¿Se madura fisicamente de forma distinta en una ciudad?

Es una duda que he tenido desde siempre. He vivido desde pequeño en un pueblo, y siempre que he viajado a una ciudad, me he fijado como gente que es menor que yo o mis amigos, parecen mucho mayores. Y no me refiero a mentalmente (que supongo que vivir en una ciudad tambien te hace madurar mas que vivir tranquilamente en un pueblo), pero lo que mas me sorprende es eso, que fisicamente puedes ver a gente de 20 años que aparenta 27, con las facciones muy marcadas, y en los pueblos al reves, gente de 27 que aparenta ser mucho mas joven con rasgos mas infantiles. No digo que sea una regla universal y tooooooodos los de pueblo parezcamos mas pequeños y los de ciudad mas maduros, pero al menos como norma general, a mi si que me lo parece...

¿Que pensais vosotros? ¿Paranoia mia o posible nueva teoria sobre la evolucion? XD
Yo también me fijo, aunque al revés (cuando voy al pueblo de mi madre) y creo que es por el estrés, que envejece mucho.
Curiosa cosa que nunca se me habia ocurrido
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Es bastante probable si, el ritmo y la calidad de vida son distintos.
Es lógico biológicamente hablando. La calidad de vida es diferente: la alimentación varía mucho en ocasiones (depende de cuanto 'campo' sean), y eso influye mucho en el desarrollo. En la ciudad los niños juegan mucho menos y están más "blanditos" mientras que en el pueblo se suelen mover mucho más. También desde más joven suelen trabajar en el campo y están mucho más expuestos al deterioro. Por otro lado como punto a favor ellos respiran un aire mucho más puro mientras en la ciudad estamos más expuestos al smog y mierda de tamaño calibre.

Ya se sabe de sobra que durante el desarrollo el cuerpo más que nunca es una esponja que absorbe los estimulos del exterior de todo tipo (como los nombrados antes) y se desarrolla en consecuencia. Lo de que los ves más mayores pues es parte de todo lo que he nombrado.

Y ojo, siempre hablo de pueblos de verdad, no semiciudades tipo jerez o marbella o así.
Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir [+risas]
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?
No tengo ni idea.

Pero prácticamente siempre he vivido en pueblo (excepto algunos años de universidad que vivía en ciudad, pero pocos días a la semana), tengo 30 y la gente me echa unos 18-20 [sonrisa]
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
topicazo inside !!!
- los de pueblo se tiran alas cabrillas antes
- los de ciudad a las putillas mas tarde
- los de pueblo se la cascan hasta sangrar
- los de ciudad se bajan porno hasta saturar el ancho de banda

[sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
pamplinas, se madura igual pero con distintos valores.
Lo cierto es que no creo que tenga relacion directamente con "ser de ciudad o de pueblo", tiene mas relacion con el tipo de oficio que tengas.

Yo hace muuuuchos años, mi abuela me dijo mientras me miraba las manos ... que yo NUNCA habia trabajado, porque las tenia perfectas. El desgaste que sufre un albañil o un agricultor, es increiblemente mayor que la de una persona que trabaja en una oficina.

Por tanto, solo teneis que ver a personas de 50 años que hayan estado trabajando toda la vida en la construccion o en el campo, y vereis fisicamente como estan (y eso que siempre hay excepciones, como mi suegro)

Ahora mismo un tio de 30 tacos, le pones a picar en una zanja a pleno sol ... y se muere en menos de 2 horas, las ampollas que le salen en las manos (incluso con guantes), y el sofocon que le pega ... serian brutales. Hay que valer para ese tipo de trabajos.
mrblackjack está baneado por "troll"
Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir [+risas]
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?


TIenes razón en el segundo párrafo. Hay más sinvergüenzas en los pueblos que en las ciudades, supongo que será el aburrimiento al haber poca oferta de ocio, que les obligará a beber, fumar y hacer el gamberro para pasar el rato.

Luego también influye que hay menos policía. Nunca he visto a un crío de 12 años ir con un quad por la ciudad, en cambio es frecuente verlos por los pueblos.
Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".

No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.

Un saludo!
Madruar psiquicamente no sé, quizá estás acostumbrado a más cosas...pero físicamente me parece todo lo contrario, los del pueblo siempre me parecen más envejecidos, quizá por el tipo de trabajo (si es un pueblo pequeño)
Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir [+risas]
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?


Yo si pero tarde o temprano todas esas conductas y comportamientos tienden a igualarse, seas de pueblo o de ciudad.
Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".

