Se me apaga el pc solo cuando le meto juegos poderosos SOLUCIONADO

Hola, tengo este pc y se me suele apagar de golpe cuando meto juegos muy exigentes, solo me pasa con el GTA V cuando llevo un rato calidad ultra, Street fighter V calidad ultra al poco rato y con el Quantum Break calidad media a los 10 min de jugar.

Uso el MSI Afterburner para poner el ventilador de la GPU al 95% para que refrigere (en modo Auto se me apaga el pc igualmente) y voy controlado como va la temperatua, se me apaga siempre el pc pero estando la temperatura de la GPU subre 72º en momentos dados, la CPU no suele pasar de 75º . No se si es temas de temperaturas o que la fuente de alimentación se queda corta, el caso es que llevo mas de 2 años con el pc y solo me pasa con estos juegos.


¿alguna solución?


ERA TEMA DEL VENTILADOR DE LA CPU PUESTO AL REVES
[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]







FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition
Placa Base Asus M5A97 EVO R2.0
Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler
AeroCool V3X Advance Devil Red Edition
G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9
Nox Urano VX 750W PFC - NXURVX750
SSD SAMSUNG 850 EVO BASIC 250GB
Disco hdd Maxtor STM3320820AS 320GB
Disco hdd Seagate Barracuda 3TB ST3000DM001
Gigabyte GTX 770 OC 4GB
Ratón Mad Catz R.A.T. 3 negro
Teclado Gigabyte Force K7
Generalmente suele ser la fuente cuando sucede esto y al ver una NOX en la configuración ... no la descartaría para nada que fuese a ser ella.
KailKatarn escribió:Generalmente suele ser la fuente cuando sucede esto y al ver una NOX en la configuración ... no la descartaría para nada que fuese a ser ella.




puede ser, me pasa lo mismo con o sin poner los ventiladores de la GPU a pleno rendimiento
mogurito escribió:puede ser, me pasa lo mismo con o sin poner los ventiladores de la GPU a pleno rendimiento



Cierto, que un PC se apague también puede ser por temperaturas. Las has controlado? si de temperaturas vas bien practicamente seguro sea la fuente.


PD: Te he leído bien y comentas que tienes la CPU a 75º? en FX los cores no deben superar los 62º y el encapsulado los 70º, de superarlos es normal que se te apague para no generar daños.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:puede ser, me pasa lo mismo con o sin poner los ventiladores de la GPU a pleno rendimiento



Cierto, que un PC se apague también puede ser por temperaturas. Las has controlado? si de temperaturas vas bien practicamente seguro sea la fuente.




estoy cada dos por tres minimizando el juego para ver las temperaturas y en ningun caso llega a 80 ni de coña la GPU y CPU
mogurito escribió:[
estoy cada dos por tres minimizando el juego para ver las temperaturas y en ningun caso llega a 80 ni de coña la GPU y CPU



Te he editado el post anterior. En FX los cores no deben superar los 62º o 70º el encapsulado de superarlos se te apagará para no generar daños.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:[
estoy cada dos por tres minimizando el juego para ver las temperaturas y en ningun caso llega a 80 ni de coña la GPU y CPU



Te he editado el post anterior. En FX los cores no deben superar los 62º o 70º el encapsulado de superarlos se te apagará para no generar daños.


...................... pues si que es poca temperatura la que deben de pasar. Entonces será la micro. Pues nada, a aguantar con este pc y pasarme a Intel en un futuro


Gracias
mogurito escribió:...................... pues si que es poca temperatura la que deben de pasar. Entonces será la micro. Pues nada, a aguantar con este pc y pasarme a Intel en un futuro


Gracias



Los AMD tienen ese margen térmico. De todas formas viendo tu firma ... y viendo que tienes un TX3 EVO para esa CPU ... pues decirte que tienes un disipador muy modesto para un micro muy tragón. Lo que mejor puedes hacer es hacerle undervolt al micro hasta donde se deje para mejorar sus temperaturas lo máximo posible y darle un respiro a ese TX3 porque directamente no puede con ese micro.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:...................... pues si que es poca temperatura la que deben de pasar. Entonces será la micro. Pues nada, a aguantar con este pc y pasarme a Intel en un futuro


