Sanidad totalmente gratis.

Encuesta
¿Para los casos expuesto o similares que harias?
25%
40
7%
12
22%
35
7%
12
39%
63
Hay 162 votos.
CaronteGF escribió:Creo que el autor del hilo no esta muy bien informado del sistema sanitario.

Las personas que no están en situaciíon legal en españa o que no tienen un seguro con cobertura de su pais de origne (por ejemplo, la tarjeta sanitaria europea) pagan la sanidad a través de lo que se conoce como una factuarión a terceros. En atención primaria (ambulatorios, para que nos entendamos) se manda la facturación a su domicilio, pero en algunos lugares de atención especializada están comenzado a cobrar in situ.

Otro tema es que en algunas comunidades autónomas (las que tienen ahora la competencia de coberturas y facturaciones) tengan alguna posibilidad para que se cubra a las personas sin cobertura o con cobertura "caducada" (como extranjeros legales desempleados o españoles no afiliados a ningún número de la SS que "trabaje" o que hayan agotado su periodo de desempleo más el tiempo de gracia). En Madrid se hace una solicitud de persona sin recursos, válido por un año y renovable.

En cualquier caso, los extranjeros sin NIE, DNI o Pasaporte pagan sus tratamientos y consultas (siempre que no sean de vida o muerte literalmente). Naturalmente la mayoría de los que trabajamos para la sanidad no vamos a dejar que alguien esté con 40 de fiebre en nuestras salas de esperar sin darle un poco de antibiotico.


Pagina 1 del post, un compañero sugiere la opcion 5, yo le digo que vale pero que en realidad esa opcion se dar por hecho ya que nuestro sistema funciona como tu dices pero en la practica no. En urgencias al final se atiende a gente tenga papeles o no y si no tiene papeles les sale gratis.

En este tema todos sabemos que cuando se dice gratis es con el fondo de que lo pagamos entre todos. Igual que las bombillas gratis que dio el gobierno.
sabran escribió:Este es un tema delicado y voy a exponer la idea que tengo despues de que un familiar mio este abusando de la S.S que pagamos todos como muchos mas.

Mi familiar es diabetico y por lo tanto no puede comer cosas dulces, como todo diabetico lleva un control diario y se pincha la cantidad de insulina necesaria dependiendo de la glucosa en sangre y si el medico ve que es muy alta en cada revision le sube la dosis.

El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.

El problema es que mi tio no se cuida y no son caprichitos que se da, son banquetes, es capaz de comerse una bolsa de bollos para desayunar, 5 pastillas de turron en una semana o comerse media tarta de whisky en una sentada, por lo tanto se mete una chutes de insulina como un yonki.


Tambien conoci una persona que mientras se le daba quimio para un cancer de pulmon o garganta, no recuerdo, no dejo fumar y se metia entre pecho y espalpa mas de un paquete al dia. Como era de esperar con dos años de tratamiento de quimio murio.


Los accidentes de trafico tanto de lo mismo, una persona en moto sin casco o con casco en el codo tiene un accidente por si mismo y sufre una lesion medular, el estado le pagara una pension y unas ayudas durante toda su vida. Puede que el casco no le salvara pero porque le tenemos que pagar a alguien que no busca ni su seguridad.


Asi que no estaria mal que este tipo de abuso de la sanidad fueran grabados con alguna cantidad monetaria o que lo pagaran totalmente ellos para asi educar a estas personas y salvar dinero publico de gente que no le da un beneficio real.



Que estás diciendo de 250€ o más, soy diabético y me pincho con 2 tipos de insulina diaria. Cada caja contiene 5 bolis y las 2 cajas (10 bolis) cuesta 120€ sin receta (son 2 tipos de insulina y una vale más que otra). No quieras inventarte altos precios.

En situación de la encuesta, opino que todos aquellos que coticen a la seguridad social, deben poder recibir atención sanitaria. Quienes no coticen, factura y si no tienen dinerito, lo siento mucho pero no se atiende, podría existir algo para estas situaciones en las que se contactara con el consulado de su país y si pudiese, su gobierno se encargara de un porcentaje alto de la factura para no ahogar al paciente.
gdroom escribió:
sabran escribió:Este es un tema delicado y voy a exponer la idea que tengo despues de que un familiar mio este abusando de la S.S que pagamos todos como muchos mas.

