Segun este benchmark, es inutil el overclock en intel

Hola, pues rebuscando mucho para decidir que componentes montrar para mi pc, me he encontrado con este interesantisimo articulo. Es un benchmark de los procesadors siguientes_

i5 2500k

i5 3570k

i5 4670k

En el se ve que a una resolucion de 1080p, el oc no mejora en nada el resultado, a diferencia de a 720p, donde se ganan unos cuantos fps.

Enlace: http://www.ocaholic.ch/modules/smartsec ... temid=1158

Si tenoia dudas antes, ahora tengo mas, rtesulta que es igual un 3570k que un 4670k en 1080p, e incluso el 2500k obtiene a esa resolucion resultados muy similares.

Aqui la diferencia de precios:

4670k + buena placa para oc + ventilador: 335.70€

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 55,A019480

3570 + placa normal sin ventilador: 210'20€

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A009750,A012692

125'50 € de mas para ganar un 1% de rendimiento en juegos. Es curioso, y no se si creermelo, de ser asi, ya lo tengo claro.
Dependiendo el motor grafico del juego, pero en si ya es mas que conocido que a grandes resoluciones el GPU tiene menos dependencia del trabajo del CPU -sea intel o amd-, por ello que a esas altas resoluciones un OC al CPU repercuta poco o nada en los fps del juego, donde si repercutira sera en la IA, sistema de fisica y otros elementos no graficos del juego.
TRASTARO escribió:Dependiendo el motor grafico del juego, pero en si ya es mas que conocido que a grandes resoluciones el GPU tiene menos dependencia del trabajo del CPU -sea intel o amd-, por ello que a esas altas resoluciones un OC al CPU repercuta poco o nada en los fps del juego, donde si repercutira sera en la IA, sistema de fisica y otros elementos no graficos del juego.


entoces me estas diciendo que depende de que cpu uses para jygar varia la ia y las fisicas de un juegos? me parece raro.

Pensaba que la ia venia ya programada en un juego y no depende de tu pc y la fisica depende de la grafica
Si un procesador va sobradisimo con un juego por mucho que le subas la frecuencia no va a ir mejor, es de cajón.

Igual que si el battlefield 4 usa un 20% de mi 4770k no va ir mejor aunque le pongas un 4930k que tiene 2 núcleos más.
diarrea_eterna escribió:
entoces me estas diciendo que depende de que cpu uses para jygar varia la ia y las fisicas de un juegos? me parece raro.

Pensaba que la ia venia ya programada en un juego y no depende de tu pc y la fisica depende de la grafica


El sistema de IA claro que viene en el juego -motor del juego, y como cualquier programa es el CPU el que se encarga de el hacerlo funcionar, y estaras de acuerdo que el procesador es parte de lo que llamamos PC. El sistema de simluacion de fisica PhysX de nVidia puede correr en el CPU o en las GPUs [procesador grafico] geforce, hay otros sistemas de fisica pero casi todos corren en el CPU, aunque ya se estan planteando el uso de OpenCL o emplear DirectCompute [parte de directx_11] para que corran en cualquier GPU de cualquier marca.
Solo hay diferencia si lo que estes ejecutando requiere el 100% de la capacidad del procesador, en caso de no ser asi pues practicamente no hay diferencia, tambien hay diferencia si se utilizan configuraciones multi GPU, Mientras el procesador que tiene menos potencia pueda aguantar bien el juego, el procesador que tine mas tampoco va a suponer un gran cammbio ya que utilizara una parte de su potencia y el resto estara en reposo, es decir, puede ser que en el i5 2500k la carga es del 45% y en el 4670k del 38% o algo asi, me lo estoy inventando, pero esa es la idea, mientras no se llegue al 100% pues en principio las diferncias no pueden ser abismales, puede que 3-5 FPS como mucho, siendo 1 FPS lo habitual, y probablemente ni siquiera venga dado por el procesador si no por la placa o ptros factores.
Entonces es cierto. Rinde al 99% igual un i5 3570 con placa de 65 euros y sin ventilador que un 3570k oceado con placa de 120€ y cooler.