Gracias



Los AMD tienen ese margen térmico. De todas formas viendo tu firma ... y viendo que tienes un TX3 EVO para esa CPU ... pues decirte que tienes un disipador muy modesto para un micro muy tragón. Lo que mejor puedes hacer es hacerle undervolt al micro hasta donde se deje para mejorar sus temperaturas lo máximo posible y darle un respiro a ese TX3 porque directamente no puede con ese micro.




supongo que te refieres a que baje las frecuencias de la micro para que se caliente menos no??? de undervolt no entiendo y no se si dañaría la micro al hacerlo
mogurito escribió:supongo que te refieres a que baje las frecuencias de la micro para que se caliente menos no??? de undervolt no entiendo y no se si dañaría la micro al hacerlo



No, undervolt es bajar el voltaje al micro mientras sea estable, sin bajarle las frecuencias. Cuanto menos voltaje le des menos se calentará y además bajar el voltaje nunca generará daños, puede provocar cuelgues por falta de pero nunca generará daños, los daños se generan pasándote de voltaje por arriba pero nunca por debajo.

Dándole menos voltaje se calentará menos y ayudará a ese TX3 EVO a disipar mejor. Bajale el voltaje al micro todo lo que puedas hasta que deje de ser estable.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:supongo que te refieres a que baje las frecuencias de la micro para que se caliente menos no??? de undervolt no entiendo y no se si dañaría la micro al hacerlo



No, undervolt es bajar el voltaje al micro mientras sea estable, sin bajarle las frecuencias. Cuanto menos voltaje le des menos se calentará y además bajar el voltaje nunca generará daños, puede provocar cuelgues por falta de pero nunca generará daños, los daños se generan pasándote de voltaje por arriba pero nunca por debajo.

Dándole menos voltaje se calentará menos y ayudará a ese TX3 EVO a disipar mejor.



mirare cual es el voltaje que he de darle y probaré. Gracias
mogurito escribió:mirare cual es el voltaje que he de darle y probaré. Gracias



De nada! , ya nos contarás, pero vamos baja el voltaje sin miedo y cuando veas que deja de ser estable vuelves al punto anterior y listo ahí tendrás el voltaje mínimo necesario para que el micro funcione. Las placas en auto suelen meterle muchísimo voltaje y más si le tienes con el turbo activado y todo en auto.
Algunos FX, se las traen, el mio yo no se si su nuevo dueño (lo vendí en compra venta aquí en el foro) lo tiene a raya, pero yo para tenerlo a raya de stock tuve que comprar un cooler Master v6 y aun así no podía hacer oc porque se me iba la temperatura demasiado. Antes de tener el cooler Master v6 tenia el coolermaster 212 evo y se me apagaba el pc.
Me pasaba lo mismo con esa fuente. Fue cambiarla por una mejor y problema resuelto.
djkemi escribió:Me pasaba lo mismo con esa fuente. Fue cambiarla por una mejor y problema resuelto.



No tiene una buena fuente, desde luego, pero su problema principal por lo que comenta son las temperaturas. Yo cambiaría esa fuente, pero sin solucionar las temps que comenta ... tampoco haría mucho.
pillate un disipador majo y listo. SI es que ese es muy basico. El scythe ashura shadow lo pille por 29 euros en amazon reacondicionado y nuevo tampoco vale mucho mas de 40 euros. Bastante resulton e incluso le puedes hacer OC al micro. Un criorig h5 o un thermalright macho rev b todos esos tienen un rendimiendo apañado para lo que valen .

La cosa es si tienes pasta para uno y las dimensiones de tu caja. La ventilacion de la caja tambien es importante.
andapinchao escribió:pillate un disipador majo y listo. SI es que ese es muy basico. El scythe ashura shadow lo pille por 29 euros en amazon reacondicionado y nuevo tampoco vale mucho mas de 40 euros. Bastante resulton e incluso le puedes hacer OC al micro. Un criorig h5 o un thermalright macho rev b todos esos tienen un rendimiendo apañado para lo que valen .

La cosa es si tienes pasta para uno y las dimensiones de tu caja. La ventilacion de la caja tambien es importante.



