Silent Bob escribió:dnL7up escribió:Por que tanta mierda a Elon Musk, cuando la parte más interesante del HyperLoop es que es un proyecto Open Source, donde distintas empresas, organizaciones y universidades están comparitendo sus avances para intentar hacerlo realidad.
Y justamente ahí esta el "hype" del HyperLoop, en sí es una idea que muchas veces en el pasado se intentó hacer, pero siempre quedó descartada por los desorbitados presupuestos que se necesitaban. Hoy es más bien un proyecto en el que cualquiera puede poner su granito de area, y poco a poco van saliendo cosas interesantes.
No creo que Elon Musk pierda mucho, sino se hace en realidad. De hecho incluso si nunca se hace realidad, habrá montones de nuevas tecnologías open source en el camino, lo cual ya es una ganancia bastante grande para otros tipos de transporte.
Tu lo has dicho, él no pierde. Elon Musk es un vendedor de humo profesional. Se salva de vender mentiras pero de verdades enteras vende poquísimas. Desde que salió de Paypal la mayoría de lo que ha vendido lo ha hecho "sobre ideas". Ni siquiera sobre plano. Él vende "hype", no productos.
A nivel de empresa lo normal es tener una idea, hacer un esbozo y luego pedir financiación. Pero él pide que le compres el producto cuando aún no tiene los diseños finales acabados... ha hecho de todas sus empresas una especie de kickstarter.
Y ese "micromecenazgo" que cuando se atribuye a particulares nos parece correcto, cuando llegamos a grandes corporaciones, gobiernos y tratos multimillonarios ya no lo es tanto.
Tesla no está en la ruina porque durante años ha llevado a cabo una estafa medioambiental vendiendo "cupones verdes" a marcas que no podían vender suficientes coches "eco". Y esos cupones los generaba a base de vender coches totalmente eléctricos (eso si) con la capacidad de recargarse en un par de minutos

Comorl? Si,
cambiando las baterías en vez de recargándola, cosa que no ha existido en la vida de forma práctica.
Otro ejemplos son los túneles de The boring company los ha vendido a Las Vegas para unir la feria CES con un parking exterior a la ciudad.
Con unos cálculos totalmente falsos (ya tenían que saberlo todos antes de empezar que es imposible hacer lo que se pretendía) se hace con un contrato para hacer algo que no solucionará ningún problema a nadie (si a caso generará de nuevos) pero que a él le va a enriquecer de sobremanera... no porque la empresa gane dinero, si no porque él se mete en el bolsillo toda la pasta de las subidas en bolsa derivadas de cada contrato nuevo (superpublicitado por él mismo en todas las redes sociales y sitios posibles).
No hace nada ilegal? No, pero su ética está por los suelos y con la excusa que "al final" le sale bien la jugada es el "salvador". Cuando en realidad no deja de ser un empresario peor que muchos otros y está vendiendo "buenismo" para enriquecerse como el que mas.
Creo que hay una idea un tanto equivocada sobre lo que es pedir la financiación para una empresa, y eso te lo digo porque he visto varias charlas de diversas personas que han conseguido financiaciones millonarias.
Y si hay algo en lo que todos están de acuerdo, es que nadie invierte en las ideas, sino que se invierte en las personas.
Porque ideas las tiene todo el mundo, así que los inviersionsitas prefieren invertir en las personas que están dispuestas a mover cielo, mar y tierra para hacer la empresa creecer. Al final no importa si terminas haciendo algo completamente diferente a lo que planteabas al inicio.
Tanto es así que hay empresas vivieron años de invesión, sin siquiera tener un modelo de negocios, como Twitter, Facebook, o empresas como Duolingo que tenían un modelo completamente distinto al de ahora en el cual no iba a tener publicidad, ningún tipo de pago de parte de sus usuarios, pero ahora sabemos que su idea inicial no era nada rentable.
¿Por qué Elon Musk consigue inversiones para todo lo que hace?
Porque es una persona en la que vale la pena invertir, no solo tiene a PayPal como ejemplo, tiene a Space X que literalmente ahora tiene a la propia Nasa como cliente, tiene a Tesla como la compañía de autos más valiosa del mundo. Dime si no fue rentale invertir en Tesla, que hoy en día vale 17 veces más de lo que valía hace 5 años.
Que no es poca cosa, la mayoría de los empresarios, nunca en sus vidas lograran crear una sola compañía para la que valga la pena hacer grandes inversiones.
Por que ese es otro punto, las grandes inversiones, en especial las de Estados Unidos, provienen de gente invirtiendo en decenas de empresas, donde esperan que 1 o 2 les de un retorno de 10, 100 o incluso 1000x, el resto de las empresas que les da un pequeño retorno, o incluso les dan perdidas, les dan igual.
Que por cierto otro tema del cual vale la pena leer, son los OKR, que es la manera en que Google ha estado definiendo sus objetivos, casi desde el inicio, y que les funcionó tan bien, que están siendo adoptados por montones de compañías alrededor del mundo.
En resumen, los OKR se tratan de que tus objetvos deben ser muy ambiciosos, tanto así que si los cumples todos, es su sintoma de que no fuiste lo suficientemente ambicioso. En otras palabras, se basan en la idea de que es esperable que no cumplas todos tus objetivos, y al final en la revisión, veas que fue lo que te falto para poder cumplirlos, y como hacerlo mejor la próxima vez.
Así que, aunque suene contra intuitivo, cuando buscas inversión, y hablo inversiones de la gente que de verdad tiene mucha plata, una de las peores cosas que puedes hacer, es tener un proyecto demasiado seguro, vamos que te crean que sí vas a conseguir hacer todo lo que dices, claramente no estás tomando riesgos.
Que por cierto, eso de meterse todo el dinero al bolsillo, pues hay que recordad que antes de fundas Space X, Elon Musk ya era millonario, y el arriesgó toda su inversión en esa compañía, vamos que se arriesgo a quedar en la ruina total, solo para hacer posible Space X. Y todo parece indicar que lo volverá hacer, ahora que su plan es llevar humanos a marte. De hecho ha estado vendiendo gran parte de sus pertencias, porqué vamos se ha dado cuenta de lo mismo que muchos, tener muchas cosas, en realidad no sirve de nada.
Quizás suene un tato rudo si lo digo asi, pero parte de tu comentario me hace pensar que tienes bastante clavada la idea de millonario = malo, pobre = bueno. Si alguien tiene mucho dinero, entonces detrás de todo lo que hace debe de haber un fin malevolo, con la única intención de hacerse más rico y nada más, cómo si de verdad esa persona no pudiera tener sueños, o metas en la vida como cualquier otra persona. Solo dinero y ya.