Dio_Brand escribió:La clave es poner los creditos a 20 centimos, no a un 1€ la partida como la mayoria de recreativas que quedan diseminadas en los centros comerciales de mi ciudad. x`D
Da mucha verguenzilla que te quieran cobrar un lere por un credito en el Time Crisis.
Solieyu escribió:Pero pon máquinas recientes por favor.Nada de MAME+cabinas

Esto multiplica por 18 los beneficios que tú decías, aunque siendo realista, no creo que nadie se deje más de 2€, así que pongamos 4 créditos como mucho
0.50 centimos/crédito x 30 maquinas = 15 euros
4 créditos por turno (15 minutos) = 60€
60 euros x 4 turnos (15 minutos) = 240€/h
240€/h x 8hs = 1920 euros
1920 euros x 30 dias = 57600€
Esto hay que modificarlo por las estadísticas en cada cola para cada máquina, porque dudo mucho que la ocupación de todas las máquinas sea del 100% el 100% del tiempo. Siendo mediantamente razonables con un 20% de ocupación de cada máquina, tendrías uno 11500€ mensuales brutos, que no está nada mal.
Y si solo el 50% de las máquinas atrajeran a ese 20% de público, tendríamos 5760€ al mes.
triki1 escribió:Las cuentas no salen, creeme lo que te digo, no salen de ninguna de las maneras......... ¿ la maquinas serian tuyas? Quien se encarga del servicio tecnico?

magno escribió:triki1 escribió:Las cuentas no salen, creeme lo que te digo, no salen de ninguna de las maneras......... ¿ la maquinas serian tuyas? Quien se encarga del servicio tecnico?
Mías no, que yo no quiero montar unos recreativos
La idea de montar esto sería, supongo, de hacerlo con gente que sepa, y que por tanto, sea capaz de reparar las máquinas por sí mismos. Es seguir el mismo modelo que Arcade Vintage: las máquinas son suyas, el local también, ellos mismos reparan las máquinas que se estropean...
magno escribió:triki1 escribió:Las cuentas no salen, creeme lo que te digo, no salen de ninguna de las maneras......... ¿ la maquinas serian tuyas? Quien se encarga del servicio tecnico?
Mías no, que yo no quiero montar unos recreativos
La idea de montar esto sería, supongo, de hacerlo con gente que sepa, y que por tanto, sea capaz de reparar las máquinas por sí mismos. Es seguir el mismo modelo que Arcade Vintage: las máquinas son suyas, el local también, ellos mismos reparan las máquinas que se estropean...
triki1 escribió:
Me parece que no sois muy conscientes de lo que cuesta cualquier mierda de simulador o algo por el estilo......
Solieyu escribió:triki1 escribió:
Me parece que no sois muy conscientes de lo que cuesta cualquier mierda de simulador o algo por el estilo......
Nunca nadie dijo que los negocios sean siempre ganancias,no se trata de traer mierdas,sino juegos buenos que atraigan al público.Porque para jugar Mame+roms y encima pagando me quedo en mi casa.
Solieyu escribió:triki1 escribió:
Me parece que no sois muy conscientes de lo que cuesta cualquier mierda de simulador o algo por el estilo......
Nunca nadie dijo que los negocios sean siempre ganancias
elarcadio escribió:Las máquinas hay que pagarlas, no entran solas. El local, aunque es de un familiar, se paga un alquiler. Las piezas cuando las máquinas se estropean hay que comprarlas. La luz, además del consumo que tengas, lleva unos fijos que los pagas si o si. Échale un vistazo a la factura de la luz de tu casa y lo entenderás. Y todos los socios además de colaborar con sus cuotas, lo hacen echando horas en su tiempo libre. Si después de todo eso piensas que se puede abrir un negocio así, tu mismo.
magno escribió:elarcadio escribió:Las máquinas hay que pagarlas, no entran solas. El local, aunque es de un familiar, se paga un alquiler. Las piezas cuando las máquinas se estropean hay que comprarlas. La luz, además del consumo que tengas, lleva unos fijos que los pagas si o si. Échale un vistazo a la factura de la luz de tu casa y lo entenderás. Y todos los socios además de colaborar con sus cuotas, lo hacen echando horas en su tiempo libre. Si después de todo eso piensas que se puede abrir un negocio así, tu mismo.
