Se puede reparar un Disipador Liquido para las CPU?

Hola a todos,

Pues que hace un par de meses que la temperatura de mi CPU subio demasiado. Hace poco que revise la temperatura de nuevo, llego a los 92C grados .......... WTF!

Esta es el disipador liquido instalada al CPU:
Antec H2O 1250

El caso es que los dos ventiladores funcionan. Toco las mangueras y no estan calientes ni nada. Me voy a la bios y las RPM estan en 0 (cero).

Podria tramitar una RMA , pero lo compre de segunda y no tengo factura para hacerlo. Igual lo estoy tramitando a ver que dicen pero tengo dudas que acepten.

Durante los primeros 6 meses estuvo funcionando bien.

Ahora tuve que instalar de nuevo el intel heatsink original. La temperatura del CPU esta a 35 - 41 c grados, y cuando juego llega a los 50c.

Hay alguna manera de revisar que podria estar fallando? Se puede reparar?
bad_boo escribió:Hola a todos,

Pues que hace un par de meses que la temperatura de mi CPU subio demasiado. Hace poco que revise la temperatura de nuevo, llego a los 92C grados .......... WTF!

Esta es el disipador liquido instalada al CPU:
Antec H2O 1250

El caso es que los dos ventiladores funcionan. Toco las mangueras y no estan calientes ni nada. Me voy a la bios y las RPM estan en 0 (cero).

Podria tramitar una RMA , pero lo compre de segunda y no tengo factura para hacerlo. Igual lo estoy tramitando a ver que dicen pero tengo dudas que acepten.

Durante los primeros 6 meses estuvo funcionando bien.

Ahora tuve que instalar de nuevo el intel heatsink original. La temperatura del CPU esta a 35 - 41 c grados, y cuando juego llega a los 50c.

Hay alguna manera de revisar que podria estar fallando? Se puede reparar?


Te falla la bomba, podrias poner otra bomba, pero creo que la reparación saldria igual de precio que comprar otra.
No se mira sencillo eso. Lo he estado googleando pero no se si estoy buscando la informacion correcta.

Si tengo que cambiar la bomba, significa todo el paquete conjunto en si? o la bomba solo es una pieza del disipador? disculpas si la pregunta es un poco noob.

El hecho de que las mangueras no estan calientas ni nada, significan que es la bomba?
La cosa está jodidilla, siendo humildes.
Si la bomba es la que está fallando, mal asunto.
Le puedes comprar otra bomba, de caudal similar, volverlo a montar, rellenar el circuito y purgarlo correctamente... sin tener un "fillport" o un depósito que te facilite la tarea.... pufff...

Primero asegúrate de que está correctamente montado (a veces los disipadores se aflojan), y que la bomba al menos hace ruido. Es difícil saber si mueve el caudal suficiente con tubos opacos y en un circuito cerrado.

Si resulta ser la bomba, lo suyo es que tramites el RMA.

Si no te es posible, y tienes que reemplazar el disipador entero, casi mejor que, primero, te olvides de los AIO; pilla un buen kit para montarte una RL personalizada (si tienes preferencia por la RL), o el mejor disipador por aire que te quepa en la torre.

Personalmente, haría ésto último sin dudarlo.

Edito: Ahora que me fijo... ¿tanto calor hace en Canadá que hay que montar una RL? Si con el frío que hace allí le puedes hacer OC con el disipador de serie. [carcajad]
Ya veo que esta medio jodida la cosa.

El disipador lo desinstale y volvi a instalar, le cambie pasta termica cada ves que lo hacia.

Tienes razon, el circuito es cerrado, por lo que no se si se mueve el liquido en las mangueras.

Ahora, tengo unos cables que me sobran que no los pude conectar. Antes de empezar a descartar, talves me pueden decir que son estos cables:

https://goo.gl/photos/ViWkHkt5aaKixkmL7

Quisiera hacer mas pruebas pero que tedisoso que es esto ufff. No se si esos cables tengan algo que ver.

