Se puede emular la ps3?

Me pregunto esta duda despues de buscar y viendo que esta avanzando bastante el mundo del hardware informatico.
Existe o existira la posibilidad?
Porque?
Que seria necesario segun vuestra opinion?
a dia de hoy, no se puede.

Y pasará mucho, muchíssimo tiempo para que esto ocurra.

Salu2
Sin duda se podrá, si la escalabilidad del hardware sigue al mismo ritmo, se podrá emular PS3 y 360 seguramente en menos de una década, Wii tardará bastante menos, quizás en 3 o 4 años.
Sin duda se podrá, si la escalabilidad del hardware sigue al mismo ritmo, se podrá emular PS3 y 360 seguramente en menos de una década, Wii tardará bastante menos, quizás en 3 o 4 años.


la wii ya es emulada. ya hay varias versiones de emuladores.
exacto, para emular a wii el mejor es dolphin, y....lo de emular la ps3, pufff, yo creo que en menos de una decada, a la velocidad que avanza el hardware, en relativamente poco, podremos emular ALGÚN juego, actualmente hay equipos que duplican, triplican etc etc el hardware de ps3, lo que a nivel de hardware hablando seria mas que posible, luego hay que hacer el software, y esto ya son palabras mayores...
salu2
lobo23 escribió:
Sin duda se podrá, si la escalabilidad del hardware sigue al mismo ritmo, se podrá emular PS3 y 360 seguramente en menos de una década, Wii tardará bastante menos, quizás en 3 o 4 años.


la wii ya es emulada. ya hay varias versiones de emuladores.


La Wii ya es emulada, pero estoy hablando de un 95% de emulación, y eso tardará aún un par de años en llegar. En algún lugar he leído que para poder llegar a un nivel de emulación bueno el hard debe sobrepasar en factor 10 a la máquina emulada, traducido al cristiano quiere decir que para emular a PS3 el ordenador debe ser como mínimo 10 veces más potente que la PS3, por eso hablo de una década más o menos.
El hardware de la PS3 tampoco es que sea Dios cosificado, lo único que la hace potente es la optimización de éste.

Saludos.
Hoy en día es imposible, no descarto que de aquí a unos años sí que se pueda, como ha pasado con Psx, Dreamcast, N64, etc...(dentro de muuuuuchos años...)
pensais que cuando salga la nueva generacione consola de sobremesa seguiran investigando la scene y esas cosa de la ps3 ??

yo por ejemplo soy dark_alex y cuando salga la psp2 le dan por culo a las revisiones actuales.

un saludo!
Ni de coña,creo que se intente ya cada vez,estos proyectos tienen menos adeptos que quieran invertir su tiempo,exfuerzos y demas.casi siempre para encima de todo tener movidas variadas
de momento es imposible ya que para poder emularla tendrian que conocer el codigo fuente del sistema y todo el metodo de carga de los juegos etc. como no se ha podido hackear esto es imposible asi tengan la tecnologia de ganimedes o de reticula14, asi lo veo yo si alguien me corrige gracias...
Si con el PS2 se están partiendo la espalda para poder emularla decentemente (con ayuda de bastantes hacks,para que tire bien) y encima necesitas una CPU y GPU muy potente...para PS3 necesitarías un maquinón,nada de Coreduos ni Quads.
Se tiene que emular una arquitectura radicalmente distinta.

Como poder, teoricamente se podría... con una maquina del copón que costase como veinte PS3 y obviamente teniendo acceso a lo que es la programación de la PS3, que no se tiene

Vamos, que desde luego sale mas barato comprarse una.

Imposible no es a nivel teorico, ya que TODOS los ordenadores y consolas son maquinas universales de Turing, y como tales pueden ser emuladas por otras. El problema es de potencia, documentación y sobre todo, que no vale la pena. El que pueda comprarse un ordenador con potencia para emular una PS3, desde luego puede comprarse la consola sin pestañear
Orbatos_II escribió:Se tiene que emular una arquitectura radicalmente distinta.

