El 2 es mucho más grande,el 1tiene sobretodo coches japoneses, y algunos americanos como
chevrolet corvette. Europeos creo que TVR, poco más. Unos 100-200 coches y pocas carreras.
3 carnets. Los especiales de marca valen 500.000.
El 2 más de 600 coches, hay hasta Citröen,
Bmw y marcas raras, vas por el mapa entero.
Hay coches especiales de 500.000, 1.000.000, 2.000.000 cr
Hay muchas mas carreras, modo rally (un poco descafeinado) De escalada en Pike's peak, que no vi hasta luego esa en Dirt 1.
Hay 5 carnets + uno especial para desbloquear extras.
Los dos son muy buenos, de simulación veo poco comparado con los de hoy.
Hay que saber x cosas:
Frenar a tiempo, esto no es ridge racer con drift.
Pero hay partes del escenario que te puedes aprovechar para hacer mejores tiempos, como no se rompen ni te ralentiza te puedes aprovechar frente a la IA
Saber manejar los TT para que no hagan trompos (esto lo tiene ridge racer con algunos xd)
Ajustar la caja de cambios si el coche no llega a máxima velocidad, tiene opciones que alargan todas las marchas.
En fin hay elementos de simulación que te pueden hacer ganar y conducir mejor, no hay que saberlas todas.
Como si fuese un rpg casi,
conseguir coches, mejorarlos, ganar dinero,
te dan coches como premio (cosa que se ha perdido y ya es pasar el rato)
En fin, ir desde abajo hasta arriba.
Lo que siempre me ha parecido del 1 es que va algo mejor de fps...
Y la música del 1 aquí de feeder y otros la prefiero a la del 2 pal.
Con gt 3 volvieron a poner rock, rock electrónico, etc
@CannonlakeEvoEl R30? silhouette foumula aka conocido como la quita nieves xd, lo dan en un evento de coches de los 80, con 555cv puedes entrar en muchas carreras y es muy bueno. Sólo que es tracción trasera, hay que llevarlo con cuidado.