Mi familiar es diabetico y por lo tanto no puede comer cosas dulces, como todo diabetico lleva un control diario y se pincha la cantidad de insulina necesaria dependiendo de la glucosa en sangre y si el medico ve que es muy alta en cada revision le sube la dosis.

El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.

El problema es que mi tio no se cuida y no son caprichitos que se da, son banquetes, es capaz de comerse una bolsa de bollos para desayunar, 5 pastillas de turron en una semana o comerse media tarta de whisky en una sentada, por lo tanto se mete una chutes de insulina como un yonki.


Tambien conoci una persona que mientras se le daba quimio para un cancer de pulmon o garganta, no recuerdo, no dejo fumar y se metia entre pecho y espalpa mas de un paquete al dia. Como era de esperar con dos años de tratamiento de quimio murio.


Los accidentes de trafico tanto de lo mismo, una persona en moto sin casco o con casco en el codo tiene un accidente por si mismo y sufre una lesion medular, el estado le pagara una pension y unas ayudas durante toda su vida. Puede que el casco no le salvara pero porque le tenemos que pagar a alguien que no busca ni su seguridad.


Asi que no estaria mal que este tipo de abuso de la sanidad fueran grabados con alguna cantidad monetaria o que lo pagaran totalmente ellos para asi educar a estas personas y salvar dinero publico de gente que no le da un beneficio real.



Que estás diciendo de 250€ o más, soy diabético y me pincho con 2 tipos de insulina diaria. Cada caja contiene 5 bolis y las 2 cajas (10 bolis) cuesta 120€ sin receta (son 2 tipos de insulina y una vale más que otra). No quieras inventarte altos precios.

En situación de la encuesta, opino que todos aquellos que coticen a la seguridad social, deben poder recibir atención sanitaria. Quienes no coticen, factura y si no tienen dinerito, lo siento mucho pero no se atiende, podría existir algo para estas situaciones en las que se contactara con el consulado de su país y si pudiese, su gobierno se encargara de un porcentaje alto de la factura para no ahogar al paciente.


Está bien que se aclare esto, menuda barbaridad la hinchada de precio por parte del creador del hilo...
Zorronoxo escribió:Está bien que se aclare esto, menuda barbaridad la hinchada de precio por parte del creador del hilo...


Ya lo ponía yo en la pagina anterior. No se que pretende el creador del hilo.
Hoy tengo que ir al medico a por una receta, luego le saco una foto.
sabran escribió:Este es un tema delicado y voy a exponer la idea que tengo despues de que un familiar mio este abusando de la S.S que pagamos todos como muchos mas.

Mi familiar es diabetico y por lo tanto no puede comer cosas dulces, como todo diabetico lleva un control diario y se pincha la cantidad de insulina necesaria dependiendo de la glucosa en sangre y si el medico ve que es muy alta en cada revision le sube la dosis.

El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.

El problema es que mi tio no se cuida y no son caprichitos que se da, son banquetes, es capaz de comerse una bolsa de bollos para desayunar, 5 pastillas de turron en una semana o comerse media tarta de whisky en una sentada, por lo tanto se mete una chutes de insulina como un yonki.


Tambien conoci una persona que mientras se le daba quimio para un cancer de pulmon o garganta, no recuerdo, no dejo fumar y se metia entre pecho y espalpa mas de un paquete al dia. Como era de esperar con dos años de tratamiento de quimio murio.


Los accidentes de trafico tanto de lo mismo, una persona en moto sin casco o con casco en el codo tiene un accidente por si mismo y sufre una lesion medular, el estado le pagara una pension y unas ayudas durante toda su vida. Puede que el casco no le salvara pero porque le tenemos que pagar a alguien que no busca ni su seguridad.


Asi que no estaria mal que este tipo de abuso de la sanidad fueran grabados con alguna cantidad monetaria o que lo pagaran totalmente ellos para asi educar a estas personas y salvar dinero publico de gente que no le da un beneficio real.


