Se descubre que tenemos genes Neandertales

Siempre nos hemos preguntado de donde venimos, después de este estudio genético, estamos un poco mas cerca de saberlo:

Un equipo internacional de científicos ha revelado que la especie humana extinta de origen europeo, los neandertales, y los 'Homo sapiens' modernos, de origen africano, tuvieron descendencia. El flujo genético entre ambas se extendió después, desde Oriente Medio, hacia el resto del planeta, a excepción de los africanos subsaharianos, los únicos que no tienen un pequeño porcentaje de ADN neandertal que tiene el resto de la Humanidad: entre un 1% y un 4%.

Esta es una de las conclusiones de la secuenciación de un 60% del genoma nuclear de los 'Homo neanderthalensis', cuyos últimos individuos desparecieron hace menos 28.000 años, posiblemente en el sur de la Península Ibérica, después de habitar en Eurasia durante cerca de 270.000 años.

La otra es que sólo hay 83 genes que nos diferencian de los desaparecidos, en los que estaría la clave del éxito evolutivo de nuestra especie.

Hasta ahora no había pruebas concluyentes que indicaran que ambas especies habían tenido descendencia. En el ADN mitocondrial, que transmiten las mujeres, no había rastro de un posible cruce, pero había una teoría, defendida por algunos investigadores, que apostaba por esta posibilidad en Eurasia. Es la hipótesis de la multirregionalidad: en cada lugar, los humanos modernos habrían terminado absorbiendo genéticamente a otros humanos locales más primitivos.

La otra defendía que el 100% de los humanos actuales proceden de África y no hubo ningún tipo de flujo genético con otras especies de Homo que entonces habitaban la Tierra.

La secuenciación del genoma, un proyecto liderado por Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Alemania, ha sido posible gracias al hallazgo de secuencias genéticas en fósiles de neandertales de cuatro yacimientos europeos y viene a desmentir ambas posibilidades.

La fuente principal fue el situado en Vindija (Croacia), pero también ha sido fundamental la participación de los fósiles de la cueva El Sidrón, en Asturias.

Para poder comparar los datos dentro de un marco evolutivo, los investigadores utilizaron el genoma del chimpancé y el de cinco individuos actuales (un sudafricano de la étnica san, un yoruba africano, un chino, un francés y otro de Papúa-Nueva Guinea).

Fue así como se comprobó que todos los 'sapiens' modernos tienen entre un 1% y un 4% de material genético procedente de los neandertales, a excepción de los africanos. La explicación más lógica es que ambas especies se cruzaron y tuvieron descendencia cuando los 'sapiens' ya habían salido de África, hace unos 80.000 años, pero aún no se habían extendido por el resto del globo. De hecho, a Europa no llegaron hasta hace 40.000 años. Allí también estaban los neandertales, pero no hay constancia de que volvieran a cruzarse.

Los genes que nos distinguen

El estudio revela que de los 83 genes que nos diferencian, algunos son importantes porque sus mutaciones están relacionadas con el autismo, el síndrome de Down y la esquizofrenia; otros tienen que ver con cambios en la estructura ósea, sobre todo del cráneo, la clavícula y el tórax. Y hay muchos que no se sabe exactamente que proteína expresan, y por tanto cual es su función.

En el trabajo han participado tres científicos españoles que trabajan con los fósiles de El Sidrón: Carles Lalueza-Fox, experto en ADN antiguo del CSIC, el paleontólogo Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y el arqueólogo de la Universidad de Oviedo Marcos de la Rasilla, investigador principal de la cueva de El Sidrón. También figuran como autores Javier Fortea, anterior director del proyecto de El Sidrón, fallecido el año pasado, y Tomás Marqués Bonet, que trabaja en el Departamento de Genómica de la Universidad de Washington.


Es una noticia que aclara algunas cosas que ya se sospechaban, pero no se atrevían a decir abiertamente por las consecuencias que puedan traer, ya que esto demostraria que actualmente no todos los humanos somos geneticamente iguales. Seguro que traerá cola....

La noticia completa: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/06/ciencia/1273143611.html
jpagdajfoajfso esto lo he escrito gracias a mis genes neandertales.

Viene a significar que si, puede crear polémica el hecho de que los 80 y tantos genes diferentes nos hagan "distintos", aún así, tanto como para no decirlo, no sé, no lo veo.
Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?
Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo :O
mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo :O


Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.
seaman escribió:
mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo :O


Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.


Era coña
mr.siniestro escribió:
seaman escribió:
mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo :O


Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.


