Se quema una microsd por instalar juegos??

Pues eso e leldo,que si instalas en una micros juegos de pc o de Steam,la micros acaba quemándose aunque sea de buena calidad [boing]
Onvre si es una microSD de Aliexpress puede que se te queme el PC sí..

Pero si pones una microSD de máxima calidad, no creo que te pase nada. A lo mejor viene el Pentágono a casa pero vaya nada fuera de lo normal..
Quemarse no, pero con el tiempo se corrompe, si, y más si la sacas sin apagar el dispositivo.

Depende de la calidad, yo tengo algunas que me siguen durando y las he usado en el teléfono o en la switch por años, o incluso en un PC de esos stick que solo tenía puerto microSD para ampliar los 32 GB de memoria interna.

Supongo que todas tendrán unos tbw y te ofrecerán ciertas garantías, no conozco mucho porque no las suelo comprar, pero todas tienen clasificaciones e historias que se especifican en la propia superficie de la tarjeta, además de la ficha técnica del fabricante, que también es bueno mirarla.

Alguna chinorra si que podría entrar en corto, pero no es muy normal la verdad, y aún menos en tarjetas originales de marcas reconocidas.
MoRaLIN escribió:Pues eso e leldo,que si instalas en una micros juegos de pc o de Steam,la micros acaba quemándose aunque sea de buena calidad [boing]


Lo dudo porque las Switch basan su ampliación de memoria en microSD para instalar juegos digitales de todo tipo. Evidentemente nada es para siempre y en algún momento podrán petar, pero lo mismo se aplica a los SSD, HDD, pendrives, memorias NAND, etc.
@SuperPadLand Los SSD y los HDD normalmente suelen durar bastante, pero bastante más que las tarjetas SD, por muchas horas que diga el fabricante de las mismas que aguantan, o no aguantan tantas horas ni de lejos, o se degrada su rendimiento con el uso bastante, etc...

Saludos.
Si,yo pensaba eso que en una switch los juegos se instalan en la microsd,si le pones, entonces no se debe quemar, pero lo e leído en otro foro y por eso la pregunta
Será un caso puntual con una SD defectuosa.

De todos modos, si a largo plazo falla o la velocidad cae en picado debido a múltiples escrituras en la tarjeta, eso entra dentro de lo normal con las tarjetas SD, pendrives USB y dispositivos flash en general, depende del uso que le dé cada uno, de la calidad del medio, la suerte que tenga cada uno (por poner un ejemplo muy reciente, la semana pasada compré un pendrive de gama media/alta y a los 2 días solamente cascó, y eso que no era un mal modelo, pedí otro igual y este me va muy bien, hoy en día se fabrica todo como churros, pero bueno, para eso están las garantías) etc...

Saludos.
Una SD soporta entre 1000 (normalucha) y 50.000 (muy buena) ciclos de escritura (normalmente mas cerca de los 1000) y un disco SSD pasa de los 100.000.
Dicho esto, depende de tu suerte: he tenido RPi's con el SO en SD que me han durado varios años y otras han cascado a los pocos meses.
@MoRaLIN Ejecutar juegos de PC en una microSD es una tortura, ¿por qué no usas el SSD, ya por curiosidad? Es que si te falta espacio antes me pillo un HDD fijate lo que te digo...

Las microSD son mucho más sensibles que los SSD y HDD, como les des mucha caña se acaban corrompiendo. Y además no avisan, de un día para otro te encuentras un montón de archivos corruptos. No las uses para fines intensivos.
8 respuestas