Se utilizan las instrucciones AMD-V?

Buenas a todos, vereis mi duda es la siguiente:

Utilizo mucho la emulacion para programar en Android o maquinas virtuales para trabajar puntualmente con otros SO, por lo que utilizo bastantes las instrucciones de virtualizacion de Intel, explicado esto, viene ahora mi duda.

Mi portatil tiene ya bastante tiempo y en un tiempo proximo voy a tener que jubilarlo, he estado mirando y la opcion de portatiles AMD es muy golosa por el precio/rendimiento que tienen, asi que me pregunto si funcionan igual las instrucciones AMD-V (las instrucciones de virtualizacion de AMD) que las de Intel, parece muy evidente, pero por ejemplo en el tema del emulador de Android te dan la opcion de usar las instrucciones de virtualizacion de Intel (te bajas un software de Intel expresamente para el emulador Android), nunca hacen referencia a AMD y cambiar de portatil para tener el mismo rendimiento que el actual que puede usar las instrucciones de virtualizacion de intel, pues como que no me haria mucha gracia.

Un saludo.
Obviamente nunca te hara referencia a AMD un codigo de intel y optimizdo para intel.

¿Emular Android?, pprrr... ¿para que? si hay android para x86-64, ahi podrias usar una maquina virtual para instalar android x86 y en cualquier maquina virtual puedes usar AMD-V [activado desde el BIOS].

O consigue el codigo fuente del emulador android y compilalo optimizandolo para AMD, puedes usar el compilador de AMD o alguno de los tantos compiladores de software libre y usar la opcion de optimizacion para AMD.

http://www.elandroidelibre.com/2014/08/ ... nador.html
http://www.android-x86.org/
http://sourceforge.net/projects/android-x86/

Imagen

Imagen

Imagen





.
TRASTARO escribió:Obviamente nunca te hara referencia a AMD un codigo de intel y optimizdo para intel.

¿Emular Android?, pprrr... ¿para que? si hay android para x86-64, ahi podrias usar una maquina virtual para instalar android x86 y en cualquier maquina virtual puedes usar AMD-V [activado desde el BIOS].

O consigue el codigo fuente del emulador android y compilalo optimizandolo para AMD, puedes usar el compilador de AMD o alguno de los tantos compiladores de software libre y usar la opcion de optimizacion para AMD.

http://www.elandroidelibre.com/2014/08/ ... nador.html
http://www.android-x86.org/
http://sourceforge.net/projects/android-x86/

Imagen

Imagen

Imagen
.


Bueno, no me gustaria centrar este post en una discusion de Android, solo decir que existen muchas opciones para ejecutar Android, pero la mas fiable a dia de hoy es la propia de Google, el resto me suelen dar fallos (como GenyMotion, que es exactamente lo que comentas).

Simplemente me gustaria saber si el software que se realiza para las instrucciones de virtualizacion de intel tambien son compatibles con las de AMD, por aquello de que ambos suelen compartir instrucciones en ocasiones y tal aunque le pongan distinto nombre.

Un saludo.
Lo dicho, realiza tu propia compilacion del codigo fuente del emuldor que mas te convenza para optimizarlo a las instrucciones y tecnologias de AMD, que aunque compraten instrucciones estandar, intel o la misma amd no siempre siguen al pie de la letra ese 'estandar', aparte de que mucho desarrolladores no utilizan todas las opciones de mejoras del compilador que usan o lo hacen para optimizarlo a X arquitectura de intel.

Un emulador android [cualquiera] sera igualmente tendiente a fallos, pero sino pruebas antes android x86, ¿puedes dar una opinion de si te sirve o no?, que seria la opcion mas viable a usar la virtualizacion de AMD para probar el desarrollo de tu APP para android.
3 respuestas