
nachobarro escribió:Opino que deberíamos hacer un ejercicio de responsabilidad y comprar por internet cosas que de verdad necesitemos o no podamos comprar en tiendas físicas. Los repartidores van a seguir trabajando por mucho que no compres nada, y si todos dejásemos de hacerlo no tendrían trabajo. Si fuéramos responsables seguirían teniendo trabajo y menos riesgo de contagio al no haber pedidos online "chorra", solo los necesarios.
Lo que no se puede hacer es comprar todo por internet y ser un egoista.
srkarakol escribió:Y qué hacemos con la empresas que viven de sus envíos online?? Yo por mi lado, he seguido haciendo uso de compras online y de comida a domicilio pero hago uso de la "entrega sin contacto". No le veo mayor problema.
kiryumajima escribió:srkarakol escribió:Y qué hacemos con la empresas que viven de sus envíos online?? Yo por mi lado, he seguido haciendo uso de compras online y de comida a domicilio pero hago uso de la "entrega sin contacto". No le veo mayor problema.
Pues ERTE como están haciendo todas. Todos lo estamos pasando mal y luego pasa lo que pasa, que mas de un repartidor la ha palmado ya.
En que momento se le ha dado al ciudadano el poder a decidir que empresas siguen trabajando y cuales no?
No le ves mayor problema? El repartidor si tiene un accidente lo van a enviar a un hospital infestado. Por ejemplo.
La entrega es sin contacto si, y el proceso en el almacén?
Con tu respuesta no haces mas que reforzar mi idea del egoísmo de la gente y buscarle 3 pies al gato para no sentirse malas personas. Que están ayudando incluso realizando sus pedidos chorra.
kiryumajima escribió:srkarakol escribió:Y qué hacemos con la empresas que viven de sus envíos online?? Yo por mi lado, he seguido haciendo uso de compras online y de comida a domicilio pero hago uso de la "entrega sin contacto". No le veo mayor problema.
Pues ERTE como están haciendo todas.
En que momento se le ha dado al ciudadano el poder a decidir que empresas siguen trabajando y cuales no?
No le ves mayor problema? El repartidor si tiene un accidente lo van a enviar a un hospital infestado. Por ejemplo.
La entrega es sin contacto si, y el proceso en el almacén?
srkarakol escribió:Pues igual que en mi empresa que sigue en marcha sin problemas... se ponen las medidas de seguridad e higiene necesarias y adelante.
Believe23 escribió:Hombre, que los primeros días del estado de alarma uno no se pidiera un jarrón decorativo por Amazon lo entendía.
Ahora mismo, veo estúpido no realizar compras online a empresas que sí pueden legalmente funcionar.
Pongo el ejemplo de mi restaurante italiano favorito. Su servicio a domicilio no llegaba hasta mi casa. Desde esta semana, se han puesto las pilas y, ante la imposibilidad de recibir a gente en el local, lo que han hecho es aumentar su capacidad de reparto a zonas más alejadas del centro. De esta manera, este mismo sábado pienso hacer un buen pedido y bien a gusto que me voy a quedar, tanto por cenar de pvta madre como por saber que estoy ayudando al dueño del local que es un paisano cojonudo.
Un saludo.
![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
jita escribió:Esa viñeta es pura demagogia. A los que salen y se les recrimina desde los balcones tienen prohibido salir. A los repartidores el GOBIERNO les deja salir.
El gobierno es el primero que decidió que volviera la actividad económica. Los repartidores van a seguir trabajando porque van a enviar otras cosas. Que no les permitan repartir y punto. Y por supuesto, no miramos las consecuencias de que estuvieran sin trabajar. Ni a todo el mundo le hacen un ERTE, ni todo el mundo puede aguantar con el 70% del salario. O lo que es peor, podrían quedarse sin trabajo.
Lloyd_Banks escribió:Lo raro es que la gente siga pidiendo como locos sabiendo que puede haber hostión económico después de todo esto.
Sólo comida. Digital he pillado 3 meses para viciarme online durante el confinamiento. O parte de él a este paso.
jita escribió:@kiryumajima
Dime todo lo que has comido desde que ha empezado la cuarentena.
Seguro que me dices productos no necesarios como chocolate por ejemplo. ¿Es necesario seguir comiendo chocolate? ¿Qué te cuesta no comerlo y no poner en riesgo a los que trabajan en su fábrica?
Todos consumimos cosas que no son 100% necesarias y podría decirse que ponemos en riesgo vidas. Que cada uno actúe como cree que debe actuar. Pero tampoco podemos vivir en Disneylandia, hay que ser consciente de qué pasaría si todo el mundo dejara de trabajar durante la pandemia.
Por ejemplo: https://elpais.com/espana/madrid/2020-0 ... omida.html
jita escribió:hay que ser consciente de qué pasaría si todo el mundo dejara de trabajar durante la pandemia.