Entonces ?que sentido tiene gastarse 100 euros mas en eso si al jugar es insignificante la diferencia?
diarrea_eterna escribió:Entonces es cierto. Rinde al 99% igual un i5 3570 con placa de 65 euros y sin ventilador que un 3570k oceado con placa de 120€ y cooler.

Entonces ?que sentido tiene gastarse 100 euros mas en eso si al jugar es insignificante la diferencia?


Pues hacer benchmark y ver el que mas puntuacion tiene, o quien la tiene mas larga.
Eso depende del juego, hay algunos en los que se nota mas que otros, tambien depende de la grafica que acompañe.

Unas pruebas rapidas con mi equipo a 1920x1080

Tomb Raider con el 2500K a velocidad stock y SLI 780 a 1200Mhz core
Imagen


Y ahora con el 2500k a 4,8Ghz
Imagen


F1 2013 con el 2500k a velocidad stock y las graficas a 1200Mhz
Imagen


Y ahora con OC a 4,8Ghz
Imagen
A día de hoy donde el 90% de los juegos son ports de ps3 y 360 sí, pero teniendo en cuenta que ya han salido las nuevas consolas y que los nuevos juegos estarán desarrollados para cpus más rápidas sí pueden ser importante esos mhz extras. Y más teniendo en cuenta que estamos hablando de CPUs de 4 núcleos y no de 8.
¿Alguien me puede explicar por qué a menor resolución mayor dependencia de la CPU?
por que la grafica dejara de ser el limitante y sera capaz de dibujar tantos frames como la cpu sea capaz de enviarle.
Me parece muy interesante este hilo y los datos de ese articulo. Yo mismo había llegado a una conclusión muy parecida: para gaming la mayor ventaja del OC es el aumento en los fps mínimos en determinados juegos. Por ejemplo en mi caso, con un 3570k en Crysis 3, de stock a 4,2Ghz me incrementaron en torno a 10-15 fps los mínimos; cosa que agradecí bastante en el multijugador.

Pero en el resto de juegos, prácticamente no noto diferencia tangibles de jugar de stock a hacerlo con oc...

Sinceramente si fuese hoy, me ahorraría los casi 30€ de diferencia de mi 3570k y el non K....
diarrea_eterna escribió:Entonces es cierto. Rinde al 99% igual un i5 3570 con placa de 65 euros y sin ventilador que un 3570k oceado con placa de 120€ y cooler.

Entonces ?que sentido tiene gastarse 100 euros mas en eso si al jugar es insignificante la diferencia?



La grandísima diferencia está en que las situaciones fuera del rendimiento medio, y también puros picos esporádicos (altos y bajos), resulta que cuanta más cpu tengas más aseguras que en las secciones más pesadas en cpu de un juego, éste vaya mejor.

La mayoría de los "ANAL-lisis" de este tipo no tienen en cuenta al propio juego en sí, cogen y se dan un paseo por las fases más típicas, normalmente la primera o una que les guste sea por lo que sea, sin conocer en profundidad al juego y si tiene o no secciones más pesadas desde el punto de vista de cpu.

Así salen que entre el uso de fps medios, y el desconocimiento de los títulos usados, todo parece de rosas porque, cuando no hay ultra-exigencia de cpu, todo son flores en el mundo de escupir frames que es el de la dependencia de gpu.

Para que te hagas una idea, cuando te pones a JUGAR de VERDAD a los títulos disponibles, resulta que descubres que en juegos como Borderlands, la cpu importa (sí, sí, el primero, no el segundo) ya que hay secciones de los DLCs, sobre todo, que con el máximo de calidad tiran de cpu sí o sí (ciertas ciudades, activando las opciones avanzadas de sombreado, tira de cpu). Tanto como para que la diferencia entre un Q6600 con OC hasta las trancas (digamos que 35-40 fps) contra un i5 2500K (sobre 50 fps) sea importante, pero más importante hacer el OC (cerca de 60 fps, y hablo de frames sostenidos).

