y precisamente son mis compañeros los que dicen .... este chico no interesa por estar o muy poco preparado, o viceversa.