La caja tampoco le ayuda mucho a una plataforma tan tragona y no sabemos si la tiene con los 4 ventiladores posibles, pero sólo tiene uno frontal metiendo aire, 2 opcionales laterales y uno trasero sacando. Con 2 o 3 frontales metiendo y 2 sacando arriba junto el trasero le iría bastante mejor a ese TX3 para disipar lo mejor posible (o el que pusiera si lo cambiase).
a mi es que me pasaba eso con un ahtlon y los ventiladores de la caja, Cuando lo queria subir de vueltas se me apagaba . Fue poner los superiores sacando aire justo encima del disipador( era una caja en horizontal y un disipador low profile) y mejoro bastante hasta tal punto que no pasaba de 65 grados en verano .

Intenta mejorar la ventilacion de la caja a ver que tal, lo mas barato es eso . A lo mejor tienes una pasta termica chusca . Son tonterias que poco a poco hace que haya diferencia termica y desde luego ajusta el voltaje del micro. [mad]

Es una paranoia dejar de disfrutar tu equipo de 800 euros? por no invertirle unos 50 eurillos , La solucion no es echarle toda la culpa a AMD, hay que saber tambien lo que se compra
Vamos por partes.
A 85º he visto yo micros FX trabajar. Lo del límite de temperatura va en la placa base, no en el micro.
El disipador ese sólo es más caro que el de serie. No es mucho mejor, y para un 8350 por defecto ya se queda corto, de subirlo de vueltas ni hablamos.
Sería conveniente echarle un vistazo al libro ese que viene con la placa base. Hay un apartado en la UEFI para regular la temperatura máxima del procesador en un rango desde los 20º a los 75º. (cap. 3-29 pag.103)
Ñomo escribió:Vamos por partes.
A 85º he visto yo micros FX trabajar. Lo del límite de temperatura va en la placa base, no en el micro.
El disipador ese sólo es más caro que el de serie. No es mucho mejor, y para un 8350 por defecto ya se queda corto, de subirlo de vueltas ni hablamos.
Sería conveniente echarle un vistazo al libro ese que viene con la placa base. Hay un apartado en la UEFI para regular la temperatura máxima del procesador en un rango desde los 20º a los 75º. (cap. 3-29 pag.103)



Cuando existía el DATASHEET del FX-8350/8320 en la página web de AMD antes de su reestructuración se podía leer claramente que el máximo permitido eran 62º en los cores y 70º en el encapsulado dicho por la propia AMD. Lejos de eso yo he tenido 2 FX-8350 patanegras oceados hasta reventar y he conocido sus límites de primera mano hasta con sabertooths 990FX R2.0 .

Además, no hay como buscar información en cualquier lado serio que ya se deja claro:

1. http://www.overclock.net/t/1134229/amd-cpus-max-temps

2. http://www.tomshardware.co.uk/answers/i ... -8350.html

3. https://linustechtips.com/main/topic/26 ... afe-temps/

etc...

No sé como estaría ese FX a 85º porque directamente el fabricante los certificó a max 70-72º en el encapsulado, como igualmente está preparado para colgar si alguno de los cores supera 62-65º. Y eso lo he vivido yo de primera mano, y vamos, gente como @paconan que los tiene a 5 e inclusive 5'1ghz te podrá confirmar.
De ventilación pues lo justo, pero cuando me pasa eso pues le quito la tapa a la torre para que ventile mejor. Voy a probar el undervolt primero a ver que tal, luego ya miraré si cambiar ventilador cpu o la fuente de alimentación aunque creo que el problema es la temperatura ya que fácilmente me supera las 62 grados al jugar.


Toi en el curro, cuando llegue a casa miraré como hacerle el undervolt y ver que valores le sientan bien.
mogurito escribió:De ventilación pues lo justo, pero cuando me pasa eso pues le quito la tapa a la torre para que ventile mejor. Voy a probar el undervolt primero a ver que tal, luego ya miraré si cambiar ventilador cpu o la fuente de alimentación aunque creo que el problema es la temperatura ya que fácilmente me supera las 62 grados al jugar.


Toi en el curro, cuando llegue a casa miraré como hacerle el undervolt y ver que valores le sientan bien.



Tienes un equipo parecido al mio, te comento que la placa base meti la ultima actualizacion de la bios y la cpu empezo a calentarse de sobremanera hasta que se apagaba con juegos de graficos altos, probe mil cosas hasta que di con el problema y era la actualizació de la bios. Mira que no sea la ultima, si lo es flashea la anterior y veras como ya no se te apaga. Cuando llegue a casa te miro la versión de bios que tengo instalada y te lo pongo. Estoy seguro que es eso.
jasl escribió:Tienes un equipo parecido al mio, te comento que la placa base meti la ultima actualizacion de la bios y la cpu empezo a calentarse de sobremanera hasta que se apagaba con juegos de graficos altos, probe mil cosas hasta que di con el problema y era la actualizació de la bios. Mira que no sea la ultima, si lo es flashea la anterior y veras como ya no se te apaga. Cuando llegue a casa te miro la versión de bios que tengo instalada y te lo pongo. Estoy seguro que es eso.



