según datos filtrados, AMD R9-290X SERÁ MAS RÁPIDA QUE LA TITAN

http://elchapuzasinformatico.com/2013/0 ... gtx-titan/

si esto es así costando 400 euros menos que la titan me parece que el mercado se va a convulsionar bastante...
Ojalá sea cierto y tenga que bajar bien los precios.
Prototiper escribió:http://elchapuzasinformatico.com/2013/09/amd-radeon-r9-290x-mas-rapida-que-gtx-titan/

si esto es así costando 400 euros menos que la titan me parece que el mercado se va a convulsionar bastante...


1.- Esta AMD no va a competir con la Titan, qué empecinada está la gente, la Titan es un producto híbrido entre gpu para 3D/juegos y GPGPU (por eso mantiene la capacidad de poder usar a pleno potencial la potencia de kepler en doble precisión, más algunos extras de funcionamiento de gráficas de la gama Tesla, NO todas, pero sí la mayoría de extras), es la GTX 780 su sabor orientado al mercado gamer. El precio está justo en el rango de la GTX 780, así que más que dudoso que "convulsione" nada. La única razón para comprar una Titan es que uses GPGPU como desarrollador o investigador (sobre todo CUDA), o como mucho porque necesitas, por la razón que sea, manejar semejante cantidad de VRAM (esto fuera de GPGPU no lo veo, pero bueno).

2.- Hay un refrán que dice "no vendas la piel del oso antes de cazarlo", es muy bonito eso de las "filtraciones" de datos, pero ya sabemos lo mucho que se pueden manipular. Aunque lo que se muestra pueda ser cierto, aún así estaríamos hablando de una gráfica un 10% más rápida que la GTX 780 (es lo que sale de media si haces la cuenta con las pocas pruebas publicadas, puede que algo menos) por un precio equivalente.

O sea, si esto es una revolución, que baje dios y lo vea... [+risas]

Si sale a esos 600$/€, esta gráfica no va a contribuir en absoluto para revolucionar nada, lo suyo estaría en salir, COMO MUCHO, por 500$/€ (y por mí bien por debajo para ser "revolución" de algo), pero así de tontos que somos, que aplaudimos un precio elitista usado para competir con otro producto también elitista, en vez de no pedir, EXIGIR, unos precios más bajos de una maldita vez.

La GTX 780 cuando salió tenía justificado su precio porque su nivel de rendimiento era claramente superior a cualquier otra cosa (en monogpu), de hecho desde un punto de vista de rendimiento/precio hasta puede estar bien colocada comparadas con las gráficas que había en su lanzamiento (GTX 680 y 7970 GHz por unos 375-450€). Un 30-40% de rendimiento extra lo justificaba. Pero.... ¿se justifica mantener esos escalones de precios cuando no tienes un producto con exclusividad en rendimiento (estaríamos hablando, repito que con suerte, de rendimientos algo mejores que GK110 recortados)?

Yo creo que no, y además me parece que lo he argumentado sobradamente. Más vale que no se queden en ese precio, sino AMD otra vez volverá a traicionar su supuesta política de "gráficas para el pueblo" que tanto, visto lo visto, ha calado en las mentes de foreros.

PD: Yo no olvido que las falsas promesas de rebajas de comienzos del verano no se cumplieron, y que a día de hoy sigo necesitando pagar unos 330€ para comenzar, por una 7970, y más de 220€ por una 7950, por lo menos en tiendas de confianza.

Nvidia sacó unas cartas llamadas GTX 760/770 donde por el mismo precio que gráficas anteriores, o incluso menor (a las que sustituía, me refiero), ofrecía más rendimiento, y que AMD se ha negado a "responder" esa bajada de precios.

No olvidemos dónde está cada uno ahora mismo, eso de aplaudir superprecios cuando es AMD quien lanza algo (ya pasó con la 7990 cuando salió por 1000$/€, a pesar de ser el desastre de tarjeta que se ha demostrado, y no lo digo yo, lo dice AMD con sus contínuas promesas de arreglar el stuttering de las multigpu en sus drivers recientes, aún sin cumplir en muchos casos), y criticar cuando es el rival, es un ejercicio de cinismo.

