› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Gelion escribió:Me encanta cuando se recuerdan fechas de lanzamiento de consolas/juegos/accesorios, aunque a la vez me hace sentir viejo. Una sensación placentera al fin y al cabo, seguro que en ese video descubro algún juego que no conocía.
txefoedu escribió:Poco valorada es su época y algo sobrevalorada con el paso del tiempo. Lo contrario al Ocarina
Una pena los juegos que se quedaron en el tintero y los que se quedaron en Japón. Estos últimos al menos con el tiempo ha sido fácil acceder a ellos.
Por estas fechas se cumplen además de los 30 años de Saturn, los de PS1 y los del juego que nos hizo no tener tanta ansia viva con las nuevas consolas: Donkey Kong Country. Menuda época para los que tuvimos la suerte de vivirla y ya han pasado 3 décadas.
OscarKun escribió:Desde luego no se puede decir que Sega no lo intentara, pero su trayectoria en occidente fue calamitosa. Incluso mis amigos Segueros de toda la vida le dieron la espalda y terminaron con la Play.
No niego que siempre me atrajeron esas conversiones arcades, y realmente en la época yo no veia una diferencia tan grande a nivel técnico, Nights, Sega Rally... lucían de escandalo, pero es que Sony fue venir y besar el Santo. Los exclusivos pesaron mucho.
SuperPadLand escribió:Nights tiene versión arcade?
OscarKun escribió:SuperPadLand escribió:Nights tiene versión arcade?
No. Lo ponía como ejemplo de juego exclusivo que lucia tan bien como cualquiera de los que tenia PSX. Yo no veia tanta diferencia...
Incluso aquellos primeros ports chusqueros de la Model 1 y 2 me parecían buenos. Es que veia el Virtua Fighter y yo flipaba colores...
Joder, como quemé la cinta VHS aquella que venia con la revista "Ultima"....
"Hubo un tiempo que las viejas consolas de 16 bis dejaron de ofrecer juegos interesantes, todo era monotonía, sopor, aburrimiento.. hasta que llegó la última generación!"
SuperPadLand escribió:Hay que poner gifs señores!
SuperPadLand escribió:El VF1 aunque tenía sus fallos, no eran tan notorias y cantosos, con ese juego creo que se exageró bastante en la época, con Daytona USA sí que se notaba demasiado todo: bajos e inestables fps y popping bestial.
PABEOL escribió:Acabo de tragarme los 14 minutos del vídeo de "Contraprográmate", tal y como lo hacía en 1997. Muchas cosas que comentar:
3) Ponen las músicas que les sale del nabo, estaría bien que alguien las identificara más allá del obvio y extraño uso de la música principal del Duke en el Quake... en un vídeo en donde también sale el Duke. Sospecho que son todas de otros juegos.
kaironman escribió:
SEGA y su desvergonzonería poniéndo clips del SEGA Touring Car de arcade.![]()
Yo tenía un vídeo parecido al inicio de un VHS que regaló Hobby Consolas con la película "Los Guerreros de Plata" de DBZ.
SuperPadLand escribió:@kaironman en PC para FPS, RTS, simuladores tenías lo mejorcito y si te movías en el panorama y te pispabas de que portaban cosas como TR, RE, Fifa, FFVII, FFVIII, Star Wars Rogue Squadron, etc. Tampoco te quedabas tan afuera, al final era como tener otra consola de quinta gen con un popurri de los exclusivos de consolas. Eso y Fallout y Baldurs Gate ❤️
kaironman escribió:SuperPadLand escribió:@kaironman en PC para FPS, RTS, simuladores tenías lo mejorcito y si te movías en el panorama y te pispabas de que portaban cosas como TR, RE, Fifa, FFVII, FFVIII, Star Wars Rogue Squadron, etc. Tampoco te quedabas tan afuera, al final era como tener otra consola de quinta gen con un popurri de los exclusivos de consolas. Eso y Fallout y Baldurs Gate ❤️
El problema de aquel PC es que era un Pentium-100 sin aceleradora y enseguida se quedó cojo para según qué cosas. FIFA 98 arrancaba y lo disfruté bastante pero daba bastante penita. Pero para géneros típicos de PC como aventuras gráficas y estrategia le di mucha caña.
SuperPadLand escribió:kaironman escribió:SuperPadLand escribió:@kaironman en PC para FPS, RTS, simuladores tenías lo mejorcito y si te movías en el panorama y te pispabas de que portaban cosas como TR, RE, Fifa, FFVII, FFVIII, Star Wars Rogue Squadron, etc. Tampoco te quedabas tan afuera, al final era como tener otra consola de quinta gen con un popurri de los exclusivos de consolas. Eso y Fallout y Baldurs Gate ❤️
El problema de aquel PC es que era un Pentium-100 sin aceleradora y enseguida se quedó cojo para según qué cosas. FIFA 98 arrancaba y lo disfruté bastante pero daba bastante penita. Pero para géneros típicos de PC como aventuras gráficas y estrategia le di mucha caña.
Sin aceleradora 3D estabas vendido sí, pero como bien dices, aun sin 3D de calidad next-gen, el PC de esos años siguió recibiendo bastante cosa buena y por lo que leí alguna vez cosas como Quake y TR en modo software iban bastante bien si bajabas la res aunque no tuvieras aceleradora.
SuperPadLand escribió:@puch666 pero tu Pentium ya es el doble que el del compañero.
SuperPadLand escribió:Sin aceleradora 3D estabas vendido sí
puch666 escribió:SuperPadLand escribió:@puch666 pero tu Pentium ya es el doble que el del compañero.
Iba más en respuesta a:SuperPadLand escribió:Sin aceleradora 3D estabas vendido sí
Sin aceleradora se podía jugar bastante. En cuanto al procesador, ya dependía de cada juego. Pero muchos de los que listé deberían ir bien (Quake, Quake 2, Virtua Cop y la mayoría de los de SEGA). Otros ya requerían que el procesador sea MMX.
SuperPadLand escribió:puch666 escribió:SuperPadLand escribió:@puch666 pero tu Pentium ya es el doble que el del compañero.
Iba más en respuesta a:SuperPadLand escribió:Sin aceleradora 3D estabas vendido sí
Sin aceleradora se podía jugar bastante. En cuanto al procesador, ya dependía de cada juego. Pero muchos de los que listé deberían ir bien (Quake, Quake 2, Virtua Cop y la mayoría de los de SEGA). Otros ya requerían que el procesador sea MMX.
Pero es que me refería al PC del compañero un P100mhz sin aceleradora.
puch666 escribió:SuperPadLand escribió:puch666 escribió:Iba más en respuesta a:
Sin aceleradora se podía jugar bastante. En cuanto al procesador, ya dependía de cada juego. Pero muchos de los que listé deberían ir bien (Quake, Quake 2, Virtua Cop y la mayoría de los de SEGA). Otros ya requerían que el procesador sea MMX.
Pero es que me refería al PC del compañero un P100mhz sin aceleradora.
Sí sí, y te estoy comentado que muchos (no todos) de esos juegos deberían ir bien incluso en un Pentium 100.
Eso de que la aceleradora era necesario no es cierto. Y de hecho no se cuando sentido tendría ponerle aceleradora a ese equipo, ya que los juegos que requieren aceleradora obligatoriamente suelen demandar más procesador.