Como poder, teoricamente se podría... con una maquina del copón que costase como veinte PS3 y obviamente teniendo acceso a lo que es la programación de la PS3, que no se tiene

Vamos, que desde luego sale mas barato comprarse una.

Imposible no es a nivel teorico, ya que TODOS los ordenadores y consolas son maquinas universales de Turing, y como tales pueden ser emuladas por otras. El problema es de potencia, documentación y sobre todo, que no vale la pena. El que pueda comprarse un ordenador con potencia para emular una PS3, desde luego puede comprarse la consola sin pestañear

Pero por ejemplo a mi mi n64 y ps2 dejaron de funcionar pero sigo pudiendo jugar sus juegos con el ordenador, asi que el dinero que se gasto e nsu dia no se pierde
Ciertamente, pero hablas de consolas emulables con unos requerimientos de hardware relativamente discretos para un PC moderno, en cambio para emular una PS3 necesitarías multiplicar muchas veces su potencia real, ya que deberias de emular no solo el funcionamiento del software, sino también del hardware que es lo mas complejo.

Posiblemente sea mas sencillo emular cara al futuro a la XBOX, ya que hablamos de procesadores x86 e incluso de Direct-X
Habrá que llamarle a la gente que programó el Virtual Game Station otra vez,aunque varios juegos no vayan a funcionar o vayan mal. XD
En mi opinión, ahora mismo es imposible emularla por que la PS3 tiene una gran potencia, en gran medida procedente de su revolucionario procesador, el famoso "Cell", pero también tengo entendido que el Cell de la PS3 (su cerebro) es el modelo más rudimentario, y que no hace uso de todos los núcleos disponibles, y que ya han salido modelos mucho mejores.

Lo cual me lleva a pensar que si se construyesen ordenadores que usasen de procesador un Cell mucho mejor que el de la PS3 y que, además, usasen todo su potencial, no estaría tan lejos el tema........ Por otro lado, si hasta ahora no han salido ordenadores que usen Cell como procesador será por algo, no lo se, no soy ingeniero informático.

De todas formas, el mundo de los procesadores está avanzando a una velocidad que da vértigo: En el año 2000 (hace solo 9 añitos) se lanzó el "Pentium 4" con una velocidad de procesado revolucionaria para la época de 1,4 Ghz..... Hoy en día estamos viendo bestias pardas como los "I5" o "I7" de Intel, procesadores multinúcleo que en algunos casos, según tengo entendido, llegan a superar en conjunto un rendimiento de 9 Ghz........

Vamos, que en una década hemos multiplicado por 10 la potencia de los procesadores (a grosso modo), así que no me extrañaría que de aquí a 4-5 años empezásemos a ver PCs emulando PS3 (con un rendimiento penoso, como sucede siempre con los emuladores en sus comienzos) y en unos 8 años tengamos emuladores "potables"......

Claro que todo esto siempre me llega a preguntarme lo mismo........ ¿donde está el límite? ¿hasta que nivel podremos hacer evolucionar nuestros ordenadores?...... Como en cualquier tarea de construcción, el límite lo ponen los materiales que se usan para construirlo y me imagino que llegará un punto en el que las arquitecturas comunes de hoy en día no den más de si y haya que dar el salto a otro diseño.......

Bueno, que me voy por las ramas....... ¿veremos emuladores de PS3? Por supuesto que SI ¿Cuando?...... vaya usted a saber...
xakmsx escribió:
lobo23 escribió:
para emular a PS3 el ordenador debe ser como mínimo 10 veces más potente que la PS3, por eso hablo de una década más o menos.


Perdona que discrepe. Todo depende de la optimización del emulador.
Por ejemplo, la Dreamcast emulaba (y emula) la PSX. Si no emula todos los juegos es porque se dejó de desarrollar el emulador, pero no por problema de potencia. Los juegos que funcionan, funcionan de lujo.

