Patchanka escribió:Estwald escribió:Supongo que sabes que para estas cosas, hay que pagar derechos de imagen... y no todos cobrarán igual.
Es decir, los que aparecen ahí son los que cobran menos? Prefieren poner en portada los que cobran menos antes que los que van a vender más? Porque si Alonso de verdad es un super ídolo mundial, ponerle en portada en vez de Norris haría que las ventas se multiplicaran, no? O es que Alonso ha pedido 300 veces más que Hamilton y es por eso que no aparece nunca?
Estwald escribió:Aparte de que puede haber otro tipo de intereses para que aparezca uno u otro (¿te extraña que aparezcan dos ingleses o un alemán en portada, teniendo en cuenta que son los dos mercados donde mas se venden videojuegos? Es mas, ¿Te extraña que aparezca un piloto Ferrari, Mercedes, McLaren o Red Bull?).
No aparece un alemán en portada desde 2020.
Y en los últimos cinco años, sólo ha aparecido un piloto de Red Bull o de McLaren dos veces.
De hecho, los únicos equipos que han aparecido en todas las portadas de los últimos 5 años fueron Ferrari y Mercedes.
Incluso ha aparecido una vez un piloto australiano de Renault.
Entonces, si hablamos de mercado... que impediría que apareciera un piloto español de Aston Martin? Más aún si estamos hablando de uno de los únicos "3 pilotos en la parrilla que generan ingresos multimillonarios a lo bestia"?
Estwald escribió:Si es que encima, Hamilton deja de aparecer en una de las portadas... ¿es que perdió popularidad?. ¿O es que quisieron poner pilotos que consideran el futuro de la F1 de dichas escuderías?
Eso puede ser. Pero si justo el año siguiente ha vuelto Hamilton, no sé muy bien si esa es la razón.
Estwald escribió:No se, utilizar la portada de un videojuego donde no sale Fernando Alonso por la razón que sea (entre otras, que no ha sido campeón del mundo desde hace tiempo, ni está en la pomada), no me parece un indicador correcto.
Entonces cual sería el indicador correcto?
Porque otra vez, lo que yo estoy discutiendo es la afirmación de que:
Por marketing, solo hay 3 pilotos en la parrilla que generan ingresos multimillonarios a lo bestia. Son Max, Hamilton y Fernando.
Si es así, por simple lógica, sus caras deberían aparecer en TODOS los productos licenciados de F1, ya que serían los que pueden atraer a más aficionados.
Pero el único que aparece constantemente es Hamilton.
De hecho, me dio por buscar las portadas de los videojuegos de F1 desde 2010, sólo para ver.
2010 a 2014 - portada genérica sin pilotos
2015 - Massa, Ricciardo, Vettel, Hamilton, Alonso.
2016 - Grosjean, Pérez, Rosberg, Hamilton, Vettel, Ricciardo y Verstappen.
2017 - Massa, Ricciardo, Vettel, Hamilton, Verstappen, Alonso, Perez y Vandoorne.
2018 - Hamilton, Verstappen, Vettel
Es decir, desde 2015, Hamilton sólo no estuvo en portada una vez.
Verstappen estuvo cinco veces. Vettel, seis veces.
Pero Alonso apareció en portada DOS veces, lo mismo que MASSA y PÉREZ (de hecho, sólo apareció al lado de Massa), y menos que Ricciardo, que apareció CUATRO veces.
Entonces algo no cuadra.
Pero por lo menos apareció más que Grosjean, Vandoorne y Rosberg, algo es algo.
Jesugandalf escribió:@Patchanka no hace falta que pongas portadas de videojuegos. Busca publicaciones en redes sociales de las cuentas oficiales de F1 y compara interacciones dependiendo de quién sea el protagonista de la publicación, y ya lo tienes.
Es decir, para saber quien genera "ingresos multimillonarios a lo bestia", no tengo que ver los pilotos que aparecen el productos licenciados (y que, no sé, generan dinero), lo que tengo que ver son... publicaciones en redes sociales.
Makes sense.