› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sadistics escribió:no, si eso lo se(tengo familia en vigo), lo que no entiendo es como los políticos y los que salen defendiendo los astilleros no quieren que devuelvan el dinero al fin y al cabo publico creo que es, y encima siendo empresas privadas... vamos que me parece surrealista a no ser que se llevasen tajada
sadistics escribió:no, si eso lo se(tengo familia en vigo), lo que no entiendo es como los políticos y los que salen defendiendo los astilleros no quieren que devuelvan el dinero al fin y al cabo publico creo que es, y encima siendo empresas privadas... vamos que me parece surrealista a no ser que se llevasen tajada
sator23 escribió:sadistics escribió:no, si eso lo se(tengo familia en vigo), lo que no entiendo es como los políticos y los que salen defendiendo los astilleros no quieren que devuelvan el dinero al fin y al cabo publico creo que es, y encima siendo empresas privadas... vamos que me parece surrealista a no ser que se llevasen tajada
Porque la gente se va a la calle en masa, tienen que cerrar los astilleros y acaban con todo.
La polémica viene por el tema del tax lease, que fueron ciertas deducciones fiscales aplicadas en su día para conseguir que el naval español fuera más competitivo.
Ahora de buenas a primeras exigen que se devuelva ese dinero y las cosas no son así.
Almunia es un hijo de puta, que en vez de defender nuestros intereses defiende los de la UE.
Dfx escribió:Es facil, curritos de 650€ como minimo no pueden competir contra curritos de menos de 100€, es de los pocos sectores que veo bien que reciban algun tipo de ayuda para paliar el desastre de competencia en cuanto a lo laboral, el problema es donde llegan esas ayudas y para que, que viene a ser el problema de este pais mires donde mires.
que es lo que tiene que cobren 100 euros que es que ahora aspiran a 200, 300, 400
china produce barcos es precisamente porque con sus sueldos de 100 euros el gobierno esta metiendo mucho dinero para desarrollar astilleros
Dfx escribió:que es lo que tiene que cobren 100 euros que es que ahora aspiran a 200, 300, 400
Un sueldo digno, a donde vamos a llegar! y encima te creerás que aspiran no ya a cobrar un poco mas, si no a duplicar, triplicar o cuadruplicar su sueldo! Luego ves fabricas como la de Foxcon que gana miles de millones, que para pedir una subida de 10€ para superar los 50€ mensuales, tienen que hacer huelgas y tienen que recurrir a ong internacionales para denunciar condiciones laborales absurdas.
Es asi, mano de obra barata, menores costes, se llevan la producción, por mucho que invirtiéramos en España, NUNCA podremos competir a no ser que bajemos el coste de nuestra mano de obra en sectores como este o subamos los aranceles para los sectores donde llegan productos de importación.
Que te crees que le ha pasado al sector del mueble? que te crees que le esta pasando a los fabricantes de zapatos? es imposible competir contra la esclavitud en mercado y encima damos facilidades para que compitan aquellos países con sueldos que rozan la locura.
Los ingenieros y diseñadores cobraran lo que quieras, pero los curritos, cobran basuras de sueldos, trabajan las horas que les digan y se pasan las medidas de seguridad que existen en europa por el forro.china produce barcos es precisamente porque con sus sueldos de 100 euros el gobierno esta metiendo mucho dinero para desarrollar astilleros
Los faraones tambien invertian mucho para que sus exclavos construyeran sus piramides o les hicieran ganar mucho mas dinero en sus campos o donde hiciese falta, si tienes una legion de ejem... "empleados" que trabajan casi para comer, en vez de pagarles 10 veces mas para que tengan un sueldo y una vida digna, encima les haces trabajar 2 jornadas diarias, ya puedes invertir ya, que es una inversión segura a la cual le van a sacar el rendimiento fácil y rápidamente, es el sueño de todo empresario, te montas una zapateria y en vez de pagar 800 mensuales a tus empleados para que trabajen 8 horas fabricandote zapatos, les pagas 40€ en china, te meten 10 o 12 horas diarias y sabes que cada mes te estas ahorrando el sueldo y la seguridad social de tus empleados, normal que sean competitivos..., lo unico que podria hacerle sombra ya seria la exclavitud total en plan los campos de algodon.