Con un PC el triple de potente es teóricamente posible emularla
entonces con los futuros i9 con 12 nucleos a 3 ghz nucleo se deberia poder?
KBM escribió:entonces con los futuros i9 con 12 nucleos a 3 ghz nucleo se deberia poder?


jodó, no había escuchado nada, pero eso es una burrada, ya merece la pena comprar eso para jugar ? Cuando la mayor parte de los juegos salen para pc's más normales ?

De todas formas, sobre la emulación de ps3... queda un rato, eso está claro, pero no contéis con ella durante un tiempo.
KBM escribió:entonces con los futuros i9 con 12 nucleos a 3 ghz nucleo se deberia poder?



Y con bastante menos pienso que si. Yo calcula que cuando este por la mitad de su vida util empezara a salir algo medio regular.
Alpo escribió:Seguro que Roadrunner puede emularla [jaja]

http://es.wikipedia.org/wiki/IBM_Roadrunner


No se yo, la emulación no es algo que se pueda paralelizar, (Algunas partes si, pero no la mayoría).
KBM escribió:entonces con los futuros i9 con 12 nucleos a 3 ghz nucleo se deberia poder?


No es lo mismo 6 nucleos fisicos con Ht que 12 nucleos, aunque a la hora de vender lo segundo mola mas

Y no creo, como te han comentado la virtualización no es algo fácilmente procesable en multinucleos... es posible, pero no es tan sencillo y simple. Al margen de todo esto, es que hablamos antes que de emular un SO que por cierto es cerrado y sin documentar, un hardware bastante diferente
Creo que la Saturn no es emulable porque tenia 2 procesadores en paralelo y no han conseguido sacar algo estable. En cambio la Dreamcast si que han sacado algo estable, ¿no?
El emulador de DC que mejor va, llega a emular también las placas Naomi 1 y 2, si no me equivoco.
Claro con un dual core o un CPU de un core de mas de 3ghz y una grafica mas o menos moderna ATI o NVIDIA, para emular un CPU a 200 y pico mhz que tenia la Dreamcast, con una grafica PowerVR de la epoca de la Nvidia RivaTNT2.

La Saturn es una consola muy compleja (y ligeramente guarreada por las prisas para cumplir las fechas de salida y competir con PSX) pero el autor del emulador SSF ha hecho muy buen trabajo, una emulacion muy digna y con un CPU a 3ghz ya funcionan casi todos los juego a buena velocidad y con un Dualcore incluso de los megaeconomicos practicamente todos van a 100% de velocidad.

Sobre la PS3, a ver, si se están montando enjambres de PS3 para servidores de calculo es por que en PC no hay CPU que iguale esa potencia de calculo, ya emular esa maquina es un chiste, el PC se muere para emular maquinas complejas con CPUs antiguos (nada mas para una Wii que esta varias escalas mas abajo hay que echarle todo el CPU que puedas comprar, el mas rapido de los Dualcore se queda corto, yo tengo uno de los ultimos Quadcore y no va bien del todo el MarioKartWii (entre 30 y 45fps) cuando me dio por probar el emulador) ya ni hablamos cuando la maquina que se pretende emular sobrepasa en varios aspecto lo alcanzable con un PC.

Puede pasar no solo una buena cantidad de años hasta que haya un emulador, si no que ademas el hardware de ese momento este a la altura para rularlo a la velocidad que debe.