Lo mismo con juegos como Tomb Raider, que en test queda muy bonito como gpudependiente, que lo es, pero en los escenarios de la aldea en la montaña con máximo detalle (nivel LOD) tira de cpu hasta hacer que un i5 con OC ofrezca algo menos de 50 fps (cuanto más OC, más rendimiento, sin OC no llega a 40 fps), títulos añejos como Dead Rising tienen también secciones cpudependientes, Starcraft 2 por supuesto, y básicamente cualquier juego, hay zonas donde el tener una cpu con OC es la diferencia con tener fps suficientes o que notes cómo va rascando.

Los fps medios son buenos sólo para ver el rendimiento en gpu en la mayoría de casos, las cpus tienen mucho más que decir en ciertos momentos de "estrés" en el juego que no te muestran casi nunca en las reviews. Ese test es papel mojado, porque yo ya he visto un buen lote de juegos con áreas o secciones donde un i5 2500K con OC no llega a 60 fps al máximo detalle. Y sí, la cpu, no es culpa de la gpu, el escalado del rendimiento es lineal con el OC de la cpu en esas áreas, lo digo con perfecto conocimiento del tema.
A mi lo que mas me ha sorprendido de la review, es lo que consume un haswell cuando le aplicas OC, 50W mas que en stock, un 40% mas, y sin embargo el sandy bridge solo entre 10 y 20W mas.
Anubi escribió:A mi lo que mas me ha sorprendido de la review, es lo que consume un haswell cuando le aplicas OC, 50W mas que en stock, un 40% mas, y sin embargo el sandy bridge solo entre 10 y 20W mas.


Cuidado, con OC pero desconocemos voltajes, sólo sabemos que los han puesto a todos a 4,5GHz, lo cual es relativamente "fácil" con un Sandy, pero complicado con Ivy y Haswell (más voltaje, aumento de consumo, etc). El consumo crece al cuadrado del voltaje aplicado, seguramente el "salto" de voltaje con Haswell para esos 4,5GHz es mayor que Sandy, de ahí las diferencias (más el incremento de consumo de la frecuencia, que va en proporción lineal).
DaNi_0389 escribió:Eso depende del juego, hay algunos en los que se nota mas que otros, tambien depende de la grafica que acompañe.

Unas pruebas rapidas con mi equipo a 1920x1080

Tomb Raider con el 2500K a velocidad stock y SLI 780 a 1200Mhz core
Imagen


Y ahora con el 2500k a 4,8Ghz
Imagen


F1 2013 con el 2500k a velocidad stock y las graficas a 1200Mhz
Imagen


Y ahora con OC a 4,8Ghz
Imagen


Pues lo que se demuestra con la prueba que nos haces es que cuando el juego pide poca grafica la cpu entra en acción y te permite sacar mas fps, pero cuando lo que limita es la gpu pues la cpu deja de ser importante. Y aquí hablamos de un sli de 780, vamos la configuración mas potente que te puedes poner hoy en dia, el 99 % de los jugadores que tienen graficas menos potentes verán una diferencia casi inexistente en la mayoría de los juegos exigentes. Hay excepciones claro como el battlefield 4 en multijugador. Eso si también hay que aclarar que estos 3 procesadores son ya en stock muy potentes, y no limitan a ninguna grafica mono gpu. un amd de gama media dara resultados diferentes en stock o con OC.

Donde se nota una barbaridad el overclock es en los emuladores de ps2 y wii. Mi i5-760 a stock no mueve correctamente casi ningún juego con el dolphin, pero oc a 4 GHz mueve la mayoría a 60 fps.
el OC no es para tener mas FPS, es para no tener caidas de FPS y que el juego vaya estable
hay juegos que aprecian mas una buena CPU, un ejemplo es el GTA4, que necesita un pepino de CPU,
18 respuestas