No se pueden para a estudiar los casos, sería una perdida de tiempo brutal y, por otra parte, el que va a sufrir las consecuencias va a ser tu tio el dia que el azucar le corte la cornea.

Por otra parte, no se puede dejar en desamparo a quien no tiene recursos como dice gdroom , que esto no es la jungla ni nada por el estilo.
Esa es la mentalidad que destroza los países.
Añadir que, segun tu planteamiento, me gustaria ver que pasaria si tu como diabético te quedas sin curro y sin recursos dentro de dos años y se aplica tu "Sin dinero no hay medicina", veríamos si entonces no empezarías a berrerar porque el estado no te da "algo tan básico para viovir".
O a lo mejor eres atleta y quemas el azucar a golpe de zapatilla...
ahona escribió:
Zorronoxo escribió:Está bien que se aclare esto, menuda barbaridad la hinchada de precio por parte del creador del hilo...


Ya lo ponía yo en la pagina anterior. No se que pretende el creador del hilo.
Hoy tengo que ir al medico a por una receta, luego le saco una foto.


No se que insulina usareis vosotros o no si existen varias pero la de mi tio costo 230 y tantos euros un dia que se quedo sin insulina y no tenia recetas ni nada y nos toco a mi padre y a mi comprar un domingo en la farmacia de guardia.

Aun asi no es que el hilo vaya contra los diabeticos ni nada y si cuesta 120€ el boli de dosis sigue siendo un precio alto para gente que le de un uso malo. Tambien es comprensible que un diabetico de vez en cuanod se de un capricho y aumente algo la dosis pero en el caso de mi familiar es sistematico, desayuna bollos todas las mañanas y churros o lo que se le cruce delante y asi en la comida, merienda y cena.

Ademas conte mi anecdota por que solo sonocia esas dos pero lo que mas me interesaba eran los casos de coma etilico y accidentes de descerabrados que se podrian evitar, no se si con educacion o castigando a la gente con los gastos.

No se pueden para a estudiar los casos, sería una perdida de tiempo brutal y, por otra parte, el que va a sufrir las consecuencias va a ser tu tio el dia que el azucar le corte la cornea.

Por otra parte, no se puede dejar en desamparo a quien no tiene recursos como dice gdroom , que esto no es la jungla ni nada por el estilo.
Esa es la mentalidad que destroza los países.
Añadir que, segun tu planteamiento, me gustaria ver que pasaria si tu como diabético te quedas sin curro y sin recursos dentro de dos años y se aplica tu "Sin dinero no hay medicina", veríamos si entonces no empezarías a berrerar porque el estado no te da "algo tan básico para viovir".
O a lo mejor eres atleta y quemas el azucar a golpe de zapatilla...


No digo que se le corte la insulina a nadie, por que es de los casos mas dificiles de estudiar y seira imposible, pero lo puse como ejemplo de mala conducta y desperdicio de medicamentos.

Mi propuesta es que todo siga igual pero con una modificacion, un ejemplo de mi modificacion.

Accidente de moto, el conductor va a 120 en una zona de 60 y sin casco y se esclafa, llega al hospital y esos datos no se si saben y si saben no importa, se le cura, se ingresa y lo que haga falta. Ahora da al casualidad de como cualquier accidente la policia hace el estudio y ve que no tenia casco y un radar lo ha cazado a 120, se pasa a realizar una denuncia que hace que este descerebrado tenga que realizar un pago por los servicios medicos, parcial o totalmente, y en ningun momento se le negara la sanidad si no tiene dinero.

Este tipo de multas se quedan como las deudas, embargan partes de suelto o te embargan bienes y creo que con este tipo de castigos nos ahorrariamos muchos canis tumba-agujas y coma etilicos de "no tienes huevos a beberte la botella".
sabran escribió:
ahona escribió:
Zorronoxo escribió:Está bien que se aclare esto, menuda barbaridad la hinchada de precio por parte del creador del hilo...


Ya lo ponía yo en la pagina anterior. No se que pretende el creador del hilo.
Hoy tengo que ir al medico a por una receta, luego le saco una foto.


No se que insulina usareis vosotros o no si existen varias pero la de mi tio costo 230 y tantos euros un dia que se quedo sin insulina y no tenia recetas ni nada y nos toco a mi padre y a mi comprar un domingo en la farmacia de guardia.


