Sectores defectuosos en Disco Duro

No sabía si poner esto en Hardware o en General porque no se cual es la causa de esto

Veréis, hace poco (mas o menos un mes) me compré un Seagate Barracuda de 500 GB. Iba bastante bien... hasta ahora

Ultimamente cuando quería copiar o leer algo del disco duro salía un error diciendo algo asi como: "Error de CRC.. Comprobación de Redundancia Clínica".

Lo he ido arreglando temporalmente con 'chkdsk X: /f /r' y los archivos que ya estaban parecían no dar errores, pero si quería meter algo nuevo.. ZAS! otra vez el maldito error.

No me gustaría tener que andar ahora con temas de garantía y demás, sino saber si es un fallo del Sistema de Archivos o es un fallo Físico del Disco. Claro, para saber esto lo más facil sería formatear y ver si sigue dando fallos, pero eso supondría perder los 200 GB que tengo ahí metidos.

Saludos
aldeiv escribió:"Error de CRC.. Comprobación de Redundancia Clínica".


Llama a House!! rápido!! xDD.
Nah fuera coñas, son "ciclos de redundancia cíclica", son errores de RAM, no de disco duro. Pasale un MEMTEST.
Yo no apostaría... el error de CRC suele indicar simplemente que la comprobación del "checksum" de un archivo no es correcta, y eso pueden ser sectores dañados perfectamente.

La solución desde luego no pasa por formatear... sin un scandisk COMPLETO no te detecta sectores erróneos, comprueba la RAM como te han comentado.

Y ya puestos, dinos el resto del PC, porque algunos chipsets de Nvidia al ponerles el software que controla la red dan errores de ese tipo a punta de pala, y nunca se sabe

Si el disco falla... el problema es que puedes perder los 200 Gb, así que yo me preocuparía

Btw... es CONTROL de Redundancia Ciclica
Otra forma de descartar sectores defectuosos es no asignando esos sectores. Es decir, con el partition magic, hacer una partición con lo que tengas, dejar sin asignar unos cuantos megas despues de esa partición, y crear otra a ver si puedes grabar en ella de forma normal.
Saludos a todos,

Podría haber varios motivos para lo que te sucede y varias soluciones, la más "plausible" como diría el Dr. House es que esté defectuoso tú HD, yo optaría por:

1- Habilitar el smart del HD/Placa Base, esperar a que te vuelva a dar otro error de redundancia cíclica y entonces pasar la herramienta (creo que segate diagnostic tool) que puedes descargar gratuitamente desde la web de seagate.

***Gracias a este programa sabrás si el problema es físico o es de soft. (mal formato, sistema corrupto, virus, etc...)

2- Tramitar la garantía con Seagate que son rápidos y te lo suelen cambiar por otro nuevo (pierdes los datos, pero te quedas más tranquilo).

3- Si el problema es de sectores defectuosos, tienes un 60% de probabilidades de que este programa te los repare "HDD Regenerator".

4- Si hace muy poco que lo tienes...intentar que te lo cambien por otro en la tienda en la que lo hayas comprado y que te copien los datos al nuevo disco duro, lo tendrían que hacer si no quieren perder un buen cliente :)

Espero que te sirva de ayuda.
Muchas gracias por las respuestas.

He pasado el Memtest y no ha detectado ningun error, asi que de la RAM no es.

El chipset es un Intel i945, asi que tampoco creo que sea por eso

He pasado el seatools for Windows cuando me ha dado otra vez el error de CRC. En la prueba del Smart y del DST corta no detecta ningun fallo, pero en la DST larga da fallo.

Leí que el Seatools for Windows no profuniza en los fallos del DST largo, así que puse el Seatools DOS (Este cuando arranca y detecta el HDD me dice que no supera el SMART, aunque el de Windows dice que va bien). Lo puse en la DST larga y cuando iba mas o menos por el 40% salieron unas líneas por arriba en la pantalla y se quedó bloqueado. Esto igual las 4 veces que lo puse.

Por esto pienso que es fallo físico del disco, pero mejor si me lo podeis confirmar, que si los de la tienda no me pasan los datos al HDD nuevo pierdo muchas cosas

Lo dicho, muchas gracias por las respuestas.

Saludos [ok]
En el cd de Hirens Boot cd (hoy van por la version 9.1 creo...) , hay una utilidad que se llama HDD REGENERATOR. Es en msdos , pero tira muy bien , me ha recuperado discos duros que ni con format ni llendo sector a sector se han recuperado. Creo que vuelve a magnetizar los sectores estropeados y todo... a mi me tira mu bien. prueba a ver ;)
Gracias, voy a descargarlo a ver que tal es

¿Pero con esa utilidad los repara enteros? Lo digo porque si no casi me conviene mas ir a cambiarlo y que me den otro nuevo que no de fallos.
aldeiv escribió:Muchas gracias por las respuestas.

He pasado el Memtest y no ha detectado ningun error, asi que de la RAM no es.

El chipset es un Intel i945, asi que tampoco creo que sea por eso

He pasado el seatools for Windows cuando me ha dado otra vez el error de CRC. En la prueba del Smart y del DST corta no detecta ningun fallo, pero en la DST larga da fallo.