600€ por una monogpu.... ni de coña se merece un aplauso. Menos cuando ni siquiera va a ofrecer "exclusividad" en su escalón de rendimiento.
Pues si es así esta super bien de precio partiendo de la base que sería la tarjeta o la mas potente o de las mejores.
amd ultimamente se flipa muchisimo con los precios, lo peor es que luego acaba rebajando al poco tiempo sus productos caros casi al 50% (ultimos casos la 7990 o sus fx-9xxx)
Hay dos tkipos de susarios de Pc que se gastan dinero en graficas potentes.Unos son los benchers.Si esos tipos que se encierran en sus cuartos oscuros a overclockear y a sacar benches y otros los gamers.
Estos ultimos han adoptado la resolucion de 1080p como un standad.y para ese standandard no hace falta una titan ni nada parecido.Y a hay graficas por 200 euros que hacen su funcion en el Battlefield 3 en ultra en 1080p.Y viendo la configuracion de las nuevas consolas dudo mucho que vayamos a necesitar tanto en un futuro cercano.
Yo era uno de los de "los cuartos oscuros".Y ahroa soy 100 por cien gamer.Aun tengo hardware de hace dos años que tardare en sustituir.
y creo que eso tambien ha lelgado a las tarjetas graficas.Por ejemplo,yo tengo un absolutamente obsoleto core i7 2600k que hace 5 ghz para 24/7.Tiene ya DOS AÑOS.Y con las graficas me pasa lo mismo.Me pille una oferta de un amigo dos gtx 670 y cada vez que veo un jeugo,el que sea,se que lo ejecutare sin problemas poneoendo hasta la ultima opcion posible.Y tambien se que a los amigos que le aconseje una HD 7670 jeugan conmigo practicametne todas las noches al battlefield 3 sin despeinarse y con unos graficos mas que decentes.
No sacan cpus que mejoren lo que tenemos igual que hace tiempo que no sacan GPS que supongan un cambio como la noche y el dia con lo que tenemos.
Asi que yo lo que espero es que AMD ati saque la gama media y baja de esas GPUS y que sean un 80 por ciento que titan a 200 euros.Eso si seria divertido.¿Pagar 700 euros por una grafica?no creo que volviera a ahcerlo en mi puta vida.
wwwendigo escribió:
Prototiper escribió:http://elchapuzasinformatico.com/2013/09/amd-radeon-r9-290x-mas-rapida-que-gtx-titan/

si esto es así costando 400 euros menos que la titan me parece que el mercado se va a convulsionar bastante...


1.- Esta AMD no va a competir con la Titan, qué empecinada está la gente, la Titan es un producto híbrido entre gpu para 3D/juegos y GPGPU (por eso mantiene la capacidad de poder usar a pleno potencial la potencia de kepler en doble precisión, más algunos extras de funcionamiento de gráficas de la gama Tesla, NO todas, pero sí la mayoría de extras), es la GTX 780 su sabor orientado al mercado gamer. El precio está justo en el rango de la GTX 780, así que más que dudoso que "convulsione" nada. La única razón para comprar una Titan es que uses GPGPU como desarrollador o investigador (sobre todo CUDA), o como mucho porque necesitas, por la razón que sea, manejar semejante cantidad de VRAM (esto fuera de GPGPU no lo veo, pero bueno).

2.- Hay un refrán que dice "no vendas la piel del oso antes de cazarlo", es muy bonito eso de las "filtraciones" de datos, pero ya sabemos lo mucho que se pueden manipular. Aunque lo que se muestra pueda ser cierto, aún así estaríamos hablando de una gráfica un 10% más rápida que la GTX 780 (es lo que sale de media si haces la cuenta con las pocas pruebas publicadas, puede que algo menos) por un precio equivalente.

O sea, si esto es una revolución, que baje dios y lo vea... [+risas]

Si sale a esos 600$/€, esta gráfica no va a contribuir en absoluto para revolucionar nada, lo suyo estaría en salir, COMO MUCHO, por 500$/€ (y por mí bien por debajo para ser "revolución" de algo), pero así de tontos que somos, que aplaudimos un precio elitista usado para competir con otro producto también elitista, en vez de no pedir, EXIGIR, unos precios más bajos de una maldita vez.