@Ñomo jeje vieras los veranos aqui, pueden ser solo 4 meses, pero que calorones, Dios mio. Hace una humedad terrible. lol

Este problema empezo cuando llego el verano
Ah, el cableado... ¿pero esos conectores no van a los ventiladores del radiador? :-?
Revisa que el conector de la bomba (etiquetado como "to power") lo tienes conectado directamente a un ramal de la fuente, no vaya a ser que lo tengas conectado al conector del CPU_FAN de la placa base y esté regulando su trabajo mediante el correspondiente parámetro en la UEFI/ BIOS. Si lo tienes así (a la placa base), y decides mantenerlo, no lo dejes en AUTO.
El conector USB, creo que no hay problema con él, se encargará de permitir configurar el rendimiento mediante su software.
No me acuerdo bien ahorita, pero no me acuerdo haber conectado algun cable directo a la fuente de poder.

Voy a revisar de nuevo esto.

Yo se que hay un manual de este disipador, pero igual cuando lo instale quede confundido y conecte lo que pude.

Pero ya me quede con la duda de eso que me dijistes @Ñomo .

Esta semana lo reviso y respondo luego.
Antes de comprar una bomba y depo aparte, aprovecha y hazte alguna RL de verdad si es que quieres RL.

Si no, RMA a garantia si puedes.
vale, eso estoy esperando, que me manden una RMA, lo malo es que los de antec se tardan una eternidad.
Bueno, este fin de semana revise el disipador liquido. Comprobe estos puntos:
- Los ventiladores funcionan y en la bios se reconocen normalmente, con sus lecturas de rpms.
- Toque las mangueras y senti que circulaba el liquido en ellas. Por lo que creo que la bomba deberia estar bien.
- Ahora, lo que se me ocurre es que lo este instalando mal y que el heatsink no este en contacto directo con el procesador. Pero no puedo ser tan inutil lol... lo he hecho varias veces, cambio la pasta termica y aun asi, la Temperatura de CPU sube a 90c.

Puedo, revisar si es el contacto del heatsink con un amigo que dijo que podia venir a verlo. Pero aparte de eso, hay alguna falla mecanica que deberia de revisar tambien, que no estoy tomando en cuenta?
Hola, es rl, si es como la mía (una Enermax liquidmax 240), tiene que tener 3 cables de corriente.

1 - Cable de la bomba que iría al conector del ventilador de la placa. Es importante ponerle ahí puesto que te va a dar información de si la bomba esta funcionando bien o no.
2 y 3 - Cables de los ventiladores del radiador. Estos los puedes poner a la placa si tienes suficientes conectores, o también puedes tener un adaptador para para unirlos y que solo te ocupe un conector de ventilador de la placa. También deberías tener un adaptador para enchufarlos a un cable molex o sata, pero de esta manera no podrás ver sus rpm.

Con todo bien conectado a la placa y con un programa como el HW monitor puedes ver que tanto la bomba como los ventiladores funcionen bien. La bomba debería rondar los 2500 rpms mientras que los ventiladores dependiendo de los silenciosos que sean de 1000 rpms para arriba.

Puede ser que la bomba te este funcionando pero muy lenta, en ese caso yo miraría los perfiles de los ventiladores en bios a ver si esta puesto en modo silencio y por eso van bajos. También se podría poner la bomba con un conector molex/sata directo para ver si así funciona mejor.

Pon fotos de tu ordenador, RL, placa, los ventiladores, etc y capturas del HW monitor, esto nos ayudaría a ver que esta pasando y a lo mejor te podemos decir algo más.
Si la bomba esta funcionando correctamente el radiador se tiene que poner ardiendo, un amigo compro el mismo sitema AIO racondicionado de pccomponentes y después de tenerlo instalado varios meses al comprobar que las temperaturas eran similares a otro amigo que tenia un disipador de aire de esos de 30€ se dio cuenta que pese a que la bomba funcionaba, no lo hacia a las suficientes RPM así que tubo que tramitar la garantía y hasta dia de hoy esta muy contento con la Antec.
Te cuento esto por que aunque la bomba funcione pudiera ser que no este dando las suficientes RPM
@rutenium

Gracias por contestar. Voy a colocar fotos abajo. Actualmente lo tengo desconectado y estoy usando el CPU Fan de stock.