Aparte tambien es cosa de tontos algunas cosas, una es por ejemplo, comprar un PC de 1200€ para rular un emulador de PS2 MAL, es triste, la ps2 esta en menos de 100€, ¿estamos tontos? es que manda narices.
No hace falta meter tanta pasta para emular la ps2 decentemente, con 400€ sobra
Ya se que el cell es otra plataforma y tal pero si se emplearan las plataformas cuda o stream para acelerar los procesos y mejorar el emulado yo creo que se podria lograr. Se podria intentar una virtualizacion completa (algo asi como suspender el sistema ydedicar todos los recursos disponibles a la virtualizacion) y eso junto con un cpu potente como podrian ser la futura estructura de los bulldozer podria con la emulacion de la ps3 no?
No se puede actualmente por dios es como intentar emular la N64 con un ordena de su epoca era imposible xD
Bueno, el rollo emulaciones, todos sabemos que tarde o temprano pasará.
Pero para que pase eso, almenos, la Ps3 a de ser... "mancillada" , la Xbox, sigue siendo una plataforma microsoft y ya sabemos como acaban estas cosas.. xD
Finalshare escribió:No se puede actualmente por dios es como intentar emular la N64 con un ordena de su epoca era imposible xD

Ahí estaba el Corn que corría el Mario 64 a fullspeed en un P200 con una Voodoo...
Sobre la PS3, a ver, si se están montando enjambres de PS3 para servidores de calculo es por que en PC no hay CPU que iguale esa potencia de calculo, ya emular esa maquina es un chiste, el PC se muere para emular maquinas complejas con CPUs antiguos (nada mas para una Wii que esta varias escalas mas abajo hay que echarle todo el CPU que puedas comprar, el mas rapido de los Dualcore se queda corto, yo tengo uno de los ultimos Quadcore y no va bien del todo el MarioKartWii (entre 30 y 45fps) cuando me dio por probar el emulador) ya ni hablamos cuando la maquina que se pretende emular sobrepasa en varios aspecto lo alcanzable con un PC.

El redimiento de Cell en calculo ha sido amplimiente superado por la computación paralelizada de las gráficas y en estos momentos el emulador Pscx2 tiene soporte para Cuda.


Mario Kart funciona en un Core2duo@3.2ghz a 60fps
Druida Pcsx2 Con soporte cuda? me extraña no es que haya seguido mucho último sus ultimos cambios pero prove hace nada y sigue con sus cambios de siempre y que yo sepa no han cambiado su punto de vista sobre el apoyo/rendimiento de opencl en el emu ¿No te confundes con el emulador Dolphin de gamecube/Wii que soporta Opencl?

Sobre el tema de la emulacion lo que más se requiere Es documentacion un gran ejemplo es xbox que su teoria es esa porque sea facil su arquitectura no quiere decir que sea más facil llegar a su fin hay documentacion que trae su tiempo , apartir de ahi gente con ganas tambien depende mucho como van hacer el desarollo , que si no se apoya pues no se avanza

Pero adelanto un par de avances de como está su estado para estas navidades Sí Habra nueva beta despues de 5 años del emulador CXBX , para los usuarios de xbox estan de suerte

Un par de fotos de los cambios que ha echo Blueshogun desarollador que trabaja actualmente en cxbx

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y unas palabras de lo que opina sobre la emulacion de xbox360

360 emulator? I think that is possible even today, but not one that actually plays games. It would probably run homebrew and probably would only see a few intro screens with a commercial game. At this rate, you can't emulate 360 using traditional emulation methods. I'd recommend static rec. Either way, I don't have the PC hardware necessary to try it. I'm more intersted in emulating Xbox1 than 360 because not only is Xbox1 much better documented these days, but It's more of a possibility with current hardware.


Vamos que segun él sería posible al menos para cargar homebrew y algun juego de sus principios , pero le interesa mas terminar la emulacion de xbox1 que es mas facil con el hardware actual (Vamos referiendose a lo mas obvio mas usuarios con apoyo aparte de que no tiene un ordenador lo suficiente para ello y debes de crear el codigo desde 0 no tiene tiempo (Su trabajo).
druida escribió:
Finalshare escribió:No se puede actualmente por dios es como intentar emular la N64 con un ordena de su epoca era imposible xD

Ahí estaba el Corn que corría el Mario 64 a fullspeed en un P200 con una Voodoo...
Sobre la PS3, a ver, si se están montando enjambres de PS3 para servidores de calculo es por que en PC no hay CPU que iguale esa potencia de calculo, ya emular esa maquina es un chiste, el PC se muere para emular maquinas complejas con CPUs antiguos (nada mas para una Wii que esta varias escalas mas abajo hay que echarle todo el CPU que puedas comprar, el mas rapido de los Dualcore se queda corto, yo tengo uno de los ultimos Quadcore y no va bien del todo el MarioKartWii (entre 30 y 45fps) cuando me dio por probar el emulador) ya ni hablamos cuando la maquina que se pretende emular sobrepasa en varios aspecto lo alcanzable con un PC.

