Seguro en PC frito

Hola.

El otro día se me jodió el PC. [snif]

Estaba lloviendo lo mas grande con rayos y demás. De pronto noto que la luz de la habitacion pierde fuerza y el PC se reinicia.

Al llegar a Windows vuelve a reiniciarse de nuevo y al momento se apaga.

Ya no ha vuelto a arrancar, creo q se ha quemado por problemas de la red eléctrica.

¿Alguno que le haya pasado a usado el seguro del hogar para que se lo reparen?

¿como puedo testear exactamente lo que se ha fundido?
Yo creo que en este caso el problema no es de tu seguro es de la compañia electrica, yo cuando hay apagon siempre llamo ,me dan un numero de incidencia por si les tengo que reclamar algo, aparte cada seguro es un mundo

SALUDOS
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Prueba con otra fuente de alimentación. Con suerte es posible que sólo se haya jodido la fuente de alimentación.
KOKENANTI escribió:Yo creo que en este caso el problema no es de tu seguro es de la compañia electrica, yo cuando hay apagon siempre llamo ,me dan un numero de incidencia por si les tengo que reclamar algo, aparte cada seguro es un mundo
SALUDOS


Pues el apagon fue el Viernes, ¿entonces le llamo y le comento? ¿cual es su forma de arreglarme el pc?

el_informatico_edu escribió:Prueba con otra fuente de alimentación. Con suerte es posible que sólo se haya jodido la fuente de alimentación.


Que va no arranca.

Lo que me he dado cuenta es que cuando lo acabo de enchufar al darle al boton de encender se enciende el led de la torre como 1 segundo y luego se apaga.....
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
¿Pero has probado con otra fuente y tampoco arranca?
Sí , he probado con otra fuente [snif]
apuesto por placa frita entonces :S

y no creo que un seguro cubra eso, almenos no uno cualquera pero como ya han dicho cada seguro es un mundo, toca ir llamando a la compañia electrica y al seguro, que tengas suerte
sino a la garantía de la placa, que tiene menos de 2 años . . .
Si es un incidente comprobado te pagan un % del daño únicamente. (comprobado es que a mas gente en tu edificio se le haya "volado" algo)

La garantía de la placa no se hace cargo de daños por mal uso o que no sean defectos de fabricación.
Darumo escribió:Si es un incidente comprobado te pagan un % del daño únicamente. (comprobado es que a mas gente en tu edificio se le haya "volado" algo)

La garantía de la placa no se hace cargo de daños por mal uso o que no sean defectos de fabricación.


yo vivo en casa, ¿entonces que miraran si alguien de la calle se ha quejado?
lo más fácil seria que se lo preguntaras a los del seguro directamente para saber si te lo cubre, y por parte de la garantia de la placa, si dices que hubo tormenta se lavarán las manos, en todo casi diles que un dia encendiste el pc y hacia eso que explicas
Totalmente de acuerdo con ak4ever, vale la pena tirar de garantía primero sin mencionar para nada la tormenta, si cuela te reponen la placa base. Por otro lado, si tienes que tirar de seguro es un poco como la ruleta rusa, algunos te pagan más que la pieza rota, otros menos y otros directamente nada.

Suerte.
Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:

1.- Ve a hablar con tu seguro de hogar y comenta el tema. Todos los seguros cubren este tipo de averias, luego ellos pasan la "minuta" a la compañia electrica o quien corresponda.

2.- Cuando tengas el para-bien de tu seguro, te daran dos opciones: a) si ellos tienen servicio tecnico informatico, Mapfre por ejemplo tiene empresas que trabajan para ellos, igual que los pintores, fontaneros, etc... te envian a sus "chicos" a por tu PC, te lo reparan, en este caso fuente y placa lo mas seguro. b) El seguro te dira que lo lleves a arreglar a una tienda/profesional, lo pagas de tu bolsillo y les pasas la correspondiente factura al seguro, ellos envian un perito a ver las piezas y lo que se hizo en el pc, mas que nada para no salirse de madre y te reembolsan el dinero.

Te pongo dos casos de hace poco que tuve con dos clientes:

1.- PC de un negocio familiar, seguro con Mapfre. Tormenta y placa+fuente off. Se sustituye placa+fuente, se hace la factura correspondiente con todo incluido, piezas, reinstalacion de SO, transporte, etc etc y se pasa a Mafre. El dueño del pc me paga a mi como si fuera un trabajo normal, yo voy a Mafre y les doy la factura de su cliente, comprueban y ellos reembolsan el importe a su cliente. Todo sin ningun problema.

2.- PC de un hogar, mas viejo que la tos, seguro con Caser. Tormenta y misma jugada, placa y fuente hasta luego Lucas. Una placa con socket 462, memoria SDRAM, y piezas por el estilo. No merece la pena ni buscarlas de segunda. Aqui se hace lo siguiente. Al usuario le merece mas la pena aprovechando la situacion comprar una torre nueva. Se hace presupueto y factura como si se arreglase la averia, se envia al seguro y ellos pagan la averia, el resto hasta completar el importe de la nueva cpu la paga el cliente de su bolso. En este caso Caser envio un perito a comprobar las piezas dañadas, sacar unas fotos y ver la reparacion, sin ningun problema. El unico pero que pusieron es que estaba rozando el limite de pago de averia, al parecer en ordenadores si es mas antiguo de 10 años no te cubren, pero este tenia 9, con todo esto, el seguro pago unos 200€ y el usuario otros 200€ y tenia una CPU nueva y pontente en su casa.

Acabando, las averias por causas electricas en los ordenadores, SI LAS CUBREN los seguros. Eso si, hay que hacer las cosas legales y ser honrado, no intentar meter una factura de 800€ por un fallo de placa y cambiar la CPU entera, eso no es asi, ademas de que te pillan si mandan perito, tanto a la tienda como a casa del usuario, y te quedas con cara de tonto.

Un saludo.
12 respuestas