Existió una desafortunada discusión sobre si era el supuesto "Big Bang" o las supernovas las que creaban dichos materiales más pesados, y digo desafortunada por que con el ardor de la discusión a nadie se le pasó por la cabeza que pudieran ser los dos casos (o más).
En TEORIA un fotón es el elemento más básico en que la materia está formada. La unidad mínima de información (material).
Si fotosíntesis viene de síntesis en base a fotones, entonces: ¿cual es el problema?
En cuanto a bacterias si parece ser que se dedican más bien a construir o destruir moléculas. Por cierto, te has parado a contar cuantas hay alrededor tuyo?
Eteream escribió:Es el hierro si no recuerdo mal el cuello de botella, el cual para pasar el siguiente elemento requiere de la introducción de una energía que no está disponible en el entorno, esto, SUPONIENDO que la estrella en cuestión está inicialmente formada EXCLUSIVAMENTE de hidrógeno.
Beta Reverse escribió:Eteream escribió:Es el hierro si no recuerdo mal el cuello de botella, el cual para pasar el siguiente elemento requiere de la introducción de una energía que no está disponible en el entorno, esto, SUPONIENDO que la estrella en cuestión está inicialmente formada EXCLUSIVAMENTE de hidrógeno.
No es exactamente así. El hierro es el punto final en el proceso de fusión de elementos de una estrella no porque no quede más energía, sino porque se da la circunstancia de que para fusionar el hierro, por su naturaleza altamente estable, se necesita más energía de la que se produce en la propia fusión.
Eteream escribió:Beta Reverse escribió:Eteream escribió:Es el hierro si no recuerdo mal el cuello de botella, el cual para pasar el siguiente elemento requiere de la introducción de una energía que no está disponible en el entorno, esto, SUPONIENDO que la estrella en cuestión está inicialmente formada EXCLUSIVAMENTE de hidrógeno.
No es exactamente así. El hierro es el punto final en el proceso de fusión de elementos de una estrella no porque no quede más energía, sino porque se da la circunstancia de que para fusionar el hierro, por su naturaleza altamente estable, se necesita más energía de la que se produce en la propia fusión.
Estamos diciendo lo mismo. Bien, entonces como crees que se crean los demás elementos?
Eteream escribió:Estamos diciendo lo mismo. Bien, entonces como crees que se crean los demás elementos?
Yesus101112 escribió:...
Beta Reverse escribió:Te aconsejo que leas información sobre Supernovas. Es muy fácil pensar en ellas como simples explosiones de estrellas, pero es que son un acontecimiento brutal. En apenas segundos, billones de toneladas de materia contrayéndose a velocidades que son una fracción muy generosa de la velocidad de luz, creando unas temperaturas y una presión inconcebibles. Son el horno perfecto para que se fusionen protones y neutrones.
rokyle escribió:zeoroh escribió:Si es cierto que los metales preciosos, como el oro, llegaron a la tierra por meteoritos... En la luna debería haber oro, no?
Hay minas de Oro en la Tierra...no creo que vinieran de meteoritos.
dani_el escribió:https://adarveabogados.wordpress.com/2014/11/19/a-quien-pertenecen-los-meteoritos-que-caen-en-espana/
En españa al parecer la situacion no esta muy clara. En algunos paises la ley especifica si es de quien lo encuentre, del dueño del terreno o del estado.
Hay bases bastante fuertes para las tres opciones supongo.
Eteream escribió:Ya pero entonces aprenderé sobre supernovas, lo que yo quiero saber es de donde salen los elementos. Por ejemplo, el planeta Mercurio, ¿de dónde ha salido? ¿Me aseguras que Mercurio ha salido únicamente de una supernova? Y que hay de Júpiter, de dónde ha salido?
dark_hunter escribió:Eteream escribió:Ya pero entonces aprenderé sobre supernovas, lo que yo quiero saber es de donde salen los elementos. Por ejemplo, el planeta Mercurio, ¿de dónde ha salido? ¿Me aseguras que Mercurio ha salido únicamente de una supernova? Y que hay de Júpiter, de dónde ha salido?
De restos de supernova e hidrógeno primordial. Por eso se dice que somos polvo de estrellas.
dark_hunter escribió:Eteream escribió:Ya pero entonces aprenderé sobre supernovas, lo que yo quiero saber es de donde salen los elementos. Por ejemplo, el planeta Mercurio, ¿de dónde ha salido? ¿Me aseguras que Mercurio ha salido únicamente de una supernova? Y que hay de Júpiter, de dónde ha salido?
De restos de supernova e hidrógeno primordial. Por eso se dice que somos polvo de estrellas.
Si nuestro sistema solar se hubiese compuesto únicamente de meteoritos y materia proveniente de explosiones de lejanas estrellas lo que me esperaría encontrar es un mix de elementos por todos lados, pero parece ser que todo está bastante más estratificado que eso.
TeM escribió:Si cae un meteorito de oro en tu terreno/solar y dadas las condiciones que se tienen que dar para que el meteorito llegue a impactar en el suelo... Lo que deberias es rezar porque sigas con vida despues del impacto..
Hasta ahora los mas pequeños que han impactado ha sido como una bomba nuclear...
En fin.. Eso sin contar que despues no te dejen ni siquiera acercarte al crater porque tendran que analizarlo las autoridades..
Parapapa escribió:Añadir a lo que dice dark_hunter que durante la formación de los planetas, debido a los vientos solares los elementos mas pesados se quedan cerca del sol, y los mas ligeros se desplazan mas hacia el exterior, por eso los planetas internos son rocosos, mientras que loes externos gigantes gaseosos.
dark_hunter escribió:Hombre, es sencillo, lo raro sería que no existiera una estratificación. Casi todos los metales densos están en el núcleo y otros más ligeros están en la corteza. Los que están superficiales son en su mayor parte restos de meteoritos.
Parapapa escribió:Añadir a lo que dice dark_hunter que durante la formación de los planetas, debido a los vientos solares los elementos mas pesados se quedan cerca del sol, y los mas ligeros se desplazan mas hacia el exterior, por eso los planetas internos son rocosos, mientras que loes externos gigantes gaseosos. Creo que hay pruebas de que la masa del sistema solar proviene del mismo sitio por la proporcion de isotopos radioactivos, pero no estoy seguro ahora
Gurlukovich escribió:Suponiendo que los planetas están donde se formaron http://www.abc.es/20111111/ciencia/abci ... 10849.html
TeM escribió:Si cae un meteorito de oro en tu terreno/solar y dadas las condiciones que se tienen que dar para que el meteorito llegue a impactar en el suelo... Lo que deberias es rezar porque sigas con vida despues del impacto..
Hasta ahora los mas pequeños que han impactado ha sido como una bomba nuclear...
En fin.. Eso sin contar que despues no te dejen ni siquiera acercarte al crater porque tendran que analizarlo las autoridades..