Pues aprovecharian para meterosla doblada, porque no llega a eso ni de coña.

He pasado antes por la farmacia, con la receta de un pack, que no es un boli, que vienes 6 y a mi me dura mas de un mes y el precio es de 45'53€ los 6 bolis. La marca, por si lo quieres mirar, es NPH, de lilly y hace un tiempo que no ponen el precio de la insulina en la caja, que le he preguntado a la farmaceutica, por una bajada de precios que hubo hace un tiempo y desde entonces ya no lo ponen.

sabran escribió:Aun asi no es que el hilo vaya contra los diabeticos ni nada y si cuesta 120€ el boli de dosis sigue siendo un precio alto para gente que le de un uso malo. Tambien es comprensible que un diabetico de vez en cuanod se de un capricho y aumente algo la dosis pero en el caso de mi familiar es sistematico, desayuna bollos todas las mañanas y churros o lo que se le cruce delante y asi en la comida, merienda y cena.


Que un boli no cuesta 120€, que eso es el precio de 12 bolis y dudo muy mucho que ese pariente tuyo haga lo que dices día si y día también. Se pasara en algunos casos, como todos, pero siempre?
Sabran, son minorías asumibles por el estado, se cuenta con esa casuísticas.
Lo que se tienen que hacer son campañas de concienciación sobre buen uso (en genral, no solo temas médicos)
Por ejemplo, a mi cuando me detectaron la diabetes (98) me dieron las charlas y etc... y me dejaron bien clarito lo que pasaría en caso de que me las pasara por el forro.
El que se va a quedar ciego, le van a cortar una pierna, o va a entrar en coma si hago el canelo voy a ser yo, y al estado en caso de que me pase cualquiera de esas cosas le va a salir por dos duro (expresión teniendo en cuenta el presupuesto en sanidad, no empecéis ahora que si cortar una pierna cuesta nanaicientos...)
Los descerebrados médicos no suponen una sangría de dinero al estado y, como te digo, está asumido que un % de la población utilizará mal estos servicios, pero no por ello hay que gravar mas lo que se paga por ellos (que se paga por ellos todos los meses)
Pero vamos, tu tio que se prepare, el azucar es una lima, va limando todo el organismo por dentro poco a poco y el día menos pensado te da un multiorgánico que te deja en el sitio (Eso si tienes suerte y no te da un coma que te deja babeando para los restos)

La sanidad de España funciona bien (En general) y hay una campaña de desprestigio brutal por parte de los grupos de presión de las empresas de sanidad privadas que, poco a poco, quieren que se termine con la seguridad social tal y como la conocemos y sea privada.
Se que tu no te refieres a eso, pero los "Que se pague un euro cada vez que vas a la consulta" "que pague mas quien mas lo utilice" "que pague mas quien tenga que utilizarlo por irresponsabilidad" son planteamientos erróneos y peligrosos que poco a poco consiguen que la gente acepte, asuma o vea normal que se tenga que pagar (mas) por el sistema sanitario o que sea tan rastrera como para pensar que una persona que no tenga recursos se joda y no tenga atención médica.
ahona escribió:Que un boli no cuesta 120€, que eso es el precio de 12 bolis y dudo muy mucho que ese pariente tuyo haga lo que dices día si y día también. Se pasara en algunos casos, como todos, pero siempre?



La insulina nos la cobraron y luego le llevamos al receta a los dias y nos devolvieron el dinero, no creo que la farmacia nos intentara timar.

Mi tio se mete eso todos los dias y no es por que lo vea por una camara es que tiene mas de 80 años ya le han cortado medio pie y mi padre es el que le hace la compra y al principio no le comprabamos nada dulce y bajaba el a la panaderia de abajo a por cosas, como habia peligro de que se callera al final mi padre le compra todo lo que le encarga y punto, ademas el dice que es su cuerpo y dinero y que se lo gasta en lo que quiere.

