Se me estará "cascando" uno de los ventiladores?

Hola..

El caso es que tengo un ventilador puesto en el frontal de la torre,que va como le dá la gana...hace un tiempo se ponia como que se paraba,o mas bien se movia muyy lento..le tocaba un poco y se ponia otra vez a ir rápido..

Lo desconecte de la placa,para que no fuera regulada la velocidad por ella y lo puse a una toma directa,por lo que deberia ir a lo máximo que dé segun voltage le entre...

Ha estado bien en todo ese tiempo...pero esta mañana me lo ha vuelto a hacer eso de ir despacio,ademas se nota como un ruido mecánico,por ello sé que le está pasando...lo que pasa es que esta vez,le tocaba..cogia velocidad y otra vez se venia abajo e iba lento....asi varias veces...(cuando antes con tocarle una vez e ir mas rápido y ya se quedaba asi)...

Al final parece que sigue como debe,en una de las veces que ha cogido velocidad,parece que la mantiene y no hace de nuevo por pararse..

Creeis que ahora si se está rompiendo?...Será problema de que haya cogido polvo u holgura el ventilador sobre su eje...?

No sé que pensar,pues cuando dice de quedarse funcionando,ya va bien...

PD.- Si tuviera que cambiarlo,tela...tendria que quitar hasta la placa base.pues estorba para sacar y cambiar eso.
Cuando un ventilador empieza a ir lento sin motivo aparente, puede ser que tiene más mierda que un jamón, que el eje sobre el que gira empieza a tener holgura y no gira correctamente, o que con el tiempo y el uso se ha quedado sin lubricación en el eje...

En todo caso, yo siempre suelo aconsejar que si el ventilador tiene ya varios años, se sustituya por uno nuevo, ya que aunque se le engrase y se limpie lo más probable es que el eje ya tenga holgura, y no rinda lo mismo...

Si por el contrario el ventilador es relativamente nuevo, o un modelo de esos ultra-mega-raro de conseguir (de un ancho especial, de 800.000 rpm, etc.), entonces puedes probar primero a limpiarlo, asegurándote que no hay pelusas que se hayan quedado enganchadas en el hueco que hay entre las aspas y la base del ventilador (la ranura por donde se vé el motor, vaya...), y después lo puedes lubricar quitándole la pegatina que suelen llevar en uno de los lados del eje. Normalmente suele estar en el lado de la electrónica, donde se une el motor al chasis del ventilador. Quitas la pegatina, y verás el eje justo en el centro.
Para lubricar, lo mejor es la silicona grasa, que es una especie de pasta blanca similar a la silicona térmica, pero sirve para lubricar, y se seca menos que el aceite normal. Suele venderse en tiendas de componentes electrónicos. Si no, puedes echar un poco de 3-en-1 en un vaso de plástico, y con la ayuda de un mondadientes le vas dando aceite poquito a poco al eje, para que no rebose y te convierta el PC en una ensalada cuando se ponga en marcha...

Si tras limpiarlo y lubricarlo, sigue yendo mal, entonces es que el eje del ventilador, que suele ir encajado en una pieza de plástico, ha provocado que esta se desgaste y coja holgura. En este caso lo mejor es directamente tirar el ventilador y poner uno nuevo...
Gracias por responder...

Decia que ya parecia que mantenia la velocidad,pero otra vez se ha puesto a ir lento y con ese ruido molesto...

Le he limpiado el polvo,pero por ahora no tengo nada para echarle de engrase...Realmente este ventilador a lo que mas le dá el aire es al HD..por otro lado tengo otro puesto en un lateral de la tapa y otro hueco para poner otro ahi mismo,lo que pasa es que no entraria bien por tocar con el disipador del CPU,que es otro diferente al que lleva de fábrica...(Por eso lo de poner este en el frontal..por no coger en el lateral que está preparado para poner 2.)

Tambien lleva otro ventilador la caja en la parte posterior..asi que creo que está bien ventilado...Por ello y mientras engraso y pruebo si va bien o lo cambio por otro,he cogido y he desconectado ese ventilador...aparte de por no escuchar ese ruido mecánico tan molesto,que tampoco vaya forzado y acabe el motor roto del todo...
2 respuestas