El redimiento de Cell en calculo ha sido amplimiente superado por la computación paralelizada de las gráficas y en estos momentos el emulador Pscx2 tiene soporte para Cuda.


Mario Kart funciona en un Core2duo@3.2ghz a 60fps


El Corn estaba optimizado para 3 juegos, no funcionaba ni uno mas, a mas compatibilidad y perfeccion el emulador comienza a abultar y consumir, mira tu que un emulador de SNES como el Zsnes muy optimizado con emulacion completa de transparencias y demas el 200mhz lo deja seco.

Si, las graficas rinden mas, cuestan mas, consumen mas y necesita hardware de mas, por que no he visto ninguna que rule sin PC.

Por otra parte la ayuda que puede dar una GPU es limitada tienen un funcionamiento muy diferente a un CPU, me refiero a que son mas parecidas a increibles "calculadoras" de coma flotante y casi no se puede sacar de ahi.

Otra cosa que se te olvida es que hablamos por otra parte de emulación ahora mismo, y primero tienes que pudrir el PC traduciendo el codigo de una PS3, imitar su arquitectura, su forma de trabajar, vamos que aunque la gráfica trabajara como un gran coprocesador matemático el CPU del PC se cagaría intentando simplemente emular el funcionamiento interno, solo tratar de emular el Cell con su paralelismo ya le traería de cabeza en rendimiento, y bueno despues queda tambien traducir la grafica a algo comprensible para otra, vamos que mañana tenemos un emulador rulando al 100%. Ya se ha visto problemas de rendimiento en emuladores de maquinas con arquitecturas multicore y/o con chipsets de ayuda, repito el ejemplo de Sega Saturn y Dreamcast, ambos emuladores requieren casi lo mismo y son consolas de diferente generación.

Del Mario Kart Wii pues por mis pruebas en una versión de hace unas semanas, el rendimiento cae mucho con la emulación de efectos (EFB a RAM, si no lo haces no hay diferencia grafica el de Wii con el de Gamecube) con el plugin OpenGL (y es lo que tiene ir perfeccionando, emulación mas exacta peor rendimiento), por otra parte el emulador no aprovecha los Quadcore (el emulador esta optimizado Dualcore por ahora, mi uso de CPU es "90%, 60%, 5%, 5%") y ese que mencionas tiene 400mhz mas por core que mi CPU, el Quadcore 9550 tiene 2.83ghz por core, por otra parte no uso Windows 64bit y no uso los plugins con soporte OpenCL que con ambos podría ganar rendimiento y bueno tengo que probar la ultima versión pero como sacan casi 2 o 3 por dia.
druida escribió:Ahí estaba el Corn que corría el Mario 64 a fullspeed en un P200 con una Voodoo...

Es que para dos que tres juegos que corrían decentes,encima que poco se parecían sus gráficos a una N64 real.

¿Hablamos de emular o de simplemente jugar por el morro? XD
MaXiMu escribió:¿No te confundes con el emulador Dolphin de gamecube/Wii que soporta Opencl?



Pues tienes razon es al dolphin al que me referia.
La PSX se emulaba 1:1 (sin mejora gráfica) en un i486 (VGS y compañía), con mejores equipos se podía hasta utilizar mejora gráfica (Bleem). Bleem se podía correr en DreamCast perfectamente e incluso mejoraba los gráficos.
Viendo la pésima optimización del emulador actual de ps2, o mejoran mucho o la ps3 sólo se podrá con un equipo de la NASA.
Mínimo, cuando dispongamos de PC's que multipliquen x10 a la potencia de la PS3.
Pero me temo que con eso no bastará, así que llevará tiempo; mucho.

