Selección natural y evolución.

Que os parecería cambiar radicalmente la sociedad y buscar un propósito a nuestra existencia en el planeta a parte de cargarnoslo?

Hablo de la selección natural, probablemente la forma de vida más cruel que podríamos imaginar pero seguramente la mejor para la especie.

Imaginaos que se deja de desarrollar curas para enfermedades, que sólo se de el derecho a vvir a bebes con un peso específico y toda la sociedad se organizara alrededor de la idea de la supervivencia de los más fuertes. Ésta idea ha intentado llevarse a cabo en muchas culturas, ya sea la espartana o mucho más cerca a nuestras fechas, aunque con un carácter racista por Adolfo Hitler.


Está claro que todas las especies han evolucionando, desde los primeros microorganismos que habitaban el planeta hasta nosotros hay un largo periodo de evolución en el que se han quedado atrás miles de especies o criaturas de una especie que simplemente no eran lo suficientemente fuertes para vivir, por lo que simplemente han muerto y quedado en el olvido.

Ésto ha ocurrido a lo largo de los siglos hasta que el ser humano ha buscado formas para ayudar a éstos especímenes débiles, por ejemplo, hace 2000 años una persona miope y con las plaquetas bajas probablemente moriría y no tansmitiría sus genes a otros seres humanos, mientras que las personas fuertes que tenían un cuerpo que les defendía de las especies sobrevivían y pasaban sus genes a otra generación asegurando el bien de la especie y la evolución.

El caso es que en éstos tiempos que corren se buscan maneras para salvar a éstos individuos débiles como la medicina o la discriminación positiva y de ésta forma la genética no avanza. Digamos que se produce una mezcla entre genes débiles y fuertes que retrocede el proceso evolutivo o incluso lo frena por completo.

Aquí he expuesto los hechos, el problema es que probablemente transformaríamos el mundo en un lugar tremendamente hostil y cruel.... o no? es posible que favoreciendo la evolución el planeta fuera un sitio seguro y el hogar del ser humano? es posible que con una "sociedad evolutiva" el hambre en el mundo desaparecería, las religiones no produciría estúpidas guerras y no explotaríamos el lugar en que vivimos llevándolo a la destrucción?

Ala a ver quien se lo lee [beer]
Me lo he leído por encima y es un tema que he pensado alguna vez, pero desde luego tu último párrafo no tiene ni pies ni cabeza. En caso de "proseguir" (más bien encauzar) la evolución como tu dices, no tendría nada que ver con el hambre o las guerras.

Es cierto que las personas hemos dejado de evolucionar...pero desde hace miles de años, y si nuestra especie ha seguido los pasos de vivir en comunidad y no dejar tirado al débil (excepto casos como Esparta), ir descartando a la gente sería anti-humano.

Además, una persona miope se pone unas gafas y está tan adaptado a nuestra sociedad como cualquiera. Otra cosa es si vivieramos en la selva con taparrabos y palos pero en cualquier caso, las personas no somos nadie para descartar a otras (si acaso la naturaleza).

Vamos, que aplicar la selección natural al ser humano en nuestra sociedad es una teoría sin sentido (un flacucho bajo puede trabajar en una oficina igual que un tio grande y fuerte) y sobre todo, cruel.
Me da que esto está repetido, y yo mismo te contesté.

Por si me equivoco, repito mi respuesta de hace unos meses: no sobreviven los más fuertes, sino los mejor adaptados. Desde este punto de vista, la medicina potencia la adaptabilidad de los individuos al medio, favoreciendo así la perpetuación de la especie.

Y eso de la genética que planteas no tiene ningún sentido.

Con todos los respetos, puedo considerar que lo que has escrito es una estupidez y mejor que no tengas descendencia xD, así que mejor dejamos las cosas como están... rofl
Como ya han dicho, no se trata de los mejor preparados, sino los mejor adaptados al medio.

En medio de la selva, evidentemente una persona, pongamos parapléjica, que no pueda andar o que sea ciega, es muy difícil que sobreviva, pero la primera en un trabajo como informático por ejemplo o la segunda en la ONCE pueden ser personas totalmente adaptadas y que se ganan su pan dia a dia sin ningún problema.

