Se ríen mientras nosotros lloramos

LA SEMANA que viene 140 periodistas de EL MUNDO serán despedidos en aplicación del ERE aprobado por los propios trabajadores. La guadaña del paro les alcanzará como ya ha alcanzado a millones de trabajadores españoles. Mis compañeros no han hecho nada malo ni han quebrado ninguna empresa, se han limitado a cumplir con su obligación, que era trabajar en un diario. Caerán víctimas de la pavorosa mutación que está sufriendo el periodismo tradicional. Los demás sólo podremos darles el pésame cuando abandonen la redacción y alegrarnos de que la guadaña no se haya posado sobre nuestras cabezas. La desolación que se respira entre nosotros es la misma que ya han respirado antes muchos otros. Desde que empezó la crisis, tres millones de españoles han perdido su trabajo. Mientras este sufrimiento se extiende cada vez a más familias y las víctimas acuden donde pueden a buscar ayuda -comedores sociales, psiquiatras, abuelos, cuñados o amigos- hay un puñado de golfos que viven a cuerpo de rey gracias a los millones que han cobrado después de llevar a la quiebra a las cajas de ahorro que gestionaban. No hay derecho. Viven en casas lujosas, conducen coches de alta cilindrada, comen en restaurantes de cinco tenedores y juegan al tenis en el club. Todo ello sin que los vecinos les miren mal, sin tener que dar explicaciones y sin que nadie les moleste. También sin cargo de conciencia, faltaría más.

Estos son algunos porque en la columna no caben todos. A punto y seguido, los millones de la rapiña. José Luis Méndez. 16 millones de CaixaGalicia. Domingo Parra. 7,5 millones del Banco de Valencia. José Luis Pego. 18,5 millones de Novacaixagalicia. Matías Amat. 6,16 millones de Bankia. Miguel Blesa. 2,8 millones de euros. Todas las cajas que les pagaron esas indecentes cantidades han sido rescatadas con el dinero de todos.

No hay derecho. No hay derecho a que se rían de nosotros, mientras nosotros lloramos por los parados. No hay derecho a que el Gobierno asista con los brazos cruzados a este escarnio diario. No nos cabe en el estómago ni una pensión millonaria más. No hay democracia, ni sistema de convivencia social que aguante semejante escándalo público sin que pase nada. En un Estado de Derecho quien la hace la paga. O así creíamos que era. Un Gobierno democrático no puede mirar a la cara de las personas que sufren y decirles que algunos de los responsables del desastre ni siquiera deben dar explicaciones en el Congreso. Alguien tiene que haber en el PP que alce la voz en nombre de todos los que consideramos insoportable lo que está pasando. Ya está bien.


Fuente: LUCÍA MÉNDEZ (ASUNTOS INTERNOS) de El Mundo

Me apetecia postearlo.
Uff si el mundo es una mierda; y yo me considero con suerte por que estoy en ERE temporal... pero ya me han avisado de que cuando vuelva haran otro ERE definitivo...
A día de hoy la prensa escrita debe afrontar dos crisis:la económica, que nos afecta a todos;y la de cambio de modelo,el periodismo digital esta devorando parcelas que antes pertenecían a la prensa escrita.

Por lo demás no dice nada que no pensemos los de a pie.Nadie con un mínimo de ética y comprensión es capaz de entender porque todo la responsabilidad recae en el mismo sector de la población.Y eso escuece sobremanera cuando ves que las personas de mayor responsabilidad no solo no pagan sus errores sino que hasta reciben gratificaciones.
Ahora que la esperanza para romper esta dinámica sea alguien del PPSOE,por lo visto hasta hoy, es un acto de fe y lo siento por la ingenuidad de la periodista.
De cualquiera manera,y a pesar de mi escasa simpatía por este diario,todo mi ánimo para la plantilla del Mundo.
Es un error, creo, considerar que la prensa digital es un sustituto natural de la prensa escrita tradicional. Ni en trabajo necesario, ni en especialización para la tirada del periódico, ni en calidad retórica. Además de en seriedad. Al menos antes era así.

Hablo de prestigio.

Pero esto se veía venir. Hubo un punto de inflexión en el que se quebró el código deontológico del periodismo a favor de un silencio criminal que dio alas a muchos y cobertura a otros tantos. Todo, sin más, a cambio de ciertos favores. Favores que se podían pagar cuando no había problemas de dinero.

Ahora, muchos de aquellos que inocularon el germen de la pérdida de la ética, tienen que observar a quiénes vendieron su alma, su profesión, su carrera y sufrir la consecuencia. El dinero no tiene corazón, ni remordimientos.

Y sobre todo muy mala memoria.
Que me vais a contar ,mi parienta es periodista ,y es una profesion que se las trae y con unos niveles de intrusismo brutales...

Muy triste la noticia .
Trog escribió:
Ahora, muchos de aquellos que inocularon el germen de la pérdida de la ética, tienen que observar a quiénes vendieron su alma, su profesión, su carrera y sufrir la consecuencia. El dinero no tiene corazón, ni remordimientos.

Y sobre todo muy mala memoria.

pues eso... pagan justos por pecadores. Está claro que los que sólo buscaban llenar el plato de habichuelas también tienen su parte de culpa (en todos los sectores), pero sigo pensando que pagan justos por pecadores.
Muy bonito el artículo excepto en eso de creer que los políticos solo asisten con las manos cruzadas al desfalco que han hecho del país, han sido mano activa en ese desfalco, son tan culpables como los banqueros y deben pagar como ellos. Esperar una reacción del PP ante este robo cuando han participado en él es sumamente irónico.
gejorsnake escribió:Que me vais a contar ,mi parienta es periodista ,y es una profesion que se las trae y con unos niveles de intrusismo brutales...

Muy triste la noticia .


Es que lo del periodismo es una putada. En el sector de la informática también hay mucho intruso pero eso tiene menos vuelta de hoja, o sabes o no sabes. Respecto al periodismo es complicado: puedes ser muy buen periodista pero ver tu puesto perdido por alguien que escribe mejor que tú (o, como en muchos otros sectores, que la chupe mejor).

Yo, sin ir más lejos, he enviado hoy un email para una oferta de empleo de redactor en una revista. No soy periodista (y supongo que en cuanto lo sepan me mandarán a tomar por culo) pero si cuela tengo trabajo de verano. Eso te lo puedo asegurar.

Y, aun así, seguro que sería más legal que muchos XD
soulharver escribió:Uff si el mundo es una mierda; y yo me considero con suerte por que estoy en ERE temporal... pero ya me han avisado de que cuando vuelva haran otro ERE definitivo...

Estoy en la misma situación que tu.
Después de verano empieza la lotería definitiva.
1Saludo
8 respuestas