No solo por la potencia, si no por la complejidad de emular los 7 spu's y demás zarandajas.
manugarrote escribió:La PSX se emulaba 1:1 (sin mejora gráfica) en un i486 (VGS y compañía), con mejores equipos se podía hasta utilizar mejora gráfica (Bleem). Bleem se podía correr en DreamCast perfectamente e incluso mejoraba los gráficos.
Viendo la pésima optimización del emulador actual de ps2, o mejoran mucho o la ps3 sólo se podrá con un equipo de la NASA.

Venga,PSX en un 486,invita la otra [beer]

Si el VGS no pedía tanto en su tiempo no era por estar bien optimizado,es que le faltaban muchas cosas por implementar,de ahi a que fuera tan fino.

Y eso de que emulaba 1:1 no veo de donde,muchísimos juegos no funcionaban bien o terminaba colgándose el programa y del apartado sonoro mejor no digo nada,que le faltaba muchísimo para parecerse a una psx real.

Es como las chorreras que se pone a decir la gente a día de hoy del NeorageX,que corría finísimo hasta en la pantalla del horno microondas que por que estaba bien optimizado.
VGS Iva bien segun el juego en un Pentium a 266mhz pero en un i486? , y no siempre que el sonido petardeaba aveces que da gusto .

Sobre Pcsx2 ¿mal optimizado? Esta optimizado para dual core ¿Como se nota? Utilizando los hacks adecuados , teniendo en cuenta el problema de la memoria 4Vram rula a 48Gb/s , no todas las GPu estan a la alcance , por lo tanto tienes que combatir con este cuello de botella presentes para equipos no modestos y mas sabiendo que se hacen dos operaciones a la vez mientras tu estás jugando y emulando su hardware por otra esta convertiendo codigo Mips a x86 no es una emulacion directa (Esto requiere chicha en el CPU ) dejando de lado que el hardware de Ps2 está sincronizado paralelamente se necesita 300mhz por cada parte a la que se emula , el que no está para nada optimizado es Dolphin que en teoria deberia de pedir menos requisitos que la emulacion de ps2 por la arquitectura que es .

A dia de hoy los únicos emuladores que veo que no estan a la altura de optimizacion son SSF , Dolphin , y sobre todo la emulacion de mame , aun así donde quede una emulacion De alto nivel (HLE) (Jpcsp/Project 64/ Cxbx por poner a ejemplos a seguir ) o hacks dedicados a la velocidad con equipos no muy potentes Se puede jugar perectamente .

En el caso de Jpcsp solo que tengas un procesador 3,0HT o bien un dual core con velocidad 2,1ghz con una GPU que soporte bien Opengl 1.4 minimo de 256Mb (Aunque hay problemas de velocidad aun segun que juego falta de implantacion , pero algunos juegos se emulan 100% de velocidad)
En caso de Cxbx un pentium 4 2,8ghz 1GB ddr sdram geforce 5600 256Mb (Este el que más llegando 60fps en los juegos que se emula) .
En caso de Project 64 un Pentium 3 800mhz 64Mb Sdram , Nvidia TNT 64Mb (Segun el juego pide más o menos pero deberia ser suficiente)