Lo mismo con las enfermedades, en la Edad Media, una persona con las defensas bajas moría en dos dias, ahora con medicación, tiene una vida totalmente normal, como si nada, por tanto es una persona adapatada a su medio.

Es absurdo aplicar cánones de la vida en la selva o la antártida a la sociedad actual, simplemente no se corresponden.
Mad Max escribió:Me da que esto está repetido, y yo mismo te contesté.

Por si me equivoco, repito mi respuesta de hace unos meses: no sobreviven los más fuertes, sino los mejor adaptados. Desde este punto de vista, la medicina potencia la adaptabilidad de los individuos al medio, favoreciendo así la perpetuación de la especie.

Y eso de la genética que planteas no tiene ningún sentido.

Con todos los respetos, puedo considerar que lo que has escrito es una estupidez y mejor que no tengas descendencia xD, así que mejor dejamos las cosas como están... rofl


Vamos a ver chavalote a mi no me has contestado a nada y es la primera vez que planteo ésto en un post, si no te interesa el tema lo mejor que puedes hacer es manerte al margen porfavor.

Vamos a ver yo no defiendo ésto simplemente se me ha ocurrido y quería compartirlo y escuchar opiniones.

Así que lo que planteo de la genética no tiene sentido verdad? Porfavor podrías ser más específico con tu respuesta e ilustrarme con tu sabiduría

Por último, quién eres tu, insignificante personajillo para decirme que no tenga descendencia? Te crees que si tengo un hijo miope me lo voy a cargar?

Solo he planteado algo para que se discuta, nada más así que si no tienes nada más que decir mantente al márgen porfavor.

Gracias

A las personas que han realizado una aportación desde el respeto habláis de la adaptación, está claro que la adaptación ha sido importantísima en la evolución pero medicar a una persona de por vida para evitar que muera por un simple catarro se puede considerar adaptación?
gaelpando escribió:
Vamos a ver chavalote a mi no me has contestado a nada y es la primera vez que planteo ésto en un post, si no te interesa el tema lo mejor que puedes hacer es manerte al margen porfavor.

Vamos a ver yo no defiendo ésto simplemente se me ha ocurrido y quería compartirlo y escuchar opiniones.

Así que lo que planteo de la genética no tiene sentido verdad? Porfavor podrías ser más específico con tu respuesta e ilustrarme con tu sabiduría

Por último, quién eres tu, insignificante personajillo para decirme que no tenga descendencia? Te crees que si tengo un hijo miope me lo voy a cargar?

Solo he planteado algo para que se discuta, nada más así que si no tienes nada más que decir mantente al márgen porfavor.

Gracias

A las personas que han realizado una aportación desde el respeto habláis de la adaptación, está claro que la adaptación ha sido importantísima en la evolución pero medicar a una persona de por vida para evitar que muera por un simple catarro se puede considerar adaptación?


1) Dije que creía que esto estaba repetido, así que lo de chavalote te sobra por dos cosas: porque no hay confianza, y segundo, porque te sobras.

2) Me encanta que des tu opinión, yo he dado la mía y he argumentado la posición de la medicina en el papel de la evolución.

3) El modelo que planteas (que no digo que defiendas) es una estupidez desde el punto de vista genético porque SIEMPRE habrá variabilidad genética. No tiene sentido plantear que si sólo dejamos que sobrevivan los más fuertes en el futuro habrá una "uniformidad" genética en la que los individuos sean más fuertes.

Además, existen las mutaciones genéticas, por poner un ejemplo de que esa uniformidad superior que planteas no tiene ni pies ni cabeza

4) Por el forro, y además iba de coña. Acomplejado xD

5) No me mantengo al margen porque como ves se puede discutir tu opinión del principio al final.

6) Sí, se ayuda a la persona a adaptarse. Se adapta=sobrevive. No hay más problemas

Ale, que tengas un buen día
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Pues mira por donde alguien le ha sacado miga a los primeros 5 minutos de "300" :P
Mira la selección natural lo bien que les va al resto de animales. Precisamente es la labor de comunidad, de ayudar al más débil, de tratar de mejorar la calidad de vida de todos lo que ha impulsado a la Humanidad.

