En primer lugar perdón por el ladrillazo, pero esto no se puede explicar con dos palabras, y aún así esto se queda corto. Al final te he puesto que variedades podrías plantar para tener lo que quieres, más o menos.
Unas aclaraciones, las naranjas que se cultivan en España, bueno y en Europa, no son transgenicas ya que no está permitidas por la UE. Son híbridos que se obtienen por selección artificial, como hemos hecho para obtener las distintas variedades de perros, sólo que ahora se hace en laboratorios aplicando diversos ensayos para comprobar sus propiedades y resistencias y no tener que esperar a que la planta esté en plena producción. En ningún caso se usan transgenicos artificiales, es decir plantas a las que artificialmente se les haya introducido genes de otras especies.
Es más muchas de las variedades antiguas, anteriores al 95 más o menos, son obtenidas por mutaciones expontaneas y no buscadas por hibridación. Pero que a continuación fueron seleccionadas.
Vamos que son tan buenas para la salud lleven semillas o no. No es el problema de las transgenicas. Las que no llevan semillas responden a que hace un buen puñado de años, como treinta, el mercado exigía que no las tuviesen por eso se buscaron variedades sin ellas que sólo se pueden obtener por esquejes. Esquejes que se injertan por regla general sobre otra variedad más resistente, por lo que muchos naranjos son en realidad una combinación de dos plantas, la raíz de una variedad y las ramas de otra. Pocas son las naranjas dulces y mandarinas que no son actualmente así. Y no son ni peores ni mejores por ello, es cuestión de gustos.
Personalmente prefiero la navelina o la satsuma (owari) que son variedades sin semilla, bueno la clementina tiene alguna que otra y bien gordas
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero vamos para gustos los colores.
Lo curioso de estas plantas es que tienen una gran capacidad de hibridación, y una variabilidad genética especial, similar a la de los perros en este aspecto. Es algo así como que si mezclas una naranja dulce y pequeña con una grande y amarga puedes obtener una grande y dulce entre otras cosas, pero además mezclando las grandes y dulces entre ellas lo más fácil es obtener una aún más grande y dulce. Es lo mismo que hicimos con los perros para obtener cosas tan distintas como los
Teckel y los
Mastines Napolitanos.
En realidad sólo existen tres especies de "naranjas" la citrus medica que son los limoneros antiguos, con pinchos y limones superamargos, estas se pueden usar perfectamente como quieres, plantar semillas y de sus semillas que salgan otras. La citrus reticulada de la que provienen todas las mandarinas algunas de las cuales se pueden usar como quieres. y la citrus maxima que dió lugar a las limas, los pomelos y su hibridación con las mandarinas son las naranjas dulces, vamos las naranjas propiamente dichas.
El problema de esta última hibridación, la de C. maxima con C. reticulata, es que es entre dos especies muy distintas y el resultado suelen ser híbridos estériles, por eso es raro que las naranjas propiamente dichas tengan semillas, y que además estás semillas si las tienen den un arbol productivo. Es algo así como lo que pasa al cruzar caballos y burros, los mulos son estériles. Otra cosa es que muchas variedades de cítricos se autopolinizan, incluyendo las principales naranjas dulces, y en esos casos no hay semillas.
En fin que los citricos son un lío de tres pares y medio, y decir "naranjas de verdad" o que son mejores por tener semillas, o más naturales es totalmente incorrecto. Las primeras naranjas sin semillas fueron las "navel" que se cultivan en España desde el 1910, esas son "las de toda la vida". O también los serían las "sanguinelli" que fueron obtenidas en el 1929 en Castellón, estas tienen semillas y el zumo rojo y son deliciosas.
**************** Ladrillo STOP **************************
Y bueno si lo que te apetece es plantar tus propias naranjas y con semillas pues te recomendaría que te hicieses con arbolitos de sanguinelli, es un poco difícil hoy en día encontrarlas, pero es la mejor naranja con semillas que existe y las plantas que salen con estas semillas son productivas.
Otra posibilidad es hacerte con unas ortanique, mejor que te hagas con arboles de invernadero que estén injertados sobre un pie distinto, son algo sensibles a hongos y virus por lo que te sale más rentable esto para ir sobre seguro, si no te fias de la tierra donde los vayas a plantar, no sea que tus primeros arboles se te mueran, aunque no es habitual.
El árbol es superresistente, y fácil de criar. Muy agradecido, a muchos frutos sin casi cuidados, aunque le sienta mal el frío y no aguanta terrenos con PH alto, cercano a 8.
Son bastante buenas, tienen semillas si dejas que las polinicen insectos (abejas) y en ese caso a mi me parece que son más buenas. No se pudre con facilidad, las puedes tener sin nevera varios meses. Su unica pega que es difícil de pelar con las manos, pero para algo está el cuchillo.
Esta y otros híbridos de su estilo suelen ser las "naranjas" con semillas que se venden en los supermerado. No es una naranja en el sentido estricto, si no un Tangor, un híbrido de naranja y mandarina, por eso decía que no tiene sentido hablar de "naranjas de verdad", estas son las que mucha gente llama precisamente "de verdad".
Por cierto la Ortanique se consiguió en Jamaica hace casi un siglo, no sé yo si estará también mezclada de cierta hierba que se cultiva mucho por allí.
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
eso explicaría por que estamos tan mal por aquí València.