@foguemanSinceramente la verdad que no soy muy fan de retroarch, cada vez lo he utilizado, algo me ha tirado para atras, aun asi, he donado algun codigo, especialmente en el emu de PS1, pero tampoco es q lo use a menudo
Dicho esto, que yo sepa, retroarch no puede cambiar resoluciones dentro de un juego, al menos lo que he probado yo, solo podes asignar resoluciones por core o juego fijas
O sea, que si el juego comienza a 240p y luego salta a 480i, se te quedara todo a 240p fijos
Esto me gustaria corroborarlo por alguien que use retroarch mas a menudo, a ver si me equivoco, o ya lo han implementado
Sobre el input lag, ya algun tiempo atras, 2015 creo, medi el input lag de tres setups, una megadrive original, windows XP+kega y linux kms+retroarch, creo q probe dos cores de megadrive, no recuerdo exacto
Conecte un cable del mando de megadrive a una tecla del teclado, asi cuando presionaba "A" al mismo tiempo llegaba la orden a la MD y al teclado
Con el rom 240p test de urbina, medi a travez de la camara de foto, el input lag de uno y otro. Sinceramente, entre XP y la Megadrive original, la diferencia era marginal, hablo de bastante menos de 16ms, en el caso de linux-kms tenia al menos 48ms de delay que no pude bajar de ninguna manera, depende el core creo era algo mas incluso
No se en linux, los drivers de video, algun error de configuracion, lo que sea, o simplemente no es tan bueno... que se yo, al final decidi que XP+ddraw era lo mejor
Tu mismo, haz las pruebas, y decide que es lo que te ira mejor, estamos al 2017, seguro se ha actualizado
Para mi lo importante es usar los refrescos correctos, por ejemplo, si vas a emular NES NTSC, no uses XXx240 a 60hz, crea un modeline que sea a 60.0985hz y si emulas CPS1 que sea a 59.63hz, etc