Imagínate que las gacelas se juntaran y atacaran a los leones, en vez de huir de ellos; hace tiempo que los leones estarían extintos. Eso hicimos nosotros. Desde el momento en que no abandonas al de al lado y piensas en algo más que tu propia supervivencia es cuando evolucionas, y gracias a ello estamos donde estamos.


Pues mira por donde alguien le ha sacado miga a los primeros 5 minutos de "300" smile_:P


Justo pensé yo eso porque la vi hoy y parece un panfleto proeugenesia al principio xD.
gaelpando escribió:
A las personas que han realizado una aportación desde el respeto habláis de la adaptación, está claro que la adaptación ha sido importantísima en la evolución pero medicar a una persona de por vida para evitar que muera por un simple catarro se puede considerar adaptación?


Tu que has planteado el asunto te pregunto. Si de repente tu tuvieras una enfermedad por la cual te quedaras sin defensas...te negarías a que te pusieran medicación aunque fuera para toda la vida?
Weno vamos a dejarlo porque creo que se me está malinterpretando o no me he explicado bien pero vamos que sólo era algo que me había estado preguntando esta mañana en clase y quería saber que os parece, muchas gracias por opinar ;-)

Por cierto no me he visto la peli esa de 300 pero tengo ganas de verla [jaja] , y Folkenx que es eso de proeugenesia?

Saludos y mad max me parece a mi que el único que va aquí de sobrao eres tu. Ala nos vemos
gaelpando escribió:Weno vamos a dejarlo porque creo que se me está malinterpretando o no me he explicado bien pero vamos que sólo era algo que me había estado preguntando esta mañana en clase y quería saber que os parece, muchas gracias por opinar ;-)

Por cierto no me he visto la peli esa de 300 pero tengo ganas de verla [jaja] , y Folkenx que es eso de proeugenesia?

Saludos y mad max me parece a mi que el único que va aquí de sobrao eres tu. Ala nos vemos


Es que de lo que tu hablas es la eugenesia, entonces digo que parece un poco pro-eugenesia.
Joder no tenía ni puta idea, weno nunca te irás a la cama sin saber algo nuevo [jaja] Saluten
gaelpando escribió:Joder no tenía ni puta idea, weno nunca te irás a la cama sin saber algo nuevo [jaja] Saluten


Pues lo de la eugenesia es un tema muy manido, y no sólo los nazis y los espartanos lo defendían. Los nazis surgieron en un ambiente pro-eugenesia total, y había muchos a favor de ella en los EEUU (creo que todo eso lo he leído en la wikipedia de ello, no soy ningún experto xD), pero tras la caída de los nazis pues se quedó sin reputación.
Mi seleccion naturals seria eliminar los asesino, pederastas, violadores,...
Segun ciertas teorias de la seleccion natural, el SIDA seria un mecanismo de autodefensa de la Tierra para evitar la superpoblacion en el planeta.
gaelpando escribió:está claro que la adaptación ha sido importantísima en la evolución pero medicar a una persona de por vida para evitar que muera por un simple catarro se puede considerar adaptación?


Si, el uso de herramientas y la creación de vinculos sociales son parte de las "ventajas naturales" del ser humano y evidentemente se usan para adaptarse al medio.

Asdrubal escribió:Segun ciertas teorias de la seleccion natural, el SIDA seria un mecanismo de autodefensa de la Tierra para evitar la superpoblacion en el planeta.


Aaaaaaaaala, que mania de darle características antropomórficas a lo que no lo tiene.
Se están mezclando en este hilo dos cosas totalmente distintas como la eugenesia y la seleccion natural.
La seleccion natural habla de la supervivencia del más apto, no del más fuerte, lo de apto se refiere a adaptación al medio o a cambios que sobrevinieran al medio, que podrían ir desde el camuflaje, unos sentidos mas desarrollados o más velocidad, no exclusivamente la supervivencia del más fuerte, por lo tanto seleccionar a los mas fuertes de la especie humana seria inutil porque en nuestro medio actual la fuerza no es una cualidad determinante, como si podia serlo en el entorno de los espartanos, pero lo que ellos hacian era eugenesia, una especie de seleccion artificial y no natural.

