Se me reinicia el PC

Hola resulta que hubo una subida de luz, se me jodio la fuente de alimentación, la cambié por una de segunda mano y logré encender el PC peró ahora se me reinicia. Lo primero que pensé: la fuente está defectuosa, la cambié por una nueva y lo mismo, se me reinicia el PC sin hacer pítidos ni nada raro! A que se puede deber?
Gracias de antemano!
Esta segunda fuente es de la misma potencia? Es de marca blanca o buena?
Ahrin escribió:Esta segunda fuente es de la misma potencia? Es de marca blanca o buena?


És de segunda mano no creo que sea muy buena, y si es de la misma potencia, weno la primera es de 230 max, la segunda que le puse era de 250, el caso és que he probado con una fuente de alimentación que funciona al 100% de un ordenador nuevo, de 230 también...(trabajo en una ayuntamiento de informatico tengo material viejo y también nuevo para probar).
El caso es que se me reinicia no se porqué, le he quitado tambien los cables de encendido y apagado que van del boton del forntal a la placa pero nada se reinicia, no entra ni en windows!
Es muy raro, y estoy seguro que todo es debido a la subida de tensión que mató la antigua fuente, pero si la sustituyo y se me reinicia ahí me confunde no se a que se puede deber, por motivos de calentamiento descartado...
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
230W es poquísima energía para que funcione establemente un ordenador. Búscate una fuente de almenos 450W.
Si no dices todos los componentes es más difícil ayudarte.

¿Has comprobado la ram?
el_informatico_edu escribió:230W es poquísima energía para que funcione establemente un ordenador. Búscate una fuente de almenos 450W.


depende del pc, si es viejo no.
el_informatico_edu escribió:230W es poquísima energía para que funcione establemente un ordenador. Búscate una fuente de almenos 450W.


230 V" es la potencia maxima que tenia la fuente antigua!


"
juanf escribió:Si no dices todos los componentes es más difícil ayudarte. ¿Has comprobado la ram?


Es que el problema vino de un subidon de luz, quemó la fuente de alimentación, la sustituí y en principio el ordenador furulaba, pero al dia me llamaron y me dijeron que se reiniciaba, no creo que sea problema de ningún componente, de todos modos te lo digo:
Pentium IIII serà a 1000 y pico, con grafica integrada en la placa, un lector de cd marca la pava....si es que és un PC mas bien mediocre que no deberia de consumir mucho, además si hace un dia funcionaba con esa potencia ahora porque no?

10-10-10 escribió: el_informatico_edu escribió:230W es poquísima energía para que funcione establemente un ordenador. Búscate una fuente de almenos 450W.

depende del pc, si es viejo no.


Si és viejo!
pegolito escribió:230 V" es la potencia maxima que tenia la fuente antigua!


¿No estarás confundiendo watios con voltios? Porque por lo que dices creo que estás haciendo alusión a 230V que es el voltaje de alimentación de la fuente. Es decir el voltaje que suministra el enchufe de la red eléctrica.

Y no descartes otros componentes, porque esos reinicios pueden ser por cualquier cosa. Es muy probable que además de la fuente, la subida de tensión se llevara algún otro componente por delante.
juanf escribió:
pegolito escribió:230 V" es la potencia maxima que tenia la fuente antigua!


¿No estarás confundiendo watios con voltios? Porque por lo que dices creo que estás haciendo alusión a 230V que es el voltaje de alimentación de la fuente. Es decir el voltaje que suministra el enchufe de la red eléctrica.

Y no descartes otros componentes, porque esos reinicios pueden ser por cualquier cosa. Es muy probable que además de la fuente, la subida de tensión se llevara algún otro componente por delante.


No 230V és el voltaje de la fuente, y 235W és la potencia que consume.

Eso de los componentes és más probable que toda esta jerga que llevamos con las potencias y voltajes.
Que componentes suelen causar ese tipo de reinicio al estar tocados por una subida de tensión?
Como he dicho este PC es bastante mediocre, lleva un par de modulos RAM (si la ram falla no pita el pc?) y una targeta PCI de 4 puertos usb es que no lleva nada mas, todo lo demas viene integrado en la placa!
AYUDA por favor tengo que dejarlo solucionado para el fin de semana!
fuente,ram, cpu y placa base pueden causar reinicios, casi todo vamos.

probar a cambiar la ram es lo más fácil si ya has cambiado la fuente.
10-10-10 escribió:fuente,ram, cpu y placa base pueden causar reinicios, casi todo vamos.

probar a cambiar la ram es lo más fácil si ya has cambiado la fuente.


