ivalice27 escribió:Es legal?
calita escribió:ivalice27 escribió:Es legal?
Como respuesta a tu pregunta, dependerá de las condiciones de la reserva.
El stock por tienda sea limitado y lo normal es que las unidades se hayan vendido a personas que como tú, tenían reserva. Eso es lo que te dirán y tú no tienes ninguna posibilidad de demostrar lo contrario.
Por tanto, si no existe ningún orden que priorice las reservas, no hay cola y por tanto, tienes riesgo de quedarte sin tu copia.
Sí que puedes reclamar solicitando el libro de reclamaciones que debe estar disponible en la tienda por imperativo legal.
Tenéis que entender que la "reserva" implica una "preferencia" para la adquisición del producto, pero no un "derecho de posesión" sobre el mismo.
Saludos,
dark_itachi escribió:calita escribió:ivalice27 escribió:Es legal?
Como respuesta a tu pregunta, dependerá de las condiciones de la reserva.
El stock por tienda sea limitado y lo normal es que las unidades se hayan vendido a personas que como tú, tenían reserva. Eso es lo que te dirán y tú no tienes ninguna posibilidad de demostrar lo contrario.
Por tanto, si no existe ningún orden que priorice las reservas, no hay cola y por tanto, tienes riesgo de quedarte sin tu copia.
Sí que puedes reclamar solicitando el libro de reclamaciones que debe estar disponible en la tienda por imperativo legal.
Tenéis que entender que la "reserva" implica una "preferencia" para la adquisición del producto, pero no un "derecho de posesión" sobre el mismo.
Saludos,
Pero Calita, ¿cómo es posible que se reserven más de las disponibles?. Teóricamente como mucho podría darse el caso de que no dispusieran de ninguna unidad a la venta dado que se han agotado las reservas. Pero eso de que no dispongan ni siquiera las reservas que previamente habían reservado (porque si no lo evidente es que el software informático no les permita reservar ninguna dado que no quedan existencias).
Es que no sé si seré yo o qué pero esto me suena a el problema tan típico de la venta de billetes en los vuelos, que venden más de las que tienen (ya sé que aquí no se vende nada en un principio, pero hay dinero de por medio)
dark_itachi escribió:calita escribió:ivalice27 escribió:Es legal?
Como respuesta a tu pregunta, dependerá de las condiciones de la reserva.
El stock por tienda sea limitado y lo normal es que las unidades se hayan vendido a personas que como tú, tenían reserva. Eso es lo que te dirán y tú no tienes ninguna posibilidad de demostrar lo contrario.
Por tanto, si no existe ningún orden que priorice las reservas, no hay cola y por tanto, tienes riesgo de quedarte sin tu copia.
Sí que puedes reclamar solicitando el libro de reclamaciones que debe estar disponible en la tienda por imperativo legal.
Tenéis que entender que la "reserva" implica una "preferencia" para la adquisición del producto, pero no un "derecho de posesión" sobre el mismo.
Saludos,
Pero Calita, ¿cómo es posible que se reserven más de las disponibles?. Teóricamente como mucho podría darse el caso de que no dispusieran de ninguna unidad a la venta dado que se han agotado las reservas. Pero eso de que no dispongan ni siquiera las reservas que previamente habían reservado (porque si no lo evidente es que el software informático no les permita reservar ninguna dado que no quedan existencias).
Es que no sé si seré yo o qué pero esto me suena a el problema tan típico de la venta de billetes en los vuelos, que venden más de las que tienen (ya sé que aquí no se vende nada en un principio, pero hay dinero de por medio)
Sir Alucard escribió:¿has pagado por la reserva?
saludos
jordi46 escribió:Como dices calita, el stock por tienda es limitado, si ese límite está en x unidades lo que no puede hacer una tienda es hacer más de x reservas, y eso pasa porque mucha gente reserva y luego suda, una reserva te da el derecho a posesion, no solo la preferencia, en fnac por ejemplo te cobran una paga y señal, no harian eso si fuera un derecho a preferencia solo.
).