Mi tio se cuidaba hace 7 años y era diabetico desde hace mucho tiempo, es por familia la diabetes, se controlaba la glucosa con pastillas, por si eso te da pista de que diabetes es, pero el penso que si solicitaba insulina intravenosa al medico para controlarsela asi podria meterse los banquetes que quisiera y asi fue. Solicito la insulina intravenosa y al dia siguiente ya estaba en mi casa comiendo croasanes. Otro sobrino de la familia le hecho la bronca, su madre fue diabetica, y le dijo que acabaria mal, y asi estamos un dedo, 3 dedos, medio pie, y las partes sin riego y heridas ya suben hasta la rodilla.

Mi tio no es un caso de desperdicio monetario abusivo pero si de un desperdicio de material medico que si en un futuro por lo que sea tenemos carencia de insulina en el mundo y se debe racionar el se mereceria la peor racion.
Me remito a lo que te ha dicho goto antes, que va a ser el quien lo sufra, pero vamos, crees que muchos mayores, después de lo que han pasado, van a querer tener un control exhaustivo, para 4 días que pueden disfrutar?
Es dificilísimo estudiar caso por caso. Otra cosa sería proponer un copago sanitario, de por ejemplo 1 euro, por cada visita, excluyendo supongo enfermedades crónicas que requieran tratamiento casi continuo y poniendo un límite económico. P.ej para todos los ciudadanos que ganen más de 18.000 eur brutos al año.
Por supuesto para indocumentados y similares solamente gratuita la atención de urgencias, absolutamente nada más.
ahona escribió:Me remito a lo que te ha dicho goto antes, que va a ser el quien lo sufra, pero vamos, crees que muchos mayores, después de lo que han pasado, van a querer tener un control exhaustivo, para 4 días que pueden disfrutar?


Pues yo si me quedaran 4 dias me gustaria darme algun capricho si estoy en su lugar y subir la dosis un poco es esos casos, 2 o 3 veces por semana como mucho, pero en el caso de mi tio atracones diarios y lo que es peor 3 intervenciones de amputacion lleva en 2 años.

No se vosotros pero entre comer lo que quieras y 3 intervenciones de amputacion y ya nos han dicho los medicos que la sigueinte hasta la rodilla, pues yo me como mis judias hervidas todos los dias.

Si a mi tio le tocaran el bolsillo minimamente por cada boli seguramente estaria educado minimamente y quiza no estaria en la situacion que esta.
No se si sabreis que si tienes un accidente al menos de trafico. El hospital pasa cargo al seguro que tengas contratado del vehiculo siniestrado.
Fortres escribió:No se si sabreis que si tienes un accidente al menos de trafico. El hospital pasa cargo al seguro que tengas contratado del vehiculo siniestrado.


En caso de no tener seguro el coche causante se pasa al consorcio de seguros o que pasa?
La sanidad pública es necesaria, y no puede ser que se discrimine a alguien por ser de donde sea.

Algo interesante sería que si alguien con seguro médico fuera a un hospital público, este seguro pagara los gastos y no la seguridad social.
sabran escribió:
ahona escribió:Me remito a lo que te ha dicho goto antes, que va a ser el quien lo sufra, pero vamos, crees que muchos mayores, después de lo que han pasado, van a querer tener un control exhaustivo, para 4 días que pueden disfrutar?


Pues yo si me quedaran 4 dias me gustaria darme algun capricho si estoy en su lugar y subir la dosis un poco es esos casos, 2 o 3 veces por semana como mucho, pero en el caso de mi tio atracones diarios y lo que es peor 3 intervenciones de amputacion lleva en 2 años.

No se vosotros pero entre comer lo que quieras y 3 intervenciones de amputacion y ya nos han dicho los medicos que la sigueinte hasta la rodilla, pues yo me como mis judias hervidas todos los dias.

Si a mi tio le tocaran el bolsillo minimamente por cada boli seguramente estaria educado minimamente y quiza no estaria en la situacion que esta.


