¿¿ Se puede ver la tele en el orde ??

Si se puede como se hace ???
hay ke comprar algun accesorio ???
Cuanto cuesta ??

Saludos
Supongo que orde significa ordenador(no cuesta nada escribir la palabra entera).

Si puedes, con una sintonizadora de TV(las hay que tambien son capturadoras).
Vaya que si se puede, y desde hace muchísimo tiempo, pregunta en cualquier tienda de informática o en el foro de hardware (aquí mejor busca que debe estar más que preguntado, busca "Tarjetas tv", "capturadoras tv", etc..), las tienes externas e internas, para televisión analógica, digital-terrestre (TDT) o satélite y desde 30-40 euros hasta... ...el infinito y más allá.
Yo ahora mismo tengo 2 pinnacles, una antigua para analógica y otra nueva para digital, ambas internas, y la digital tiene dos procesadores con lo que puedo ver hasta 3 canales a la vez [jaja], genial para esos Domingos cargaditos de deportes, para mundiales y cosas de esas.
Eso sí, los programas para ver la TV consumen bastantes recursos por lo que lo tendrás que tener en cuenta.
Yo tenía una tarjeta que compré y que me permitía además de ver la tv, poder ver videos o grabaciones hechas con la videocámara y realizar capturas de todo ello. :)
TeleLi escribió:Yo tenía una tarjeta que compré y que me permitía además de ver la tv, poder ver videos o grabaciones hechas con la videocámara y realizar capturas de todo ello. :)

Algunas como la analógica que tengo tienen entradas se Video compuesto y SuperVideo, incluso se puede jugar a la consola a traves de ella (con una calidad pésima por cierto), la tarjeta TDT que tengo lleva salida DVI, de este tipo de añadidos depende el precio, hay que buscar cual se adapta a tus necesidades.
Pero están muy bien, puedes por ejemplo escribir este post mientras ves las noticias en una ventana en una esquina de la pantalla [oki]
Tofux escribió: incluso se puede jugar a la consola a traves de ella (con una calidad pésima por cierto)


Prueba Dscaler y luego me lo cuentas.
Johny27 escribió:
Prueba Dscaler y luego me lo cuentas.

Dscaler da una calidad aceptable (no buena), aunque reconozco que muchisimo mejor que la que dan los programas que te vienen con las sintonizadoras. Lo malo que tiene es que chupa de procesador como un condenao. En linux tienes por ejemplo el TVtime que da un poco menos de calidad pero no consume ni la cuarta parte de recursos. Pero bueno, las tarjetas sintonizadoras normalitas no están hechas para eso y no se les puede pedir más.

Contestando a la pregunta, SI, se puede ver la tele en el ordenador, tanto la TV analógica como digital (tanto terrestre como satélite). Necesitas un sintonizador, los hay en tarjeta pci o externos que se conectan por USB.
Pudding escribió:Dscaler da una calidad aceptable (no buena), aunque reconozco que muchisimo mejor que la que dan los programas que te vienen con las sintonizadoras. Lo malo que tiene es que chupa de procesador como un condenao. En linux tienes por ejemplo el TVtime que da un poco menos de calidad pero no consume ni la cuarta parte de recursos. Pero bueno, las tarjetas sintonizadoras normalitas no están hechas para eso y no se les puede pedir más.


Si tienes unas tarjetas en concreto (ciertos modelos de pinnacle o hauppage) se verá casi casi como una tele. Dscaler rinde especialmente bien con ellas. Respecto al consumo de cpu, no se, está ahí para ser usada, no para que esté desperdiciandose.
http://www.controlp.com/productos.asp?id=8392

Yo tengo esa, bueno no.. es un modelo anterior creo.. pero vamos que es igual, y se puede ver la tele en tdt escuchar la radio grabar programas en el disco duro y alguna cosilla mas, la puedo conectar al pc o al portatil y rulando perfectamente, no es de las mejores pero hace su funcion


Un saludete
Buenas! Pues a ver resulta que yo tengo una capturadora de TV pero estoy teniendo muchos problemas con ella... Es una de marca Avermedia, para ranura PCMCIA de portátiles, y aparte de pillar TV analógica y digital, también se puede conectar S-Video y pilla radio incluso...

Al jugar con la PS2 me va bien, enchufo los cables y listos, pero lo q es para pillar TV... Con la tarjeta me venía una antenita bastante cutre así pequeñaja, tipo las q vienen con estas capturadoras de TDT por USB que se han puesto de moda últimamente, y con la q no me coje apenas señal, me pilla unos cuantos canales analógicos, y muy pocos digitales, y se ven fatal. Por ello pensé en comprar una antena mejor, y me compré una antena de interiores marca "Tonna" que viene con alimentación aparte (hay que enchufarla), con lo cual la cosa mejora muy ligeramente, pero vamos se sigue viendo fatal.

El caso es que, además, en la TV de mi casa yo veo TDT perfectamente, porque ya ha llegado a la zona dodne estoy, y no entiendo como desde otra habitación del mismo piso puede no cogerlo, es más, lo he probado casi por toda la casa y nada de nada, creeis que la tarjeta es defectuosa?? algun consejo??

muchas gracias :)
Johny27 escribió:
Si tienes unas tarjetas en concreto (ciertos modelos de pinnacle o hauppage) se verá casi casi como una tele. Dscaler rinde especialmente bien con ellas. Respecto al consumo de cpu, no se, está ahí para ser usada, no para que esté desperdiciandose.

Lo del Dscaler ya te diré que todavía no lo he catado, que uno no puede estar en todo, yo usaba antes el MoreTv por lo del Canal+, y para las consolas uso una VGABox externa por comodidad a la hora de conectar el cable de video y sobre todo los de audio.
Y en cuanto a los recursos (que aparte de CPU también usan bastante RAM), en el ordenador "viejo" se me hacía incomodo a veces, si se trata de ver sólo la televisión la única molestia en las "sobrecargas" de recursos era que le costaba cambiar de canal, pero usandolo en ventana mientras navegas por la red y descargas con el emule o similar se llegaba a hacer tedioso.
Ahora los recursos me la traen floja, pero lo suyo es que los programas en ejecución constante XD no "pesen" demasiado.
Johny27 escribió:
Si tienes unas tarjetas en concreto (ciertos modelos de pinnacle o hauppage) se verá casi casi como una tele. Dscaler rinde especialmente bien con ellas. Respecto al consumo de cpu, no se, está ahí para ser usada, no para que esté desperdiciandose.


La cpu está ahi para ser usada por TODO el sistema, no por una aplicación. Si tienes un maquinón, a lo mejor te importa un pepino, pero si puedes usar otra aplicación que haga lo mismo y chupe menos, porque vas a usar la otra?

He de decir que yo uso el Dscaler y me parece muy bueno, sólo digo que no es perfecto [tomaaa]
Pudding escribió:
La cpu está ahi para ser usada por TODO el sistema, no por una aplicación. Si tienes un maquinón, a lo mejor te importa un pepino, pero si puedes usar otra aplicación que haga lo mismo y chupe menos, porque vas a usar la otra?

He de decir que yo uso el Dscaler y me parece muy bueno, sólo digo que no es perfecto [tomaaa]


No se, es que teniendo en cuenta que en un 800 va bien, con las máquinas que hay hoy no llega ni al 33%. Claro, si lo usas en una máquina antigua vas a sufir, pero con un xp2000 está todo el rato entre el 35-40% y eso que tiene 5 años casi. Así que poco me ha de preocupar lo que consuma.
13 respuestas