Jedah_1 escribió:Poco mas puedo decir que no hayan dicho anteriormente, lo que si puedo hacer énfasis en que por mucho que se odien (si la separación esta en muy malos términos) que no hablen mal del otro padre con tal de envenenar la mente de la pequeña, no decir chorradas como "nos separamos porque tu madre es una puta o porque tu padre es un mujeriego" aún si realmente ese es el caso, los niños no son retrasados mentales y se dan cuenta muy facilmente de las cosas y que mejor que ellos saquen sus propias conclusiones, lo importante es llevar el traro entre ambos de lo más cordial y que sus problemas son sus problemas, nada tiene que ver la niña.
Ahora referente a la separación, pues espero que ambos lleguen a un buen acuerdo y que tu pareja no te tenga odio, por que si un abogado le aconseja que para quedarse con todo solo tiene que meterte una denuncia por violencia de género, vas a perderlo todo.
Hombre...lo de que se quede con todo por una denuncia de ese tipo creo que es exagerado aunque posiblemente la noche en el calabozo no se la quitaría nadie.... como asquerosa experiencia personal, en mi divorcio, todavía viviendo juntos, habiéndoselo dicho ya a la niña y estando programada mi salida de casa para 4 días después, discutiendo entre nosotros sobre custodias, pensiones compensatorias(ganaba ella más que yo pero quería un buen pastizal), etc ,etc me salió mi ex-mujer en la discusión con que "la estaba asustando mucho y o me iba o llamaba a la policía"
Esto después de 16 años de convivencia en los que no sólo no le había tocado un pelo sino que jamás me había visto zurrarme con nadie, vamos que me montó un teatrillo que ya tenía organizado de antes...me piré con 4 cosas y cuando llegó mi hija a casa su padre ya no vivía allí. Mi abogado me dijo que hice bien, que si me quedo y llama a la policía al final todo hubiera quedado en agua de borrajas pero la noche en la trena e ir esposado a un juez posiblemente no me la quitaba nadie.
Pero bien, de eso a que realmente pueda demostrar un maltrato que le incapacite para custodia, etc, et hay un trecho. Lo que he marcado en negrita de tu comentario me parece la clave, a pesar de como fueron las cosas mi hija jamás ha oído una mala palabra de su madre en mi entorno y creo que a la inversa igual, hay que ser muy hijoputa para malmeter a un menor en algo de lo que no tiene culpa en lugar de intentar protegerlo y que le afecte lo menos posible, la colaboración entre los padres tras un divorcio es clave, tu orgullo te lo comes, la mala ostia o los despechos lo mismo, te pones en modo "funcionarial" y tratas todo de la forma más aseptica posible con tu ex, no hay que ser colegas por supuesto pero provocar cualquier mal rollo por mucho que te lo pida el cuerpo es tirar piedras contra tu propio tejado y sobretodo el de tus hijos.