Hablando al tema de la Eugenesia, que es lo que creo que se plantea desde el principio en este hilo, creo que desde el punto de vista genetico estaría equivocado, me explico, está demostrado que hace falta diversidad de genes para que una especie se mantenga "sana" geneticamente hablando, no hay más que ver la seleccion que se hace con los perros de raza, mezclando individuos con los mejores rasgos se consigue entre otras cosas que sus hijos sean mas propensos a tener enfermedades con origen genetico.

Y para terminar, volviendo al tema de la teoria de la selección natural y la evolucion, la evolucion no se produce porque un caracter de una especie se potencie por la supervivencia de los que lo poseen generacion tras generacion, poniendo un ejemplo, el cuello de las jirafas, no se hacen mas largos porque solo sobrevivan las del cuello mas largo, si no fuera por las mutaciones geneticas que dan jirafas con el cuello un poco mas largo cada cierto tiempo no se habria producido nunca ninguna evolucion.

Perdonad por todo este toston que he escrito, pero el primer post de este hilo me ha parecido solo un discurso demagogico que cualquier politico o lider podria utilizar defendiendo la eugenesia.


Salu2.
Mox escribió:Pues mira por donde alguien le ha sacado miga a los primeros 5 minutos de "300" :P

Pues si que ha pegado fuerte la pelicula, si... no quiero imaginar de que manera ha salido del cine XD
Aparte de lo que te han dicho de que realmente la selección natural se refiere a la supervivencia del más apto, y no del más fuerte, hay que tener en cuenta ciertas cosas.

La inteligencia es la característica definitoria del ser humano. Es la que nos ha permitido conquistar el mundo, dominar sobre el resto de animales. No creo que nadie se oponga a esto.

Hay estudios que demuestran que la inteligencia está correlada con la altura. Eso no quiere decir que una persona de 1.90 sea más inteligente que una que mida 1.50, sin embargo, estadísticamente, es más probable que la primera sea más inteligente que la segunda. Por tanto, y desde el punto de vista de la mejora de la especie en futuras generaciones, el ser alto es una característica deseable puesto que está correlada con tener una mayor inteligencia.

Bien. Ahora, está demostrado que la inteligencia también está correlada con defectos de la visión, como la miopía. Es decir, entre dos sujetos, uno miope y otro no, lo más probable es que el miope sea más inteligente. Por tanto, si correla con la inteligencia, debería preferirse para la mejora de la especie aquellos que son más inteligentes. Pero sin embargo, tienen un defecto físico en su visión. Qué tendríamos que primar? La inteligencia, que es algo que es inmutable, que no se puede cambiar? O la visión, que la podemos corregir con una operación de 10 minutos?

Pues eso. Que no todo está tan claro como puede parecer, y que en el momento en que uno se mete en el campo de la eugenesia, podemos argumentar desde eliminaciones de razas enteras, hasta perpetuación de rasgos "indeseables" en la especie porque acarrean otros rasgos más deseables como efectos colaterales (yo que se, imagina los albinos, quizás serían preferibles para ciertas aplicaciones porque tienen mejor visión nocturna).

Es un campo en el que fácilmente se pueden encontrar argumentos para justificar cualquier barbaridad. E incluso argumentos lógicos contradictorios.

Si te gusta el tema, te recomiendo la peli Gattaca.

PD: los espartanos no creo que sean un modelo a seguir, al fin y al cabo, su sociedad duró unos pocos cientos de años, hasta que fueron borrados de la faz de la tierra. Tanta selección natural no les valió para nada.
Yo creo, bueno no creo, lo oí en un programa de radio, pronto por la mañana:

Decía que la humanidad no sobrevirá a la Tierra, nos extinguiremos, somos demasiados, la población solo hace que crecer. Los dinosaurios se extinguieron por que no supieron adaptarse a las temperaturas debido al meteorito, y eso fue por su constitución. Nosotros también nos extinguiremos, o eso decía el tío. Otras especes sobrevivirán y otras nuevas se desarrollaran. Las cucarachas son muy resistentes y las ratas también a muchos catastrofes: altas temperaturas, radiaciones,... Un experto en el tema decía que sería en este siglo, otro decía que aún no viviriamos nosotros eta extinción. Así que no hace falta que busquemos una sociedad como esta. Ya lo hará la naturaleza por si sola. Ahora mismo solo ayudamos con el cambio climático y la destrucción del medio ambiente que esa selección vaya más rápido: calentamiento global, mutación de virus, nuevas epidemias (véase gripe aviar) ....