Dejo un video de la emulacion de Cxbx (El framerate del video no es real debido a que el video rula a 5fps se notá ralentizaciones que cuando juego no las hay ) , el juego funciona entre 60-85fps sin problemas (Aunque sin sonido y con problemas de Codificacion sobre los Videos haciendo glitches de emitir algun sonido) Eso sí Solo funciona en sistemas 32bits , debido a problemas con el funcionamiento en x64bits es diferente al de 32bits y a la hora de hacer converxion de .xbe a .exe da un bucle error)

http://www.youtube.com/watch?v=tg-ZAXb-G1k&feature=fvsr
El emulador PCSX2 va PERFECTO con bastantes juegos en el portátil de mi firma.
El Shadow Of The Colossus va regular, pero el Kingdom Hearts 1 y el 2, el Tenchu 3 y el Final Fantasy X van perfectos.
Y no 1:1, no...a 1280x800 reales.
Así que eso de que se necesita un PC de la NASA es un bulo..Con un Core 2 Duo normalucho ya funciona bien.
está claro que una emulacion 100% , ningun emulador lo es y rara vez lo será al menos Por defecto , sobre todo aquellos emuladores que utilizan plugins o implantaciones aparte que las tienes que utilizarlas segun te convenga , que van arreglando cosas , adaptando todo lo mejor de cara al usuario final .

Si Ps2 / Dreamcast está ahi como está es porque hay grandes desarolladores detras y hay suficiente documentacion libre.

Consola no documentada = No emulacion , para empezar la xbox360 no está documentada Según blueshogun96/Shadow (Authores de Cxbx/Dxbx) segun el está documentada bajamente un 10% (Con esto no haces nada ni te ayuda) , por otra parte en tema de GPU estarias casi obligado de utilizar una GPU de Directx11 por el tema de la teselasion y cosas obvias (cosa que pocos desarolladores tienen en la actualidad) , pero para empezar necesitan un emulador de Powerpc Optimo , y entender las llamadas de xbox360 cosa que está dificil para que puedan empezar hay poca homebrew que toque hardware a fondo , eso sí por el CPU no es problema , por otra parte no entienden el funcionamiento de la bios de xbox360 .

Informacion = Se puede intentar , Si no la hay pues queda congelado o muerto , ¿En unos años 3-5años? Cuando haya las nuevas consolas , nuevas documentaciones a la luz , es cuando suele salir informacion cuando se suele terminar la vida d'esa consola , en su dia se debatio eso en los foros oficiales http://forums.ngemu.com/misc-xbox-discussion/122247-xbox360-dump-extractor.html

En resumen preguntar de aqui unos cuantos años , cuanto un desarollador encuentre la manera documentada las nuevas consolas.
MaXiMu escribió:está claro que una emulacion 100% , ningun emulador lo es y rara vez lo será al menos Por defecto , sobre todo aquellos emuladores que utilizan plugins o implantaciones aparte que las tienes que utilizarlas segun te convenga , que van arreglando cosas , adaptando todo lo mejor de cara al usuario final .

Si Ps2 / Dreamcast está ahi como está es porque hay grandes desarolladores detras y hay suficiente documentacion libre.

Consola no documentada = No emulacion , para empezar la xbox360 no está documentada Según blueshogun96/Shadow (Authores de Cxbx/Dxbx) segun el está documentada bajamente un 10% (Con esto no haces nada ni te ayuda) , por otra parte en tema de GPU estarias casi obligado de utilizar una GPU de Directx11 por el tema de la teselasion y cosas obvias (cosa que pocos desarolladores tienen en la actualidad) , pero para empezar necesitan un emulador de Powerpc Optimo , y entender las llamadas de xbox360 cosa que está dificil para que puedan empezar hay poca homebrew que toque hardware a fondo , eso sí por el CPU no es problema , por otra parte no entienden el funcionamiento de la bios de xbox360 .

Informacion = Se puede intentar , Si no la hay pues queda congelado o muerto , ¿En unos años 3-5años? Cuando haya las nuevas consolas , nuevas documentaciones a la luz , es cuando suele salir informacion cuando se suele terminar la vida d'esa consola , en su dia se debatio eso en los foros oficiales http://forums.ngemu.com/misc-xbox-discussion/122247-xbox360-dump-extractor.html

En resumen preguntar de aqui unos cuantos años , cuanto un desarollador encuentre la manera documentada las nuevas consolas.

las ati llevan tesselation desde la noche de los tiempos
oc, osea que toca esperarse a la ps4
44 respuestas