No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.

Un saludo!


Topicazos, topicazos everywhere. No quiere llamarlos infantiles ni colgarte la medallita de madurez, pero ahí lo dejas. XD
JeLoW escribió:
Gadisd escribió:Yo me he fijado en algo parecido, en los pueblos al ser más seguros y tranquilos, los padres suelen dejar a sus hijos salir solos a la calle con muy poca edad mientras que en las ciudades, conozco bastante gente que hasta hace poco, ellos con 17 años, no les dejaban más tarde de las 10 de la noche, y otras personas que prefieren irse a un pueblo porque sus hijos pasan los días encerrados en sus casas y al ser un pueblo más tranquilo lo prefieren para que salgan más a menudo a jugar.
Por lo que he estado viendo, en los 2 últimos pueblos en los que he vivido, hay más niños por decirlo de alguna manera, sinverguenzas, que en las ciudades, al estar casi todo el día afuera con sus amigotes aprovechan para hacer maldad, fumar, beber ( yo lo digo por lo que he visto, en mi pueblo hacen botellones niños jóvenes, los puedes ver fumando o comportándose como el culo ).
Y los de ciudad no tiene tiempo para esas cosas, y el 100% de familiares que tengo en la ciudad, niños, jóvenes, se comportan muchísimo mejor que conocidos y familiares de los pueblos.
Pero vamos, igual me equivoco, pero ojo!, no digo que la gente de pueblo sea más tonta ni nada de eso, que ya os veo venir [+risas]
solo digo que el vivir en un sitio u otro cambia la manera en la que crecen las personas, y es mi opinión y me baso en lo que he visto y en la gente que conozco. No soy el único que piensa así.
Alguno más lo ve de esa manera?


Yo si pero tarde o temprano todas esas conductas y comportamientos tienden a igualarse, seas de pueblo o de ciudad.


Yo he vivido en pueblo y en ciudad. No hay diferencia ninguna. Todo depende de tu familia más que si vives en pueblo o en ciudad
Torregassa escribió:
Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".

No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.

Un saludo!


Topicazos, topicazos everywhere. No quiere llamarlos infantiles ni colgarte la medallita de madurez, pero ahí lo dejas. XD


A Mike-Ville le ha sobrado la primera frase del segundo párrafo, tendría que haberla dejado en "no quiero extrapolar con todos los de pueblo" pero se entiende perfectamente que a lo que se refiere es que no comenta en plan de "superioridad total sobre esos pobres de pueblo".

Son formas distintas de ser, y seguro que en algo afecta. A mí me da la sensación de que en los pueblos probablemente tienen un trabajo físico más duro, pero que a la vez no existe la sensación de urgencia y las prisas (inútiles) que siente mucha gente que trabaja en el centro de Madrid, Barcelona o cualquier ciudad grande.

No somos mejores ni peores, pero tampoco hay por qué negar que cada uno se forma su idea preconcebida según su experiencia. Aunque lo más importante es el caracter de cada cual, su educación y su entorno más directo (familia, amigos), la zona en la que vives te tiene que influir de una forma más o menos marcada.



Saludos
Soy de pueblo vivo en ciudad y nunca me he planteado eso.
De lo que si me he dado cuenta es que las mujeres al llegar a una cierta edad se cuidan mucho más las de ciudad y parecen más jóvenes que las de pueblo.
bartletrules escribió:
Torregassa escribió:
Mike-Ville escribió:Pues por mi experiencia, yo daria cierta razon al autor del hilo. En mi clase hay un par de chicos mas de pueblo que las amapolas (estudiamos teleco, por lo que estan familiarizados con la tecnologia, pero las maneras les delatan..) y se nota mogollon, no paran quietos, son muy traviesos, muy burros hablando y muy descarados a la hora de hacer ciertas cosas (tipicas campañas de marketing de alguna empresa por el campus, se acercan y cuando les empiezan a dar la brasa cogen los bolis, pegatinas y tal de promocion y se largan, asi sin mas), mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".

No quiero ni extrapolar ni llamarlos catetos/infantiles ni los "de la capi" somos mas maduros( de hecho, como alun eoliano, la principal diferencia reside en los valores, son gente muy poco superficiales, no le dan apenas importancia a la vestimenta o a los objetos tipicos de consumo, como moviles), pero la verdad es que alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas, y no me llevo mal con ellos, de hecho con ellos me llevo de lujo y a veces bromeo con ellos sobre eso, simplemente expongo mi experiencia.

