› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Un equipo internacional de científicos ha revelado que la especie humana extinta de origen europeo, los neandertales, y los 'Homo sapiens' modernos, de origen africano, tuvieron descendencia. El flujo genético entre ambas se extendió después, desde Oriente Medio, hacia el resto del planeta, a excepción de los africanos subsaharianos, los únicos que no tienen un pequeño porcentaje de ADN neandertal que tiene el resto de la Humanidad: entre un 1% y un 4%.
Esta es una de las conclusiones de la secuenciación de un 60% del genoma nuclear de los 'Homo neanderthalensis', cuyos últimos individuos desparecieron hace menos 28.000 años, posiblemente en el sur de la Península Ibérica, después de habitar en Eurasia durante cerca de 270.000 años.
La otra es que sólo hay 83 genes que nos diferencian de los desaparecidos, en los que estaría la clave del éxito evolutivo de nuestra especie.
Hasta ahora no había pruebas concluyentes que indicaran que ambas especies habían tenido descendencia. En el ADN mitocondrial, que transmiten las mujeres, no había rastro de un posible cruce, pero había una teoría, defendida por algunos investigadores, que apostaba por esta posibilidad en Eurasia. Es la hipótesis de la multirregionalidad: en cada lugar, los humanos modernos habrían terminado absorbiendo genéticamente a otros humanos locales más primitivos.
La otra defendía que el 100% de los humanos actuales proceden de África y no hubo ningún tipo de flujo genético con otras especies de Homo que entonces habitaban la Tierra.
La secuenciación del genoma, un proyecto liderado por Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Alemania, ha sido posible gracias al hallazgo de secuencias genéticas en fósiles de neandertales de cuatro yacimientos europeos y viene a desmentir ambas posibilidades.
La fuente principal fue el situado en Vindija (Croacia), pero también ha sido fundamental la participación de los fósiles de la cueva El Sidrón, en Asturias.
Para poder comparar los datos dentro de un marco evolutivo, los investigadores utilizaron el genoma del chimpancé y el de cinco individuos actuales (un sudafricano de la étnica san, un yoruba africano, un chino, un francés y otro de Papúa-Nueva Guinea).
Fue así como se comprobó que todos los 'sapiens' modernos tienen entre un 1% y un 4% de material genético procedente de los neandertales, a excepción de los africanos. La explicación más lógica es que ambas especies se cruzaron y tuvieron descendencia cuando los 'sapiens' ya habían salido de África, hace unos 80.000 años, pero aún no se habían extendido por el resto del globo. De hecho, a Europa no llegaron hasta hace 40.000 años. Allí también estaban los neandertales, pero no hay constancia de que volvieran a cruzarse.
Los genes que nos distinguen
El estudio revela que de los 83 genes que nos diferencian, algunos son importantes porque sus mutaciones están relacionadas con el autismo, el síndrome de Down y la esquizofrenia; otros tienen que ver con cambios en la estructura ósea, sobre todo del cráneo, la clavícula y el tórax. Y hay muchos que no se sabe exactamente que proteína expresan, y por tanto cual es su función.
En el trabajo han participado tres científicos españoles que trabajan con los fósiles de El Sidrón: Carles Lalueza-Fox, experto en ADN antiguo del CSIC, el paleontólogo Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y el arqueólogo de la Universidad de Oviedo Marcos de la Rasilla, investigador principal de la cueva de El Sidrón. También figuran como autores Javier Fortea, anterior director del proyecto de El Sidrón, fallecido el año pasado, y Tomás Marqués Bonet, que trabaja en el Departamento de Genómica de la Universidad de Washington.
mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo
seaman escribió:mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo
Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.
Era coña
mr.siniestro escribió:seaman escribió:mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo
Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.Era coña
SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?
mr.siniestro escribió:seaman escribió:mr.siniestro escribió:Yo lo que no me explico es como los Sapiens pudieron fornicar con los neandertales.........por Dios,es casi bestialismo
Ein?
Espero que no creas eso que dices,ni los sapiens eran como somos nosotros,ni los neandertales eran bestias ni nada.Era coña
SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?
GELETE escribió:Vaya, yo había leido que los neander y los homo no podían tener descendencia....
XuweR escribió:SashaX escribió:Entonces, en resumen, de que diferentes tipos de post-mono venimos? Que ramas hay y cuales son las diferencias?
Los Homo Ergaster de Europa evolucionaron hasta los Homo Neanderthalensis (el Homo Antecesor hayado en la Península Ibérica se cree que es un estadio intermedio entre Homo Ergaster y Neandertal), mientras que los de África evolucionaron al Homo Sapiens.
4eVaH escribió:Entonces Adán era Homo, y Eva Neardental?
