zibergazte escribió:Soy el único que piensa que es ridículo este intento continuo de desprestigiar a Gordillo y Marinaleda?
Marinaleda deja a las claras que con subvenciones o sin ellas (cualquier pueblo andaluz podía tener las mismas), se puede gestionar un pueblo de una manera que repercute en el bien común... pero claro.. esto no va a gustar a los políticos corrientes y su forma de gestionar. Por qué? porque mucha gente se ha enriquecido vendiendo terrenos y construyendo casas en todos los pueblos y ciudades españolas.. y ahí Marinaleda les da en toda la linea de flotación al resto.
Y en Marinaleda básicamente se han empobrecido porque la tierra era de otro. Tampoco es que tenga nada de malo hacerse rico vendiendo tierras o casas, sería como decir que los de Marinaleda son unos cabrones por vender alcachofas, o lo que produzcan. Mientras no hagas nada ilegal o abuses de una posición dominante, no es para nada ilícito. Cosas que, por cierto, no tengo muy claro que se cumplan en el caso de Marinaleda, todo sea dicho.
Pagar 15-20 euros al mes por la vivienda es un sueño al que no podemos acceder nadie. Y repito, subvenciones hay en muchos pueblos, pero el dinero no va al mismo sitio. Pretender hacernos ver que Marinaleda es insostenible es ridículo.. si lo es Marinaleda, lo son todos los pueblos andaluces, que tienen acceso a las mismas subvenciones. Si un día quitan el PER y lo que sea, pues tendrán que reinventarse, será más caro vivir o lo que quieras, pero aun y todo, estará mucho mejor gestionado que lo pueblos vecinos y la gente tendrá un nivel de vida mayor.
Es un sueño, y también lo es en Marinaleda, porque lo que es acceder a ellos es difícil, por la escasez de oferta y por lo particular de las condiciones. Al fin y al cabo, has de trabajar en la casa por valor de o pagar alrededor de 800€ al mes mientras se construye, sólo se construyen cuando hay bastante gente y dinero pagado por la junta para materiales. No te puedes quedar con el número bonito de 15€ al mes, hay que entrar más a fondo.
Si un día quitan el PER u otras reformas en el campo, es posible que Marinaleda tenga más problemas que el resto de pueblos, simplemente por el hecho que hay mucha más gente de la necesaria trabajando esas tierras, del orden de centenares para explotaciones que sólo necesitan unas pocas decenas, y concentrados en la misma explotación, el paro simplemente será de aupa, como para recolocarlos a todos.
Créeme que me gustaría poder decir que los números salen, pero no salen, en el fondo es como cualquier otro pueblo de Andalucía, con algunos detalles propagandísticos y algunas particuliaridades que puede que acaben trayendo problemas algún día (sobretodo cuando haya que ponerle fin por una razón u otra, porque van a acabar a tiros), no se vive especialmente mejor que en otros pueblos (y ya llevan ¿30? años con el numerito) y desde luego no tiene una base sobre la que servir de ejemplo, de hecho dudo que el pueblo pueda crecer o que soportara que varios pueblos más se gestionaran de la misma manera porque no habría dinero para todos y les tendrían que cerrar el grifo.
Muchas cosas tendrían que cambiar para ver que puede funcionar por si mismo, y en ese caso, habría que ver la capacidad real para crecer y por tanto, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la de los demás.