Un saludo!


Topicazos, topicazos everywhere. No quiere llamarlos infantiles ni colgarte la medallita de madurez, pero ahí lo dejas. XD


A Mike-Ville le ha sobrado la primera frase del segundo párrafo, tendría que haberla dejado en "no quiero extrapolar con todos los de pueblo" pero se entiende perfectamente que a lo que se refiere es que no comenta en plan de "superioridad total sobre esos pobres de pueblo".

Son formas distintas de ser, y seguro que en algo afecta. A mí me da la sensación de que en los pueblos probablemente tienen un trabajo físico más duro, pero que a la vez no existe la sensación de urgencia y las prisas (inútiles) que siente mucha gente que trabaja en el centro de Madrid, Barcelona o cualquier ciudad grande.

No somos mejores ni peores, pero tampoco hay por qué negar que cada uno se forma su idea preconcebida según su experiencia. Aunque lo más importante es el caracter de cada cual, su educación y su entorno más directo (familia, amigos), la zona en la que vives te tiene que influir de una forma más o menos marcada.



Saludos


Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.
Hombre, yo pienso que la calidad de vida puede influir. No es lo mismo estar toda la vida respirando aire de Madrid que del Pirineo por ejemplo. Eso a la larga influye en el aspecto y en la piel como lo puede hacer por ejemplo el tabaco.
Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.


Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.

Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.

La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.
bartletrules escribió:
Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.


Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.

Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.

La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.


Las cosas claras y el fuet imperial XD

no es spam [angelito]
bartletrules escribió:
Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.


Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.

Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.

La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.


Poco conoces del campo...xD. No hace falta irte a una ciudad para ver el "juego de las apariencias", del estatus social, pues en los pueblos esto se manifiesta de la misma forma. Aunque parezca mentira, en pueblos de 1.000 habitantes también hay institutos, donde los niños del pueblo y alrededores van, estudian, forman su microcosmos, forman personalidades propias, y todo lo demás.

Que en cierto sentido antes el mundo rural y el urbano estaban muy alejados, y los comportamientos de unos y de otros eran muy distintos, era cierto, pero no dejaban de ser formas distintas de sociabilización. Es más, con el surgimiento de internet, las diferencias entre campo-ciudad prácticamente han desaparecido en este sentido.

de todos formas, me reafirmo en que todavía siguen siendo dos realidades muy distintas (en lo que refiere a forma de vida como condicionante de la mentalidad de las personas), y no me vale que puedan compararse ni establecer cuales son mejores o peores.
Veo que me ha llovido algun capon que otro, cosa nada extraña siendo un tema donde es bastante dificil explicarse, sin dejar flecos, y no hacer un ladrillo de post.

He expresado mi experiencia propia en el asunto, ni es el conocido de un amigo ni lo he leido en el periodico, lo llevo viviendo 4 años, si hay topicos pues lo siento mucho pero a mi me ha tocado con gente que cumple alguno de ellos, no pretendo hacer ningun estudio sociologico en plan "pueblerinos VS urbanitos" a traves de mi experiencia, solo la comento. Como todo comportamiento tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, de ellos envidio su sentido de la honradez, amistad y filosofia de vida(mas tranquilidad) pero en cambio de ser de ciudad creo que somos mas maduros a mas temprana edad y miramos mas al futuro( siempre que comento con ellos y sus compañeros de piso sobre temas de "¿que haras cuando acabes?" siempre me dicen "buah, para eso falta mucho, ya lo pensare").

Lo que tambien esta mas claro que el agua es que en ciudad hay mas tontos que pelos en la cabeza y viceversa, creia que no hacia falta decirlo, es bastante obvio.

Para el que me ha remarcado lo de "muy burro hablando", no me refiero a "paleto", sino que pegan unos gritos de la leche, como un sinonimo de la expresion "que bestia eres". Porque precisamente burros,intelectualmente hablando, no son, porque se han sacado la carrera a curso por año y yo aun asi sigo con un año adicional y espero que no sea mas...

Un saludo!
Mike-Ville escribió:alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas



Tú te crees que todos los ingenieros van de traje e impecables, ¿No?.

