salvor70 escribió:theelf escribió:Yo tampoco, digo, para una inversion mas segura hay mejores articulos supongo, oro, joyas, ladrillo, ataudes... algo q sepas vas avender si o si
Los juegos estan en un limbo de "que pasara mañana?"
Eso es, no me fiaría de tener la tela guardada en esas cosas, prefiero pensar en algo más seguro para mi jubilación.
Tiempo ya tendré, a saber cuando nos van a dejar jubilarnos, que a este paso me va a dar igual.....
salvor70 escribió:peprimbau escribió:Y sí, yo tengo videojuegos que han bajado de precio, eso no se me puede negar,ya entraríamos en cuando se me negó que mcd2 o Saturn salieron a x precio en España.
No te falta razón, pero quizás la referencia de precios va más por lo que costaron al terminar su vida comercial más que por el PVP que tuvieron en su día. Hay juegos de importación que en su momento valían una pasta y ahora salen bastante más baratos, quizás va más por lo que se ha podido comprar que por lo que costaban nuevos en su día, aunque tiene su miga ver esos precios no te lo voy a negar.
FFantasy6 escribió:El Samurai II de AES vale ahora menos que hace unos años y así miles de ejemplos.
Quien quiera invertir que lo haga en oro o en sellos.
FFantasy6 escribió:El Samurai II de AES vale ahora menos que hace unos años
Andresmj escribió:es que a ella le dijeron una vez que mirará siempre las monedas de 2€ porque podría tener alguna que valiese entre 500€ y 1500€...
ultra4gen escribió:
Los 3 ejemplos costaban menos en 2009 que en 2019.
radorn escribió:Si alguien de verdad se ha puesto a usar videojuegos como una inversion especulativa a largo plazo o como plan de pensiones para la vejez... le adelanto que las va a pasar canutas. Yo no digo mas.
stormlord escribió:[Pues sí, y ya vendrán los lloros cuando no tengan una puta mierda cotizada
FFantasy6 escribió:Porque haces el corte en 2009? Hazlo antes o después y verás como ha bajado de precio, es lo que tienen las fluctuaciones.
theelf escribió:stormlord escribió:[Pues sí, y ya vendrán los lloros cuando no tengan una puta mierda cotizada
Como todos los autonomos, pero es lo q nos toca
stormlord escribió:¿autónomos? ¿te crees que esta gente se ha dado de alta como autónomos y declaran lo que ganan?![]()
![]()
theelf escribió:stormlord escribió:¿autónomos? ¿te crees que esta gente se ha dado de alta como autónomos y declaran lo que ganan?![]()
![]()
Como todos los autonomos... tu eres autonomo?
theelf escribió:@stormlord
Yo no se, si alguien trafica imagino q se sacara una pasta tan grande, q no necesitara jubilacion
El resto de mortales, q compra/vende, o trabaja cuenta ajena y algun dia le tocara jubilacion, o es autonomo, y recivira las migajas
stormlord escribió:@theelf , hay muchos con dinero que no curran en nada ni son autónomos, y el dinero que tienen no ha sido precisamente de años sacrificados de trabajo en una empresa, levantándose a las 6 de la mañana para luego llegar a casa por la tarde o noche.
Dejémoslo aquí.
theelf escribió:El q puede acumular es el q tiene inversion fija, y normalmente quien tiene dinero, suele ser autonomo con negocio, etc y videojuegos? ?¿ mm... no lo veo
theelf escribió:stormlord escribió:@theelf , hay muchos con dinero que no curran en nada ni son autónomos, y el dinero que tienen no ha sido precisamente de años sacrificados de trabajo en una empresa, levantándose a las 6 de la mañana para luego llegar a casa por la tarde o noche.
Dejémoslo aquí.
Si hay quien recive una herencia, gana la loteria, pega el pelotaso... no se a donde quieres ir...
FFantasy6 escribió:ultra4gen escribió:
Los 3 ejemplos costaban menos en 2009 que en 2019.
No dice xD
Porque haces el corte en 2009? Hazlo antes o después y verás como ha bajado de precio, es lo que tienen las fluctuaciones.
PitiDeivis escribió:si lo que se quiere es especular existen muchos otros mercados mas fructiferos.
ultra4gen escribió:Desde 2009 (y seguro que desde años antes el valor acumulado es aún ascendente también) las tres versiones de Samurai en AES han ganado siempre valor de mercado. Es falso decir hoy día valen menos que hace dos años. Directamente falso. No hay una sóla lista actualizada de 2019 de webs especializadas en AES que pongan precios más bajos hoy a Samsho 2 que lo que ponían hace 2 años.
GorGo escribió:Estas discusiones que tanto se leen últimamente son por un solo motivo. El coleccionismo se compone de dos factores: el interés por poseer algo y el dinero. Pero de repente irrumpe en el mundillo una chavalería que lo quiere todo y protesta porque no puede pagarlo. Y lo peor, sin tener ni pajolera idea de cómo funciona. No me imagino a alguien quejándose amargamente de que un Van Gogh está especulado y debería valer lo que ese alguien diga.
Shin escribió:Hay muchos coleccionistas por ahí con colecciones de videojuegos que superan los 100k. Colecciones la mayoría hechas hace años. Colecciones que hoy no se podrían permitir ni en broma.