Que bajaría el número de infectados? Por ejemplo
jita escribió:Que bajaría el número de infectados? Por ejemplo
Y subiría el hambre:
"El 11 de marzo Yoselin Sarmiento dejó de ir a las clases de segundo de bachillerato en el Instituto de Vallecas I por el coronavirus. Este miércoles se colocó en silencio en una cola para recibir una bolsa de comida para su familia. “Lo llevo como puedo, no es algo que sea fácil de asimilar”. Tiene 18 años. Es la primera vez que acude. Su madre no trabaja, a su padre le han reducido la jornada a la mitad y su hermana tiene siete años. Los cuatro viven de alquiler en un piso de tres habitaciones por 800 euros al mes. “Hemos llamado al casero porque no podemos pagar mayo. Nos ha dicho que al menos paguemos la mitad”. Sueña con estudiar Telecomunicaciones en septiembre."
No sé a qué se dedica su padre. Si fuera repartidor, no querría que le redujeran la jornada a la mitad.
Yo creo que el 90% de la gente sabe dónde está el límite. Y sea mejor o peor, está en lo que te permiten y no te permiten hacer. Si entramos en temas de moral, todos cojeamos. Todos hablamos y luego a todos nos pillan con la americana de Zara en el congreso
Flanders escribió:
El otro día estuve hablando con un amigo transportista y me comentaba que la mayoría de la gente está pidiendo cosas de tiendas de ropa. No entiendo muy bien esto porque salir de casa no se puede salir, y pedir ropa con el problema de las tallas y demás, pues tampoco lo veo demasiado lógico, pero vamos que seguro que lo estarán haciendo..
amchacon escribió:Ya que no podemos salir, lo lógico esque al menos el domicilio siga funcionando. Así al menos puedes conseguirte suministros (hay más cosas aparte de comida).
No entiendo los problemas, la mayoría de repartidores están haciendo entregas sin contacto. Vamos que no están en contacto con nadie.
Papitxulo escribió:amchacon escribió:Ya que no podemos salir, lo lógico esque al menos el domicilio siga funcionando. Así al menos puedes conseguirte suministros (hay más cosas aparte de comida).
No entiendo los problemas, la mayoría de repartidores están haciendo entregas sin contacto. Vamos que no están en contacto con nadie.
El autor del hilo empezó mencionando principalmente artículos de entretenimiento como por ejemplo videojuegos en formato físico o consolas. Yo veo lógico abstenerse de comprar este tipo de cosas por internet mientras la situación sea delicada, para reducir riesgos.
Psmaniaco escribió:Papitxulo escribió:amchacon escribió:Ya que no podemos salir, lo lógico esque al menos el domicilio siga funcionando. Así al menos puedes conseguirte suministros (hay más cosas aparte de comida).
No entiendo los problemas, la mayoría de repartidores están haciendo entregas sin contacto. Vamos que no están en contacto con nadie.
El autor del hilo empezó mencionando principalmente artículos de entretenimiento como por ejemplo videojuegos en formato físico o consolas. Yo veo lógico abstenerse de comprar este tipo de cosas por internet mientras la situación sea delicada, para reducir riesgos.
¿Y si alguien los quiere? ¿Que hay de malo en ello? asi siguen ganando dinero.
Un saludo.
Papitxulo escribió:Psmaniaco escribió:Papitxulo escribió:
El autor del hilo empezó mencionando principalmente artículos de entretenimiento como por ejemplo videojuegos en formato físico o consolas. Yo veo lógico abstenerse de comprar este tipo de cosas por internet mientras la situación sea delicada, para reducir riesgos.
¿Y si alguien los quiere? ¿Que hay de malo en ello? asi siguen ganando dinero.
Un saludo.
Mi mensaje anterior es autoexplicativo.
.Andresmj escribió:Me encanta ver tanta comprensión y tanto discurso sin fisuras para intentar maquillar el hecho de que somos una sociedad peligrosamente consumista. Ahora resulta que pedir artículos por internet es más solidario que el sms a unicef...
Nuku nuku escribió:Andresmj escribió:Me encanta ver tanta comprensión y tanto discurso sin fisuras para intentar maquillar el hecho de que somos una sociedad peligrosamente consumista. Ahora resulta que pedir artículos por internet es más solidario que el sms a unicef...
Reduccion al absurdo, nadie ha dicho tal cosa, tu mismo.
Andresmj escribió:Nuku nuku escribió:Andresmj escribió:Me encanta ver tanta comprensión y tanto discurso sin fisuras para intentar maquillar el hecho de que somos una sociedad peligrosamente consumista. Ahora resulta que pedir artículos por internet es más solidario que el sms a unicef...
Reduccion al absurdo, nadie ha dicho tal cosa, tu mismo.
Se llama análisis interpretativo de una lectura, de forma que puedo extraer una idea que no esté explícitamente en el texto. Si mi interpretación te ha parecido absurda no tengo nada más que decir.
Por cierto, los trabajadores en correos andan regular: https://elcierredigital.com/realidad-au ... acion.html
Saludos.
Nuku nuku escribió:Andresmj escribió:Nuku nuku escribió:
Reduccion al absurdo, nadie ha dicho tal cosa, tu mismo.
Se llama análisis interpretativo de una lectura, de forma que puedo extraer una idea que no esté explícitamente en el texto. Si mi interpretación te ha parecido absurda no tengo nada más que decir.
Por cierto, los trabajadores en correos andan regular: https://elcierredigital.com/realidad-au ... acion.html
Saludos.
Se llama retorcer el argumento queriendo ver un mensaje que te cuadre en lugar del mensaje real que esta dando la persona.
Por cierto que anden regular no es culpa de los que compran, es de la empresa.