se me ha roto la caja de cambios de la furgoneta, ¿porque?

Pues se me rompió hace 2 semanas, iba Yo por la autopista y d golpe la marcha 5 me hacía un ruido raro y notaba una sensación rara, pense que había pisado algo resbalarízo o algo, y de golpe s me salia la marcha 5, Meto 4 bajando la velocidad y empieza hacer cosas raras y ruidos. La 5 ya no me entraba y de golpe la 4 dejó d entrar así que con 3 y más d lo mismo ruidos raros y cosas raras y hasta que tampoco me dejó meter 3 así que fui en 2 hasta poder salir a poblado y poco a poco para volver a casa.

La primera y segunda siempre me entraba pero con ruidos muy raros. 3, 4 y 5 a veces entraba y otras veces no me dejaba y no paraba de salirse.

Porque a podido ser esto? Mís cambios de marcha Siempre son correctos mmmmm es una renaul kangoo. Con 115000 km no se hago cada día 100 km y si la pongo a 135 km hora se sube a 3500 revoluciones por minuto y no se sí estas subidas de revoluciones a la hora de hacer trajectos largos joden el cambio de marcha
¿Sabes que el líquido de la caja de cambios se cambia a los 90.000 Km más o menos?

El aceite con el tiempo va perdiendo su poder de lubricaje, y se convierte en una masa fangosa y muy densa, con lo que la lubricación es bastante pobre o nula. También ha podido ser un fallo mecánico y que se haya roto algunos de los engranajes y el consiguiente uso y los intentos por meter marchas ha hecho el resto.
camposi escribió:Pues se me rompió hace 2 semanas, iba Yo por la autopista y d golpe la marcha 5 me hacía un ruido raro y notaba una sensación rara, pense que había pisado algo resbalarízo o algo, y de golpe s me salia la marcha 5, Meto 4 bajando la velocidad y empieza hacer cosas raras y ruidos. La 5 ya no me entraba y de golpe la 4 dejó d entrar así que con 3 y más d lo mismo ruidos raros y cosas raras y hasta que tampoco me dejó meter 3 así que fui en 2 hasta poder salir a poblado y poco a poco para volver a casa.

La primera y segunda siempre me entraba pero con ruidos muy raros. 3, 4 y 5 a veces entraba y otras veces no me dejaba y no paraba de salirse.

Porque a podido ser esto? Mís cambios de marcha Siempre son correctos mmmmm es una renaul kangoo. Con 115000 km no se hago cada día 100 km y si la pongo a 135 km hora se sube a 3500 revoluciones por minuto y no se sí estas subidas de revoluciones a la hora de hacer trajectos largos joden el cambio de marcha

No se que modelo tendrás, pero por experiencia te digo que las Kangoos no estan hechas para soportar diariamente ese ritmo.

Ahora te tocará cambiar el líquido, y seguramente la valvulina esté hecha puré.

Azme caso y levanta el pié, te durará más años.
Wein escribió:¿Sabes que el líquido de la caja de cambios se cambia a los 90.000 Km más o menos?

El aceite con el tiempo va perdiendo su poder de lubricaje, y se convierte en una masa fangosa y muy densa, con lo que la lubricación es bastante pobre o nula. También ha podido ser un fallo mecánico y que se haya roto algunos de los engranajes y el consiguiente uso y los intentos por meter marchas ha hecho el resto.


Pues yo en mi 405 con casi 400000 kms. no se la he cambiado nunca. [tadoramo] [tadoramo]

salu2.
pirgital escribió:
Wein escribió:¿Sabes que el líquido de la caja de cambios se cambia a los 90.000 Km más o menos?

El aceite con el tiempo va perdiendo su poder de lubricaje, y se convierte en una masa fangosa y muy densa, con lo que la lubricación es bastante pobre o nula. También ha podido ser un fallo mecánico y que se haya roto algunos de los engranajes y el consiguiente uso y los intentos por meter marchas ha hecho el resto.