He tenido fx con la última bios (2603) sin ningún tipo de problema como el que comentas en esa misma placa. Sin descontar que lleva ya un año colgada y si produjese lo que dices ya hubiese sido retirada hace mucho por parte de ASUS de provocar eso por las quejas que hubiese recibido al ser una de sus placas más vendidas mundialmente.
KailKatarn escribió:
jasl escribió:Tienes un equipo parecido al mio, te comento que la placa base meti la ultima actualizacion de la bios y la cpu empezo a calentarse de sobremanera hasta que se apagaba con juegos de graficos altos, probe mil cosas hasta que di con el problema y era la actualizació de la bios. Mira que no sea la ultima, si lo es flashea la anterior y veras como ya no se te apaga. Cuando llegue a casa te miro la versión de bios que tengo instalada y te lo pongo. Estoy seguro que es eso.



He tenido fx con la última bios (2603) sin ningún tipo de problema como el que comentas en esa misma placa. Sin descontar que lleva ya un año colgada y si produjese lo que dices ya hubiese sido retirada hace mucho por parte de ASUS de provocar eso.


A ver, que a ti no te haya ocurrido no significa que no pueda ocurrir o no le haya ocurrido a otras personas, yo te lo puedo demostrar. Cambie dos veces de ventilador por culpa de este "fallo", fue poner la bios antigua y volver a funcionar correctamente. Yo solo le sugiero al compañero que pruebe ya que en mi caso ese fue el problema. De sobrepasar los 75 grados a jugar estable entorno a los 60
Cuando llegue a casa me pondré a mirar lo del undervolt ese, a parte ¿cuales ventiladores para la torre y un push\pull de esos me recomendáis? En mi firma aparece lo que tiene mi pc. La idea es meter un ventilador apañado en la torre y ponerle uno más al ventilador de la micro, el caso es gastarme el menor dinero posible.



Luego me dices que versión de bios es y probaré a ver que tal.



Edito: he hecho un log con el aida 65 y la micro la tenia a 54º justo antes de reiniciarme el pc. Creo que es mas tema de la fuente de alimentacion.
mogurito escribió:Edito: he hecho un log con el aida 65 y la micro la tenia a 54º justo antes de reiniciarme el pc. Creo que es mas tema de la fuente de alimentacion.



Pues si las temps las tienes bien y no como comentabas en el primer post ya sabes quien es el culpable: la fuente.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:Edito: he hecho un log con el aida 65 y la micro la tenia a 54º justo antes de reiniciarme el pc. Creo que es mas tema de la fuente de alimentacion.



Pues si las temps las tienes bien y no como comentabas en el primer post ya sabes quien es el culpable: la fuente.



he bajado aun asi la 1.3 el voltaje del procesador. Luego pruebo que tal.


Segun el log del aida 64 esa es la temperatura , no me fio del aida 64, voy a estar mirando en una ventanita la temperatura a ver
mogurito escribió:he bajado aun asi la 1.3 el voltaje del procesador. Luego pruebo que tal.


Segun el log del aida 64 esa es la temperatura , no me fio del aida 64, voy a estar mirando en una ventanita la temperatura a ver




Para estar seguro de las temps metele stress al micro monitorizando con el AMD OVERDRIVE (herramienta de la propia AMD). El AMD OVERDRIVE lo que te da es el margen térmico, o lo que es lo mismo, los grados que te faltan para saltar las protecciones del micro y colgar.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:he bajado aun asi la 1.3 el voltaje del procesador. Luego pruebo que tal.


