Kanijo1 escribió:Ahriman escribió:no las pilles en verano jejej
Porque no? las 580 son graficas muy fresquitas que no pasan de 65ºC con un buen perfil de ventilación. el consumo tampoco es tanto eh.. te ahorrarás como mucho 3-5 euros al año..
Serán fresquitas, pero ése no es el problema. Si yo con una GTX 560 Ti OC (con OC) noto cómo el consumo se dispara hasta bien por encima de 400W (juraría haber visto hasta 430W alguna vez) en ciertos juegos (TODO el sistema, pero para nada despreciable cuando en otros juegos se queda algo por debajo de 300W, hay una variación de 100W tan tranquilamente según el juego que use la gráfica, con un IDLE de 140W monitor y algún periférico incluido), no te digo qué va a pasar con DOS, no UNA sino DOS GTX 580.
Que estamos hablando de gráficas que gastan 250W con toda la facilidad del mundo cada una en 3D "normalitas", y posiblemente más si las dejas despendolarse como le pasa a mi gráfica en casos como Alan Wake o Civ V (no tiene limitador OCP, como sospecho de algunas GTX 580 y modelos modificados como las Asus TOP).
500W sólo contando las gráficas no es algo despreciable ya bajo ninguna óptica, coño, si hasta el idle aumentará por culpa de qeu sean dos (pasar de 20W a 40W, por ejemplo, frente a, igual, 10-15W de la GTX 670).
Si juegas 2h diarias, todos los días te pones en unos 730h anuales a plena potencia, con 1/2Kwh, total, unos 365KWh. A 15 céntimos el KWh antes de impuestos, te pones en un gasto eléctrico directo por la gráfica de no menos de 55€ anuales (sin IVA), que con una GTX 670 se quedarán en unos 15-20€ como mucho. Sin contar el gasto más lento pero contínuo del tiempo en idle del sistema, que parece "insignificante", pero ese contínuo goteo de decenas de Wh mientras tienes el equipo encendido tb cuentan, tanto como para poder ser un elemento importante de la factura final.
Ya ni contar como uses la gráfica para computación distribuida.
Asake escribió:Os dejo una review de un sli de 580 vs 680, esta muy bien.
http://ismaeljordablog.blogspot.com.es/ ... w.html?m=1
En resolucion 1080p el sli de 680 es un 14 % mas potente que el de 580 de modo que un sli de 670 para una resolucion de 1080p no tiene que se superior al 10%.
Asi que creo que voy a coger la 2 gtx 580 ademas muchos juegos estan limitados a 60 fps... Y yo lo que quiero es jugar sin fijarme en los fps ni nada de eso por llevar 90 fps envez de 110 pues me vale. Cuando el sli de 580 se me quede corto seria ya para las 780 o si me apuras un pelin mas. Que es una pasta lo que valen las graficas...
La review de Rocket aunque no está mal está viciada, me explico:
Lo primero es que muy evidentemente no es muy justa la review si se usaron los primerísimos drivers beta disponibles para las GTX 680, esto no habría pasado si no fuera uno de los primeros en España en hacerse con unas de éstas, evidentemente. Ya se han visto en las varias versiones de drivers desde esos 301.1 que se han mejorado y mucho el rendimiento en cantidad de juegos.
Lo segundo, es evidente que su equipo sufre un buen cuello de botella en muchas situaciones, porque a pesar de tener un 6-core, no deja de ser un nehalem y con un OC de poco más de 4GHz, por muy raro que parezca, esta cpu se puede ver superada en multitud de situaciones (en juegos) donde su arquitectura y frecuencias inferiores respecto a Sandy Bridge puntúen hacia abajo los resultados ofrecidos.
6 cores suenan muy bien, pero para juegos son básicamente superfluos, ahora y en el futuro cercano, no os dejéis ofuscar por la "superioridad tecnológica", es por esta misma razón que tanto le cuesta a Sandy Bridge-E sacar resultados claramente mejores (a veces ni eso, sino peores) que un modesto Sandy Bridge en 1155, incluso usando multigpu de 2 vías.
Combinando estas dos situaciones, limitaciones del equipo más uso de drivers primerizos, tenemos esa "exígua" diferencia entre GTX 580 y 680, que se vuelve "curiosamente" aún más exígua con los sistemas SLI (entre drivers y limitación por cpu incrementada al usar 2 gráficas, se consigue esto), se obtiene estos resultados.
Ya he visto varias reviews de corte "profesional" que también les pasa lo mismo, y es que testar hard tan potente exige cuidar muy mucho que la plataforma sobre la que se corre las pruebas sea máxima. Eso y drivers "beta" pre-release, frente a drivers WHQL tras más de 2 años de pulido de problemas con éstos.
Una GTX 670 no va a superar las tasas de fps de un SLI GTX 580, eso seguro, pero no va a quedar demasiado lejos cuando ésta no tiene apenas problemas para igualarse con una GTX 590 (equivalente en rendimiento a un SLI de GTX 570).
Sin embargo la GTX 670 se librará de 2 problemas que YA empiezan a aparecer en la generación anterior y en particular en esta combinación que es "alternativa":
1.- Falta de VRAM en situaciones de máxima demanda.
2.- problemas inherentes al uso de multigpu.
Sobre estos dos puntos conviene leer las dos reviews siguientes, donde se muestran ejemplos claros:
http://techreport.com/articles.x/22890/5http://techreport.com/articles.x/23150/4La gran variabilidad de timeframe que existe en las multigpu es evidente, incluso cuando lo hacen extremadamente bien (para ser multigpus) no evitan tener la tendencia a tener tiempos de timeframe dispares frente a las soluciones monogpu. Y la cantidad de frames "malos" que se producen, ésos que son claramente visibles al ojo humano como "saltos" (aquellos que tardan más de 50 ms en renderizarse, o dicho de otra forma, aquellos que rompen la sensación MINIMA de fluidez de 20 fps), en la GTX 570 frente a la HD6970 (supuestamente equivalentes), cuando apretamos las clavijas a nivel gráfico, es escandalosa.
Y no es por culpa del chip en muchos casos, curiosamente sucede en juegos famosos por devorar VRAM como locos, está claro que 1,25GB empiezan a estar justitos ahora, 1,5GB por tanto no es una garantía en absoluto. Sin contar con el problema de las soluciones multigpu.