› Foros › Off-Topic › Miscelánea
unkblog escribió:No invertí ahí pero conozco gente que sí, y de hecho me estuve informando del tema.
Mucha gente aquí habla por hablar xD Que si Bolsa, que si casinos... si de verdad creen que consistía en algo así que vayan a informarse y luego opinen, pero no convirtamos esto en un circo del estilo "si por la calle se me cae un billete y me doy cuenta al llegar a casa que me lo pague el estado (juas juas, que original soy, seguro que ahora se parten todos al leer esto en el foro... un momento, esto debería pensarlo, no escribirlo)" xD
Estas empresas de las que hablamos, premiadas por su buen hacer un par de años antes por el mismo Gobierno que, aun no se sabe bien por qué, las cerró después, invertían en sellos, igual que los bancos rentabilizan nuestro dinero en pisos o lo que les dé la gana.
Hasta aquí no hay problema.
Y todo el mundo que yo conozco cobraba puntualmente lo prometido. Por eso me gustaría que de una vez dijeran qué pasó y, si de verdad estaban investigando desde años antes como dijeron, por qué coño premiaron a la empresa por su buen hacer????
En fin, más me parece a mí que hubo algún interés personal por ahí y punto.
si todos van a la vez a recoger dinero,NO HAY.....yo voy a mi banco a recoger el dinero ,y si es mucho podria tardar 2/3 dias...pero no tengo q esperar q otro cliente meta dinero para yo poder sacarlo.....
maponk escribió:
Lógico,xq pagaba con el dinero de NUEVOS clientes....pero la empresa de dinero corto...coño NADA.........el valor de los sellos era muy inferior al descrito,y se aguantaban xq hacian nuevos clientes q daban una falsa liquidez.....pero la empresa estaba rota y en quiebra desde hace tiempo.......si todos van a la vez a recoger dinero,NO HAY.....yo voy a mi banco a recoger el dinero ,y si es mucho podria tardar 2/3 dias...pero no tengo q esperar q otro cliente meta dinero para yo poder sacarlo.....
Yo sé que esto es así, pero también entiendo que, por ejemplo, una inversión de un banco es conceder créditos.Z_Type escribió: Si todos los clientes del, "ponga aqui el banco que prefiera", fueran a sacar TODO su dinero, tampoco podrian. Ni en 2 dias, ni en 6 meses.
sabueXo escribió:
¿Puedes corroborar lo dices o lo dices porque "Vicente" lo comenta?
Afinsa no estaba en quiebra y tampoco se de donde has sacado que habia que esperar a que un cliente metiese dinero. Si te dicen 1 año, tienes el dinero en un año, punto.
No tachemos de culpables a quienes no han sido declarados. Como no lo sean, deberian de dar muchas explicaciones los responsables por la que han montado.
maponk escribió:
Después del fiasco de Rumasa o de Banesto de Conde,dudo mucho q no hayan meditado a conciencia q hacer.......esto tiene un coste politico y aún asi lo han hecho,además,negociar con sellos calculando ellos el valor futuro y no el real,ya es muy arriesgado.......
Si se interviene,xq se interviene,sino se interviene,xq no se interviene......la cuestión es quejarse.....
sabueXo escribió:
Si se interviene algo, que se haga con pruebas y no hacer esperar año y medio sin saber nada. Están buscando ahora cuando deviand de tenerlo ya hecho.
Valmont escribió:
Porque yo no tengo que pagar con mis impuestos a gente que ha intentado enriquecerse rápidamente (con su dinero) y por encima de lo establecido. Que se hubieran dado cuenta en su momento, ah no es que entonces les iba muy bien sacando beneficios...
maponk escribió:y la solución cual es???q se lo paguemos los demás???
q el dinero no estaba en un Banco...se estaba jugando......y han perdido ..q se depuren las responsabilidades,pero a mi me parecería escandaloso q se pagase con el dinero de todos.....
chopo escribió:
Yo creo que si a estas alturas no han cobrado, poco van a cobrar ya. De todas maneras es un tema un poco delicado porque si yo fuese un afectado reclamaria al estado pero como no lo soy me da igual. Pero vamos que tambien ahora estamos pagando las bombas de eta con dinero publico y la gente no se escandaliza![]()
sabueXo escribió:
Una cosa es que juegue Afinsa con el dinero, pero el cliente no lo hacia y así se lo hacian saber, por lo tanto, el riesgo para el usuario era 0.
chopo escribió:
Ese es el motivo por el que muchas familias aportaron todos sus ahorros, o es que a la gente le gusta perder el pan de sus hijos xd.
chopo escribió:
Ese es el motivo por el que muchas familias aportaron todos sus ahorros, o es que a la gente le gusta perder el pan de sus hijos xd.
maponk escribió:
O q la gente no se informa...en mi empresa q tiene un plan de pensiones,parte del dinero va para la bolsa,y esta dentro de lo posible perder dinero,(aunke si esta bien llevado tampoco es normal)...pero NUNCA es el total de los ahorros,es una parte...la gente firmo y dio poder a un tio para q jugase con TODO su dinero.....y resulta q ese tio usaba empresas fantasmas para llevarse parte de los beneficios.....
Eso dice la Fiscalia....y serán culpable o no....pero los estafados tienen su parte de irresponsabilidad..ADEMAS..si hay alguien q NO tienen culpa..esos somos nosotros (los contribuyentes sin dinero en afinsa),q no tenemos q pagar los fallos de los demás...ya esta bien de usar la caja común para TODO......q debiera hacerse con muchas otras cosas,SEGURO....pero te repito q se jugaban el dinero...y a mi no me parece bien...
hapasil escribió:Es decir, que si yo, como simple coleccionista de sellos, lo sabía ¿ cómo es que la gente que invierte sumas de dinero ni siquiera se informa al respecto ? ¿ cómo se puede invertir en algo que no se conoce?
Det_W.Somerset escribió:Pues igual que la peña se mete en una hipoteca de 50 millones sin saber ni lo que es el euribor. Que esto es España, hombre.
Valmont escribió:
Porque yo no tengo que pagar con mis impuestos a gente que ha intentado enriquecerse rápidamente (con su dinero) y por encima de lo establecido.
hapasil
Pitxardo escribió:Si la jugada les hubiese salido bien, ¿ellos hubieran repartido los beneficios entre nosotros? Entonces, ¿porque ahora que les ha salido mal debemos nosotros repartir nuestro dinero entre ellos?
Ellos invirtieron, e invertir conlleva un riesgo (incluido el de estafa) con el que puedes perderlo todo, o ganarlo todo. Asi es el juego, y ellos perdieron, mala suerte.
sabueXo escribió:
Otro que no lee nada, ains....![]()
pelida escribió:Una pregunta sobre los que cobraban los 6%:
¿Declaraban en renta los beneficios su inversión? Porque yo pienso que no, y ahora, después de defraudar a Hacienda, quieren que Hacienda les pague? Vamos, esto ya sería tener jeta.
¿Y por qué piensas que no? No sólo pagaban a Hacienda, es que del dinero invertido parte se iba directamente en impuestos, ya que estaban haciendo una compra.pelida escribió:Una pregunta sobre los que cobraban los 6%:
¿Declaraban en renta los beneficios su inversión? Porque yo pienso que no, y ahora, después de defraudar a Hacienda, quieren que Hacienda les pague? Vamos, esto ya sería tener jeta.
sabueXo escribió:Eso es falso, no se arriesgaba el dinero.