Pues yo en mi 405 con casi 400000 kms. no se la he cambiado nunca. [tadoramo] [tadoramo]

salu2.


Es digno de admirar. [sonrisa]

De todas formas habrás notado que el cambio de marchas es más brusco.
La valvulina no se cambia nunca o casi nunca. Está pensada para aguantar toda la vida de un motor.
Por lo que explica este chico se le debió romper alguna pieza del cambio, algún sincronizador o algo, y esos trozos de metal empezaron a hacer destrozos en la caja.
Wein escribió:
pirgital escribió:
Wein escribió:¿Sabes que el líquido de la caja de cambios se cambia a los 90.000 Km más o menos?

El aceite con el tiempo va perdiendo su poder de lubricaje, y se convierte en una masa fangosa y muy densa, con lo que la lubricación es bastante pobre o nula. También ha podido ser un fallo mecánico y que se haya roto algunos de los engranajes y el consiguiente uso y los intentos por meter marchas ha hecho el resto.


Pues yo en mi 405 con casi 400000 kms. no se la he cambiado nunca. [tadoramo] [tadoramo]

salu2.


Es digno de admirar. [sonrisa]

De todas formas habrás notado que el cambio de marchas es más brusco.


El cambio está igual que siempre salvo cuando hace frio y hasta que se calienta un poco, que está un pelo más duro. Hay que tocar madera que tampoco ha tenido averías.

salu2.
nunca lo sabras
lo que esta claro es que esa furgoneta tendria que aguantar esos trayectos tranquilamente y decir que en la actualidad practicamente en todos los vehiculos no se cambia la valvulina nunca.

lo mas habitual es que se tenga una perdida de valvulina y cuando el nivel baje se achicharre todo, pero es facil que se aflojen las tuercas de 5ª, salte algun seguro o se rompa un trozo de sincronismo.

dependiendo del estado mejor metele una de desguace, te saldra mas economico
Precisamente a mi cuñado le ha pasado eso con un Golf III que tiene como oro en paño. Una verdadera putada. Yo creo que le reventó algo dentro, porque dice que vio salir humo del coche.
Que se rompa una caja pasa, normal no es, pero pasa.
También comentar que de haberte parado justo después de que explote la 5ª a lo mejor podrías haber salvado la caja y repararla con un coste moderado.
Ahora, visto lo visto, te va a tocar cambiarla por otra...

Tema valvulina, el aceite de cambio no se cambia nunca, pero es una costumbre cambiarlo cuando sustituyes el embrague. Otra cosa son los cambios automáticos.
Una duda. ¿por que en cajas automaticas si se debe cambair el liquido de la misma?
camposi escribió:Pues se me rompió hace 2 semanas, iba Yo por la autopista y d golpe la marcha 5 me hacía un ruido raro y notaba una sensación rara, pense que había pisado algo resbalarízo o algo, y de golpe s me salia la marcha 5, Meto 4 bajando la velocidad y empieza hacer cosas raras y ruidos. La 5 ya no me entraba y de golpe la 4 dejó d entrar así que con 3 y más d lo mismo ruidos raros y cosas raras y hasta que tampoco me dejó meter 3 así que fui en 2 hasta poder salir a poblado y poco a poco para volver a casa.

La primera y segunda siempre me entraba pero con ruidos muy raros. 3, 4 y 5 a veces entraba y otras veces no me dejaba y no paraba de salirse.

Porque a podido ser esto? Mís cambios de marcha Siempre son correctos mmmmm es una renaul kangoo. Con 115000 km no se hago cada día 100 km y si la pongo a 135 km hora se sube a 3500 revoluciones por minuto y no se sí estas subidas de revoluciones a la hora de hacer trajectos largos joden el cambio de marcha



Es raro que se te rompa así como así... se tendría que mirar como son esos "cambios de marcha correctos" que dices...
pirgital escribió:
Wein escribió:¿Sabes que el líquido de la caja de cambios se cambia a los 90.000 Km más o menos?