La GTX 780 cuando salió tenía justificado su precio porque su nivel de rendimiento era claramente superior a cualquier otra cosa (en monogpu), de hecho desde un punto de vista de rendimiento/precio hasta puede estar bien colocada comparadas con las gráficas que había en su lanzamiento (GTX 680 y 7970 GHz por unos 375-450€). Un 30-40% de rendimiento extra lo justificaba. Pero.... ¿se justifica mantener esos escalones de precios cuando no tienes un producto con exclusividad en rendimiento (estaríamos hablando, repito que con suerte, de rendimientos algo mejores que GK110 recortados)?

Yo creo que no, y además me parece que lo he argumentado sobradamente. Más vale que no se queden en ese precio, sino AMD otra vez volverá a traicionar su supuesta política de "gráficas para el pueblo" que tanto, visto lo visto, ha calado en las mentes de foreros.

PD: Yo no olvido que las falsas promesas de rebajas de comienzos del verano no se cumplieron, y que a día de hoy sigo necesitando pagar unos 330€ para comenzar, por una 7970, y más de 220€ por una 7950, por lo menos en tiendas de confianza.

Nvidia sacó unas cartas llamadas GTX 760/770 donde por el mismo precio que gráficas anteriores, o incluso menor (a las que sustituía, me refiero), ofrecía más rendimiento, y que AMD se ha negado a "responder" esa bajada de precios.

No olvidemos dónde está cada uno ahora mismo, eso de aplaudir superprecios cuando es AMD quien lanza algo (ya pasó con la 7990 cuando salió por 1000$/€, a pesar de ser el desastre de tarjeta que se ha demostrado, y no lo digo yo, lo dice AMD con sus contínuas promesas de arreglar el stuttering de las multigpu en sus drivers recientes, aún sin cumplir en muchos casos), y criticar cuando es el rival, es un ejercicio de cinismo.

600€ por una monogpu.... ni de coña se merece un aplauso. Menos cuando ni siquiera va a ofrecer "exclusividad" en su escalón de rendimiento.


no es ninguna revolución o yo por lo menos no lo he dicho, pero que no te quepa duda de que aunque prefiero nvidia me alegro que una compañia subestimada como amd de la que siempre se ha dicho que no podía rivalizar con nvidia va a humillar previsiblemente a la titan y a la 780, eso al fin y al caco es competencia que nos beneficia a todos, y en cuanto a la potencia de la titan para gpgpu ya veremos como sale en ese aspecto la 290x que aún no sabemos nada de eso, nueva info:

Imagen

http://videocardz.com/45753/amd-radeon- ... -gtx-titan

pffff, que bien me ha salido la jugada de esperar a pillarme gráfica, en un mes escaso me pillo una de las nuevas amd con el bf4...
Nvidia responde según he leido.
sERGIO090 escribió:Nvidia responde según he leido.


Supongo que los tiros iran por sacar una ''Titan ultra'' con el smx activado que no tiene Titan.
que se peleen... así habrá más competencia y la que "pierda", bajará precios para competir... así ganamos todos ^_^
Prototiper escribió:
no es ninguna revolución o yo por lo menos no lo he dicho, pero que no te quepa duda de que aunque prefiero nvidia me alegro que una compañia subestimada como amd de la que siempre se ha dicho que no podía rivalizar con nvidia va a humillar previsiblemente a la titan y a la 780, eso al fin y al caco es competencia que nos beneficia a todos, y en cuanto a la potencia de la titan para gpgpu ya veremos como sale en ese aspecto la 290x que aún no sabemos nada de eso, nueva info:

Imagen

http://videocardz.com/45753/amd-radeon- ... -gtx-titan

pffff, que bien me ha salido la jugada de esperar a pillarme gráfica, en un mes escaso me pillo una de las nuevas amd con el bf4...


No, si no digo por ti lo de "revolución", lo digo por el tono general visto por la red cuando las cifras, mientras que puede que buenas, no son revolucionarias en absoluto.

Y bueno, como entenderás cierto lenguaje como "humillar" y demás, sobra un poquito cuando estamos hablando de diferencias que, bajo filtraciones, no sobrepasan el 10% de media (es una estimación rápida pero a lo alto de los resultados que he visto hasta ahora).