.RMB escribió:Sir Alucard escribió:¿has pagado por la reserva?
saludos
Si has dejado paga y señal exije una reclamación, sin duda.
Sir Alucard escribió:cualquier paga y señal te da derecho a la adquisición de este bien a un precio preestablecido por ambas partes. la reserva mediante el pago de un % por ciento o de la totalidad de la misma te da el derecho sobre este bien. es una irresponsabilidad y se les puede exigir mediante demandada si después no se te concede este bien. no se que forero ha puesto de que una reserva es una preferencia pero no un derecho de posesión del mismo.eso es falso; es el adquirente que en el mismo momento de la reserva tiene preferencia de compra por el objeto en si, entendiendo preferencia como derecho adquisición, derecho de compra, etc...después él puede decidir la compra o no del mismo, en donde puede perder la cantidad reservada si después no adquiere el objeto o bien.
calita escribió:Sir Alucard escribió:cualquier paga y señal te da derecho a la adquisición de este bien a un precio preestablecido por ambas partes. la reserva mediante el pago de un % por ciento o de la totalidad de la misma te da el derecho sobre este bien. es una irresponsabilidad y se les puede exigir mediante demandada si después no se te concede este bien. no se que forero ha puesto de que una reserva es una preferencia pero no un derecho de posesión del mismo.eso es falso; es el adquirente que en el mismo momento de la reserva tiene preferencia de compra por el objeto en si, entendiendo preferencia como derecho adquisición, derecho de compra, etc...después él puede decidir la compra o no del mismo, en donde puede perder la cantidad reservada si después no adquiere el objeto o bien.
Incorrecto.
No tienes un derecho de adquisición puesto que sólo es posible éste mediante el pago íntegro del importe de la transacción.
Adquieres un derecho preferente de compra, una reserva de un stock de venta en un momento futuro y no un derecho de posesión.
Una reserva es una garantía de transacción, no una transacción en sí misma.
jordi46 escribió:
De todas formas, una paga y señal, es pagar parte del articulo para que no les pegues el palo luego, es ilegal cobrar una paga y señal por algo no fisico como un derecho de preferencia.
Sigo pensando que es denunciable.
jordi46 escribió:Coño calita tu o studias o has estudiado derecho jaja. Referente a lo de las 2 partes s relativo, esta chica dio su cnsentimiento a pagar x tener rl juego, no dio cnsentimiento para una preferencia. La palabra reservar tiene un significado muy ckaro y no tiene nada que ver cn la preferencia. Lo argumentas cojonudo pero no nos vamos a poner de acuerdo por rl simple hecho de q no tenems l mismo concepto d reservar. Y denunciar suena bestia porque puedes denunxiar un asesinato, un robo, asi que denunciar puede parecer fuerte, pero para mi privar de un derecho adquirido es denunciable. Opino mas desde el punto de vista etico que legal, pero imagino q deberia ser asi.
calita escribió:Sir Alucard escribió:cualquier paga y señal te da derecho a la adquisición de este bien a un precio preestablecido por ambas partes. la reserva mediante el pago de un % por ciento o de la totalidad de la misma te da el derecho sobre este bien. es una irresponsabilidad y se les puede exigir mediante demandada si después no se te concede este bien. no se que forero ha puesto de que una reserva es una preferencia pero no un derecho de posesión del mismo.eso es falso; es el adquirente que en el mismo momento de la reserva tiene preferencia de compra por el objeto en si, entendiendo preferencia como derecho adquisición, derecho de compra, etc...después él puede decidir la compra o no del mismo, en donde puede perder la cantidad reservada si después no adquiere el objeto o bien.
Incorrecto.
No tienes un derecho de adquisición puesto que sólo es posible éste mediante el pago íntegro del importe de la transacción.
Adquieres un derecho preferente de compra, una reserva de un stock de venta en un momento futuro y no un derecho de posesión.
Una reserva es una garantía de transacción, no una transacción en sí misma.