A titulo personal. No me como ni la tarta de mi cumpleaños y el único azucar que me tomo es por las bajadas (que, por cierto, ultimamente parece que me he curado, porque estoy toooodo el puto dia con el azucar por los suelos)
A mi no me compensa los problemas que pueda tener (Sobretodo me preocupa múchisimo el tema de perder visión)
Recuerdo que de todo lo que me dijo la educadora yo solo la respondí "Lo del azucar sin ningun problema, pero lo de la dieta va a ser mas complicado)
Lo malo de la diabetes es que va poco a poco, poco a poco... y como no tengas cuidado, ZASCA!
sabran escribió:
ahona escribió:Me remito a lo que te ha dicho goto antes, que va a ser el quien lo sufra, pero vamos, crees que muchos mayores, después de lo que han pasado, van a querer tener un control exhaustivo, para 4 días que pueden disfrutar?


Pues yo si me quedaran 4 dias me gustaria darme algun capricho si estoy en su lugar y subir la dosis un poco es esos casos, 2 o 3 veces por semana como mucho, pero en el caso de mi tio atracones diarios y lo que es peor 3 intervenciones de amputacion lleva en 2 años.

No se vosotros pero entre comer lo que quieras y 3 intervenciones de amputacion y ya nos han dicho los medicos que la sigueinte hasta la rodilla, pues yo me como mis judias hervidas todos los dias.

Si a mi tio le tocaran el bolsillo minimamente por cada boli seguramente estaria educado minimamente y quiza no estaria en la situacion que esta.
Crees que a la gente le duele mas el bolsillo a que te amputen una pierna ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
ercojo escribió:
Si a mi tio le tocaran el bolsillo minimamente por cada boli seguramente estaria educado minimamente y quiza no estaria en la situacion que esta.
Crees que a la gente le duele mas el bolsillo a que te amputen una pierna ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬[/quote]

Cuando prefieres comerte un cafe con leche con croasanes antes que mantener lso dedos de tu pie es su sitio no se puede saber que prioridades tendra esa persona.
sabran escribió:Cuando prefieres comerte un cafe con leche con croasanes antes que mantener lso dedos de tu pie es su sitio no se puede saber que prioridades tendra esa persona.

Si hombre si, que una persona prefiere ahorrarse unos euros a que le quiten una pierna y quien sabe a lo mejor te acepta dinero si le quitas la otra.
Abesol escribió:La sanidad pública es necesaria, y no puede ser que se discrimine a alguien por ser de donde sea.

Algo interesante sería que si alguien con seguro médico fuera a un hospital público, este seguro pagara los gastos y no la seguridad social.


Eso ya ocurre con los funcionarios que sólo tienen seguro privado. Para la gente que tiene ambos evidentemente no.
ercojo escribió:
sabran escribió:Cuando prefieres comerte un cafe con leche con croasanes antes que mantener lso dedos de tu pie es su sitio no se puede saber que prioridades tendra esa persona.

Si hombre si, que una persona prefiere ahorrarse unos euros a que le quiten una pierna y quien sabe a lo mejor te acepta dinero si le quitas la otra.



Mi tio ya tiene medio pie amputado, se lo han quitado poco a poco en 3 operaciones, y ahora ya va la pierna hasta la rodilla medio grangenada. El sigue comiendo dulce y bebiendo alcohol de alta graduacion. Asi que te vuelvo a repetir una persona que no sigue razonamientos logicos de preferencia no sabes como reaacionara pero a la gente por norma general que le cobren pasta les jode de una forma desproporcianada a lo que le cobras.
Cheng está baneado por "clon de usuario baneado"
Carlos A. escribió:El problema que veo es que claro, tu pones casos "puntuales" (aunque sean muchos en conjunto) pero que por suerte para todos proporcionalmente son pocos.


Un saludo.


no son pocos, no.
goto escribió:
sabran escribió:...


No se pueden para a estudiar los casos, sería una perdida de tiempo brutal y, por otra parte, el que va a sufrir las consecuencias va a ser tu tio el dia que el azucar le corte la cornea.

Por otra parte, no se puede dejar en desamparo a quien no tiene recursos como dice gdroom , que esto no es la jungla ni nada por el estilo.
Esa es la mentalidad que destroza los países.
Añadir que, segun tu planteamiento, me gustaria ver que pasaria si tu como diabético te quedas sin curro y sin recursos dentro de dos años y se aplica tu "Sin dinero no hay medicina", veríamos si entonces no empezarías a berrerar porque el estado no te da "algo tan básico para viovir".
O a lo mejor eres atleta y quemas el azucar a golpe de zapatilla...