El tema es que el precio que se rumorea es de 600$, incluso ha empezado a sonar 650$, así que si sale a este precio, aquí no va a ocurrir ninguna humillación. Pero si los precios son los que se dicen, y se saca como mucho ese 10%, si es que se saca, igual nvidia ni se molesta en sacar nada de lo que podría lanzar, como mucho haría un ligero ajuste de precios (que de hecho ha ido ocurriendo poco a poco, por lo menos en la UE, con GTX 780 por bastante menos de 600€ a diferencia del lanzamiento a 650€).

No hay nada más fácil, aún en casos "peores" para nvidia, que coger y sacar un GK110 para Gaming (una GTX 7xx) con más SMXs habilitados. La gente olvida rápidamente que el GK110 que hay, incluso en la Titan, es un GK110 capado.

Yo lo que quiero es ver que se mueve de verdad el mercado de precios, y si sale a 600$, esto no va a pasar, porque es casi la misma historia (nvidia bien puede vender al mismo precio hard algo más lento dada la mayor confianza que tiene en la clientela habitual, y esto es así aunque a alguna gente le duela oirlo, para que AMD se ponga por delante en ventas de nvidia, no queda más huevos que vender más barato más potencia, ni más ni menos).
Buenas gente!

worf escribió:Hay dos tkipos de susarios de Pc (...)benchers(...)y los gamers. Estos ultimos han adoptado la resolucion de 1080p como un standad


No tengo las stats pero es muy posible que el mayor porcentaje de gamers esté en 1080p. Sin embargo, el porcentaje de gente que se gasta 400+€ en una gráfica Y que juega a >1080p creo que es bastante respetable. Cada vez 1080p es menos estándar en gamers high-end y hay mucha gente en 1200p, 1440p y 1600p.

Mirando un poco hacia el futuro, se prevée que antes de finalizar 2014 muchos de ellos estarán en 4k. Finalmente en algún momento de 2015 el 4k empezará a ser mainstream como ahora lo es el 1080p. Comento esto ya que no es un cambio progresivo o que se produzca todos los años, la escalada a 4k creo que es un hito remarcable a tener en cuenta en la comunidad gamer de PC. (previsiones de Intel)

wwwendigo escribió: La única razón para comprar una Titan es que uses GPGPU como desarrollador o investigador (sobre todo CUDA), o como mucho porque necesitas, por la razón que sea, manejar semejante cantidad de VRAM (esto fuera de GPGPU no lo veo, pero bueno).


Hay algunos casos en los que la Titan tiene sentido en gaming.

Yo en 1440p en algunos juegos no llego a 60fps estables con SLI 780 SC (y hay juegos que no soportan SLI...) En 3x1440p no puedo jugar a los juegos más exigentes en los que no sólo sufre el framerate, si no la vRAM. Yo a la 780 le echo en falta más vRAM. 4Gb sería bastante mejor que 3Gb ahora mismo y para mi caso.

La nueva AMD (290X creo que se llama, la sustituta de la 7970) viene con 4GB y creo que los necesitará (dicen que es un 10-15% superior a la 780 y creo que agradecerá esa vRAM extra).

Es posible que un SLI de Titan sea lo más future proof que hay en estos momentos para jugar a altas resoluciones y en multimonitor, esos 6 GB que hora vemos enormes veremos cómo quedan en 1 año...

Y ahora a todo lo anterior le añadimos que hay un porcentaje de gente jugando a 120hz y 144hz, con lo que esto supone tanto para la vRAM como para tener que alcanzar esos framerates con 2-way o 3-way SLI parece hasta difícil.

Saludos!!!
Sotti escribió:Buenas gente!

worf escribió:Hay dos tkipos de susarios de Pc (...)benchers(...)y los gamers. Estos ultimos han adoptado la resolucion de 1080p como un standad


No tengo las stats pero es muy posible que el mayor porcentaje de gamers esté en 1080p. Sin embargo, el porcentaje de gente que se gasta 400+€ en una gráfica Y que juega a >1080p creo que es bastante respetable. Cada vez 1080p es menos estándar en gamers high-end y hay mucha gente en 1200p, 1440p y 1600p.