A ver si os pensais de que cuando hablan de que nos volvamos competitivos piensan en invertir en I+D o mejorar nuestro tejido empresarial, no no, volverse mas competitivos en volverse mas "chino eficientes", pero no por trabajar mas, por que vamos, quien se crea que un chino trabaja mas en una hora que cualquier otro europeo de media, alla el, nos quieren volver mas competitivos trabajando mucho mas por muchisimo menos y eso se deja ver en las peticiones de la patronal, de la UE, el gobierno con sus "reformas laborales para crear empleo", bajadas de derechos y tentativas de ir bajando poco a poco los sueldos, España necesitaba una situacion como esta para abrir la veda, ahora esta abierta y hacen lo que quieren, por si fuera poco hablan de bajar el sueldo o de empeorar las condiciones laborales para "crear empleo" y la mitad de españolitos aplauden como focas cuando les tiras una sardina, a mi ya no me queda esperanza ninguna, o tragamos con todo o cuando lleguen las medidas de verdad y realmente se quiten la mascara, se lie la de dios y se haga justicia, ya que la justicia es y ha sido de risa.
En fin, me voy a dormir, este tipo de hilos y algunas de las respuestas que leo...
En España no se apostó por los astilleros porque se apostó más por la especulación urbanística
sadistics escribió:En España no se apostó por los astilleros porque se apostó más por la especulación urbanística
entonces si se hubiese apostado por los astilleros en vez de en especulación urbanística la cosa para los astilleros seria muy distinta??
Dfx escribió:Es facil, curritos de 650€ como minimo no pueden competir contra curritos de menos de 100€, es de los pocos sectores que veo bien que reciban algun tipo de ayuda para paliar el desastre de competencia en cuanto a lo laboral, el problema es donde llegan esas ayudas y para que, que viene a ser el problema de este pais mires donde mires.
Dfx escribió:Los faraones tambien invertian mucho para que sus exclavos construyeran sus piramides
sator23 escribió:Dfx escribió:Es facil, curritos de 650€ como minimo no pueden competir contra curritos de menos de 100€, es de los pocos sectores que veo bien que reciban algun tipo de ayuda para paliar el desastre de competencia en cuanto a lo laboral, el problema es donde llegan esas ayudas y para que, que viene a ser el problema de este pais mires donde mires.
Ojo, que en el naval y el metal no cobran poco precisamente.
http://www.asime.es/almacen/rconvenios/ ... 202013.pdf
Utilizar el SMI es un poco hacer demagogia. Prácticamente todas las profesiones están protegidas por convenios colectivos
Dfx escribió:sator23 escribió:Dfx escribió:Es facil, curritos de 650€ como minimo no pueden competir contra curritos de menos de 100€, es de los pocos sectores que veo bien que reciban algun tipo de ayuda para paliar el desastre de competencia en cuanto a lo laboral, el problema es donde llegan esas ayudas y para que, que viene a ser el problema de este pais mires donde mires.
Ojo, que en el naval y el metal no cobran poco precisamente.
http://www.asime.es/almacen/rconvenios/ ... 202013.pdf
Utilizar el SMI es un poco hacer demagogia. Prácticamente todas las profesiones están protegidas por convenios colectivos
Era por poner un ejemplo, si pensais que la solucion del pais pasa por tener sueldos tercermundistas, esperad revueltas.
El cuento ese de que aspiran a cobrar mas, no se lo cree nadie, pasan los años y los chinos siguen cobrando sus sueldos tercermundistas y siguen teniendo las mismas condiciones laborales a ese nivel.
Que un empresario invierta mas, pero tenga empleados cobrando un 10 veces menos...., pues nada.