Leí que el Seatools for Windows no profuniza en los fallos del DST largo, así que puse el Seatools DOS (Este cuando arranca y detecta el HDD me dice que no supera el SMART, aunque el de Windows dice que va bien). Lo puse en la DST larga y cuando iba mas o menos por el 40% salieron unas líneas por arriba en la pantalla y se quedó bloqueado. Esto igual las 4 veces que lo puse.

Por esto pienso que es fallo físico del disco, pero mejor si me lo podeis confirmar, que si los de la tienda no me pasan los datos al HDD nuevo pierdo muchas cosas

Lo dicho, muchas gracias por las respuestas.

Saludos [ok]


¿Lo de las líneas esas puedes detallarlo más? puede ser un error como de tarjeta gráfica? (¿puntitos de muchos colores? has revisado temperaturas?)

En algunos casos cuando la tarjeta gráfica fallaba, provocaba errores en el disco duro, me ha pasado con varios ordenadores, no me preguntes por que, porque no le veo mucha lógica yo tampoco a no ser que compartan algún IRQ cosa que dudo, pero te puedo decir que no me ha pasado 1 o 2 veces sino unas cuantas más :)

Si el seagate te ha mencionado algún error , procede directamente a la tienda y que te hagan el favor de salvarte la información al disco duro nuevo, ya que te han dado un disco duro defectuoso y se supone que nos tienen que dar un buen servicio si quieren tener un cliente contento...o sino, perder un cliente...

Otra opción es comprar unas cuantas bovinas de DVD y con mucha paciencia.....tostar y tostar..

Otra más ir a un centro comercial que venda componentes, compras otro HD de 320GB por ejemplo, le copias toda la información, luego vas a tu tienda, que te cambien tu disco duro por otro nuevo (asegurate de hacer todo esto en menos de 15 días) vuelves a copiar la información a tu disco duro nuevo y borras el otro disco duro con algún programa que wipee la info y devuelves el HD al centro comercial...

Dinos tus progresos y te iremos ayudando en función de lo que te vayan diciendo en la tienda y las pruebas que vayas realizando.

Saludos!
Gracias de nuevo por la respuesta.

Las líneas esas me recordaron a un fallo de tarjeta gráfica como dices, aunque no eran de colores, sino negras y no iban rectas, iban como de arriba a abajo siempre por la parte de arriba de la pantalla. No puedo hacer una captura de pantalla porque va en DOS (está en una especie de Live CD)

Lo de mirar la temperatura.. siempre la he mirado en el display que tengo en la caja del PC, pero eso es temperatura general y ahora no funciona, así que no se como mirar la temp. de la gráfica o del HDD solos. (Probaré con el Everest)

Entonces, ¿lo del fallo que me da el SMART en DOS pero no me da en Windows significa que es fallo Fisico? Si es así este fin de semana me acercaré a la tienda donde lo compré a ver si me pueden pasar la info a un HDD nuevo.

Saludos [risita]
aldeiv escribió:Lo de mirar la temperatura.. siempre la he mirado en el display que tengo en la caja del PC, pero eso es temperatura general y ahora no funciona, así que no se como mirar la temp. de la gráfica o del HDD solos. (Probaré con el Everest)


A lo mejor en el menú de la bios te da algunas temperaturas.
Weno, ya he mirado las temperaturas con el Everest, y parecen estar bien:

Procesador: 29 ºC
Disco Duro: 33º C

De la gráfica no sale no se por qué..

Y con el Everest me dice que el SMART está bien..
Para la temperatura de la gráfica puedes probar el Gpu Caps Viewer o si no eres mu bruto ;) a la antigua usanza que es tocando con el dedo con mucho cuidadín el disipador a ver si ashisharra o no.

El SMART si mal no tengo entendido es una especie de registro interno del propio disco duro en el que cuando hay algún error lo registra, dejando al margen errores que pueda causar tu placa base/controladora, si el SMART de windows no detecta esos errores puede ser por motivo de que no tenga acceso total al disco, es más fiable el live CD que seguro que tiene acceso total a la unidad.

En resumen, que ese disco duro muy bien no está porque me he encontrado discos duros rotos en los que el SMART daba OK desde el live cd y no iba ni patrás hasta que le cambiabas el disco duro por otro y se arreglaba el problema, así que si el SMART dice que esta xungo....pues como diría el Dr. House: dile al paciente que se muere...

No tendrían por que negarse en la tienda, pues solo les llevaría 10 minutos de trabajo real porque la hora que se pegue el ordenador copiando los datos, no importa que haya nadie vigilando el proceso si tienen un software adecuado.

No tienes ningún "coleguilla" que te pueda prestar 200gb en su pc temporalmente y te guarde él la copia de seguridad debidamente comprimida y encriptada si es necesario? yo es que soy de Mallorca y te saldría caro venir solo pa eso, pero debe haber algún alma caritativa que te pueda prestar almacenamiento en su pc (yo ahora mismo tengo unos 400GB libres) así que alguien con 200gb libres no debe ser dificil de encontrar...

Suerte y dinos si al final puedes conservar por lo menos los datos
Acabo de probarlo con el GPU Caps Viewer y tampoco me dice la temp.

Pues nada, sabiendo que si el SMART dice que esta mal es que está mal, me preparo para ir a la tienda este fin de semana y buscando a alguien que tenga un HDD con espacio libre para, por si los de la tienda no quieren pasarme los datos, no andar perdiendo mas tiempo.

Muuuuuuchas gracias por la ayuda [tadoramo]
13 respuestas