Pues eso, me llamó la atención.

Un saludo [666]
Si lo que os preocupa es cuanto tiempo le queda a la raza humana de seguir asi atended.

En Ciencias de la Tierra se estudian los ciclos de los componentes quimicos mayoritarios en todos los organismos vivos (carbono, fosforo, nitrogeno, azufre....). Si alguno de estos componentes falta o no se encuentra en cantidad suficiente el organismo en cuestion parara su desarrollo o incluso morira.

Todo el mundo sabe que la base de la cadena alimenticia son siempre los organismos autotrofos, esto es, las algas, los vegetales, las plantas etc.

Por lo general siempre hay uno de esos componentes hay que añadirselo mediante fertilizantes, el fósforo. Por lo general todos los demás se encuentran (casi) sin problemas pero no el fósforo. El fósforo que se le añade a los cultivos se extrae de minas se le echa a las plantas sigue la cadena alimenticia y la mayor parte viene a parar a nosotros y de nosotros a nuestros excrementos estos al WC y por ultimo al mar, donde constituyen un recurso inexplotable cuya liberacion (a la litosfera de donde se extrae actualmente) depende de larguisimos ciclos geologicos. De esta manera el ciclo del fosforo no es cerrado como el resto, sino abierto.

Tras todo este tocho llego a lo importante de la cuestion, se estima que las reservas de fosforo duraran alrededor de 100 años, llegado ese momento ¿qué pasara cuando no tengamos cultivos con que alimentarnos a nosotros y nuestro ganado?
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Ralph escribió:Pues si que ha pegado fuerte la pelicula, si... no quiero imaginar de que manera ha salido del cine XD


Probablemente con ganas de descuartizar turcos y con la convicción de no darle nunca la espalda a un negro de dos metros [carcajad]
gaelpando escribió:Que os parecería cambiar radicalmente la sociedad y buscar un propósito a nuestra existencia en el planeta a parte de cargarnoslo?

Hablo de la selección natural, probablemente la forma de vida más cruel que podríamos imaginar pero seguramente la mejor para la especie.

Imaginaos que se deja de desarrollar curas para enfermedades, que sólo se de el derecho a vvir a bebes con un peso específico y toda la sociedad se organizara alrededor de la idea de la supervivencia de los más fuertes. Ésta idea ha intentado llevarse a cabo en muchas culturas, ya sea la espartana o mucho más cerca a nuestras fechas, aunque con un carácter racista por Adolfo Hitler.


Está claro que todas las especies han evolucionando, desde los primeros microorganismos que habitaban el planeta hasta nosotros hay un largo periodo de evolución en el que se han quedado atrás miles de especies o criaturas de una especie que simplemente no eran lo suficientemente fuertes para vivir, por lo que simplemente han muerto y quedado en el olvido.

Ésto ha ocurrido a lo largo de los siglos hasta que el ser humano ha buscado formas para ayudar a éstos especímenes débiles, por ejemplo, hace 2000 años una persona miope y con las plaquetas bajas probablemente moriría y no tansmitiría sus genes a otros seres humanos, mientras que las personas fuertes que tenían un cuerpo que les defendía de las especies sobrevivían y pasaban sus genes a otra generación asegurando el bien de la especie y la evolución.

El caso es que en éstos tiempos que corren se buscan maneras para salvar a éstos individuos débiles como la medicina o la discriminación positiva y de ésta forma la genética no avanza. Digamos que se produce una mezcla entre genes débiles y fuertes que retrocede el proceso evolutivo o incluso lo frena por completo.