Dfx escribió:El cuento ese de que aspiran a cobrar mas, no se lo cree nadie, pasan los años y los chinos siguen cobrando sus sueldos tercermundistas y siguen teniendo las mismas condiciones laborales a ese nivel.
dark_hunter escribió:Sí, y luego te sales de cualquier ciudad importante y parece que vuelves a la edad media, ni en el pueblo más dejado de la mano de dios de España. China es un gigante con pies de plomo y no va a tardar en pasarle factura. De hecho muchas empresas se están yendo a otros países con todavía menos derechos de los trabajadores (que ya es decir) , para poder explotar más al "trabajador".
dark_hunter escribió:Sí, y luego te sales de cualquier ciudad importante y parece que vuelves a la edad media, ni en el pueblo más dejado de la mano de dios de España. China es un gigante con pies de plomo y no va a tardar en pasarle factura. De hecho muchas empresas se están yendo a otros países con todavía menos derechos de los trabajadores (que ya es decir) , para poder explotar más al "trabajador".
Torregassa escribió:dark_hunter escribió:Sí, y luego te sales de cualquier ciudad importante y parece que vuelves a la edad media, ni en el pueblo más dejado de la mano de dios de España. China es un gigante con pies de plomo y no va a tardar en pasarle factura. De hecho muchas empresas se están yendo a otros países con todavía menos derechos de los trabajadores (que ya es decir) , para poder explotar más al "trabajador".
De ahí que el objetivo principal del nuevo gobierno chino sea el crecimiento sostenido con el consumo interno (traducido en parte en un aumento cada vez más grande del empleo en sector servicios). En poco más de 20 años, en China se ha creado una clase media de 150-200 millones de personas, con cada vez más capacidad para consumir. Yo no digo que la solución principal de china sean sus clases medias, pero si que es verdad que las clases medias son la base de cualquier país se mire por donde se mira. Posiblemente, en los próximos años el % crecimiento de china sea superado por otros países emergentes (hoy en día sino recuerdo mal Vietnam lidera el crecimiento mundial), pero a diferencia de la gran mayoría de estos países, china está haciendo un esfuerzo considerable para fomentar el mercado interior y las clases medias. Fácil no será, pero una "ventaja" que tienen es que su sistema político y económico puede corregir de forma planificada ajustes o crisis temporales mejor que las economías occidentales.
jnderblue escribió:Dfx escribió:El cuento ese de que aspiran a cobrar mas, no se lo cree nadie, pasan los años y los chinos siguen cobrando sus sueldos tercermundistas y siguen teniendo las mismas condiciones laborales a ese nivel.
Eso es mentira. China ha sido uno de los países donde más rápidamente han subido los sueldos, al punto de que mientras en 2000 la mediana era de 0,32 dolares por hora, en 2011 era de 1,63 dólares por hora y en 2013 ya supera los 2,4 dólares por hora.
Dfx escribió:jnderblue escribió:Dfx escribió:El cuento ese de que aspiran a cobrar mas, no se lo cree nadie, pasan los años y los chinos siguen cobrando sus sueldos tercermundistas y siguen teniendo las mismas condiciones laborales a ese nivel.
Eso es mentira. China ha sido uno de los países donde más rápidamente han subido los sueldos, al punto de que mientras en 2000 la mediana era de 0,32 dolares por hora, en 2011 era de 1,63 dólares por hora y en 2013 ya supera los 2,4 dólares por hora.
Si si, mentira, cuentaselo a los empleados chinos que luchan por superar los 60€ mensuales por trabajos de mas de 10 horas diarias y mas de 60h semanales y aun a 2,4dolares por hora estamos hablando de que cobran menos de 300€ mensuales y de media, aqui la media tambien esta cercana a los 1000€ mensuales y hoy en dia ser mileurista es un privilegio.
Por no hablar de que si te crees que desde 2011 a 2013 han casi duplicado el sueldo...
Dfx escribió:Lo dicho, os dicen que bajar sueldos es la solucion y os lo creeis.
Acaso os pensais que los fabricantes de coches mueven sus fabricas a otras mas modernas, las mueven por el coste de la mano de obra, no es lo mismo tener 1000 empleados cobrando entre 800~1000 para jornadas de 8h, que irte a otros paises como rumania y tener esos 1000 empleados trabajando por la mitad o en el caso de empresas de productos manufacturados como son los zapatos donde por el coste de un empleado de aqui, puedes tener 8 o 10 en china, trabajando incluso mas horas, en cualquier cuchitril.
