› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir![]()
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?
Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir![]()
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?
Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.
Un saludo!
JeLoW escribió:Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir![]()
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?
Yo si pero tarde o temprano todas esas conductas y comportamientos tienden a igualarse, seas de pueblo o de ciudad.
Torregassa escribió:Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.
Un saludo!
Topicazos, topicazos everywhere. No quiere llamarlos infantiles ni colgarte la medallita de madurez, pero ahí lo dejas.
bartletrules escribió:Torregassa escribió:Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.
Un saludo!
Topicazos, topicazos everywhere. No quiere llamarlos infantiles ni colgarte la medallita de madurez, pero ahí lo dejas.
A Mike-Ville le ha sobrado la primera frase del segundo párrafo, tendría que haberla dejado en "no quiero extrapolar con todos los de pueblo" pero se entiende perfectamente que a lo que se refiere es que no comenta en plan de "superioridad total sobre esos pobres de pueblo".
Son formas distintas de ser, y seguro que en algo afecta. A mí me da la sensación de que en los pueblos probablemente tienen un trabajo físico más duro, pero que a la vez no existe la sensación de urgencia y las prisas (inútiles) que siente mucha gente que trabaja en el centro de Madrid, Barcelona o cualquier ciudad grande.
No somos mejores ni peores, pero tampoco hay por qué negar que cada uno se forma su idea preconcebida según su experiencia. Aunque lo más importante es el caracter de cada cual, su educación y su entorno más directo (familia, amigos), la zona en la que vives te tiene que influir de una forma más o menos marcada.
Saludos
Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.
bartletrules escribió:Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.
Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.
Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.
La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.
no es spam
bartletrules escribió:Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.
Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.
Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.
La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.
Mike-Ville escribió:alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas
JeLoW escribió:bartletrules escribió:Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.
Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.
Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.
La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.
Las cosas claras y el fuet imperial
no es spam
jorge5150 escribió:Mala alimentación, falta de ejercicio físico, alcohol, tabaco, contaminación... Por eso la gente de las ciudades envejece (y muere) antes.
skelzer escribió:Mike-Ville escribió:alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas
Tú te crees que todos los ingenieros van de traje e impecables, ¿No?.
Anda que no hay ingenieros garrulos...
santanas213 escribió:jorge5150 escribió:Mala alimentación, falta de ejercicio físico, alcohol, tabaco, contaminación... Por eso la gente de las ciudades envejece (y muere) antes.
lo mejor para vivir es la costa.
ku21 escribió:Vale, veo que no me he explicado del todo bien...
No me referia como se esta comentando a que si los de pueblo somos garrulos (Por dios, vivo en un pueblo, pero tengo estudios y se comportarme como una persona normal), ni a lo de "envejecer" mas dependiendo en el trabajo (Vuelvo a lo mismo, soy de pueblo, pero tengo una tienda de informatica, asi que ni tengo la piel agrietada por el sol, ni tengo callos en las manos)
Me referia a eso que ya ha comentado alguien, que si podria ser que el tema contaminacion y demas, mezclado con dios sabe que factores mas, hace que fisicamente la gente parezca mayor. No me refiero a aparentar tener 60 años, pero si eso, que haya jovenzuelos de 20 años que ya tienen cuerpo y cara de tios de 27 años, y en los pueblos sea al reves, que gente que se acerca a la 30, tenga rasgos fisicos (en la cara sobre todo) mas infantiles y redondeados. No se si me explico...
Las mujeres es ya otro mundo, porque en las ciudades, desde los 14 años ya van mega emperifolladas (no me refiero a nada sexual, si no de arregladas) que si con vestidos, tacones y capas de maquillaje, y en cambio en los pueblos, no es que vayan sin arreglar o que no se maquillen, pero le empiezan a dar importancia mas tarde, sobre los 18 años casi.
Algo asi como si en las ciudades te vieses obligado a madurar antes, y eso acabase notandose fisicamente, mientras que en los pueblos digamos que no hay tanta prisa por crecer, y acabamos pareciendo mas jovenes...
ku21 escribió:Vale, veo que no me he explicado del todo bien...
No me referia como se esta comentando a que si los de pueblo somos garrulos (Por dios, vivo en un pueblo, pero tengo estudios y se comportarme como una persona normal), ni a lo de "envejecer" mas dependiendo en el trabajo (Vuelvo a lo mismo, soy de pueblo, pero tengo una tienda de informatica, asi que ni tengo la piel agrietada por el sol, ni tengo callos en las manos)
Me referia a eso que ya ha comentado alguien, que si podria ser que el tema contaminacion y demas, mezclado con dios sabe que factores mas, hace que fisicamente la gente parezca mayor. No me refiero a aparentar tener 60 años, pero si eso, que haya jovenzuelos de 20 años que ya tienen cuerpo y cara de tios de 27 años, y en los pueblos sea al reves, que gente que se acerca a la 30, tenga rasgos fisicos (en la cara sobre todo) mas infantiles y redondeados. No se si me explico...
Las mujeres es ya otro mundo, porque en las ciudades, desde los 14 años ya van mega emperifolladas (no me refiero a nada sexual, si no de arregladas) que si con vestidos, tacones y capas de maquillaje, y en cambio en los pueblos, no es que vayan sin arreglar o que no se maquillen, pero le empiezan a dar importancia mas tarde, sobre los 18 años casi.
Algo asi como si en las ciudades te vieses obligado a madurar antes, y eso acabase notandose fisicamente, mientras que en los pueblos digamos que no hay tanta prisa por crecer, y acabamos pareciendo mas jovenes...
bartletrules escribió:Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.
Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.
La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.
ebod escribió:Soy de pueblo y he vivido en ciudad y al menos en mi experiencia eso es mentira.
Precisamente, estando en la ciudad jamás me he tenido que preocupar de apariencias mas allá de cuando estaba con conocidos, pero cuando estoy en el pueblo casi no salgo por que esto es un jodido infierno en el que todo el mundo conoce a todo el mundo y cotillean sobre la vida de los demás.
Aquí si que tienes que guardar muchisimo las apariencias por que lo que en una ciudad queda para ti y para los 3 que estarían contigo, en un pueblo al dia siguiente no solo lo sabe todo el pueblo si no que hasta los del pueblo de al lado.
Y si no se saben algún detalle, se lo inventan.