se puede evitar la fragmentacion de los discos duros?

saludos, mi disco duro se fragmenta muy seguido (se me fragmento al 59% 2 semanas despues de haberlo desfragmentado) y hace que el encendido de mi laptop sea muy lento tan lento que normalmente se tarda como 10 minutos para que aparesca el escritorio, y me gustaria saber si hay alguna forma de evitar la fragmentacion, uso una laptop hp con windows 7 y un disco duro de 250gb.
Usar linux :Ð

Si no te importa mucho, formatea el disco duro y reinstala Windows 7.
pues ya me acostumbre al windows asi que no me gustaria cambiarme a linux y tengo como 70gb en juegos, imagenes, videos, etc asi que no puedo formatear, pero me fije con defraggler cuales son los archivos que mas me fragmentaban el disco y los meti a una memoria extraible, asi que se puede decir que mi problema esta solucionado.
Lo ideal es que hagas una particion, y que la uses para descargar videos, musica, etc.... Que casi seguro que es por eso por lo que se te fragementa. Muchas lectura/escritura acaba en mucha fragmentación. Si lo tienes en una partición separada puedes formatearla si fuese necesario y se queda desfragmentada. Igual así te sirve como solución.
minish97 escribió:saludos, mi disco duro se fragmenta muy seguido (se me fragmento al 59% 2 semanas despues de haberlo desfragmentado) y hace que el encendido de mi laptop sea muy lento tan lento que normalmente se tarda como 10 minutos para que aparesca el escritorio, y me gustaria saber si hay alguna forma de evitar la fragmentacion, uso una laptop hp con windows 7 y un disco duro de 250gb.


La fragmentación es imposible de evitar en cualquier sistema operativo y cualquier sistema de archivos, pero no creo que esa sea la causa de la lentitud que dices tener. Windows reserva un espacio fijo para cache de datos y la fragmentación afecta únicamente a los archivos nuevos.
entonces porque esta el inicio tan lento si no es por la fragmentacion debe de ser por alguna otra cosa
minish97 escribió:entonces porque esta el inicio tan lento si no es por la fragmentacion debe de ser por alguna otra cosa

El registro de Windows puede llegar a ser enorme, y todo eso hay que cargarlo al inicio. También que tengas mil y un programas y servicios que tengan que cargar.
minish97 escribió:entonces porque esta el inicio tan lento si no es por la fragmentacion debe de ser por alguna otra cosa


Pueden haber muchas causas, quizás tengas tu escritorio lleno de iconos y archivos inútiles, quizás has instalado programas que se ejecutan desde el arranque.
Muéstrame una captura del administrador de tareas en la pestaña de procesos.
¿Tienes el disco dividido en particiones?
T1100 escribió:Pueden haber muchas causas, quizás tengas tu escritorio lleno de iconos y archivos inútiles, quizás has instalado programas que se ejecutan desde el arranque.
Muéstrame una captura del administrador de tareas en la pestaña de procesos.
¿Tienes el disco dividido en particiones?

pues ya habia desactivado con ccleaner unos 7 autoruns, y en mi escritorio solo tengo como 10 accesos directos, no creo que sea un virus porque ya analize con malwarebytes, avast internet security y spybot search and destroy, y estoy limpio, ademas abro el administrador de tareas seguido y si veo un proceso desconocido lo termino, yo creo que es por la poca memoria ram que tiene mi laptop (1gb).
Buenas, yo le pasaría un escaneo al disco duro para ver que no tenga sectores defectuosos y por eso tarde tanto en arrancar.
Si dices que has revisado todos los servicios al arrancar y sigue tardando tanto, una buena opción es una reinstalación de cero, es verdad que tendrías que instalar todo otra vez, pero así te curas en salud y pierdes menos tiempo.
Un saludo.
minish97 escribió:entonces porque esta el inicio tan lento si no es por la fragmentacion debe de ser por alguna otra cosa


Windows es así desde que existe, engorda a cada día que pasa y con el tiempo se arrastra, necesitas de programas para "limpiar" pero no siempre van bien.

Además si usas la misma partición para todo es normal que se fragmente en tiempo record. Lo de usar una particion secundaria para juegos y descargas como han dicho es casi ideal, y asi tener la "C" sin tanto toqueteo diario. (la menos te durará mas)
Darumo escribió:Windows es así desde que existe, engorda a cada día que pasa y con el tiempo se arrastra, necesitas de programas para "limpiar" pero no siempre van bien.

Además si usas la misma partición para todo es normal que se fragmente en tiempo record. Lo de usar una particion secundaria para juegos y descargas como han dicho es casi ideal, y asi tener la "C" sin tanto toqueteo diario. (la menos te durará mas)


Con un uso apropiado Windows funciona de 10 siempre, es cuando le empiezas a instalar cualquier mierda que te ofrecen en distintos sitios que puede llenarse de basura y funcionar deficientemente, toolbars, plugins activex, programillas de medio pelo que pueden causar malfuncionamiento del sistema.
Un Windows limpio te puede durar la vida entera.
por fin termino de desfragmentarse ya la reinicie y se tardo como 4 minutos para que me saliera el escritorio parece que tenia fragmentados algunos archivos del sistema, y acerca de la particion no se como hacerlas y con mi suerte terminaria jodiendo el disco duro
Si tarda en arrancarte 4min no es por la fragmentación. Por un sistema de ficheros fragmentado puedes perder algunos segundos, pero no 3min y pico. El problema es otro, o te carga demasiadas cosas al principio o hay algún otro problema.

Mi consejo, ya que parece que lo adecuado para ti es windows, es que lo reinstales. Otra posible opción sería tener linux (u otro) y windows, usar windows sólo para jugar y el otro para lo demás. Puedes probar con programas que limpian el registro de windows, a eliminar programas que no uses y comprobar cuáles inician automáticamente, etc, quizá se solucione.
amuchamu escribió:Si tarda en arrancarte 4min no es por la fragmentación. Por un sistema de ficheros fragmentado puedes perder algunos segundos, pero no 3min y pico. El problema es otro, o te carga demasiadas cosas al principio o hay algún otro problema.

Mi consejo, ya que parece que lo adecuado para ti es windows, es que lo reinstales. Otra posible opción sería tener linux (u otro) y windows, usar windows sólo para jugar y el otro para lo demás. Puedes probar con programas que limpian el registro de windows, a eliminar programas que no uses y comprobar cuáles inician automáticamente, etc, quizá se solucione.

pues mi laptop asi se ha tardado siempre desde que la compre no es como las computadoras fijas que se tardan 30 segundos en encender.
14 respuestas