Si, sé que lo que he escrito es una medida muy salvaje, pero siendo tantas las personas que viven en un país, todo ese gasto por parte del estado, es un dinero perdido que hace falta. Por desgracia en España hay mucha corrupción y uno puede pensar que ya que los malos roban dinero, está bien que exista un gasto sanitario para aquellos que no tienen S.S ni cotizan. Pero hay que pensar fríamente.

Si yo no cotizara en la S.S ni tuviese trabajo, ya no solo no podría pedir ayuda sino que no tendría ni dinero para comprarme la insulina ya que no me entra dinero. La culpa no es mía y seguro pondría el grito en el cielo, pero es lo lógico.
gdroom escribió:
goto escribió:
sabran escribió:...


No se pueden para a estudiar los casos, sería una perdida de tiempo brutal y, por otra parte, el que va a sufrir las consecuencias va a ser tu tio el dia que el azucar le corte la cornea.

Por otra parte, no se puede dejar en desamparo a quien no tiene recursos como dice gdroom , que esto no es la jungla ni nada por el estilo.
Esa es la mentalidad que destroza los países.
Añadir que, segun tu planteamiento, me gustaria ver que pasaria si tu como diabético te quedas sin curro y sin recursos dentro de dos años y se aplica tu "Sin dinero no hay medicina", veríamos si entonces no empezarías a berrerar porque el estado no te da "algo tan básico para viovir".
O a lo mejor eres atleta y quemas el azucar a golpe de zapatilla...


Si, sé que lo que he escrito es una medida muy salvaje, pero siendo tantas las personas que viven en un país, todo ese gasto por parte del estado, es un dinero perdido que hace falta. Por desgracia en España hay mucha corrupción y uno puede pensar que ya que los malos roban dinero, está bien que exista un gasto sanitario para aquellos que no tienen S.S ni cotizan. Pero hay que pensar fríamente.

Si yo no cotizara en la S.S ni tuviese trabajo, ya no solo no podría pedir ayuda sino que no tendría ni dinero para comprarme la insulina ya que no me entra dinero. La culpa no es mía y seguro pondría el grito en el cielo, pero es lo lógico.


Entonces estás apuntando mal, si hay un problema de corrupción ¿No es mas lóigico que se luche contra ella en lugar de quitar recursos básicos que todo estado democrático debe garantizar para sus ciudadanos?
Lo que dices es pensar friamente, pero mi punto de vista es otro tipo de frialdad.
Precisamente los paises que mejor funcionan ason los que mas cobran en impuestos y mas gasto público y social realizan (Noruega, Finlandia, Dinamarca, etc..)
Si el etado y las autonomias utilizan el dinero como tiene que ser, hay mas que de sobra para todo y para todos y como muestrá está el superavit de la seguridad social del 2010 (Si no me confundo es un 28% menos que en 2009, pero sigue con Superavit)
La Seguridad Social ingresa MUCHO mas de lo que gasta, lo cual significa que la seguridad social en España funciona bien, por mas que desde ciertos sectories se esté bombardeando con noticias en contra.
sabran escribió:[...]Los accidentes de trafico tanto de lo mismo, una persona en moto sin casco o con casco en el codo tiene un accidente por si mismo y sufre una lesion medular, el estado le pagara una pension y unas ayudas durante toda su vida. Puede que el casco no le salvara pero porque le tenemos que pagar a alguien que no busca ni su seguridad.[...]


Dejales que no se pongan el casco...
Imagen
Yo he votado la opcion E, creo que es lo más logico, desde el punto de vista economico.
Si decimos que viene un turista de fuera de la UE, se le debe asistir, puesto que tiene un permiso como turista y esta legalmente en nuestro pais durante un maximo de meses.
Hay un debate moral importante en esto, pero en muchisimos paises no tienen reparos en pasarselo por el forro.
Se ha hablado bastante de España como destino para recibir operaciones importantes diagnosticadas en sus paises y se vienen aqui un tiempo y se operan, eso se deberia cortar, no somos almas de caridad.
Por cierto, dejar de decir que la Sanidad es totalmente gratis porque bien que se nos follan un buen pico de la nómina cada mes para pagarla.
sabran escribió:El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.