Anda que no hay ingenieros garrulos...
indudablemente sí, las expectativas de vida son más altas lejos de la ciudad.
JeLoW escribió:
bartletrules escribió:
Torregassa escribió:Una cosa es si la forma de vida entre el mundo urbano y el rural, y otra muy distinta es hablar de, citando textualmente: "mientras que el resto que mas o menos somos todos de ciudad o de pueblos grandes cercanos a ciudad somos mucho mas serios, "mas adultos".
El mundo rural y el urbano, como dices, son muy distintos en modo de vida, pero nunca se debe de caer en lo banal, afirmando que uno u otro conforma una forma "más adulta" de comportamiento. Porque paletos de pueblo hay, cierto, como también hay canís y chonis en la ciudades.


Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.

Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.

La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.


Las cosas claras y el fuet imperial XD

no es spam [angelito]


Las cosas claras y el fuet imperial XD
Mala alimentación, falta de ejercicio físico, alcohol, tabaco, contaminación... Por eso la gente de las ciudades envejece (y muere) antes.
jorge5150 escribió:Mala alimentación, falta de ejercicio físico, alcohol, tabaco, contaminación... Por eso la gente de las ciudades envejece (y muere) antes.


lo mejor para vivir es la costa.
skelzer escribió:
Mike-Ville escribió:alguien que en breve sera ingeniero les falta corregir bastantes conductas



Tú te crees que todos los ingenieros van de traje e impecables, ¿No?.

Anda que no hay ingenieros garrulos...


¿Donde he hecho semejante afirmacion? Flipo con algunos de vosotros...que hayan garrulos es normal, en todos sitios cuecen habas que se suele decir. Pero digo yo que se espera algo mas (en todo,no te me centres en aparencia)de alguien con titulo universitario ademas de sus conocimientos.

Un saludo!
santanas213 escribió:
jorge5150 escribió:Mala alimentación, falta de ejercicio físico, alcohol, tabaco, contaminación... Por eso la gente de las ciudades envejece (y muere) antes.


lo mejor para vivir es la costa.


Hombre, es discutible... Yo vivo en la zona de la Costa Brava y no veas eh...? xDD

Por otra parte, los que dicen que si los de pueblo son más "malotes" y garrulos... Permitidme recordaros que gilipollas los hay en todas partes .__.
Vale, veo que no me he explicado del todo bien...

No me referia como se esta comentando a que si los de pueblo somos garrulos (Por dios, vivo en un pueblo, pero tengo estudios y se comportarme como una persona normal), ni a lo de "envejecer" mas dependiendo en el trabajo (Vuelvo a lo mismo, soy de pueblo, pero tengo una tienda de informatica, asi que ni tengo la piel agrietada por el sol, ni tengo callos en las manos XD)

Me referia a eso que ya ha comentado alguien, que si podria ser que el tema contaminacion y demas, mezclado con dios sabe que factores mas, hace que fisicamente la gente parezca mayor. No me refiero a aparentar tener 60 años, pero si eso, que haya jovenzuelos de 20 años que ya tienen cuerpo y cara de tios de 27 años, y en los pueblos sea al reves, que gente que se acerca a la 30, tenga rasgos fisicos (en la cara sobre todo) mas infantiles y redondeados. No se si me explico...

Las mujeres es ya otro mundo, porque en las ciudades, desde los 14 años ya van mega emperifolladas (no me refiero a nada sexual, si no de arregladas XD) que si con vestidos, tacones y capas de maquillaje, y en cambio en los pueblos, no es que vayan sin arreglar o que no se maquillen, pero le empiezan a dar importancia mas tarde, sobre los 18 años casi.

Algo asi como si en las ciudades te vieses obligado a madurar antes, y eso acabase notandose fisicamente, mientras que en los pueblos digamos que no hay tanta prisa por crecer, y acabamos pareciendo mas jovenes...
ku21 escribió:Vale, veo que no me he explicado del todo bien...

No me referia como se esta comentando a que si los de pueblo somos garrulos (Por dios, vivo en un pueblo, pero tengo estudios y se comportarme como una persona normal), ni a lo de "envejecer" mas dependiendo en el trabajo (Vuelvo a lo mismo, soy de pueblo, pero tengo una tienda de informatica, asi que ni tengo la piel agrietada por el sol, ni tengo callos en las manos XD)

Me referia a eso que ya ha comentado alguien, que si podria ser que el tema contaminacion y demas, mezclado con dios sabe que factores mas, hace que fisicamente la gente parezca mayor. No me refiero a aparentar tener 60 años, pero si eso, que haya jovenzuelos de 20 años que ya tienen cuerpo y cara de tios de 27 años, y en los pueblos sea al reves, que gente que se acerca a la 30, tenga rasgos fisicos (en la cara sobre todo) mas infantiles y redondeados. No se si me explico...