No tiene sentido invertir en un pais donde los costes mensuales son mucho mas altos y mas cuando mas dependas de la manufactura, a mi por lo menos no me venderéis el cuento de que hay que ser tan competitivos como los chinos, cuando no hay competencia posible mientras la situación laboral sea esa en esos países que llamáis "emergentes".
Lo único que ha hecho bien china es coger al resto de países por los huevos, obligandoles a seguir comerciando con su producto, para poder vender algo en china o obligando a los empresarios a tener socios chinos para proteger sus intereses, por no hablar de que china suda muchísimo de patentes y de derechos de autor.
jnderblue escribió:En la capital, Beijing, se están cobrando sueldos normales de 300-400 dólares, y en Shanghai sube. Estamos hablando de que un cajero de supermercado en Shanghai ya cobra sus 300 dólares y un profesor puede superar los 1.500 dólares. Ahora mismo en las ciudades el sueldo mínimo varía entre 220 y 300 dólares al mes, cuando en 2008 apenas superaba los 60-70 dólares. Y no hablo de medias, hablo de medianas, que es lo que cobra la mayoría de la gente.
Si no te lo quieres creer allá tu. A la otra parte del mensaje no te contesto porque no tiene nada que ver ni con mi respuesta anterior ni con mi opinión.
No entiendo que problema existe que ahora se dediquen a hacer cosas que no todo el mundo sabe para cobrar sueldos mucho mas altos, como es el caso de hacer barcos mismamente en españa parece que ya ni para eso nos da (y nadie ha movido un pelo para evitarlo ni para no potenciarlo), en cambio en holanda y korea como si que saben pues tienen sueldos mucho mas altos que aquí.
Dfx escribió:jnderblue escribió:En la capital, Beijing, se están cobrando sueldos normales de 300-400 dólares, y en Shanghai sube. Estamos hablando de que un cajero de supermercado en Shanghai ya cobra sus 300 dólares y un profesor puede superar los 1.500 dólares. Ahora mismo en las ciudades el sueldo mínimo varía entre 220 y 300 dólares al mes, cuando en 2008 apenas superaba los 60-70 dólares. Y no hablo de medias, hablo de medianas, que es lo que cobra la mayoría de la gente.
Si no te lo quieres creer allá tu. A la otra parte del mensaje no te contesto porque no tiene nada que ver ni con mi respuesta anterior ni con mi opinión.
En madrid y en barcelona tambien se cobra mas de media.
Y no, no me lo creo por que no es verdad, y mas cuando hablas de triplicar el sueldo en 5 años, ahora resultara que china tiene sueldos de 300~400 dolares, diselo a los trabajadores de las fabricas de componentes.
En Francia tambien se cobra casi el doble y aqui estamos.
jnderblue escribió:Dfx escribió:jnderblue escribió:En la capital, Beijing, se están cobrando sueldos normales de 300-400 dólares, y en Shanghai sube. Estamos hablando de que un cajero de supermercado en Shanghai ya cobra sus 300 dólares y un profesor puede superar los 1.500 dólares. Ahora mismo en las ciudades el sueldo mínimo varía entre 220 y 300 dólares al mes, cuando en 2008 apenas superaba los 60-70 dólares. Y no hablo de medias, hablo de medianas, que es lo que cobra la mayoría de la gente.
Si no te lo quieres creer allá tu. A la otra parte del mensaje no te contesto porque no tiene nada que ver ni con mi respuesta anterior ni con mi opinión.
En madrid y en barcelona tambien se cobra mas de media.
Y no, no me lo creo por que no es verdad, y mas cuando hablas de triplicar el sueldo en 5 años, ahora resultara que china tiene sueldos de 300~400 dolares, diselo a los trabajadores de las fabricas de componentes.
En Francia tambien se cobra casi el doble y aqui estamos.
¿Por qué no es verdad según tu? ¿Porque China son los malos y no puede ser que hayan empezado a cobrar más?
Informe al respecto de la OIT:
http://www.ilo.org/global/about-the-ilo ... /index.htm
Me dices que le pregunte a los trabajadores de las fábricas de componentes, pero se ve que no te has parado a investigar al respecto porque, por ponerte un ejemplo, los trabajadores de Foxconn cobran sueldos de 630 dólares desde 2012 y subirán hasta 690 para finales de 2013. ¿Fuente? Forbes:
http://www.forbes.com/sites/timworstall ... ges-again/
jnderblue escribió:¿Tienes fuentes fiables al respecto? Porque por más que busco, no encuentro ninguna donde digan que cobran 100 dolares.