Segun el log del aida 64 esa es la temperatura , no me fio del aida 64, voy a estar mirando en una ventanita la temperatura a ver




Para estar seguro de las temps metele stress al micro monitorizando con el AMD OVERDRIVE (herramienta de la propia AMD). El AMD OVERDRIVE lo que te da es el margen térmico, o lo que es lo mismo, los grados que te faltan para saltar las protecciones del micro y colgar.




me dice la temperatura de cada core del procesador pero no de la CPU, no se donde verlo. cada core está sobre los 70º como maximo
mogurito escribió:me dice la temperatura de cada core del procesador pero no de la CPU, no se donde verlo. cada core está sobre los 70º como maximo



Es que lo importante es cada core y recuerda lo que te he dicho, te da el margen térmico no la temps a la que está el core. Lo que tienes que hacer es pasar un programa como intelburntest mientras monitorizas con amdoverdrive y si el margen térmico de algun core se acerca a 0º entonces sabes que tienes problemas de temperaturas.

Recuerda eso, AMD OVERDRIVE te da la temperatura que le falta a los cores para llegar a colgar así que tienes que darle caña al micro con un programa de stress que prefieras y ver si te acercas a 0º porque entonces colgará.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:me dice la temperatura de cada core del procesador pero no de la CPU, no se donde verlo. cada core está sobre los 70º como maximo



Es que lo importante es cada core y recuerda lo que te he dicho, te da el margen térmico no la temps a la que está el core. Lo que tienes que hacer es pasar un programa como intelburntest mientras monitorizas con amdoverdrive y si el margen térmico de algun core se acerca a 0º entonces sabes que tienes problemas de temperaturas.

Recuerda eso, AMD OVERDRIVE te da la temperatura que le falta a los cores para llegar a colgar así que tienes que darle caña al micro con un programa de stress que prefieras y ver si te acercas a 0º porque entonces colgará.



toi con el GTA V metiendole caña. cuando me pete veré el resultado
mogurito escribió:toi con el GTA V metiendole caña. cuando me pete veré el resultado



El GTA V mete caña al micro pero es bastante mejor pasar algo como un intelburntest porque vas a poder monitorizar todo en tiempo real y aun exprime más el micro.

Un saludo.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:toi con el GTA V metiendole caña. cuando me pete veré el resultado



El GTA V mete caña al micro pero es bastante mejor pasar algo como un intelburntest porque vas a poder monitorizar todo en tiempo real y aun exprime más el micro.

Un saludo.




esta noche miro ese programa, la CPU me ha pillado los 86º y cada core ha alcanzado un pico de 82º , el pc no se me ha reiniciado y no puedo seguir con mas pruebas porque tengo cosas que hacer. Luego a la noche miro mejor con el programa que dices. y eso que he cambiao el voltaje a 1.3 y sin modo turbo


el margen termico esta en 70º para los cores.



Igual va a ser tema de la refrigeracion


¿crees que el Cooler Master Seidon 120V VER.2 sería la solucion?
mogurito escribió:esta noche miro ese programa, la CPU me ha pillado los 86º y cada core ha alcanzado un pico de 82º , el pc no se me ha reiniciado y no puedo seguir con mas pruebas porque tengo cosas que hacer. Luego a la noche miro mejor con el programa que dices. y eso que he cambiao el voltaje a 1.3 y sin modo turbo


el margen termico esta en 70º para los cores.



Igual va a ser tema de la refrigeracion


¿crees que el Cooler Master Seidon 120V VER.2 sería la solucion?




Esas mediciones no pueden estar bien. 86º en la CPU no te lo permiten esos FX llegar y 82º en los cores tampoco así que el software que estás usando no te mide bien.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:esta noche miro ese programa, la CPU me ha pillado los 86º y cada core ha alcanzado un pico de 82º , el pc no se me ha reiniciado y no puedo seguir con mas pruebas porque tengo cosas que hacer. Luego a la noche miro mejor con el programa que dices. y eso que he cambiao el voltaje a 1.3 y sin modo turbo


el margen termico esta en 70º para los cores.



Igual va a ser tema de la refrigeracion


¿crees que el Cooler Master Seidon 120V VER.2 sería la solucion?