Las mujeres es ya otro mundo, porque en las ciudades, desde los 14 años ya van mega emperifolladas (no me refiero a nada sexual, si no de arregladas XD) que si con vestidos, tacones y capas de maquillaje, y en cambio en los pueblos, no es que vayan sin arreglar o que no se maquillen, pero le empiezan a dar importancia mas tarde, sobre los 18 años casi.

Algo asi como si en las ciudades te vieses obligado a madurar antes, y eso acabase notandose fisicamente, mientras que en los pueblos digamos que no hay tanta prisa por crecer, y acabamos pareciendo mas jovenes...



Casualidades de la vida me encuentro en tu misma situación, es mas aun, afirmaria que la gente de pueblo tiene mas tendencia a la libertad(en plan viajar,conocer gente nueva,salir del pais,etc...), en cuanto al aspecto mas juvenil concuerdo contigo, actualmente me desplazo con asiduidad a Castellón (ciudad), y las compañeras que tengo en su mayoria menores que yo por 5 o 6 años parecen de mi edad o la de mis quintas,yo tengo 35, todavia recuerdo el dia que dije que ya hacia 17 años desde la ultima vez que fui a Francia a trabajar, se quederon con cara de, ... ¬_¬
Edito: se me ha ido la olla
ku21 escribió:Vale, veo que no me he explicado del todo bien...

No me referia como se esta comentando a que si los de pueblo somos garrulos (Por dios, vivo en un pueblo, pero tengo estudios y se comportarme como una persona normal), ni a lo de "envejecer" mas dependiendo en el trabajo (Vuelvo a lo mismo, soy de pueblo, pero tengo una tienda de informatica, asi que ni tengo la piel agrietada por el sol, ni tengo callos en las manos XD)

Me referia a eso que ya ha comentado alguien, que si podria ser que el tema contaminacion y demas, mezclado con dios sabe que factores mas, hace que fisicamente la gente parezca mayor. No me refiero a aparentar tener 60 años, pero si eso, que haya jovenzuelos de 20 años que ya tienen cuerpo y cara de tios de 27 años, y en los pueblos sea al reves, que gente que se acerca a la 30, tenga rasgos fisicos (en la cara sobre todo) mas infantiles y redondeados. No se si me explico...

Las mujeres es ya otro mundo, porque en las ciudades, desde los 14 años ya van mega emperifolladas (no me refiero a nada sexual, si no de arregladas XD) que si con vestidos, tacones y capas de maquillaje, y en cambio en los pueblos, no es que vayan sin arreglar o que no se maquillen, pero le empiezan a dar importancia mas tarde, sobre los 18 años casi.

Algo asi como si en las ciudades te vieses obligado a madurar antes, y eso acabase notandose fisicamente, mientras que en los pueblos digamos que no hay tanta prisa por crecer, y acabamos pareciendo mas jovenes...


Vamos, al final es lo que te he tratado de responder yo, pero he visto como el resto de compañeros se han ido por las ramas xD

Pero como te dije, depende del pueblo. El hombre que trabaja en el campo esta muchisimo mas desmejorado que el hombre "blandito" de la ciudad. También hay que tener en cuenta mucho la filosofia circundante, que se vuelve un factor más dentro del contexto de nuestras vidas. Aquí en la ciudad la gente está estresada por todo. Pitidos, ruidos, gente tensa, etc. el ritmo es mucho más acalorado, y afecta a la salud de las personas. Este tipo de cosas siempre me hacen pensar mucho en la vida de los altos cargos de las empresas. La mayoría de la gente quiere alcanzar un status dentro de su empresa o sociedad, pero si les haces un análisis, no son gente feliz. Al contrario, son gente muy estresada, sometida a tensiones y muchos acaban con serios problemas psicológicos.

Otra cosa que me gustaría destacar, y como estudiante de ciencias ambientales debo decir (aparte de lo que comenté de respirar contaminación y tal), el hecho de estar en un pueblo generalmente implica más contacto con la naturaleza, y nuestro cuerpo manda "señales" en forma de hormonas que nos estimulan positivamente cuando estamos en contacto con lo natural, nos relajan y mejoran nuestro estado de bienestar.

Además, que anda que no se nota ná el llenarte los pulmones de aire fresco. Aun recuerdo el caso de una autopsia a un joven madrileño, y el muchacho no fumaba y tenía los pulmones negros como la boca del lobo. Así que me compadezco muy mucho de la gente de allí porque no saben ni lo que respiran. Smog, smog everywhere. Monoxido de carbono, nitratos, azufres... en fin, telita vaya xD

Yo si pudiera me iría a un pueblo, no uno muy muy alejado (o si, quien sabe), pero si lejos de mi ciudad.