Sir Alucard escribió:calita escribió:Sir Alucard escribió:cualquier paga y señal te da derecho a la adquisición de este bien a un precio preestablecido por ambas partes. la reserva mediante el pago de un % por ciento o de la totalidad de la misma te da el derecho sobre este bien. es una irresponsabilidad y se les puede exigir mediante demandada si después no se te concede este bien. no se que forero ha puesto de que una reserva es una preferencia pero no un derecho de posesión del mismo.eso es falso; es el adquirente que en el mismo momento de la reserva tiene preferencia de compra por el objeto en si, entendiendo preferencia como derecho adquisición, derecho de compra, etc...después él puede decidir la compra o no del mismo, en donde puede perder la cantidad reservada si después no adquiere el objeto o bien.
Incorrecto.
No tienes un derecho de adquisición puesto que sólo es posible éste mediante el pago íntegro del importe de la transacción.
Adquieres un derecho preferente de compra, una reserva de un stock de venta en un momento futuro y no un derecho de posesión.
Una reserva es una garantía de transacción, no una transacción en sí misma.
siento discrepar contigo en términos de definición. ¿como alegas un derecho de adquisición con la compra de la totalidad del producto¿? esto es una contradicción el termino mismo ya que si compro la totalidad del producto, no es que tenga el derecho de adquisición, sino es que lo poseo; ni mas ni menos. entiendese en este caso derecho de adquisición como futurible a la compra de un producto que hemos realizado una reserva mediante un pago; me da igual que sea de1 € o de 50 €, repito. ambas partes han acordado el trato y la parte vendedora ha dado un documento de conformidad del mismo. así pues, el chic@ tiene derecho de adquisición sobre el producto siempre y cuando pague la totalidad del mismo que aparezca reflejado en la reserva; derecho no es una obligación; si no quiere, no lo compra, pero es un derecho del adquiriente siempre, no del vendedor.
saludos
dark_itachi escribió:La verdad es que este lenguaje es un poco liante y demás, pero se acaba entendiendo. Saliendo un poco del tema de si es denunciable o no en GAME (más que nada porque la chica todavía no ha posteado nada acerca de sus aventuras y desventuras en GAME).
No sé si seré yo o algo, pero ¿no os parece que la cancelación de una reserva por falta de stock solo ocurre en tienda física?. Es que no he leído todavía nada ni sé de nadie a quién le hayan llamado desde la web de GAME para decirle que se habían quedado sin stock; y sin embargo he leído a más de uno y a más de dos que (por desgracia) se han quedado sin reserva porque no les han llegado más a la tienda.
Un saludo
P.D. La que se va a montar con el lío de reservas y demás de la Ultimate Trilogy Edition del GOW va a ser parda
Sir Alucard escribió:me parece que es redundar mas el tema. habías puesto que el derecho de adquisición solo era posible pagando la totalidad del producto, cosa errónea, ya que el derecho ya no es como tal ni necesario ya que compras el bien en si. creo que me había explicado mas que correctamente.
saludos
Adis escribió:El problema es que estos pollos te cobran nada más hacer la reserva, ese es el gran problema, porque ahora a saber como los localizas para que te devuelvan el dinero y cancelen el envío.
Cuando compras algo en una tienda inglesa, el cargo te lo hacen cuando te lo mandan, ya puedes haber reservado dos semanas o un día antes de que el juego salga, da lo mismo, ellos te lo cobran al mandarlo.
Adis escribió:El problema es que estos pollos te cobran nada más hacer la reserva, ese es el gran problema, porque ahora a saber como los localizas para que te devuelvan el dinero y cancelen el envío.
Cuando compras algo en una tienda inglesa, el cargo te lo hacen cuando te lo mandan, ya puedes haber reservado dos semanas o un día antes de que el juego salga, da lo mismo, ellos te lo cobran al mandarlo.
Sir Alucard escribió:correcto no, correctísimo.
Sir Alucard escribió:por necesidades del trabajo me rodeo con ellos, pero soy licenciado en otras lides.
saludos
calita escribió:Sir Alucard escribió:por necesidades del trabajo me rodeo con ellos, pero soy licenciado en otras lides.
saludos
Gracias por responder, era una pregunta un tanto personal.
Saludos,