La fuente no és, si la ram si falla no emite pitidos el PC?
I si és la placa base o la cpu, como compruebo que falla algo de eso, es decir, no tengo otro procesador y no voy a comprar uno para probar solamente, y cambiar toda la placa base....como puedo comprobar facilmente si es la placa la que causa el reinicio?
Hola, puedes probar solo poniendo un módulo de Ram, si pita lo sacas y pones el otro si ya no pita sabes que es culpa del módulo que pusiste primero.

Asegurate también que la placa no toque a la carcasa, por ejemplo, sino es normal que se reinicie.

Esas pruebas son las primeras que yo haría.

Un saludo.
Mira que no haya condensadores hinchados.
Saludos
Bueno probé lo de los modulos RAM, quitando uno cada vez ni pita ni nada, se reinicia. He comprobado que la placa no toque la caja!

Repasemos: el ordenador andaba de lujo; subidón de tensión y la fuente se quema ya que ni arranca ni nada.
Sustituyo la fuente y el ordenador se reinicia con baja frequencia, te deja trabajar unos 5~10 minutos, ahora le ponga la fuente que sea, no me deja ni entrar a windows...pero lo he conseguido una vez. Ahora yo me pregunto si fuera el procesador, no hubiera podido entrar a windows ni trabajar verdad?
Estoy perdido, no se a que se puede deber, lo unico que me queda és la placa base, que comprobación puedo hacer para ceriorarme?

Condensadores hinchados? Eso que significa? Que tengan deformidades? Se ve claro esa anómalia o hay que fijarse mucho, porque así a simple vista no se ve nada anómalo!

Gracias a todos!
pegolito escribió:
10-10-10 escribió:fuente,ram, cpu y placa base pueden causar reinicios, casi todo vamos.

probar a cambiar la ram es lo más fácil si ya has cambiado la fuente.


La fuente no és, si la ram si falla no emite pitidos el PC?
I si és la placa base o la cpu, como compruebo que falla algo de eso, es decir, no tengo otro procesador y no voy a comprar uno para probar solamente, y cambiar toda la placa base....como puedo comprobar facilmente si es la placa la que causa el reinicio?


la ram pitaría si no la detectara, si tiene errores no tiene pq pitar.

de todas maneras huele más a placa, para saberlo con seguridad lo único fiable (y muy engorroso) es probar todos los componentes en otra placa.
10-10-10 escribió:
la ram pitaría si no la detectara, si tiene errores no tiene pq pitar.

de todas maneras huele más a placa, para saberlo con seguridad lo único fiable (y muy engorroso) es probar todos los componentes en otra placa.


Tienes razón en lo de la ram, no habia caido! Eso de probar cada componente és muy engorroso si, aunque el problema sería encontrar otra placa donde probarlos, ya que trabajo en un ayuntamiento y no hay dinero para nada solo piezas de pcs antiguos, y creo que si el problema es de RAM, ya no se fabrica de ese tipo, si es de cpu, vale mas un procesador que un ordenador nuevo y si el problema és de la placa, no creo que fabriquen ese tipo de placa tan antiguo, es lo que pasa con la tecnologia.
De todos modos sea lo que sea lo veré el lunes porque servidor se va de finde.

Muchas gracias a todos por los consejos, sois los mejores, en serio...esta és la filosofia no sólo en la informatica, la ayuda mutua!
Has mirado que funcione bien el ventilador del disipador que refrigera el procesador?
pegolito escribió:
Condensadores hinchados? Eso que significa? Que tengan deformidades? Se ve claro esa anómalia o hay que fijarse mucho, porque así a simple vista no se ve nada anómalo!

Gracias a todos!

se ve facilmente, te dejo esta imagen de ejemplo,
Imagen
el condensador que tiene la marca roja es bueno, los otros estan inflados por la parte superior o perdiendo liquido son malos. Muchas veces los condensadores malos pueden provocar reinicios espontaneos, o que la bios no bootea.
saludos
JUANILLO escribió:Has mirado que funcione bien el ventilador del disipador que refrigera el procesador?


Si el ventilador funciona perfectamente.

kevin! escribió:se ve facilmente, te dejo esta imagen de ejemplo,
Imagen
el condensador que tiene la marca roja es bueno, los otros estan inflados por la parte superior o perdiendo liquido son malos. Muchas veces los condensadores malos pueden provocar reinicios espontaneos, o que la bios no bootea.
saludos


Pues no descartado también lo de los condensadores, están bien.

He hecho todas las pruebas de los componentes en otra placa base, la ram funciona, la cpu anda también y la fuente de alimentación estaba claro que estaba quemada, así que no me queda otra más que pensar que es la placa base verdad?
Peró yo me planteo, como és que ha quemado la fuente y la placa base se supone que tambíen pero el ordenador arranca aunque muchas veces no llega ni a cargar Windows?

No existe la posibilidad de que sea ninguna otra cosa verdad? Es para ahorrarme el comprar la placa base, me gustaria barajar todas las posibilidades antes!
Gracias a todos!
18 respuestas