Era coña


Me cago en tu vida Imagen .
(Es un comentario de coña ehhh,no reporteis que conozco a mrsiniestro de hace mucho xD).
SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?


Respuesta please. XD
Sobre este tema recomiendo leer la saga: "Los hijos de la Tierra" de Jean M. Auel. El primero es, si no recuerdo mal, "El clan del oso cavernario"
Hay bastantes películas y libros más sobre el tema, pero me quedo con estos. :p
mr.siniestro escribió:
seaman escribió:
mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo :O


Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.


Era coña


Pues a mi me parece algo importante, no como para tomarlo en coña...

Yo siempre he leido y creido que los Neanderthales eran incompatibles con los homo sapiens...pero según parece sí que éramos compatibles, y muchos de nosotros ahora mismo compartimos parte de sus genes (salvo los africanos según parece).

De todas formas esto echa mas leña al fuego sobre el tema de la extinción de los neandethales: ¿se extinguieron por una drástica disminución de su población que provocó una degeneración en su adn que les hizo desaparecer? ¿O en cambio se debió que se fueron mezclando con los homo sapiens hasta crear una raza homogénea? ¿O tal vez fueron las dos cosas a la vez? ¿O tal vez fue dios que los castigó por sus pecados? (joer, tenia que poner preguntas para todos los gustos XD) ...
Si no me equivoco, los neandertales y los sapiens son de la misma especie, aunque pertenezcan a distintas subespecies, Homo Sapiens, no me parece raro que tuvieran descendencia...

Creo recordar que hace tiempo vi unos documentales llamado "Neanderthal" y el último capítulo acababa con los Neanderthales huyendo de una colonia de Sapiens Sapiens, estando una Neanderthal embarazada de Sapiens (por que estos la pillaron sola en una cueva y se la cepillan xD)

PD: Lo encontré, aqui mas info http://www.pandoteca.com/neanderthal/
Entonces Adán era Homo, y Eva Neardental?
En algunos ya se les veía incluso sin investigación.

Salud2s
Vaya, yo había leido que los neander y los homo no podían tener descendencia....
SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?



A ver si lo consigo explicar, que tampoco soy ningún experto:

El Hombre de Neandertal y el Homo Sapiens tienen un ancestro en común que es el Homo Erectus/Homo Ergaster. Por lo visto el Homo Habilis vivio en África hace aprox unos 1.6 millones de años, este hominido evoluciono en una nueva especie conocida como Homo Egaster. El Homo Ergaster salio por fin de África y en el Oriente Medio se dividió en dos grupos, un grupo partió hacia Europa llamándose igual que su hermano africano Homo Ergaster, y el grupo que se dirigió a Asia paso a llamarse Homo Erectus.

Los Homo Ergaster de Europa evolucionaron hasta los Homo Neanderthalensis (el Homo Antecesor hayado en la Península Ibérica se cree que es un estadio intermedio entre Homo Ergaster y Neandertal), mientras que los de África evolucionaron al Homo Sapiens.

El Homo Sapiens salio de África hace unos 100.000 años y cuando llego a Oriente Medio es cuando se cree que pudo tener ese contacto con los Neandertales que ya poblaban Europa y parte de Asia por aquel entonces.

Lo que sucedió después no se sabe bien, solo conocemos el resultado, el Homo Neanderthalensis se extinguió y los Homo Sapiens colonizamos el resto del mundo



GELETE escribió:Vaya, yo había leido que los neander y los homo no podían tener descendencia....


Eso se creía, pero la secuenciación genética de los Neandertales parece que ha aclarado ciertos aspectos y por lo visto eran mas similares a nosotros de lo que creíamos. Ademas aunque algunos crean que eran seres mas retrasados que nosotros la cosa no es así, su cerebro era mas grande que el nuestro, no mucho mas, pero si un poco por lo que se cree que en cuanto inteligencia eran por lo menos igual que nosotros, de echo sus herramientas así lo confirman ya que en el momento que vivieron ambas especies, en ciertos terrenos el Neandertal estaba mas avanzado tecnológicamente.

Sobre su extinción esto tampoco arroja muchas luces , ya que por lo visto el intercambio de genes entre ambas especies se produjo poco después de salir el Homo Sapiens de África en la zona de Oriente Medio, por lo que los Homo Sapiens que llegaron a Europa en parte ya contenían genes Neandertales.