Dfx escribió:partiendo de la base que todos los que trabajan en el sector naval no son ingenieros super bien remunerados, la mano de obra barata es otra cosa, soldadores, almaceneros, transportistas, limpieza, etc..., por no hablar de fontaneros y electricistas, claro claro, cobran mas que aqui. Que lleven alli la produccion de barcos que por tecnologia no podemos construir es una cosa muy diferente de que se lleven otros por que les sale rentable por impuestos y mano de obra.
Dfx escribió:jnderblue escribió:¿Tienes fuentes fiables al respecto? Porque por más que busco, no encuentro ninguna donde digan que cobran 100 dolares.
Busca noticias de denuncias a derechos humanos de fabricas de china, hay decenas o cientos, por no hablar que me parece mas fiable las denuncias de los empleados que de revistas como forbes.
Por eso no me creo que empleados que cobraban 50€ mensuales hayan pasado a cobrar 500 o 650 dolares, vamos, no.
Dfx escribió:Es como si me dices que para trabajar en la obra hace falta ser arquitecto y cobrar como tal, un currito apenas tiene ni idea del edificio, simplemente hace lo que se le dice, para construir un barco, se ha de soldar mucho, cortar mucho y ya si eso los ingenieros se encargan del trabajo dificil de ingenieria, que para eso lo son y cobran como tal.
jnderblue escribió:...
Foxconn radically reformed its dormitories—instead of sleeping 300 in a room, workers now sleep eight to twelve in a room.
Tu has visto algún obrero trabajando por 10 euros al mes para una empresa que es lider en el sector de la construcción en el mundo entero?.
Un iphone, siempre es un iphone no tiene ningún componente humano que lo diferencie, si los iphone se hicieran fuera de una cadena de montaje (tendríamos muchos menos iphone) la gente mas capacitada para hacerlos de forma correcta no estaría cobrando 10 euros precisamente, por eso los soldadores u obreros que son muy buenos en su trabajo cobran mucho dinero (burbuja aparte).
Un caso extremo de esto es Messi, lo que hace es muuuuuuuuy simple pero no es nada sencillo, 7000 millones de personas son incapaces de hacerlo mejor que él y esto le proporciona un sueldo millonario, aunque no sepa ni porque gira la pelota.
Dfx escribió:No pero he visto en otros paises empleados en la construcción que apenas cobran 300$ mensuales y de ahi les descuentan alojamiento y comida.
Ademas que me estas diciendo, que los chinos trabajan mejor que nosotros? eso no te lo crees ni tu, tienes que aprender a diferenciar entre explotación laboral y ser trabajador, son cosas muy muy diferentes.
[]_[] escribió:Dfx escribió:No pero he visto en otros paises empleados en la construcción que apenas cobran 300$ mensuales y de ahi les descuentan alojamiento y comida.
Ademas que me estas diciendo, que los chinos trabajan mejor que nosotros? eso no te lo crees ni tu, tienes que aprender a diferenciar entre explotación laboral y ser trabajador, son cosas muy muy diferentes.
El que tiene que diferenciar eres tú, un obrero que no hace nada aparte de ñapas que todo el mundo puede hacer tiene un sueldo bajo, si la ñapa esta mal hecha pues se arregla sin menos complicaciones.
Soldar un casco de un buque de cientos de millones que como este mas soldado se hunde tiene un sueldo alto, al igual que el que lleva la grúa con el casco que vale un pastón, al igual que montar los cables, al igual que tantas cosas que se hacen en un barco que el coste de hacerlas mal es infinitamente mas grande que el ahorro de sueldos.
Obviamente si la gente compra barcos chinos, es porque los hacen bien calidad/precio, cosa que depende muy poco de que tengan sueldos bajos, si no de su capacidad para hacerlos.
Dfx escribió:[]_[] escribió:Dfx escribió:No pero he visto en otros paises empleados en la construcción que apenas cobran 300$ mensuales y de ahi les descuentan alojamiento y comida.