-Esta foto de abajo es vieja, de cuando estaba funcionando bien en invierno. (Cuando estaba el invierno en Canada). El color luz zul de Antec, que quiere decir la temperatura del CPU esta bien, Ahora se pone color roja marcando 90c:
Imagen

-Estas son las lecturas de RPMS de los dos ventiladores, (Cpu Opt Fan y 3rd system Fan speed).
Estos estan conectados directo a la tarjeta madre, porque con los splitters que trae no funcionan (no se porque):
Imagen

-Este cable de 3 pines hembra lo conecto al CPU FAN de la tarjeta madre. (tome la foto con flash y tuve que agregar el texto manualmente porque salio muy brillante).
Este cable cuando lo conecto, no me da lectura de RPM en el CPU Fan Speed (foto arriba), me da 0 (cero). No se si esto se refiere al RPM de la bomba que mencionabas.:
Imagen

-Este cable lo conecto al puerto USB de la tarjeta madre, para controlar los ventiladores con el programa antec:
Imagen

-Hay dos cables de este tipo (uno por cada ventilador) y los conecto directamente a la tarjeta madre:
Imagen

-Esta foto de aqui abajo son los splitters, donde deberia de conectar los dos cables de los "fans", pero no me funcionan, por lo que me quedan de sobra. Porque solo arrancan por dos segundos y luego se paran:
https://goo.gl/photos/ViWkHkt5aaKixkmL7

@Xpartaco85 gracias por contestar.
despues de leer el comentario tuyo y de @rutenium , quiere decir que deberia de tener 3 lecturas de RPMs en la bios? o sea, La bomba y los dos ventiladores?

Porque me acuerdo que me fije que solo podia observar la lectura de las dos ventiladoras y La principal (CPU Fan Speed) me daba 0. No se si la bomba tiene que tener lectura.
@bad_boo

A ver, la bomba en teoría esta en la parte que pones sobre el procesador, y digo en teoría por que veo que los tubos pasan por los ventiladores cosa que no había visto antes. El cable que sale de ahí es el que tienes que poner en el conector de corriente de la placa de CPU. Creo que según dices lo tienes puesto así.

Yo además veo que la bomba hace 2000 rpm, la mia de Enermax hace 2600, pero va un poco diferente. No obstante, veo que en el control del velocidad del ventilador, bomba en este caso esta al 75%, ya que pone, en la parte de abajo si te fijas 0.75 del voltaje del ventilador de cpu. Yo eso lo cambiaría a 100% y miraría las revoluciones y como va de temperaturas. Limpia la zona de contacto bomba-micro y pon pasta térmica de nuevo y a ver como funciona.
Yo, independientemente del cableado, que me parece estar correcto, no veo normal que el procesador esté a 45º estando el sistema a 31º mientras se trastea en la UEFI.
Al parecer la bomba gira, lo que me lleva a pensar en que efectivamente el motor de la bomba gire, pero no las hélices (eje suelto), o una obstrucción del circuito, o nivel de líquido bajo; si realmente está bien montado.
rutenium escribió:@bad_boo

A ver, la bomba en teoría esta en la parte que pones sobre el procesador, y digo en teoría por que veo que los tubos pasan por los ventiladores cosa que no había visto antes. El cable que sale de ahí es el que tienes que poner en el conector de corriente de la placa de CPU. Creo que según dices lo tienes puesto así.

Yo además veo que la bomba hace 2000 rpm, la mia de Enermax hace 2600, pero va un poco diferente. No obstante, veo que en el control del velocidad del ventilador, bomba en este caso esta al 75%, ya que pone, en la parte de abajo si te fijas 0.75 del voltaje del ventilador de cpu. Yo eso lo cambiaría a 100% y miraría las revoluciones y como va de temperaturas. Limpia la zona de contacto bomba-micro y pon pasta térmica de nuevo y a ver como funciona.


@rutenium Favor, descarta la lectura anterior, ya que esa es la lectura con el headsink de stock (intel). La imagen que pongo aqui abajo es la lectura real que me da cuando tengo instalado el disipador liquido...

Imagen

Fijate la temperatura de 91c y el CPU fan Speed con 0 RPM. Aqui donde tengo conectado el CPU Fan, es donde conecto el "to Power" del disipador liquido de Antec. Sera que la bomba dejo de funcionar? pero yo sostengo las mangueras y siento corre el liquido en ellas. Por lo que al parecer la bomba no hace nada rpm. Ahora los dos ventiladores que estan con el radiador (en OPT fan y 3rd system Fan) si lee los rpm bien.