Hast aquí he leído, las cajas valen unos 75€ sin receta y traen 6 bolígrafos. Al menos infórmate antes de hablar, que ahora resulta que por cada caja "le cuesto" a la gente 1500 €, bastante jode ya cuando escuchas hablar de estos temas que hay gente que te dejaría morirte con tal de que te pagases tú el tratamiento como para que encima mintáis. Manda huevos.
Luxi escribió:
sabran escribió:El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.


Hast aquí he leído, las cajas valen unos 75€ sin receta y traen 6 bolígrafos. Al menos infórmate antes de hablar, que ahora resulta que por cada caja "le cuesto" a la gente 1500 €, bastante jode ya cuando escuchas hablar de estos temas que hay gente que te dejaría morirte con tal de que te pagases tú el tratamiento como para que encima mintáis. Manda huevos.


Mejor no leas el hilo mas no sea que te lleves alguna explicacion de mi post y te de por pensar algo diferente a lo que piensas.

Mentira ninguna que eso es lo que nos costo a mi tio y a mi la insulina para mi tio un domigno sin receta exactamente hace algo mas de dos años, luego llevamos la receta y el dinero se nos devolvio.

Ademas si leyeras el post verias que en ningun momento digo que alguein deba pagar su insulina de su bolsillo ni nada pero si intentar multar de alguna manera a la gente que abusa del sistema sanitario.
¿Pero no hay superávit en la ss? que coño va a ser deficiente.
ercojo escribió:¿Pero no hay superávit en la ss? que coño va a ser deficiente.


Quiza hace dos años pero vamos ahora estan recortando en ayudas y todo lo posible asi que mucho dinero no les debe sobrar.

Cierto que entre empresario y trabajador se va a la S.S el mismo sueldo que cobre el trabajador pero es que las pensiones, paro, sanidad y bajas no son pocos euros.
sabran escribió:
ercojo escribió:¿Pero no hay superávit en la ss? que coño va a ser deficiente.


Quiza hace dos años pero vamos ahora estan recortando en ayudas y todo lo posible asi que mucho dinero no les debe sobrar.

Cierto que entre empresario y trabajador se va a la S.S el mismo sueldo que cobre el trabajador pero es que las pensiones, paro, sanidad y bajas no son pocos euros.

Hombre claro, con mas de 4 millones de parados pues recaudaran menos, pero que no digan que es insostenible porque por ahí no paso, que creen empleo y veras como sube.
ercojo escribió:
sabran escribió:
ercojo escribió:¿Pero no hay superávit en la ss? que coño va a ser deficiente.


Quiza hace dos años pero vamos ahora estan recortando en ayudas y todo lo posible asi que mucho dinero no les debe sobrar.

Cierto que entre empresario y trabajador se va a la S.S el mismo sueldo que cobre el trabajador pero es que las pensiones, paro, sanidad y bajas no son pocos euros.

Hombre claro, con mas de 4 millones de parados pues recaudaran menos, pero que no digan que es insostenible porque por ahí no paso, que creen empleo y veras como sube.


Es que como dices que cada parado no es un sueldo mas que dar en realidad son dos como dices, uno que no cobras y otro que debes dar.

Yo creo que dinero tienen de sobra si quisieran, si inspeccionaran la gente que esta de baja o recibiendo ayudas de enfermedades inventadas se ahorraria mucho dinero y le cortariamos el grifo a muchos cuentistas.
Yo daría mi voto a una opción intermedia.

Los no españoles, que lo paguen íntegro, que con ese chollo les está saliendo todo gratis.

Autónomos y gente que trabaja por su cuenta, no deberían pagar (me refiero a gente como camioneros y demases) y/o de pagarlo, que se les abonen los días que pierden de trabajar por problemas de salud (es un poco utópico esto)

El resto de la gente, hasta para un jodido catarro, un par de euros por visita no estaría mal, una buena criba a todos los "meduelelacabezavoyalmedicoaporrecetas". Y que conste que yo llevo una temporada en la que me habría dejado un pastón con esta última medida, pero es que actualmente sanidad es un coladero de quejicas.
83 respuestas
1, 2