Es posible que ciertos rasgos europeos y de Oriente Medio, como la piel clara, las narices grandes y el cabello también claro sea parte de la herencia Neandertal, ya que estos se ha descubierto que eran de piel clara y cabello castaño/castaño rojizo. Aunque esto no esta confirmado, solo son suposiciones de algunos científicos.
Así que todos tenemos algo de neandertales excepto los subsaharianos, al final los de la pureza de la raza van a ser los negritos.
XuweR escribió:
SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?

Los Homo Ergaster de Europa evolucionaron hasta los Homo Neanderthalensis (el Homo Antecesor hayado en la Península Ibérica se cree que es un estadio intermedio entre Homo Ergaster y Neandertal), mientras que los de África evolucionaron al Homo Sapiens.

Voy a completar un poquillo tu información :). El Homo Ergaster, que emigró de África, evolucionó a Homo Erectus en Asia y en Europa a Homo Heidelbergensis, del que desciende el Homo Neanderthalensis. Los investigadores de Atapuerca creen que el Homo Antecessor, encontrado en Trinchera Dolina, podría ser el que emigró de África, en vez del Ergaster, dando lugar a las nuevas especies. Esa es la teoría, pero no la han podido probar al no hallarse restos de Antecessor en África (o al menos es lo que nos ha dicho mi profesora de Prehistoria)
4eVaH escribió:Entonces Adán era Homo, y Eva Neardental?



Si era "homo" hubiese dado igual [bad]




GELETE escribió:Vaya, yo había leido que los neander y los homo no podían tener descendencia....


Entraria la posibilidad de que alguna especie anterior hubiese dado genes comunes a los neandethales y los sapiens? y ahora por casualidad o no, tenemos esos genes?
Yo estudio Prehistoria, y tanto yo, como la mayoría de docentes piensan y están casi completamente seguros de que los Neandertales y los Homo Sapiens tuvieron contacto y descendencia, ya que convivieron durante todo el Musteriense que no es poco.

Es más, hasta ahora no se ha probado lo de la descendencia, pero compartieron hábitat y eso si esta demostrado, ya que no era tanta la diferencia entre unos y otros.
NaNdO escribió:Así que todos tenemos algo de neandertales excepto los subsaharianos, al final los de la pureza de la raza van a ser los negritos.

Bueno, yo, por lo menos tambien tengo algo de Homo Erectus :o :o
No se si fue en Portugal, pero un tio cogió y de muy mala manera, pegó con pegamento un cráneo sapiens con una mandíbula neanderthal, diciendo que ese era el resultado de la mezcla ¬¬, se le pilló of course.
Es que la desapareción del neanderthal es uno de los más grandes misterios de la humanidad, yo he leído y escuchado cientos de teorías, a cual más friki, sobre todo porque pasan de posibles a sumamente improbables.
Yo personalmente, si creo que pudo haber mezcla, es , como los perros, son diferente ,pero son la misma especie, y se pueden mezclar, porqué no ellos.
Y si, aquello de que los pelirrojos/castaños/rubios eran los neandertales también se ha hablado, algo cuasi lógico por otro lado, al estar en climas más frescos.
También existe el problema d ela imagen que se ha dado del neandertal, de bruto ignorante, cuando no creo que el sapiens variara mucho tampoco, en fin.
Es con Abderramán III, siempre que se le representa se pone a un tipo árabe cuando el bueno del califa era rubio de ojos azules.
Es que a decir verdad, los neandertales, no eran tan diferentes. Eran individuos que seguían siendo pequeños, una media de 1.60, pero vamos, los Homo Sapiens no eran mucho más altos, lo único que era una diferencia más destacable es que eran más robustos y tenían el encefalocráneo voluminoso, no se trataba de seres idiotas, según recientes estudios, contaban ya con aparato fonador, siendo capaces de emitir un lenguaje articulado, y con un cerebro lateralizado, osea que la comunicación hablada era casi segura.

Como habéis nombrado antes, los estudios genéticos realizados hace ya mucho tiempo, indicaban que el ADN neandertal es distinto al sapiens, haciendo imposible el cruce entre especies. En conclusión, las similitudes del sapiens con el neandertal son del 99,5% de estructura genética, vamos, hasta que no se demuestre no se puede decir nada, pero yo es que estoy seguro.
Parece ser que la noticia que se dio a conocer ayer esta levantando controversia en el mundo científico:

Lejos de acabar con la polémica y las preguntas sin respuesta, el genoma del neandertal, presentado ayer a nivel mundial, ha reavivado el debate en torno a las implicaciones de la hibridación entre esta especie y el ‘Homo sapiens’.

Joao Zilhao, de la Universidad de Bristol, aseguraba ayer a ELMUNDO.es: "Los huesos y la tecnología ya nos decían que ambas especies hibridaron, y ahora la genética nos lo confirma.