¿¿En serio?? ¡Gracias por tu respuesta, sin ella nunca habría sabido nada de lo que comentas! Y es que no había pensado nada de eso antes de escribir mi respuesta, ha sido todo por tu aporte tan maduro.
ditifet escribió:Hoy en dia no funcionaria a no ser que lo enfoques tipo local de frikis, o con mas cacharros recreativos tipo billares, futbolines, metas un poco de cafeteria etc....
Gono escribió:Un recreativo con putas lo petaría.
Gono escribió:Un recreativo con putas lo petaría.
Tomax_Payne escribió:Nadie, paga por jugar a mame, o similares.
Nadie.
Salón que abre, salón que cierra.
Jugar era el aliciente, el rollo social, se perdió por el camino.
Si acaso, un bar con consolas, recres y pinballs, pudiera atraer casualmente a alguien.
Vareland escribió:Si en el fondo Bender siempre ha sido un visionario...
capitan_link escribió:Solo con local propio , en un lugar con institutos cerca por ejemplo.
ps_vitero escribió:capitan_link escribió:Solo con local propio , en un lugar con institutos cerca por ejemplo.
¿Institutos? ¿Piensas de verdad que un chaval de 14 años iba a pagar por jugar al House of the Dead?
El público objetivo de los recreativos son/somos los que íbamos en su momento, que básicamente iríamos para volver a sentir sensaciones del pasado y si acaso coincidir con algún friki más porque, por lo demás, el juego desde casa ha desbancado a las recreativas desde hace 15 años por lo menos.
DiaLoNah__ escribió:Viable no se...pero seria un sitio donde todo gamer, que fuese a tu ciudad, no dudaria en ir...
Otra opccion, tal no te parezca una gran locura y lo es.... Con un camión grande ir de salón en salón, jornada a jornada, poniendo las maquinas, contando que te salga rentable y no tengas que pagar como en las jornadas manga 500e por poner un puesto....las jornadas se llenan y a 0.20 o 0.50 la gente jugaria
sergio2381 escribió:Buenas
Os comento,por un lado tengo dos opciones:
mi suegro tenia un pub,el hombre ya se jubilo y se podria mirar de abrir otra vez el pub y enfocarlo con las maquinas,en plan tematica arcade.
Por otro lado,esta la opcion de la asociacion,pero dado que vivo en un pueblo pequeño (4000 habitantes) no se hasta que punto de aficcionandos hay al arcade.
Yo como hobby me dedico a hacer bartops y maquinas recreativas mediante consolas o pc´s.
De momento cuento con esto:
Una maquina original que estoy restaurando con el juego super pang original
una maquina original pero con un pc dentro para jugar al mame
una maquina hecha desde cero con un pc con todo tipo de sistemas,de atari hasta game cube
una bartop con pie con un pc para juegos de neo geo
una maquina original pero con una wii en su interior para jugar exclusivamente a juegos de pistola
un simulador cockpit,inspirado en el mueble de out run 2006(mueble en proceso) adaptado con una logitech drive force gt y una ps2 en su interior.
Un saludo y gracias por las resuestas
Elcurrelas escribió:Como salón recreativo... Creo q poco futuro
Otra cosa sería que fuese un pub, en el q pudiesen jugar a las recreativas, donde yo vivo hay un bar en el q las partidas son gratis, y hay quien va se toma una cerve o una copa, y se echa un vicio.
Has pensado en esa opción?
sergio2381 escribió:Buenas
Os comento,por un lado tengo dos opciones:
mi suegro tenia un pub,el hombre ya se jubilo y se podria mirar de abrir otra vez el pub y enfocarlo con las maquinas,en plan tematica arcade.
Por otro lado,esta la opcion de la asociacion,pero dado que vivo en un pueblo pequeño (4000 habitantes) no se hasta que punto de aficcionandos hay al arcade.
Yo como hobby me dedico a hacer bartops y maquinas recreativas mediante consolas o pc´s.
Yo no se como esta la normativa por tu comunidad pero como este dado de baja el local como pub y te obliguen ha hacer todo nuevo como me paso a mi, tendras que tener 50000 euros para abrir entre gastos de proyecto....
De momento cuento con esto:
Una maquina original que estoy restaurando con el juego super pang original
una maquina original pero con un pc dentro para jugar al mame
una maquina hecha desde cero con un pc con todo tipo de sistemas,de atari hasta game cube
una bartop con pie con un pc para juegos de neo geo
una maquina original pero con una wii en su interior para jugar exclusivamente a juegos de pistola
un simulador cockpit,inspirado en el mueble de out run 2006(mueble en proceso) adaptado con una logitech drive force gt y una ps2 en su interior.
Un saludo y gracias por las resuestas