Mirando un poco hacia el futuro, se prevée que antes de finalizar 2014 muchos de ellos estarán en 4k. Finalmente en algún momento de 2015 el 4k empezará a ser mainstream como ahora lo es el 1080p. Comento esto ya que no es un cambio progresivo o que se produzca todos los años, la escalada a 4k creo que es un hito remarcable a tener en cuenta en la comunidad gamer de PC. (previsiones de Intel)

wwwendigo escribió: La única razón para comprar una Titan es que uses GPGPU como desarrollador o investigador (sobre todo CUDA), o como mucho porque necesitas, por la razón que sea, manejar semejante cantidad de VRAM (esto fuera de GPGPU no lo veo, pero bueno).


Hay algunos casos en los que la Titan tiene sentido en gaming.

Yo en 1440p en algunos juegos no llego a 60fps estables con SLI 780 SC (y hay juegos que no soportan SLI...) En 3x1440p no puedo jugar a los juegos más exigentes en los que no sólo sufre el framerate, si no la vRAM. Yo a la 780 le echo en falta más vRAM. 4Gb sería bastante mejor que 3Gb ahora mismo y para mi caso.

La nueva AMD (290X creo que se llama, la sustituta de la 7970) viene con 4GB y creo que los necesitará (dicen que es un 10-15% superior a la 780 y creo que agradecerá esa vRAM extra).

Es posible que un SLI de Titan sea lo más future proof que hay en estos momentos para jugar a altas resoluciones y en multimonitor, esos 6 GB que hora vemos enormes veremos cómo quedan en 1 año...

Y ahora a todo lo anterior le añadimos que hay un porcentaje de gente jugando a 120hz y 144hz, con lo que esto supone tanto para la vRAM como para tener que alcanzar esos framerates con 2-way o 3-way SLI parece hasta difícil.

Saludos!!!



1.- La resolución más usada hoy en día por gamers es de calle 1080p, y así seguirá mientras no se abaraten suficientemente los paneles de mayor resolución. La resolución 1200p era la antigua "top" del mercado gaming, cuando la mayoría de paneles para ésto eran 16:10 y de 1680x1050, pero la dominancia de 16:9 y 1080p ha desplazado a esta opción.

Y aunque ahora está a un precio bastante razonable, yo creo que será más factible el salto directo (en masa) a 1440p que pasar a que los 1200p sean realmente significativos, la resolución 1600p es similar a 1200p por mantener, con el mismo ancho de píxeles en pantalla que la resolución 16:9 equivalente (1440p), ofrecer algo más de altura en la pantalla. Es la opción "top" para todo tipo de usos, pero algo me dice que se impondrán los 1440p, y antes de que se haga masiva 1600p, se pegará el salto a 4K o alguna resolución intermedia.

Las previsiones de intel no me las creo, más que nada porque este mercado está increiblemente estancado, y no me creo que de pronto de aquí al 2015 incluso se ofrezcan para escritorio resoluciones superiores a 4K como top. Por alguna razón se ha abandonado en gran medida la mejora de los paneles para escritorio y se ha centrado el mercado en paneles para móviles, primero, y segundo en paneles para portátiles. Lo cual ha llevado el tema a cotas ridículas de resolución en gadgets de los que no se les puede sacar real beneficio.

2.-Una cosa es jugar a 1440p y otra jugar a 3x1440p, cambia mucho la historia. Si no obtienes en algunos juegos tasas estables de 60 fps, bien, tampoco las ibas a obtener con las Titan, porque simplemente con 3GB tienes de sobra, y por mucho margen, para una pantalla 1440p (o 1600p), uses la calidad que uses. Si no llega a 60 fps es simplemente porque no hay potencia, si no hay soporte SLI esto lo verás agravado, pero el paso a Titanx2 no soluciona este problema.

Otro asunto es el tema de jugar a 3x1440p, donde a pesar de que tengo dudas de que realmente se usen más de 3GB de VRAM (de verdad, no lo que dicen medidores como el afterburner, que no miden ni pueden medir la VRAM real en uso por un juego, por lo menos a partir de winvista), quizás en algún caso es posible que se consuma más VRAM.