Esas mediciones no pueden estar bien. 86º en la CPU no te lo permiten esos FX llegar y 82º en los cores tampoco así que el software que estás usando no te mide bien.



he estado usando el AMD overdrive como me dijiste y los he tenido un buen rato a un margen termico de -10º y con picos de -12º


La temperatura de la cpu y procesador mirado con el Aida 64 pero lo que mas me fio es del AMD overdrive y me he pasado del margen termico
mogurito escribió:he estado usando el AMD overdrive como me dijiste y los he tenido un buen rato a un margen termico de -10º y con picos de -12º


La temperatura de la cpu y procesador mirado con el Aida 64 pero lo que mas me fio es del AMD overdrive y me he pasado del margen termico




Pues es la primera vez que alguien me comenta que ha podido ver valores negativos en AMD overdrive. En mis FX a 4'8ghz por aire en cuanto me aproximaba a 3-4º de margen térmico en AMD OVERDRIVE ya me colgaban.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:he estado usando el AMD overdrive como me dijiste y los he tenido un buen rato a un margen termico de -10º y con picos de -12º


La temperatura de la cpu y procesador mirado con el Aida 64 pero lo que mas me fio es del AMD overdrive y me he pasado del margen termico




Pues es la primera vez que alguien me comenta que ha podido ver valores negativos en AMD overdrive. En mis FX a 4'8ghz por aire en cuanto me aproximaba a 3-4º de margen térmico ya me colgaban.



bastante raro me parece, voy a probar el intelburntest a ver que dice.
mogurito escribió: bastante raro me parece, voy a probar el intelburntest a ver que dice.



Pues sí, muy raro, porque he tenido hasta FX 8350 como el tuyo a 4'7ghz en la misma placa que tú y exactamente igual cuando llegaba a 2-3º de margen térmico colgaba siempre siempre. La verdad es que con los valores negativos ya ... ahí ya me pierdo [+risas] [+risas] [+risas]
KailKatarn escribió:
mogurito escribió: bastante raro me parece, voy a probar el intelburntest a ver que dice.



Pues sí, muy raro, porque he tenido hasta FX 8350 como el tuyo a 4'7ghz en la misma placa que tú y exactamente igual cuando llegaba a 2-3º de margen térmico colgaba siempre siempre. La verdad es que con los valores negativos ya ... ahí ya me pierdo [+risas] [+risas] [+risas]




CPU 93º

Cores 88º margen termico de -14º

A esa temperatura me ha reinciado el pc con el interburntest



que raro es que me llegue tanta temperatura.


La bios lo tengo todo por defecto salvo el turbo que esta quitado y el voltaje esta a 1.3


no se si tiene algo que ver el que he instalao el AI Suite II 2.04.01


tanta temperatura no es normal. por ahora no puedo mirarlo que me tengo que ir a la calle, esta noche mirare con el Quantum Break que el juego me peta a los 5 min y quiero saber que temperatura alcanza.


como nota curiosa el GTAV me va perfecto hasta en esas temperaturas
Sobre el tema de la ventilacion.............¿el que puse arriba vale?
mogurito escribió:...



Esas líquidas AIO no son nada recomendables y menos en modelos tan básicos. Antes que eso ponte esto: http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_ ... onado.html .

De todas formas la caja que tienes tampoco es la nº1 en ventilación así que por lo menos ponle todos los ventiladores opcionales que te permite.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:...



Esas líquidas AIO no son nada recomendables y menos en modelos tan básicos. Antes que eso ponte esto: http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_ ... onado.html .

De todas formas la caja que tienes tampoco es la nº1 en ventilación así que por lo menos ponle todos los ventiladores opcionales que te permite.



No se yo si entrará en la caja, ya iré informándome de ventiladores. El caso es que es mucha temperatura y no se si ese me la mantendrá al corte

Edito.:cuando voy a jugar a los pocos juegos que me revientan el pc lo que hago es quitar la tapa de la caja, luego miraré las temperaturas si le acerco el ventilador del salón, jajajaj
mogurito escribió:No se yo si entrará en la caja, ya iré informándome de ventiladores. El caso es que es mucha temperatura y no se si ese me la mantendrá al corte



Como te comento he tenido tu placa con FX8350@4'7ghz por aire sin ningún tipo de problema. Tú para Stock no deberías tener por asomo esas temperaturas a no ser que el disipador esté en mal contacto, la placa esté dando un voltaje loco o directamente la caja sea un horno (que ya te digo que no es muy buena).

Y ese Noctua disipa bastante más que la AIO que mencionabas.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:No se yo si entrará en la caja, ya iré informándome de ventiladores. El caso es que es mucha temperatura y no se si ese me la mantendrá al corte



Como te comento he tenido tu placa con FX8350@4'7ghz por aire sin ningún tipo de problema. Tú para Stock no deberías tener por asomo esas temperaturas a no ser que el disipador esté en mal contacto, la placa esté dando un voltaje loco o directamente la caja sea un horno (que ya te digo que no es muy buena).

