Una FPGA, es por asi decirlo un chip virgen que puede ser usado en principio para realizar casi cualquiercosa. La diferencia entre un ASIC y una FPGA es que la segunda se puede reprogramar. El ASIC es algo asi como un producto final y la FPGA sirve para crear los prototipos que se fabricaran luego como ASICs.
Despues de este tocho introduccion te dire:
Como te comentan los compis los minadores suelen ser ASICs es decir chips que solo sirven para una funcion y que linux detectara como tal con el modulo adecuado. Dificilmente se podra hacer algo que no sea minar.
Hasta aqui no te he aportado nada

pero con respecto a lo que te ha comentado el compañero de encima mio, una FPGA te da el poder de hacer cualquier circuito digital, sin embargo tienes que tener varias cosas en cuenta:
La primera la FPGA en su naturaleza esta el que se pueda reprogramar pero otra cosa distinta es que el fabricante te lo vaya a permitir. Por ejemplo la mayoria de los chips de las consolas modernas son FPGAs pero por mas que busque no encontre forma de reprogramar un chip de consola con algo distinto a un upgrade oficial del chip. Esto te puede pasar si compras una placa FPGA de algún fabricante de mineros y estos deciden bloquear la reconfiguracion.
La segunda la FPGA no es nada en si, todo depende de su programacion, es decir aunque en la placa tenga un conector usb, linux no se coscaria de nada porque no existe nada que maneje el USB (ni tan siquiera el concepto USB desde el punto de vista digital)
La tercera desarrollar para FPGA es un tipo de programacion muy avanzada, programas a mas bajo nivel que en C o incluso que en ensamblador. Programas a un nivel en el que no existe ni tan siquiera CPU y en el que el tiempo que tarda en cruzar una señal electrica las puertas logicas que componen la FPGA es importante. Para que te hagas una idea con este tipo de programacion puedes diseñar la CPU de un ordenador o una GPU o un microcontrolador o un ....
Con esto no quiero desmoralizarte pero tenlo en cuenta antes de pillar una FPGA para hacer cosas.