De todas formas, aquí posiblemente confluya la falta de potencia, es difícil que se consuma tanta VRAM en un juego si no es porque es exigente, y con 3x1440, que son muchos MPx a manejar (>10 MPx, más que 4K), y por tanto que el problema de que sea igualmente injugable aunque se cuente con más VRAM, se presente. Pero bueno, digamos que hay una pequeña ventana de oportunidad de que las Titan justifiquen así su existencia como tarjetas gaming, aunque el precio no es el adecuado si es eso lo único que te interesa (si es GPGPU y en este caso a nivel pro, se entiende que sí renta por ser sustancialmente más barata que una Tesla y ofrecer por tanto una gran herramienta de trabajo). No hagas caso a los indicadores de VRAM, y piensa que estás moviendo una resolución enorme que implica procesar un número de píxeles muy superior a las resoluciones normales. Una GTX 780 simplemente se desenvuelve bien a 1440p/1600p, sin florituras si hablamos de juegos exigentes. Un SLI(2) de GTX 780 por fuerza tiene que pasarlo mal en una configuración con 3x1440p, la carga de trabajo es mucho mayor (+50% por gpu), y por tanto difícilmente puede entregar 60 fps estables en los juegos exigentes. Pero no por falta de VRAM, sino por falta de músculo. Idem con 4K, esa resolución es inmanejable en cualquier tarjeta gráfica actual monogpu, pero por músculo, no ya VRAM. Incluso en multigpu de 2 unidades está la cosa muy justa para tasas de fps estables.

3.- Sobre lo que va a ser future proof o no, en teoría Titan "lo será", pero ya te digo que posiblemente alcance antes su límite de potencia con la GTX 780 que a despegarse de ésta por uso de grandes cantidades de VRAM que la 780 no pueda manejar. Aquí la nueva AMD, si tiene esos 4 GB de VRAM, posiblemente es tan "future proof" como lo pueda ser Titan, porque mientras que el extra de VRAM puede servir para situaciones como las que has descrito, con el GB extra que traerá le debería llegar y bastar. Los 6 GB de la Titan dudo que le puedan salvar el culo frente a los 4 GB de las nuevas AMD en alguna configuración, sin directamente llegar al punto de la injugabilidad (cuando hablamos de jugar a 10 fps porque no hay suficiente VRAM, o jugar a 15-20 fps, sinceramente, ya da igual, no se está en condiciones suficientes, y es lo que yo creo que pasará antes de usar los 6 GB de VRAM).

4.- El uso de monitores con más Herzios no afecta en absoluto al consumo de VRAM, las gráficas trabajan frame a frame, cargando datos nuevos para un nuevo frame y descartando de la VRAM los antiguos datos que ya no se usen y de frames anteriores, como mucho se mantienen algunos buffers para temas de postproceso más texturas/datos reutilizables en la nueva imagen a generar.

Más Hz sólo significa que si la gráfica puede generar más imágenes, podrá mostrarlas con vsync activado, pero no que por poder mostrar más imágenes por segundo con vsync activado se consume más memoria.

Yo puedo obtener tasas de 200 fps en muchos juegos al desactivar el vsync, y sin embargo esto no implica en ningún caso un consumo más alto de VRAM.

En definitiva, si la AMD tiene ese músculo que dicen algunos rumores, puede que en el futuro o configuraciones multimonitor como las que dices agradezca ese GB extra, y también en ese caso las Titan "justifican" su hecho diferencial, pero no justifican el precio.

A la única persona que realmente le puede parecer bueno el precio, realmente justificado olvidando elementos de clasismos industriales (tan de moda hoy en día), es a alguien que le interese su capacidad con GPGPU más flexible.

A los gamers... bueno, quien puede pagársela y quiere añadir unos frames más y estar más tranquilo con su uber-VRAM, pues bien, el dinero cada cual lo gasta como quiere, pero en sí no está bien justificado técnicamente. Esa VRAM no vale ese extra de 450€, ni tampoco la gpu un poco más potente.

Y de todas formas, nada de lo que hoy en día se vende en gráficas, o que esté por salir de aquí a fin de año, podrá manejar bien 4K, o sea, REALMENTE bien. Menos si proyectamos los posibles requisitos de los juegos futuros cuando haya disponible masivamente 4K (que serán más exigentes que los actuales, pixel a pixel).
Y cuando se lanza la supuesta bestia???
Behemot001 escribió:Y cuando se lanza la supuesta bestia???