GELETE escribió:Vaya, yo había leido que los neander y los homo no podían tener descendencia....
NaNdO escribió:Así que todos tenemos algo de neandertales excepto los subsaharianos, al final los de la pureza de la raza van a ser los negritos.
Lejos de acabar con la polémica y las preguntas sin respuesta, el genoma del neandertal, presentado ayer a nivel mundial, ha reavivado el debate en torno a las implicaciones de la hibridación entre esta especie y el ‘Homo sapiens’.
Joao Zilhao, de la Universidad de Bristol, aseguraba ayer a ELMUNDO.es: "Los huesos y la tecnología ya nos decían que ambas especies hibridaron, y ahora la genética nos lo confirma.
Zilhao, junto con Erik Trinkaus, de la Universidad de Washington, han defendido desde hace tiempo que hubo hibridación, basándose en huesos encontrados en Portugal y en Rumanía. "Se acabó el debate", sentenciaba ayer Zilhao. "Además", añade "si genoma nos dice que se ‘sapiens’ y neandertales se mezclaron en Oriente Medio, es evidente que también lo hicieron cuando se los encontraron en Europa, ¿por qué no iban a hacerlo? Y entonces no son especies distintas", concluye.
El investigador portugués apunta que, aunque sostiene que los neandertales fueron absorbidos por los 'Homo sapiens' hasta desaparecer, ello no quiere decir que las poblaciones actuales europeas provengan de ese híbrido. "La historia demográfica europea es muy compleja. Recientemente se ha sabido que los europeos actuales no son los mismos que en el Paleolítico, sino que son el resultado de emigraciones desde Oriente Medio durane el Neolítico, con la expansión de la agricultura", recuerda.
Esta ‘repoblación’ defiende que debió producirse hace 40.000 años, después de una erupción en Italia, cerca de Nápoles, que creó un gran desierto volcánico. "El genoma nos dice que tenemos un porcentaje pequeño de neandertales, pero quizás en el futuro, al estudiar más individuos, aumente la cantidad de ADN común", augura.
Pero no todos están de acuerdo con Zilhao, aunque reconocen que hay muchas preguntas ahora abiertas. José María Bermúdez de Castro, director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) y codirector en Atapuerca, niega que se pueda hablar de una sola especie. "Yo siempre he pensado que pudo haber hibridaciones, incluso entre 'Homo antecessor' y 'Homo heidelbergensis', pero ello no significa que ya no sirva la definición de especie como la entendemos, sino que se va matizando".
Para Bermúdez de Castro los fósiles estudiados por Zilhao no son suficientes para asegurar si son el resultado del híbrido que, según el genoma, si debió existir. "En todo caso, es un trabajo excelente en el que hay que felicitar a los españoles que han participado", cocluye.
Su colega en Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, director del Centro Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humano (UCM-ISCIII), apunta que el porcentaje de ADN neandertal en los humanos es tan pequeño que "no afecta a la naturaleza humana", si bien reconoce que resulta extraño que el genoma de un francés no tenga más genética de esta especie que uno de Papúa.
"Resulta extraño que en Europa no se incorporen más genes, aunque hubo convivencia. Si así fuera, está claro que los europeos actuales son diferentes a los de entonces". "Lo que parece claro es que somos dos líneas evolutivas diferentes y que la aportación neandertal es muy pequeña y que hay 83 genes que tienen mucho peso porque encierran la clave de por qué somos como somos", concluye. Arsuaga también argumenta que cuando hay reproducción, entonces serían la misma especie y tendrian un antepasado común. Es todo muy confuso", reconoce.
Eudald Carbonell, director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y tercer codirector de Atapuerca, considera que la aportación de los neandertales a nuestra especie "es muy poca porque la hibridación fue algo marginal, sin trascendencia evolutiva porque no se mezclaron en Europa".
Antonio Rosas, coautor del trabajo sobre el genoma, del Museo Nacional dee Ciencias Naturales (CSIC) considera que, aunque tuvieran descendencia, neandertales y 'sapiens' "no son la misma especie". "Si hubo un segundo encuentro entre ellas, no dejó huella genética detectable, así que todo son hipótesis", concluye.
ZholvaX escribió:Si no me equivoco, los neandertales y los sapiens son de la misma especie, aunque pertenezcan a distintas subespecies, Homo Sapiens, no me parece raro que tuvieran descendencia...
dark_hunter escribió:ZholvaX escribió:Si no me equivoco, los neandertales y los sapiens son de la misma especie, aunque pertenezcan a distintas subespecies, Homo Sapiens, no me parece raro que tuvieran descendencia...
No, no pertenecen a la misma especie, aunque al género sí. Unos son Homo neanderthalensis y los otros Homo sapiens.
Saludos