Galigari: ya que vas a estropear un hilo, hazlo en el post adecuado.
bartletrules escribió:Yo es que más que hablar de que somos "más adultos" los de las ciudades, yo diría que entramos mucho antes que los chavales de pueblo en el juego de las apariencias, el estatus social (aunque sea a pequeña escala, dentro de lo que es el microcosmos de un instituto, etc) y el andar pensando en si está bien visto que yo, siendo X cosa, haga tal o cual actividad o me comporte de una forma dada.

Algo como lo que vemos en las series americanas con el rollo "la chica más popular del insti" aunque gracias a Dios, sin llegar a tanta gilipollez (al menos, en mis tiempos de instituto, que tampoco hace tanto. Espero que no hayamos llegado a ese nivel de estupidez). Pero sí que es verdad que muchos empiezan a pensar más en encajar dentro del grupo que les interesa de amistades o lo que sea, y terminamos por ser casi siempre algo cuadriculados antes de tiempo.

La gente de pueblo es, a esas edades, muchas veces más sencilla y más sanota. Pero nunca se puede generalizar, hay gente de pueblo mezquina como cabrones, y gente de ciudad más buenaza y simplona que un cacho de pan.

[/quote]

Soy de pueblo y he vivido en ciudad y al menos en mi experiencia eso es mentira.
Precisamente, estando en la ciudad jamás me he tenido que preocupar de apariencias mas allá de cuando estaba con conocidos, pero cuando estoy en el pueblo casi no salgo por que esto es un jodido infierno en el que todo el mundo conoce a todo el mundo y cotillean sobre la vida de los demás.
Aquí si que tienes que guardar muchisimo las apariencias por que lo que en una ciudad queda para ti y para los 3 que estarían contigo, en un pueblo al dia siguiente no solo lo sabe todo el pueblo si no que hasta los del pueblo de al lado.
Y si no se saben algún detalle, se lo inventan.
Probablemente si se madure de forma diferente.

El ser humano evoluciona por genetica y el entorno.

Si el entorno cambia cambia su evolución.

Y el campo o el entorno rural es diferente al urbano.
ebod escribió:Soy de pueblo y he vivido en ciudad y al menos en mi experiencia eso es mentira.
Precisamente, estando en la ciudad jamás me he tenido que preocupar de apariencias mas allá de cuando estaba con conocidos, pero cuando estoy en el pueblo casi no salgo por que esto es un jodido infierno en el que todo el mundo conoce a todo el mundo y cotillean sobre la vida de los demás.
Aquí si que tienes que guardar muchisimo las apariencias por que lo que en una ciudad queda para ti y para los 3 que estarían contigo, en un pueblo al dia siguiente no solo lo sabe todo el pueblo si no que hasta los del pueblo de al lado.
Y si no se saben algún detalle, se lo inventan.


Sí, en ese sentido es cierto. Pero lo que yo digo también, depende del momento de la vida en el que hablemos.

Tampoco pretendía decir que la ciudad sea un concurso de categorias ni nada de eso, de hecho muchos de nosotros siempre nos hemos quedado al margen, voluntaria o involuntariamente.

Lo que pasa que es un tema bastante difícil de expresar por escrito en posts cortos, y además teniendo en cuenta que no sabemos la experiencia de cada cual.
yocreo k es al reves,en los pueblos parecen mas viejetes jej
La gente conmigo jamás acierta con la edad, siempre me echan muchos menos y soy de Madrid de siempre. Sigo pensando lo mismo, la gente de pueblo me parece más mayor (o que aparentan más), eso sí, me baso en mis amigos y primos
Algo hay. El 90% de las suecas que he conocido rondaban los 18-20 y estaban más desarrolladas y eran mucho más maduras que el 99% de mis amigas, que tienen de 30 en adelante.

Mi opinión es que aparte de la alimentación, influyen otros factores. Por ejemplo, he observado que los niños que practican algún deporte bien sea colectivo o individual se desarrollan física y psicologicamente antes que uno que no lo hace. Quiero pensar que la toma de decisiones propias tiene un papel fundamental en ciertas edades que les hace desarrollarse antes. Pero bueno, no soy psicólogo, sólo son intuiciones mías :p
40 respuestas