@estoybien No sé como google almacena las patentes, ni como cada país le da acceso a su bases de datos. Puede ser porque simplemente Google tiene acceso a las americanas (la patente del 93) y las otras solo tiene referencias, o puede ser porque la Japonese es más antigua y además fue denegada y ya no estaba en el sistema cuando se digitalizo, qué más da! Si tienes una descripción detallada en texto en Japones que data de noviembre de 92. Estás intentando rascar cosas sin sentido mientras pasas por alto obviedades de tú única fuente.
Pero antes de que analicemos con detalle tu “pilar” de argumentación. Por si quieres todavía más que confirman la intención y el estado de desarrollo de la PlayStation. Todo esto que te menciono es del documental que he mencionado antes que he tenido la oportunidad de ver otra vez (la primera hora solo).
-Shinichi Okatomo – “Designer of PS1 Kernel”
“
Me uní a Sony en diciembre de 1992, y ya se había decidido para entonces hacer un sistema de gráficos 3d avanzados”.
-Ian Hetherington – “Co-founder of Psygnosis”
“
Dos Semanas después de la adquisición de Psygnosis (23 de Mayo de 1993) cogimos un avión a Tokio y vimos por primera vez el SDK de PlayStation con la demo de la cabeza del dinosaurio”
Pero aún hay más, Shinichi Okatomo, más adelante menciona:
“
Los primeros devkits eran enormes, Sony envió los primeros a las compañías en marzo de 1993”
Osea, ahora mismo ya tenemos varias fuentes hablando de un sistema 3d que coincide con la patente que no sé cambió (salvo en la integración de algunos chips dentro de la CPU y se añadió 1m extra de RAM) y para el cual había hardware ya en marzo del 93.
Respecto, al tema del hardware, sigo sin entender que tiene que cambia Namco en todo esto para tu argumento, pero aún así creo que has leído información rápidamente de Wikipedia o no sé de que fuente y te has montado una película un poco rara. Estás llamando a PSX “un sistema con aceleración 3d” porque tenía un chip de soporte especializado para ayudar con el 3d? Esto también lo tenía 3do (el chip se llamaba MADAM) y también lo tenía Saturn (SCU-DSP). De hecho PS1 necesita el GTE porque las multiplicaciones son horrorosamente lentas en MIPS (entre 8 y 12 ciclos) si tuviesen un procesador como Saturn que las hace en 2/3 pues lo mismo no si habrían molestado. La diferencia entre el GTE, el MADAM y el SCU-DSP es que el GTE es mejor, no es que sea un cambio de paradigma nunca visto anteriormente.
Después cuando los datos llegan a la GPU, no existe el espacio de textura en ninguna salvo en PSX, todas tienen un polígono y una textura y esa textura tiene que ocupar todo el espacio del polígono. Y por cierto Saturn también tiene “texture mapping+goraud+transparencias” (aunque la cagaron con el algoritmo de renderizado y eso afecta a las transparencias ahí está), 3do tiene también todo menos goraud.
Y ahora vamos con la única fuente a la que te estás agarrando con la uña del dedo meñique

Yo al principio pensaba que la página de Wired (
https://www.wired.com/2012/09/how-virtu ... ons-bacon/), que es la que hace referencia el artículo de Wikipedia y donde me imagino que salió este rumor en occidente solo había tenido acceso a frases sueltas y había traducido sin ningún contexto.
Pero cuando accedes a la fuente, te das cuenta de que tenían todo el contexto, y solo se me ocurre que transgiversaron la información por tener un puñado de vistas:
Estas son las frases que mencionan en el artículo:
(1) "
If it wasn't for Virtua Fighter, the PlayStation probably would have had a completely different hardware concept," said former Sony Computer Entertainment producer Ryoji Akagawa.
(2) “
What if we make the PlayStation using 2-D hardware? Such an idea was seriously considered”, Akugawa said.
(3) "
Personally, I had no idea of the specifics concerning what PlayStation games could do," Maruyama said. "I was giving presentations on it without knowing much about it."
(4) "
Once Virtua Fighter was out, the direction of the PlayStation became instantly clear," said Maruyama.
(5) "
With great timing, Sega saved our hides," Maruyama said.
Todas esas frases parecen construir un relato vago sobre que PlayStation era 2d y cambió de rumbo.
Pero lo que se puede ver comentan en la entrevista es esto:
Antes de meterse en el tema VF menciona esto:
“
Akagawa also spoke about the situation at the time, saying that they were quietly working on research and development to reproduce real-time 3D expressions on consumer devices, which could only be achieved with a supercomputer, and explained that Sony's engineers, led by Kutaragi, were driven by "confidence" and "conviction," which are on a different level from emotion.”
-Ósea dentro de esta misma entrevista ya mencionan que estaban trabajando en algo 3d antes.