Aquí he expuesto los hechos, el problema es que probablemente transformaríamos el mundo en un lugar tremendamente hostil y cruel.... o no? es posible que favoreciendo la evolución el planeta fuera un sitio seguro y el hogar del ser humano? es posible que con una "sociedad evolutiva" el hambre en el mundo desaparecería, las religiones no produciría estúpidas guerras y no explotaríamos el lugar en que vivimos llevándolo a la destrucción?

Ala a ver quien se lo lee [beer]



Tienes conceptos sobre evolución totalmente erróneos; además basas toda tu opinión en la sentencia "survival of the fittest" que, erróneamente traducida como "supervivencia del más fuerte" te hace pensar eso.
Primeramente es "supervivencia del más apto", entendiéndose por "apto" al individuo cuyos genes le proporcionan una ventaja adaptativa sobre sus congéneres augurándole mayor probabilidad de sobrevivir y, por ende, mayor probabilidad de reproducirse.

La interpretación que das de Darwin es totalmente Nazi (sin ánimo de ofensa, supongo yo que no eres Nazi) y no biológica. Y la Naturaleza no es cruel, ya que no tiene sentimientos, no es un ser consciente, la Naturaleza no entiende ni de bien ni de mal; por esos motivos, por ejemplo, los veterinarios de Parques Naturales de todo el mundo curan a los animales de la reserva cuyas dolencias sean causadas por el ser humano, pero no por causas naturales; ante la duda es más sabia la no intervención.

Aclarar por cierto, que la frase "supervivencia del más apto" no la dijo Darwin.


Salu2!!
haz caso a falkiño que sabe de lo que habla, eres un crack falkiño tio XD
Falkiño escribió:

Tienes conceptos sobre evolución totalmente erróneos; además basas toda tu opinión en la sentencia "survival of the fittest" que, erróneamente traducida como "supervivencia del más fuerte" te hace pensar eso.
Primeramente es "supervivencia del más apto", entendiéndose por "apto" al individuo cuyos genes le proporcionan una ventaja adaptativa sobre sus congéneres augurándole mayor probabilidad de sobrevivir y, por ende, mayor probabilidad de reproducirse.

La interpretación que das de Darwin es totalmente Nazi (sin ánimo de ofensa, supongo yo que no eres Nazi) y no biológica. Y la Naturaleza no es cruel, ya que no tiene sentimientos, no es un ser consciente, la Naturaleza no entiende ni de bien ni de mal; por esos motivos, por ejemplo, los veterinarios de Parques Naturales de todo el mundo curan a los animales de la reserva cuyas dolencias sean causadas por el ser humano, pero no por causas naturales; ante la duda es más sabia la no intervención.

Aclarar por cierto, que la frase "supervivencia del más apto" no la dijo Darwin.


Salu2!!


Por lo que me ha dicho un amigo que estudia biología también, supuestamente lo de "el más fuerte" es en término de comunidades. Cuando los animales viven en grupos (como chimpancés) se matan entre ellos para ver quién es el más fuerte, y es éste quien consigue a todas las hembras, los demás se quedan sin reproducirse. Y es un comportamiento que se ha dado en los humanos, no me acuerdo qué emperador romano (seguro que tú sabes) que se montaba las orgías con todas las mujeres del pueblo.

Es esto por lo que las tías encuentran más atractivos físicamente a los hombres medio musculados y masculinos, ya que transmite protección y demás (aunque eso hoy en día ya da igual para reproducirse).
La sociedad humana ha dejado la evolución darwiniana clásica, pero no ha dejado de avanzar. Se ha sustituído la evolución por la especialización basada en el carácter gregario de la especie. Cada uno se dedica a aquello para lo que está preparado, contribuyendo no sólo a su propia supervivencia sino a la del grupo, no hay barrenderos disminuídos físicos, y sin embargo los disminuídos físicos se ganan la vida como cualquier otro, al igual que tampoco hay bomberos enclenques ni neurocirujanos sin brazos.

La humanidad ha cimentado ésta "evolución" en su inteligencia, pero no por ello somos los únicos que han optado por ésta rama, sino que todas las sociedades-colmena que encontramos en la naturaleza están basadas en los mismos fundamnetos, si bien han llegado a éste punto por otros medios.