Mañana 25 hay conferencia de AMD, asi que supongo que no deberian de tardar demasiado.
DaNi_0389 escribió:
Behemot001 escribió:Y cuando se lanza la supuesta bestia???


Mañana 25 hay conferencia de AMD, asi que supongo que no deberian de tardar demasiado.


La conferencia (por live streaming) será a las 9 de la tarde hora española, no tengo ni idea de si habrá reviews a partir de ese momento o si se pospondrán y hasta cuándo.

Las gráficas más o menos sé que tardarán como poco un mes en estar disponibles en el mercado, la cosa está muy rara esta vez en la presentación, la verdad.
Por ahi hay rondando unas fotos de un supuesto PCB con bus de 512bit con los 4Gb que se vienen leyendo en los últimos rumores.
wwwendigo escribió:
Prototiper escribió:
no es ninguna revolución o yo por lo menos no lo he dicho, pero que no te quepa duda de que aunque prefiero nvidia me alegro que una compañia subestimada como amd de la que siempre se ha dicho que no podía rivalizar con nvidia va a humillar previsiblemente a la titan y a la 780, eso al fin y al caco es competencia que nos beneficia a todos, y en cuanto a la potencia de la titan para gpgpu ya veremos como sale en ese aspecto la 290x que aún no sabemos nada de eso, nueva info:

Imagen

http://videocardz.com/45753/amd-radeon- ... -gtx-titan

pffff, que bien me ha salido la jugada de esperar a pillarme gráfica, en un mes escaso me pillo una de las nuevas amd con el bf4...


No, si no digo por ti lo de "revolución", lo digo por el tono general visto por la red cuando las cifras, mientras que puede que buenas, no son revolucionarias en absoluto.

Y bueno, como entenderás cierto lenguaje como "humillar" y demás, sobra un poquito cuando estamos hablando de diferencias que, bajo filtraciones, no sobrepasan el 10% de media (es una estimación rápida pero a lo alto de los resultados que he visto hasta ahora).

El tema es que el precio que se rumorea es de 600$, incluso ha empezado a sonar 650$, así que si sale a este precio, aquí no va a ocurrir ninguna humillación. Pero si los precios son los que se dicen, y se saca como mucho ese 10%, si es que se saca, igual nvidia ni se molesta en sacar nada de lo que podría lanzar, como mucho haría un ligero ajuste de precios (que de hecho ha ido ocurriendo poco a poco, por lo menos en la UE, con GTX 780 por bastante menos de 600€ a diferencia del lanzamiento a 650€).

No hay nada más fácil, aún en casos "peores" para nvidia, que coger y sacar un GK110 para Gaming (una GTX 7xx) con más SMXs habilitados. La gente olvida rápidamente que el GK110 que hay, incluso en la Titan, es un GK110 capado.

Yo lo que quiero es ver que se mueve de verdad el mercado de precios, y si sale a 600$, esto no va a pasar, porque es casi la misma historia (nvidia bien puede vender al mismo precio hard algo más lento dada la mayor confianza que tiene en la clientela habitual, y esto es así aunque a alguna gente le duela oirlo, para que AMD se ponga por delante en ventas de nvidia, no queda más huevos que vender más barato más potencia, ni más ni menos).


pero hombre yo digo lo de humillar simplemente por lo que ya he dicho, ES AMD, la compañia que por todos es la considerada como segundona que según las filtraciones va a sacar por 600 euros una gráfica bastante mas potente que una 780, pero siendo honestos, no se sabe nada de las gamas inferiores, y si ambas compañias pusiesen gama alta por encima de los 500 euros y luego todo lo demás? es decir, y si las 7950 se quedasen en los 200 y pico porque no habría otra gráfica que llenase ese rango de precios? yo la verdad lo que espero es una 7970 renombrada por 200 euros, sino es así me desilusionaría mucho...