El aceite con el tiempo va perdiendo su poder de lubricaje, y se convierte en una masa fangosa y muy densa, con lo que la lubricación es bastante pobre o nula. También ha podido ser un fallo mecánico y que se haya roto algunos de los engranajes y el consiguiente uso y los intentos por meter marchas ha hecho el resto.


Pues yo en mi 405 con casi 400000 kms. no se la he cambiado nunca. [tadoramo] [tadoramo]

Exacto, lo mismo que el del diferencial (si tiene) la valvulina se pone a nivel y pista...
Puedes tener un diente roto de un piñón por ahí y en años no molestar (normalmente suele ser de inversor de la marcha atrás), hasta que un día.. ¿porque vete tu a saber? se mueve lo pillan el grueso de piñones y se trincha el cambio visto y no visto.
camposi escribió:Pues se me rompió hace 2 semanas, iba Yo por la autopista y d golpe la marcha 5 me hacía un ruido raro y notaba una sensación rara, pense que había pisado algo resbalarízo o algo, y de golpe s me salia la marcha 5, Meto 4 bajando la velocidad y empieza hacer cosas raras y ruidos. La 5 ya no me entraba y de golpe la 4 dejó d entrar así que con 3 y más d lo mismo ruidos raros y cosas raras y hasta que tampoco me dejó meter 3 así que fui en 2 hasta poder salir a poblado y poco a poco para volver a casa.

La primera y segunda siempre me entraba pero con ruidos muy raros. 3, 4 y 5 a veces entraba y otras veces no me dejaba y no paraba de salirse.

Porque a podido ser esto? Mís cambios de marcha Siempre son correctos mmmmm es una renaul kangoo. Con 115000 km no se hago cada día 100 km y si la pongo a 135 km hora se sube a 3500 revoluciones por minuto y no se sí estas subidas de revoluciones a la hora de hacer trajectos largos joden el cambio de marcha


Hostias que putada,me paso lo mismo este verano con el coche de mi padre volviendo de la playa,por cierto un Renault Laguna y el proceso fue exactamente igual al que comentas;empezó fallando la 5ª,después la 4ª,la 3ª y al final ya no entraba ninguna marcha,rascaba un montón al cambiar.Por lo menos no nos dejó tirados y pudimos volver a casa porque si nos llega a pasar en la calita aquella,alejados de la mano de dios no se como pollas hubiera llegado allí la grúa.
Búscate un mecánico amiguete que te lo arregle porque en la casa oficial van a intentar meterte un buen meneo como puedan,ya sabes.
Suerte tío!!!
EDITO:Mi viejo también ha cuidado bastante el coche,de hecho sólo le hace unos 8 Km diarios y apenas ha hecho ningún viaje de más de 50-60 km en 10 años;si es que es posible que no le haya puesto la 5ª ni 20 veces y tampoco lo fuerza mucho en el tema revoluciones;está hecho un abuelete el pobre...
la valvulina no suele cambiarse

la caja de cambios de una kangoo si la das mucha tralla es logico que se resienta tu sabras que forma de conduccion tienes, no son las revoluciones quiza a la hora de cambiar no seas precisamente el mas delicado


saludos
el de mi padre hace 2años también. Renault Espace, se jodió justamente al llegar a casa [+risas]

240000km gasolina pero con varios viajes de 2500km como trayecto ida+vuelta [+risas]

creo que 1500e le ha salido una nueva caja de cambios

suerte
lo que no entiendo es que si os empieza a hacer esas cosas la caja de cambios no pareis y llameis a la grua. Lo que puede ser un sincro roto, o que haya saltado un diente de alguna rueda dentada, al seguir girando la caja a muerte, las piezas sueltas van a hacer papilla todo lo interno.