Ademas que me estas diciendo, que los chinos trabajan mejor que nosotros? eso no te lo crees ni tu, tienes que aprender a diferenciar entre explotación laboral y ser trabajador, son cosas muy muy diferentes.
El que tiene que diferenciar eres tú, un obrero que no hace nada aparte de ñapas que todo el mundo puede hacer tiene un sueldo bajo, si la ñapa esta mal hecha pues se arregla sin menos complicaciones.
Soldar un casco de un buque de cientos de millones que como este mas soldado se hunde tiene un sueldo alto, al igual que el que lleva la grúa con el casco que vale un pastón, al igual que montar los cables, al igual que tantas cosas que se hacen en un barco que el coste de hacerlas mal es infinitamente mas grande que el ahorro de sueldos.
Obviamente si la gente compra barcos chinos, es porque los hacen bien calidad/precio, cosa que depende muy poco de que tengan sueldos bajos, si no de su capacidad para hacerlos.
Piensa lo que quieras, los hacen alli por que resulta mas economico en todos los aspectos, por que te centras en los cargos importantes que ocupan muy pocas personas, en un astillero hay involucrados cientos de trabajadores y no todos tienen una cualificacion alta como para ser criticos en el desempeño de su trabajo.
Una cosa es que dispongan de medios tambien y otra es el factor mano de obra que siempre esta presente, si pones los medios donde tienes mano de obra a bajo coste es una buena inversión, siempre ha sido asi y siempre va a seguir siendo asi, en España con el mismo astillero que Korea, no tiraría adelante por la mano de obra, es algo mas que evidente, los coste se multiplicarian exponencialmente por el numero de trabajadores implicados en el proceso.
Tienes el ejemplo en la web anterior donde hay denuncias de sobrepasar de mucho el limite de horas legal, de poco me sirve que me digas que cobran un sueldo normal para una jornada laboral que prácticamente duplica el horario habitual, por no hablar de que las condiciones laborales y de salud en los empleos son mínimas o ridículas.
En fin, dejo el hilo este ya, quedaros con vuestros paises "emergentes" si tanto os gustan, pero no seais tan hipocritas de negar que han crecido a costa de exclavizar a su poblacion y practicamente hoy en dia siguen haciendolo, aunque las cosas hayan mejorado un poco.
[]_[] escribió:Si lo que tienen te parece explotación laboral, trabajar con tus propias manos una pequeña cantidad de tierra sin jefes ni nada que no te da ni para subsistir que es explotación natural?. Porque si existe trabajo de mierda es porque existen condiciones de vida de mierda previas
y en china si hacen bien los buques la mano de obra podrá tener sueldos bastante altos ya que es con lo que se consiguen las condiciones laborales dignas, haciendo cosas de valor añadido alto que luego revierten en sueldos mejores para todo el país.
Dfx escribió:Si existe trabajo de mierda es por que hay quien se lucra en exceso del trabajo que hacen otros y ademas, me vas a negar que china tiene explotacion laboral?
Dfx escribió:Dejame que me ria, menudo cuento os habeis montado con eso de dejarse explotar para en un futuro tener sueldos dignos, si acaso tienen sueldos dignos sera por las organizaciones de derechos humanos y los propios trabajadores que luchan por tener unas condiciones dignas, por que visto lo visto, si fuera por los empresarios de las empresas en cuestion, con comer, trabajar y dormir seria suficiente.
Los sueldos dignos no se consiguen dejándose explotar, si no todo lo contrario, si te crees que España va a resucitar bajando los sueldos al nivel de china o de los paises mas pobres de la UE, lo tienes claro, lo unico que va a ocurrir es que se va a realizar el mismo trabajo por menos y la capacidad económica se vera mermada hasta tal punto que agravara el problema actual, la economia crece cuando los ciudadanos tienen mas capacidad económica y eso termina afectando al empleo, si bajas los sueldos para hacer lo mismo por menos, la espiral de desempleo va a seguir escalando.