En éste tipo de de sociedad, es fundamental trabajar por paliar las deficiencias de cada individuo para que pueda desempeñar sus funciones de manera óptima por la sencilla razón de que ser hemofílico (y por lo tanto no tolerar bien las hemorragias) no significa que no puedas ser un buen jardinero (por ejemplo) si tienes un "don natural" para ello, un poco de cuidado con las tijeras de podar y un coagulante a mano, y que así todo el mundo pueda disfrutar de los jardines que diseñas y cuidas a la vez que te ganas la vida.

La especialización consiste tanto en potenciar las virtudes de cada individuo, como en paliar la repercusión de sus defectos, por el bien tanto individual como común.

Seguro que m edejo algo en el tintero... volveré. xD
duende escribió:
Por lo que me ha dicho un amigo que estudia biología también, supuestamente lo de "el más fuerte" es en término de comunidades. Cuando los animales viven en grupos (como chimpancés) se matan entre ellos para ver quién es el más fuerte, y es éste quien consigue a todas las hembras, los demás se quedan sin reproducirse. Y es un comportamiento que se ha dado en los humanos, no me acuerdo qué emperador romano (seguro que tú sabes) que se montaba las orgías con todas las mujeres del pueblo.

Es esto por lo que las tías encuentran más atractivos físicamente a los hombres medio musculados y masculinos, ya que transmite protección y demás (aunque eso hoy en día ya da igual para reproducirse).


Hay muchos comportamientos similares: los leones machos matan a las crías de otro macho que han depuesto para poner a las leonas en celo; pero caemos en el error de confundir el tema "fuerte" con fuerza física; y muchas comunidades de animales no tienen agresiones interespecíficas (es decir, entre miembros de su misma especie).

Ser el más "fuerte" tiene un matiz adaptativo; imaginemos el tema de las polillas inglesas: la polilla inglesa tenía un color blanco con motas negras, y padecía de una mutación perjudicial que las hacía nacer de color marrón oscuro. Dicha mutación la hacía muy visible a los depredadores y morían con rapidez.
A lo largo del siglo XIX se desarrolló la Revolución Industrial y con ella llegó la contaminación en términos modernos.
El hollín de las chimeneas oscurecía los árboles dejándolos de color pardo oscuro, y en este contexto las polillas normales eran muy visibles y fueron depredadas fácilmente; por contra, la polilla "defectuosa", es decir, la portadora de la mutación perjudicial pasó a poder camuflarse y sobrevivió, siendo adaptativamente más "fuerte" que la normal, pues su mutación le ha proporcionado una ventaja adaptativa sobre sus otros congéneres.

Hoy en día en las ciudades y campos de alrededor las polillas inglesas son marrones y sólo en algunos bosques quedan polillas con el color blanquinegro original.


Es un caso de muchos, totalmente real, que da una idea: lo que hoy te perjudica (como adaptación) mañana te puede beneficiar y viceversa.



Salu2!!
gaelpando escribió:que sólo se de el derecho a vvir a bebes con un peso específico
Felicidades, te acabas de cargar a Newton.

OFF-TOPIC:
Det_W.Somerset escribió:Hay estudios que demuestran que la inteligencia está correlada con la altura..... está demostrado que la inteligencia también está correlada con defectos de la visión, como la miopía

Perdona pero demostrado no hay nada (y no es sólo porque yo mida 1,70 y tenga vista de lince...xD). Puede ser que en esos estudios de los que hablas se dé una relación estadística entre ambas cosas, pero eso no significa que haya una relación causa-efecto. Yo podría decir que el augmento en el uso del móbil es el causante del efecto invernadero, y a ver quien me lo discute. Ya sé que eran solo ejemplos pero me ha parecido bien aclararlo, porque seguro que hay gente que solo se queda con la idea.

EDITO:
No habia leido el comentario de 4s|m3tr|ko0, pero mejor respuesta para el creador del hilo no puede haber.

Saludos:).
No me creo que no haya visto la peli de 300, demasiada coincidencia, no?
Pues no no he visto la película aunque tengo ganas, simplemente hacía tiempo que me interesaba el tema y me recomendaron un libro llamado el gen egoísta, todavía no lo he acabado pero me está gustando aunque a veces se haga algo pesado..

Alguna explicación más....
29 respuestas