Después cuando empiezan a hablar de VF, el titular dice:
“
The concept of PlayStation was clarified by Sega's "Virtua Fighter"
-Dando a entender que nadie entendía muy bien que quería hacer PS1 con un sistema 3d.
Después clarifican primero con esto:
“
At the time, game graphics were transitioning from 2D to 3D, but that was mainly for arcade games that could use expensive, high-performance hardware. For consumer game consoles, it was thought that "3D graphics were still too early." Even for game makers, it is difficult to allocate a large budget to develop games that make full use of 3D graphics for the PlayStation, whose future is still unknown.
So SCE also seriously considered removing the 3D sign from the PlayStation and "selling it as a 2D graphics hardware." --However.”
-Otra vez más aclaran que ya tenían un sistema 3d, pero nadie quería desarrollar por temas de presupuesto, por no entender la visión 3d y por no saber si PlayStation iba a ser un éxito comercial.
Luego llega la traca final:
“In the midst of all this, a title appeared that completely changed the public's attitude. It was Sega's "Virtua Fighter."
Maruyama-san looks back on that time, saying, "No, it really is (thanks to Virtua Fighter)."
That's because, even though Sony's staff went around to each game company, they didn't know what kind of expression could be made with 3D graphics. There was no one at Sony who understood that.
"If I had to say, only Kutaragi-san understood that. I myself had no idea what kind of games could be made on the PlayStation. I made presentations without knowing," Maruyama-san said.
Since the project was launched, Sony had been groping around in the dark, but ironically, it was Sega's Virtua Fighter, a rival game at the time, that became a guidepost for the PlayStation, and indeed for the entire game industry. This is because Virtua Fighter concretely visualized and showed what a 3D graphics game was.”
-Parte de esto ya lo he puesto antes, pero añado alguna parte más. La primera es el título de esa sección como aclara que la gente no estaba muy por el 3d hasta que llego VF, después desarrollan más diciendo que solo Kutaragi tenía esa visión (fuera de Sega y Namco) y que las demás desarrolladoras no parecían verle ninguna atractivo. Reiteran otra vez que el sistema era 3d pero que cuando lo enseñaban a las desarrolladores nadie entendía las posibilidades de los juegos 3d.
Y ya las últimas dos frases:
“
Maruyama said, "After Virtua Fighter appeared, the direction of the PlayStation became clear all at once." In fact, this was also true for each game manufacturer, and more and more manufacturers wanted to make games for it.”
-Esto viene a decir que después de VF los desarrolladores dijeron “ah vale, a esto se refería Sony, pues el 3d si que tiene posibilidades, me voy a comprar un devkit”
“
Akagawa also said, "Without Virtua Fighter, the PlayStation might have become a completely different concept of hardware," and Maruyama commented with emotion, "Sega sent us salt at a great time." Akagawa”
Esta frase sin ningún contexto puede parece otra cosa, pero después de todo lo anterior creo que queda bastante claro que Sony estaba harta de llevarse portazos en los morros y si no hubiese salido VF lo mismo esa fiebre por las 3d no hubiese llegado y Sony visto que nadie quería hacer 3d pues lo mismo se planteaban sacar una versión 2d, esto se había mencionado ya antes “So SCE also seriously considered removing the 3D sign from the PlayStation and "selling it as a 2D graphics hardware." --However.”
Los de Wire dan frases sueltas, omiten contexto u otras como la (2) directamente se la han inventado, y la (3) que lo que realmente dice es “"If I had to say, only Kutaragi-san understood that. I myself had no idea what kind of games could be made on the PlayStation. I made presentations without knowing," Maruyama-san said.”
Y como veo que te gustan las teorías sabrosonas sin mucho fundamente, te propongo otra, que no solo diría que Ps1 siempre fue 3d y el mismo sistema sino que además le quitaría peso a VF. Si te fijas en la entrevista los entrevistados no son los que sacan el tema de Virtua Fighter. La primera mención de Virtua Fighter que hace Maruyama es esta:
“
Maruyama-san recalls, "No, it really is (thanks to Virtua Fighter)."
Osea, el entrevistador le pudo hacer alguna pregunta del tipo “Podría ser raro pensar que Virtua Fighter os ayudó a dar al público a conocer las 3d?”
Y los japoneses muy respetuosos y humildes que son, en vez de decirle, esa pregunta es capciosa y está condicionando mi respuesta, te sigo el juego, aunque no fuese solo Virtua Fighter, si no otros juegos que lo petaron en los arcades por esas fechas como Ridge Racer o Cybersled.
Esta teoría sabrosona como la ves?
Creo que de esta entrevista y con todo el contexto, no puedes sacar que se hizo ningún cambio de hardware (por si no te valía la tonelada de información que dice lo contrario).
Ahora espero que en tus repuesta no dediques a coger pequeños detalles, sacarlos de contexto o agarrarte a nimiedades y nos des algún argumento
nuevo de peso (que no sea esta entrevista por favor!) que corrobore tu teoría.