PD: yo no veo el mercado de gpus estancado, el que si esta estancadísimo es el de procesadores...
Se estanca el de procesadores por que la mayoria de juegos no aprovechan el potencial de los nucleos de los procesadores actuales, hasta que esta tendencia no cambie radicalmente, tener un gran procesador con mucho rendimiento por nucleo aunque sean pocos es lo que mas renta.
dejad de pelear anda, son solo rumores, ya falta poco para que salgan.
ya no hablo de titan, pero si nvidia tiene una tiene una 780 lo más normal es que la competencia intente sacar algo similar (+- 5%).
y estando amd mal de pasta no creo que la ponga a un precio explosivo.

dicen que los scenners no hablan, trabajan y luego publican, esperemos que amd sea así porque me llevan frito con la información a cuentagotas
wwwendigo escribió:(...)
Y aunque ahora está a un precio bastante razonable, yo creo que será más factible el salto directo (en masa) a 1440p que pasar a que los 1200p sean realmente significativos, la resolución 1600p es similar a 1200p por mantener, con el mismo ancho de píxeles en pantalla que la resolución 16:9 equivalente (1440p), ofrecer algo más de altura en la pantalla. Es la opción "top" para todo tipo de usos, pero algo me dice que se impondrán los 1440p, y antes de que se haga masiva 1600p, se pegará el salto a 4K o alguna resolución intermedia.

2.-Una cosa es jugar a 1440p y otra jugar a 3x1440p, cambia mucho la historia. Si no obtienes en algunos juegos tasas estables de 60 fps, bien, tampoco las ibas a obtener con las Titan, porque simplemente con 3GB tienes de sobra, y por mucho margen, para una pantalla 1440p (o 1600p), uses la calidad que uses. Si no llega a 60 fps es simplemente porque no hay potencia, si no hay soporte SLI esto lo verás agravado, pero el paso a Titanx2 no soluciona este problema.

Otro asunto es el tema de jugar a 3x1440p, donde a pesar de que tengo dudas de que realmente se usen más de 3GB de VRAM (de verdad, no lo que dicen medidores como el afterburner, que no miden ni pueden medir la VRAM real en uso por un juego, por lo menos a partir de winvista), quizás en algún caso es posible que se consuma más VRAM.

(...)

4.- El uso de monitores con más Herzios no afecta en absoluto al consumo de VRAM, las gráficas trabajan frame a frame, cargando datos nuevos para un nuevo frame y descartando de la VRAM los antiguos datos que ya no se usen y de frames anteriores, como mucho se mantienen algunos buffers para temas de postproceso más texturas/datos reutilizables en la nueva imagen a generar.

Más Hz sólo significa que si la gráfica puede generar más imágenes, podrá mostrarlas con vsync activado, pero no que por poder mostrar más imágenes por segundo con vsync activado se consume más memoria.

Yo puedo obtener tasas de 200 fps en muchos juegos al desactivar el vsync, y sin embargo esto no implica en ningún caso un consumo más alto de VRAM.


Buenas!!

1. Pues eso parece, que del estándar 1080p saltaremos al estandar 2160p. Yo las previsiones de intel me las creo un poco, pero estaremos aquí para verlo.

2. ¿Qué medidor puedo usar para ver el consumo real de vRAM? Yo en varios juegos uso los 3GB según distintos medidores (Ayer jugando al Max Payne 3 por ejemplo pasé de los 2.9 en una sola pantalla) y si mal no recuerdo el Crysis 3 sobre 2.7Gb y Far Cry 3 2.6Gb.

3. Vaya, pues no había leído mucho pero creía que los monitores con más hz consumían más vRAM. Tienes razón, no parece afectar. Bueno saberlo.

Pues la verdad es que no sé si la Titan es buena compra o no, pero sí que me gustaría tener más vRAM para pasar el 2014 bien tranquilito.

Saludos!!
Bueno, ya se van conociendo algun dato mas sobre la R9 290X
2816 SPs
44 CUs
176 TMUs
44 ROPs
Bus de 512 bits
4GB a 4500Mhz
320GB/s de ancho de banda

Y esto creo que es nuevo
300W de tdp
600€ precio de salida
Battelfield 4 de regalo por la compra de esta grafica

Imagen
DaNi_0389 escribió:...
Y esto creo que es nuevo
300W de tdp...


¬_¬

DaNi_0389 escribió:...
Y esto creo que es nuevo
300W de tdp...


Oooh

Ostia suputamadre, nunca echan palante en este aspecto. Aunque debe dar gusto verla rular, ya veremos.
22 respuestas