Y ese Noctua disipa bastante más que la AIO que mencionabas.

Con la caja abierta termina pillando esas temperaturas bestiales. Miraré a fondo lo del disipador a ver si me entra en la caja y no me choca con los módulos de ram.
mogurito escribió:Con la caja abierta termina pillando esas temperaturas bestiales. Miraré a fondo lo del disipador a ver si me entra en la caja y no me choca con los módulos de ram.



Eso de que la caja abierta es como mejor disipa un ordenador es un matra falso repetido muchas veces. Una buena caja con un buen circuito de aire y con buena presión de salida sobretodo es muchísimo mejor que tener la caja abierta, pero muchísimo mejor.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:Con la caja abierta termina pillando esas temperaturas bestiales. Miraré a fondo lo del disipador a ver si me entra en la caja y no me choca con los módulos de ram.



Eso de que la caja abierta es como mejor disipa un ordenador es un matra falso repetido muchas veces. Una buena caja con un buen circuito de aire y con buena presión de salida sobretodo es muchísimo mejor que tener la caja abierta, pero muchísimo mejor.


Ya ya, pero como es un remedio que no vale dinero y algo de apaño hace, pues no viene mal hacerlo. Miraré más pruebas de rendimiento, volveré a mirar si el ventilador esta bien puesto. el ventilador del disipador esta apuntando hacia el trasero de la torre, creo que debería de apuntar hacia los módulos de ram ¿no?
mogurito escribió:Ya ya, pero como es un remedio que no vale dinero y algo de apaño hace, pues no viene mal hacerlo. Miraré más pruebas de rendimiento, volveré a mirar si el ventilador esta bien puesto. el ventilador del disipador esta apuntando hacia el trasero de la torre, creo que debería de apuntar hacia los módulos de ram ¿no?



No, tiene que apuntar al trasero de la caja para que este saque ese aire caliente que le llega lo más rápido posible fuera de la caja.
KailKatarn escribió:
mogurito escribió:Ya ya, pero como es un remedio que no vale dinero y algo de apaño hace, pues no viene mal hacerlo. Miraré más pruebas de rendimiento, volveré a mirar si el ventilador esta bien puesto. el ventilador del disipador esta apuntando hacia el trasero de la torre, creo que debería de apuntar hacia los módulos de ram ¿no?



No, tiene que apuntar al trasero de la caja para que este saque ese aire caliente que le llega lo más rápido posible fuera de la caja.



Pues miraré si hace buen contacto con la micro (seguro que si) , el caso es que pongo la mano junto al ventilador del disipador y no veo que eche el aire con ganas. Igual es eso, tendré que mirar para subirle los rpm al máximo cuando quiera, a ver si esta flipando el pc y no le mete caña
mogurito escribió:Pues miraré si hace buen contacto con la micro (seguro que si) , el caso es que pongo la mano junto al ventilador del disipador y no veo que eche el aire con ganas. Igual es eso, tendré que mirar para subirle los rpm al máximo cuando quiera, a ver si esta flipando el pc y no le mete caña



Con el HWinfo64 podrías ver las rpmm que toma el CPU FAN cuando lo metes en carga con el Intelburntest. Y sí, no descartes que pueda ser que no esté entrando en revoluciones. A tope el TX3 EVO debería de ponerse a 2200rpmm y hacer bastante ruido. Que le hubieses puesto un buen compañero en push+pull también ayudaría bastante.
Esa caja tiene un máximo de 151 mm (sin el ventilador del lateral) según el fabricante, de manera que cabría un Scythe Katana 4 (que tendrá su público, pero a mí no me entusiasma) o un Noctua NH-D9L.
¿Nos podrías poner una foto del interior de la torre?
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
mogurito escribió:Pues miraré si hace buen contacto con la micro (seguro que si) , el caso es que pongo la mano junto al ventilador del disipador y no veo que eche el aire con ganas. Igual es eso, tendré que mirar para subirle los rpm al máximo cuando quiera, a ver si esta flipando el pc y no le mete caña


Éso es porque los ventiladores de los procesadores están diseñados para chupar el aire del interior de la caja e inyectárselo a la CPU no para expulsarlo hacia fuera.
63 respuestas
1, 2