Cuando un ventilador empieza a ir lento sin motivo aparente, puede ser que tiene más mierda que un jamón, que el eje sobre el que gira empieza a tener holgura y no gira correctamente, o que con el tiempo y el uso se ha quedado sin lubricación en el eje...
En todo caso, yo siempre suelo aconsejar que si el ventilador tiene ya varios años, se sustituya por uno nuevo, ya que aunque se le engrase y se limpie lo más probable es que el eje ya tenga holgura, y no rinda lo mismo...
Si por el contrario el ventilador es relativamente nuevo, o un modelo de esos ultra-mega-raro de conseguir (de un ancho especial, de 800.000 rpm, etc.), entonces puedes probar primero a limpiarlo, asegurándote que no hay pelusas que se hayan quedado enganchadas en el hueco que hay entre las aspas y la base del ventilador (la ranura por donde se vé el motor, vaya...), y después lo puedes lubricar quitándole la pegatina que suelen llevar en uno de los lados del eje. Normalmente suele estar en el lado de la electrónica, donde se une el motor al chasis del ventilador. Quitas la pegatina, y verás el eje justo en el centro.
Para lubricar, lo mejor es la silicona grasa, que es una especie de pasta blanca similar a la silicona térmica, pero sirve para lubricar, y se seca menos que el aceite normal. Suele venderse en tiendas de componentes electrónicos. Si no, puedes echar un poco de 3-en-1 en un vaso de plástico, y con la ayuda de un mondadientes le vas dando aceite poquito a poco al eje, para que no rebose y te convierta el PC en una ensalada cuando se ponga en marcha...
Si tras limpiarlo y lubricarlo, sigue yendo mal, entonces es que el eje del ventilador, que suele ir encajado en una pieza de plástico, ha provocado que esta se desgaste y coja holgura. En este caso lo mejor es directamente tirar el ventilador y poner uno nuevo...