@Ñomo Yo tambien, supongo que lo tengo bien conectado. Yo tambien supongo que la bomba gira, porque yo siento las mangueras que fluye el liquido.

Tambien he leido en google de un problema que pasa con estos disipadores liquidos es el airlock, creo que en español son las burbujas. Pero no se como comprobar eso.
@bad_boo

Si la bomba la tienes conectada en la clavija CPU Fan y te da 0 RPM es que esta muerta. Prueba a mover un poco el cable de corriente de la misma a ver si por un casual fuese ese cable que estuviese medio cortado y si suena la flauta se pudiese cambiar, pero tiene pinta de que es la propia bomba. Tramita el RMA, y olvídate, el motivo de que notases flujo en los tubos es por que los ventiladores del radiador también funcionan a modo de bomba y ayudan al caudal, pero si la bomba principal no funciona tienes poco que hacer.
@bad_boo Opino lo mismo que el compañero, si la lectura no era de la bomba, y es 0, está frita.
@rutenium, Ahora ya sabemos que ahi es el problema. Gracias por tu guia.

El problema para mi de tramitar un RMA es que la compre de segunda y cuando contacte a Antec me piden la factura y todo eso. Lo cual no tengo. Por eso es que estoy intentando repararla por mi mismo, si se podia.

Asi que como mencionas, puedo cambiar la bomba, cierto? si fuese asi, como busco esa bomba o que tipo de bomba seria?

@Ñomo Eso me venia sospechando, la dichosa bomba.

--------------
edito:
Acabo de ver investigar un poco, y parece que el antec H20 1250 tiene dos bombas, una sobre cada ventilador en el radiador. Yo creia que estaba colocada en el headsink que va sobre la CPU.
@bad_boo

He estado mirando un poco y por lo visto si lleva 2 bombas y supongo que el cable de la placa es para la iluminación. Un sistema un tanto extraño.

Primero conecta todo bien, con su pasta térmica y ajustando bien todos los tornillos bien apretados.
Segundo conecta todos los cables, perfectamente siguiendo bien las instrucciones de montaje.
Tercera instala y usa la aplicación que trae el kit (http://www.antec.com/product.php?id=706 ... =58&lan=nz) para gestionar la velocidad y monitorizar las temperaturas del refrigerante y las revoluciones del sistema. He visto que trae 3 modos, silencioso, extremo y custom. A ver como te van las cosas en extremo, si funciona el sistema o no, y ver las temperaturas y las rpm con el monitor. Si en extremo te sigue subiendo a 90 grados el micro apaga y pasa al punto cuarto.
Cuarto tira a la basura el sistema, comprate un ventilador de 30 euros tipo 212 y olvídate por que solo vas a conseguir perder el tiempo.

Yo ya más no te puedo decir. Suerte
rutenium escribió:@bad_boo

He estado mirando un poco y por lo visto si lleva 2 bombas y supongo que el cable de la placa es para la iluminación. Un sistema un tanto extraño.

Primero conecta todo bien, con su pasta térmica y ajustando bien todos los tornillos bien apretados.
Segundo conecta todos los cables, perfectamente siguiendo bien las instrucciones de montaje.
Tercera instala y usa la aplicación que trae el kit (http://www.antec.com/product.php?id=706 ... =58&lan=nz) para gestionar la velocidad y monitorizar las temperaturas del refrigerante y las revoluciones del sistema. He visto que trae 3 modos, silencioso, extremo y custom. A ver como te van las cosas en extremo, si funciona el sistema o no, y ver las temperaturas y las rpm con el monitor. Si en extremo te sigue subiendo a 90 grados el micro apaga y pasa al punto cuarto.
Cuarto tira a la basura el sistema, comprate un ventilador de 30 euros tipo 212 y olvídate por que solo vas a conseguir perder el tiempo.

Yo ya más no te puedo decir. Suerte


Voy a hacer un ultimo intento, aunque ya las esperanzas las tengo perdidas ya que el kit me dejo de funcionar, como que no recibe ninguna lectura, por lo que no me deja cambiar nada de los 3 modos que trae.

Pero de todos modos hare el ultimo intento.

Muchas gracias @rutenium y agradezco la ayuda y comentarios que todos han dado.
20 respuestas