¿Se programan páginas webs a código?

Esa es mi duda, alguien hace las páginas webs a código (HTML,PHP,ASP), es decir a mano con bloc de notas??? Y a parte la base dae datos claro.

Supongo que todo el mundo usará programas tipo Joomla, no?
es una locura crear una web a pelo...
Hay de todo, gente que usa CMS, gente que lo hace a pelo con editores de texto plano más o menos complejos, y alguno que usa editores visuales.
highfredo escribió:es una locura crear una web a pelo...

Con un simple bloc de notas he hecho páginas decentes mas rapido que una persona con dreamweaver, y te lo puedo asegurar.
Ya, pero como veo que en muchas ofertas de curro piden HTML, PHP, ASP.
Nose, de ai viene mi duda.
Es que con un simple editor de texto se pueden hacer webs en HTML y PHP, una cosa es el lenguaje y lo otro es el editor que uses. Html es estático por lo que el contenido en él es invariante a no ser que cambies el código, en cambio php es dinámico, lo que permite crear formularios en las webs.

Joomla es un gestor de contenidos como otros. No hace falta código porque tú no lo ves, pero internamente él trabaja con código. Va con módulos para facilitar la tarea al usuario pero por otra banda está limitado.

Yo he hecho alguna web sencilla hasta con el bloc de notas y el WordPad. Si quieres que quede bonita usas estilos y arreando xD.

También se puede hacer entera en flash, aunque lo desaconsejan, quedan muy vistosas.

Un saludo.
Ya se que se puede, de hecho yo he hecho.
Mi pregunta es si las hacen las empresas? O van a lo fácil a lo Joomla?
Depende de las pretensiones del cliente... la mayoría de veces vale con un CMS, pero si debes hacer una aplicación web sobre una base de datos que ya existe no queda otra que programar a pelo... en mi caso este es el motivo más habitual para programarla a mano...

salu2
highfredo escribió:es una locura crear una web a pelo...

Ya, claro, y los que hacen Wordpress, Joomla, Drupal... Que los hacen a pelo, están todos locos, ¿no? -.-

Hacer una web "a mano" dependerá como ya han dicho de qué es lo que se quiera hacer. Si quieres gestionar tres noticias no necesitas programar, pero si necesitas cosas que no están ya hechas, toca picar código...

Lo de la locura es lo mismo que "¿Pero haces los juegos programándolos? Es una locura, yo los hago con el RPG Maker & Cía".

Sobre el editor, Notepadd, Gedit, Vim... No son más que editores de texto. Puedes recurrir a Netbeans, Eclipse... Entornos de desarrollo, que aparte de resaltado de sintaxis dan otras facilidades para el desarrollo.

Lo que está claro es que no puedes decir que sabes desarrollo web si sólo sabes instalar un Joomla y personalizarlo. Tendrías que saber crear aplicaciones en PHP o el lenguaje que sea.
con "a pelo", me referia a con el blok de notas, que es lo que decia Scribenici.

a qui por cualquier cosa se te hechan encima...
Claro que se "programan" (pongo programar entre comillas porque en realidad HTML es un sistema de etiquetas :p) y también se programan (esta vez sin comillas) en lenguajes orientados a la web como puede ser php y hasta en lenguajes como perl y python.

Un caso que te puedo poner es una pagina que hice recientemente a una clínica que simplemente son paginas estaticas en HTML mientras que también existe un formulario para cita online que es necesario ser procesado en php.
Hombre es que aclarando que te referías a un editor como el bloc de notas vale, pero podia interpretarse como lo hice yo, y eso no es "cualquier cosa" :-| pero vamos, que hacerlo con el bloc de notas sí que es absurdo teniendo editores mucho mejores como Gedit, Notepad++, etc, y ya sin entrar en temas de entornos de desarrollo.
En la empresa donde trabajo las hacemos a mano (usando nuestras propias herramientas).
Dreamweaver y demás meten demasiado código y pueden llegar a ser infumables.
ddanilo09 escribió:En la empresa donde trabajo las hacemos a mano (usando nuestras propias herramientas).
Dreamweaver y demás meten demasiado código y pueden llegar a ser infumables.


Podrías poner la web?? a ver como es :O
Normalmente las páginas web son código, puedes instalar por ejemplo joomla, wordpress, drupal... pero eso ya esta previamente escrito por gente obviamente. Lo bueno (que veo yo) es que desde 0 lo haces a tu gusto. Aunque eso siempre se puede editar.

Saludos.
Lo mas usado si no quieres parecer un palero usando joomla, drupal y demas, es hacerlo con algún cms y luego retocar el código.

Es natural que te pidan conocimientos de esos lenguajes de marcas. Si en un momento quieres poner un texto en negrita en la web del server web de turno, te bajarías dreamweaver en el servidor y lo pondrías en negrita? o abrirías el html/php con notepad y lo pondrías entre <b>? xd por poner un ejemplo.

(como venga alguno diciendo "la negrita es mejor ponerla en css" me lo cargo xd)
ndrs escribió:Si en un momento quieres poner un texto en negrita en la web del server web de turno, te bajarías dreamweaver en el servidor y lo pondrías en negrita? o abrirías el html/php con notepad y lo pondrías entre <br>? xd por poner un ejemplo.

(como venga alguno diciendo "la negrita es mejor ponerla en css" me lo cargo xd)


<br /> es para el salto de línea :P
amuchamu escribió:
ndrs escribió:Si en un momento quieres poner un texto en negrita en la web del server web de turno, te bajarías dreamweaver en el servidor y lo pondrías en negrita? o abrirías el html/php con notepad y lo pondrías entre <br>? xd por poner un ejemplo.

(como venga alguno diciendo "la negrita es mejor ponerla en css" me lo cargo xd)


<br /> es para el salto de línea :P


Es que el se bajaría el Dreamweaver xDDDD (lo siento, no pude evitar la coña). [beer]
ndrs escribió:(como venga alguno diciendo "la negrita es mejor ponerla en css" me lo cargo xd)


Pues entramos en temas semánticos de la etiqueta... La b es para bold, letra ancha, sin resaltado semántico, no tiene mayor importancia que el texto normal sino que simplemente es más visible. Si quisiéramos destacar un texto con mayor importancia que el resto, palabras clave o similares... Strong.

Claro que esto es como lo de biblioteca vs librería, muy personal.

Era por tocar las pelotas un poco, ya que habían salido las coñas y eso xD
Volviendo a la pregunta original: sí, se programan a mano.
Aunque se utilice un gestor de contenido (p.ej. Liferay) normalmente habrá que personalizar cosas, y para eso se necesita conocimiento.

Y muchas veces también se hacen sites enteros partiendo de cero. Pero bueno, para eso están los frameworks de desarrollo (Struts, Spring, etc.).

Respecto a la base de datos, lo mismo. Puedes utilizar algo parecido a un editor (yo ahora estoy con una Oracle, y el datamodeler es MUY cómodo), pero siempre es necesario tener conocimientos de SQL. Y cuantos más, mejor :P
amuchamu escribió:
ndrs escribió:Si en un momento quieres poner un texto en negrita en la web del server web de turno, te bajarías dreamweaver en el servidor y lo pondrías en negrita? o abrirías el html/php con notepad y lo pondrías entre <br>? xd por poner un ejemplo.

(como venga alguno diciendo "la negrita es mejor ponerla en css" me lo cargo xd)


<br /> es para el salto de línea :P


Uy, se me escapó la r D: quedé guay eh XD ahora corrijo xD

PD: buen tutorial de como cagarla por estar hasta las pelota del pokemon a las 2 de la mañana y escribir en EOL XD
20 respuestas