Zilhao, junto con Erik Trinkaus, de la Universidad de Washington, han defendido desde hace tiempo que hubo hibridación, basándose en huesos encontrados en Portugal y en Rumanía. "Se acabó el debate", sentenciaba ayer Zilhao. "Además", añade "si genoma nos dice que se ‘sapiens’ y neandertales se mezclaron en Oriente Medio, es evidente que también lo hicieron cuando se los encontraron en Europa, ¿por qué no iban a hacerlo? Y entonces no son especies distintas", concluye.

El investigador portugués apunta que, aunque sostiene que los neandertales fueron absorbidos por los 'Homo sapiens' hasta desaparecer, ello no quiere decir que las poblaciones actuales europeas provengan de ese híbrido. "La historia demográfica europea es muy compleja. Recientemente se ha sabido que los europeos actuales no son los mismos que en el Paleolítico, sino que son el resultado de emigraciones desde Oriente Medio durane el Neolítico, con la expansión de la agricultura", recuerda.

Esta ‘repoblación’ defiende que debió producirse hace 40.000 años, después de una erupción en Italia, cerca de Nápoles, que creó un gran desierto volcánico. "El genoma nos dice que tenemos un porcentaje pequeño de neandertales, pero quizás en el futuro, al estudiar más individuos, aumente la cantidad de ADN común", augura.

Pero no todos están de acuerdo con Zilhao, aunque reconocen que hay muchas preguntas ahora abiertas. José María Bermúdez de Castro, director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) y codirector en Atapuerca, niega que se pueda hablar de una sola especie. "Yo siempre he pensado que pudo haber hibridaciones, incluso entre 'Homo antecessor' y 'Homo heidelbergensis', pero ello no significa que ya no sirva la definición de especie como la entendemos, sino que se va matizando".

Para Bermúdez de Castro los fósiles estudiados por Zilhao no son suficientes para asegurar si son el resultado del híbrido que, según el genoma, si debió existir. "En todo caso, es un trabajo excelente en el que hay que felicitar a los españoles que han participado", cocluye.

Su colega en Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, director del Centro Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humano (UCM-ISCIII), apunta que el porcentaje de ADN neandertal en los humanos es tan pequeño que "no afecta a la naturaleza humana", si bien reconoce que resulta extraño que el genoma de un francés no tenga más genética de esta especie que uno de Papúa.

"Resulta extraño que en Europa no se incorporen más genes, aunque hubo convivencia. Si así fuera, está claro que los europeos actuales son diferentes a los de entonces". "Lo que parece claro es que somos dos líneas evolutivas diferentes y que la aportación neandertal es muy pequeña y que hay 83 genes que tienen mucho peso porque encierran la clave de por qué somos como somos", concluye. Arsuaga también argumenta que cuando hay reproducción, entonces serían la misma especie y tendrian un antepasado común. Es todo muy confuso", reconoce.

Eudald Carbonell, director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y tercer codirector de Atapuerca, considera que la aportación de los neandertales a nuestra especie "es muy poca porque la hibridación fue algo marginal, sin trascendencia evolutiva porque no se mezclaron en Europa".

Antonio Rosas, coautor del trabajo sobre el genoma, del Museo Nacional dee Ciencias Naturales (CSIC) considera que, aunque tuvieran descendencia, neandertales y 'sapiens' "no son la misma especie". "Si hubo un segundo encuentro entre ellas, no dejó huella genética detectable, así que todo son hipótesis", concluye.


Noticia completa: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/07/ciencia/1273228998.html

Lo único claro es que no hay nada claro [sonrisa] . Espero que estudios posteriores solventen dudas ya que la cosa se esta volviendo confusa.
ZholvaX escribió:Si no me equivoco, los neandertales y los sapiens son de la misma especie, aunque pertenezcan a distintas subespecies, Homo Sapiens, no me parece raro que tuvieran descendencia...

No, no pertenecen a la misma especie, aunque al género sí. Unos son Homo neanderthalensis y los otros Homo sapiens.


Saludos
dark_hunter escribió:
ZholvaX escribió:Si no me equivoco, los neandertales y los sapiens son de la misma especie, aunque pertenezcan a distintas subespecies, Homo Sapiens, no me parece raro que tuvieran descendencia...

No, no pertenecen a la misma especie, aunque al género sí. Unos son Homo neanderthalensis y los otros Homo sapiens.


Saludos


A cualquier cosa le llaman especie, separatistas!
27 respuestas