@Buste el debate "dificultad añeja VS dificultad de hoy" no es algo nuevo de Ps4 y One, sino que empezó en la era de los 
32 bits; y se masificó en la de 128. Ps3 y X-Box 360 simplemente recogieron el testigo, y la One y la Ps4 hicieron lo propio
Ejemplo:
- Metal Gear Solid. En 1998 todo el mundo se lo pasó en 2 o 3 tardes, aunque sea sin salvar a Meryl.
- Saga TEKKEN. Ponías en las opciones el juego a "1 round", y en cualquier dificultad, machacando botones, te pasabas el Modo Arcade en una tarde con todos los personajes.
- Saga Resident Evil. No eran juegos 
NADA difíciles (el 2 y 3 son un paseo de hecho en cuanto te aprendes 2 puzzles), simplemente los jugadores de consola no estaban acostumbrados a los acertijos ni a ahorrar items. En cambio a un jugador de aventuras gráficas de Pc le ponías en puzzle de los cuadros, o la elaboración del VJolt, del primer RE; y se reía en TU PUTA CARA acordándose de las ataques de frustración con los diabólicos puzzles en muchas de las aventuras de Lucas Arts. Y el jugador de consola en cuanto se llegaba a la zona de los Hunters sin munición en el primer RE se decía a sí mismo 
"coñe, que esto va de ahorrar munición". Dicho y hecho;  al segundo intento con los puzzles aprendidos y administrando recursos; llegabas al mismo punto en la mitad de tiempo (intenta hacer éso en un Ghost'n Goblins a la segunda partida  
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
)
Etc, etc, etc. Los RPGs y los racing games eran tan fáciles o difíciles cómo la habían sido siempre.
¿Qué hacía un jugador pro (que recordemos son minoría) en esa época si quería un reto a la altura de sus habilidades?
Recurrir a las recopilaciones de clásicos, o a géneros clásicos que todavía resistían el paso del tiempo:




Etc.
Únicamente la Nintendo 64 era una excepción a la regla; ya que sus juegos, sin tener una dificultad añeja, estaban hecho para durar: Conseguir las 
120 estrellas en Super Mario 64 costaba esfuercito, shooters cómo Turok 2 o Perfect Dark te las ponían putas para conseguir el 100% de las misiones sin utilizar cheats, etc.
Y bueno la Saturn goza de más juegos de corte clásico que la PS; lo cual también la diferencia de ésta algo más.
¿En la época de Ps2?
Masificación de esto: Clones de RE con puzzles absurdos y dificultad "una semana" everywhere, shooters en los que es casi imposible morir, GTAs que son simplemente "largos"; nunca dificiles salvo alguna chorrimisión, etc.
¿Qué hacías si querías más reto?
Volver a los géneros clásicos, o competir en videojuegos de lucha:


¿En la época de Ps3 y X-Box 360?
Lo mismo pero aún más acentuado: Uncharteds, Gears of War, Halos, y juegos llevados de la mano everywhere.
¿Qué hacías si querías más reto?
Volver a los clásicos, o recurrir en esta ocasión a la 
escena INDIE:

No hay huevos a pasártelo en dos días si no te dedicas 24 horas a jugártelo olvidándote de tu trabajo, pareja, amigos; y si no eres un jugador ultra-pro.
Hoy en día; ¿quieres dificultad en Ps4 y One?Busca en la 
escena INDIE, o títulos cómo BloodBorne.
¿Que no te gustan esos juegos?Dedícate al retrogaming; tienes unos 10.000 juegos clásicos de 8, 16 y 32 bits para abrir boca a golpe emulador en plataformas Pc, tablets, teléfonos móviles y ciertas portátiles.
¿Que no te gustan los emuladores?Píllate una Mega Drive, Snes, Pc Engine, etc; con flashcart/everdrive; y a jugar a las roms en hardware original; con la tele que tenías en la casa de tu abuela en los 90; las venden por 2 duros hoy.
O ábrete una cuenta de Steam en donde tienes cantidad de clásicos y actuales en constante mejora y crecimiento gracias a los mods y dlcs automáticos.
¿Quieres experiencias nuevas?Espérate a ver las gafas de realidad virtual, la NX, o busca en la puta escena Indie.
(o investiga lo que puedes hacer con una 
Wii U  ![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
)
Ah; ¿qué quieres la dificultad de antaño pero en juegos de HOY?De nuevo busca en la 
escena Indie.
¿Que no te gusta lo que hay en la escena Indie por su masificada estética "retro"?PÉGATE UN TIRO, pero no digas en tu carta de despedida que te has suicidado por falta de opciones, o porque la industria se va a pique, porque nadie medianamente informado y sensato te va a creer.
Hoy, 
11 de Octubre del 2016, a la una menos algo de la tarde; quien no se consuela en su género favorito es porque no quiere amiguete  
![guiñando [ginyo]](/images/smilies/nuevos/guinyo_ani1.gif) 
 P.D: Otra cosa; si volviénsemos a estandarizar la dificultad de los 8/16 bits, dónde los juegos ARCADE se diseñaban con dificultades absurdas para que la chavalada se dejase las monedas, o porque el consumidor medio apenas compraba unos 3 juegos por año; directamente no habría industria.
¿O acaso pensáis que si en el mundo del Cine todo fuesen películas de autor tipo Woody Allen o Tarantino las salas recaudarían las millonadas que siguen recaudando a pesar de internet?
No; gracias a Dios cada año aparece un "Fast and the Furious", o la peli de dibujos palomitera de turno, para que las familias vayan en masa con sus niños a los centros comerciales y la industria se siga moviendo.
Y gracias a Dios todos los años salen Call of Duty, Fifas, y "Uncharteds" clónicos para seguir insuflando dinero; porque si fuera por nosotros, 
LOS 4 GATOS que compramos cosas cómo Bayonetta o jugamos a los "Dan-Maku", la industria se habría ido a la mierda hace muchísimo.
Gracias niños rata, gracias jugadores casuales, porque sin vosotros la industria no sería tan poderosa y expandida cómo lo és hoy en día.