@baronluigi en usa depende de donde vivas, pero es cierto que muchas casas tienen inspiración británica, son casas bajas pero de madera, bueno, es que literalmente están hechas por colonos ingleses, nosotros en cambio tenemos edificios y son como pequeños fuertes.
Yo prefiero mil veces un edificio, el único problema que veo al edificio es que haya gente infectada dentro, sobre todo por los rellanos, y la otra parte que me preocupa son las cristaleras de la entrada, si puede ser un portal cerrado con puerta y cristales opacos más que mejor.
El rellano me da respeto por esto.
Ejemplo de mal

Ejemplo de bien

Es curioso porque la mayoría de portales tienen cristaleras, supongo que es para que cuando entras puedas ver si hay alguien que no debe estar ahí, ya que el otro portal no se ve mucho y parece más el acceso a una casa grande, así que poca suerte habría con un portal decente, lo suyo sería no liarla en esa parte.
Lo bueno de esa peli que he puesto antes es que en un edificio puedes hacer agujeros, en siege of the dead pasa lo mismo, puedes reventar una pared y pasar a otro piso sin tener que ir al rellano, igual que puedes perforar el suelo, y si llegas al ático puedes acceder a otros edificios posiblemente, eso en caso de que el rellano estuviera infestado, ya que aunque hubiese un bicho de esos en el rellano yo no me la jugaría ni de coña a intentar matarlo.
Quizás lo mataría desde cierta altura que no pueda atraparme con un palo con un pincho o algo, quizás con un agujero en la pared, lo que sea, pero a distancia siempre.
De hecho el juego que me gustaría hacer está inspirado en esto, en sobrevivir partiendo desde un edificio y tenerte que ir moviendo entre edificios haciendo cosas de estas evitando siempre el contacto cuerpo a cuerpo.
En siege of the dead por ejemplo construyen un ariete casero para pasar a la casa de la vecina, la cosa es que la vecina está allí xd
De esta forma podrías ir construyendo un sistema de agujeros entre edificios y pisos marcando cada uno con signos de si es seguro o no pasar por ellos, supongo que picando en la pared verías si alguien se altera al otro lado, o haciendo un agujero pequeño y luego haciendo ruido, yo lo haría así, aunque puede que me esté montando una buena fumada porque el problema está en atravesar paredes maestras, no todas las paredes serán iguales de romper y puedes gastar mucha energía en ello.
En la mayoría de casas americanas estás expuesto a salir a fuera y no puedes ver si hay alguien adentro, y si haces ruido por fuera te escuchan dentro y en la calle, por lo que es muy peligroso, en cambio un edificio para mi sería vamos, un gozo, si supiera que son como en 28 días me lo pasaría hasta bien.