Caja de cambios nueva = cara
Pieza rota = cara, pero no tanto
Enanon escribió:lo que no entiendo es que si os empieza a hacer esas cosas la caja de cambios no pareis y llameis a la grua. Lo que puede ser un sincro roto, o que haya saltado un diente de alguna rueda dentada, al seguir girando la caja a muerte, las piezas sueltas van a hacer papilla todo lo interno.

Caja de cambios nueva = cara
Pieza rota = cara, pero no tanto

Porque es más fácil seguir tirando con el coche hasta que muera, por vaguería o indecisión sobre que hacer, a mí me ha pasado también.

En cuanto al tema, podría ser una fuga y se te fuese el líquido de la caja de cambios, de ahí esos ruidos metálicos, ya que no está lubricando y las piezas están en continuo roce.
Eso sí, como le hayas metido muchos km. desde que te lo empezó a hacer, ve asumiendo que debas cambiar la caja entera.
fearandir escribió:Una duda. ¿por que en cajas automaticas si se debe cambair el liquido de la misma?


Basicamente por que el aceite no trabaja del mismo modo ni en las mismas condiciones (convertidor de par y embragues hidraulicos y temperatura bastante mas eleveda).
Gracias por las respuestas!!

bueno al final el Renting se ha hecho cargo de todo y ami nadie me ha dicho nada de que ha sido por darle caña... osea que bueno intentare no subirla tanto de revoluciones a modo preventivo ya que no se por que ha podido pasar.

Saludos!
JuyMa escribió:No se que modelo tendrás, pero por experiencia te digo que las Kangoos no estan hechas para soportar diariamente ese ritmo.

Ahora te tocará cambiar el líquido, y seguramente la valvulina esté hecha puré.

Azme caso y levanta el pié, te durará más años.



Joder, pues tampoco la trata mal. Buscate a cualquier empresa que tenga furgonetas para los trabajadores, eso si que es hacerlas sufrir.

Ya sabemos que una kangoo no es una c15, pero decir que la furgoneta no va a durar por usarla de una manera totalmente normal...

Saludos.
camposi escribió:bueno al final el Renting se ha hecho cargo de todo y ami nadie me ha dicho nada de que ha sido por darle caña... osea que bueno intentare no subirla tanto de revoluciones a modo preventivo ya que no se por que ha podido pasar.

Es que por darle caña no se jode la caja de cambios, lo que se jode es el motor, la caja de cambios suelen duran muchísimo, salvo que no tenga valvulina o el que lo lleve sea un burro y meta las velocidades a patadas o la mala suerte.
Por ejemplo, se jode el sincronizado de la 2ª, en cuanto intentes meter esa velocidad rascada del copón, haces doble embrague y no pasa nada. Pueden pasar dos cosas, si sigues metiendo la 2º sin doble embrague fijo que se acabara machacado algún piñón y esos restos sueltos harán que el cambio se vaya entero a la mierda. En cambio haciendo doble embrague te puedes tirar la vida entera así.
Yo tiré a la chatarra un BX19 TZD que había sido taxi en BCN con 380.000KM y el cambio era de origen y estaba bien
Perdonen ustedes, pero la valvulina si es cierto que no se cambia nunca, pero es aconsejable cambiarla porque como todo aceite se estropea con el tiempo, es cierto también que en cajas manuales al ser de piñones se calienta menos y sólo tiene efecto lubricante, al contrario que las cajas automáticas.

Otro dato si a alguien le interesa, es que las cajas tienen dos tapones roscados, uno inferior para vaciado y otro situado en la parte superior para el llenado y nivel de la valvulina. El de vaciado normalmente suele estar imantado para recoger las virutillas de los piñones, pero claro, tiene un tope, yo sólo por eso siempre recomiendo cambiar la valvulina a los 100.000 km, así de paso limpiamos la caja y las virutas que puede haber, para evitar males mayores.

Saludos.
22 respuestas