Yo espero que la mía, de aquí 30 años, tenga un valor aproximado de un millón de euros...o 2 no se...a partir de ahí me planteare venderla y comprar la poca agua potable que quede.
DonaldMaui escribió:Yo partiendo de la base que SOLO compro gangas a precio regalados practicamente... pues si que es una inversion segura. Por mucho que caigan los precios JAMAS vendere un Super Mario World y un Super Aleste completos y Pal Esp por menos de los 16€ que me han costado. En el peor de los casos (muy raro seria pero no hay nada imposible) mi inversion me dara poco redito... mientras tanto disfruto jugando cuando tengo algo de tiempo.
stormlord escribió:DonaldMaui escribió:Yo partiendo de la base que SOLO compro gangas a precio regalados practicamente... pues si que es una inversion segura. Por mucho que caigan los precios JAMAS vendere un Super Mario World y un Super Aleste completos y Pal Esp por menos de los 16€ que me han costado. En el peor de los casos (muy raro seria pero no hay nada imposible) mi inversion me dara poco redito... mientras tanto disfruto jugando cuando tengo algo de tiempo.
Los podrás vender a más seguro, pero no te sacarán de pobre o no te harán rico, según lo mires.
salvor70 escribió:Es que realmente nadie sueña ser millonario con esto, más bien hacia lo apuntado por el compañero.
salvor70 escribió:Es que realmente nadie sueña ser millonario con esto, más bien hacia lo apuntado por el compañero.
Dio_Brand escribió:A ver, voy a hacer un acercamiento actual a lo que debió ser en la epoca pillar un Alien Soldier de Megadrive por 600 pesetas mientras el tendero del centro mail te miraba con cara rara.
Hace una semana me pillé un Quake 4 en CEX de Xbox 360, y hace un mes me regalaron un Lost Odyssey. Dos juegos que son buenos para el sistema, uno por los extras (Quake 4) y otro por ser el unico titulo de MistWalker en una consola de Microsoft.
El Quake 4 me costó 3,50€ el 28 de febrero de 2019 Pero es un titulo que salió al mercado en 2005 a 60-70€. En 14 años ha perdido el 90% de su valor.
Lost Odyssey salio al mercado por 60-70€ en 2007 y me lo han regalado en Enero de 2019, así que voy a basarme en lo que cuesta en CEX, que son unos 15€. en 11-12 años ha perdido el 80% de su valor.
Si espero 5 años, y miro la tendencia de los juegos de Megadrive, puede que Quake 4 valga 5€ y Lost Odyssey 20. Si espero 15 años, puede que Quake 4 valga 20€ y Lost Odyssey 40.
Tras 15 años en mi posesión, y a 26 años de su salida en Lost Odyssey solo ha recuperado un poco más de la mitad de su valor original, y Quake 4 a casi 30 años de su salida solo ha recuperado menos de la mitad.
Si yo ahora tengo 27 años, y esta tendencia se supone que se mantiene durante los años, cuando tenga 65 años ¿Cuanto me van a dejar los juegos si los vendiese? 80€ la unidad en el mejor de los casos?
No veo ahí nada logico para mirar a mi colección como ningún tipo de inversión. Otra cosa son las colecciones de AES o de otros sistemas caros, que son irrepetibles y circunstanciales a su momento de adquisición.
stormlord escribió:Shin escribió:Hay muchos coleccionistas por ahí con colecciones de videojuegos que superan los 100k. Colecciones la mayoría hechas hace años. Colecciones que hoy no se podrían permitir ni en broma.
Yo espero que la mía, de aquí 30 años, tenga un valor aproximado de un millón de euros...o 2 no se...a partir de ahí me planteare venderla y comprar la poca agua potable que quede.
Suerte, porque de tener ese valor te va a costar muchísimo venderla, tanto que igual te la tendrás que comer, ojo.
El actual coleccionista es en su mayoria gente empujada por la nostalgia, gente que vivió el nacimiento del videojuego, gente que ha vivido todas las épocas del videojuego y por lo tanto conoce casi todo lo que hubo.
Ahora pregunto, ¿las nuevas generaciones se interesarán tanto como nosotros por lo que dentro de 30 años será para ellos lo tatararetro? ¿un chaval de ahora de 20 años se interesará tanto tanto tanto como para comprarte tu colección de 1 millón de euros? Creo que va siendo hora de bajarse de la nube.
Además, dentro de 30 años todo estará aún más quemado que ahora y si ahora conectarlas a veces es una odisea, entonces será una auténtica mierda, los estándares de video no paran de cambiar y apenas habrá gente que sepa ya lo que es RF o RGB.
stormlord escribió:....
peprimbau escribió:La nostalgia es una falacia,porque que nostalgia puede haber en sistemas que ni se sabia que existían ( 68k,la fujitsu) o que llegó a tener muy poca gente,serán otros factores.
Shin escribió:stormlord escribió:....
De verdad que pareces muy avinagrado con este tema...y eso no es sano. Deberías darte una vuelta y desconectar del foro un poco.
Dio_Brand escribió:salvor70 escribió:Es que realmente nadie sueña ser millonario con esto, más bien hacia lo apuntado por el compañero.
Pero el titulo del hilo apunta a eso ¿No? Supuestamente a gente que supuestamente hace de su colección una inversión.
)stormlord escribió:Quieras o no lo piensas, en sacar una buena tajada, en forrarte, y el que diga que no, miente.