Nuestra industria ha muerto por la falta de I+D y por que mucha de nuestra industria se basaba en la manufactura de productos, que en paises tercermundistas se producen por una pequeña fraccion de lo que cuesta producirlas aquí, la respuesta es y siempre ha sido la mano de obra, el sector textil es uno de los ejemplos mas evidentes.
Dfx escribió:jnderblue escribió:...
se ve que no te has molestado en leer el resto del articulo, trabajaban 120 horas de mas por mes y ahora "solo" 80 horas de mas. No me sentiria muy orgulloso de tener que hacer por ese miserable sueldo practicamente 2 jornadas en un ambiente de explotacion laboral.Foxconn radically reformed its dormitories—instead of sleeping 300 in a room, workers now sleep eight to twelve in a room.
Leete este tambien del año pasado de las fabricas de samsung:
http://www.chinalaborwatch.org/pro/proshow-177.html
228$ mensuales, por hacer casi 2 jornadas en condiciones inhumanas y hay reportes de que les hacian pagar para poder trabajar, si eso no es explotacion laboral para vosotros, espera que esto es en 2012, como eran sus condiciones en el año 2000, que apenas han pasado 15 años y me quereis justificar que por que AHORA han mejorado sus condiciones laborales un poco, que no mucho, por que el incremento del valor de la vida tambien les ha ido subiendo, como que son ejemplos de competencia, dais pena.
Pero si quereis seguir mirando hacia china como el ejemplo a seguir en cuanto a industria, cuando querais os podeis marchar a trabajar en los "chollos" que ofrecen
[]_[] escribió:Pero es que eso de que se lucre en exceso y la explotación laboral no existe, tu tienes la concepción de que vives mal porque alguien se lucra en exceso al vivir en occidente. En china eso surge al adoptar un sistema occidental ya que antes no había ni empresas, ni animo de lucro, ni condiciones laborales.
En ningún momento he puesto que china fuera ejemplo de competencia ni que los trabajadores de fábricas tuvieran unas condiciones laborables envidiables. Yo solo te estoy debatiendo la mentira que has dicho sobre el salario, pero tú sigue tergiversando.
Dfx escribió:.
No voy a seguir discutiendo con alguien que niega lo evidente.
[]_[] escribió:En España mientras, como nada justifica nuestros sueldos se desploman. Cosa que es exclusivamente culpa de los españoles
Dfx escribió:[]_[] escribió:En España mientras, como nada justifica nuestros sueldos se desploman. Cosa que es exclusivamente culpa de los españoles
Si claro, en fin, las dices y te las crees.
Seguramente debes ser empresario, por que si no, eres un ignorante de narices.
[]_[] escribió:Dfx escribió:[]_[] escribió:En España mientras, como nada justifica nuestros sueldos se desploman. Cosa que es exclusivamente culpa de los españoles
Si claro, en fin, las dices y te las crees.
Seguramente debes ser empresario, por que si no, eres un ignorante de narices.
Que soy un ignorante?, en suecia no tienen ni indemnización por despido ni salario mínimo, en austria y en finlandia tampoco. Sus sueldos son mucho mas altos que aquí, aparte de su tasa de paro mucho mas baja, su deficit fiscal nulo, su estado del bienestar incomparable etc etc etc
Aquí mientras los sueldos se desploman, la tasa de paro es una locura, el gobierno esta en la ruina, el estado del bienestar es nulo etc etc etc.
Si me puedes explicar porque según tus conocimientos mucho mas amplios que los míos estaría bien saberlo.
.....Obviamente existen los mismos chinos para todos.
Dfx escribió:Explicame tu que trabaja de menos un Español para cobrar la mitad que un ciudadano de los paises que mencionas como para que sea culpa suya cobrar la mitad, cuando quien dicta los sueldos, no es el empleado, es el empleador.
Las empresas de manufactura de mano de obra cara practicamente han muerto para todos los paises de la UE, Obviamente existen los chinos para todos y hacer el mismo trabajo por mucho menos, no compensa, pero bueno, para que perder mas el tiempo, vas a seguir negandolo.
Ya de paso, explica como funcionan empresas como Inditex y trata de contarnos como fabrican fuera de España por que no somos eficientes trabajando, mientras que en sus talleres de exclavos tienen un futuro excelente.