Sanidad totalmente gratis.

Encuesta
¿Para los casos expuesto o similares que harias?
25%
40
7%
12
22%
35
7%
12
39%
63
Hay 162 votos.
Este es un tema delicado y voy a exponer la idea que tengo despues de que un familiar mio este abusando de la S.S que pagamos todos como muchos mas.

Mi familiar es diabetico y por lo tanto no puede comer cosas dulces, como todo diabetico lleva un control diario y se pincha la cantidad de insulina necesaria dependiendo de la glucosa en sangre y si el medico ve que es muy alta en cada revision le sube la dosis.

El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.

El problema es que mi tio no se cuida y no son caprichitos que se da, son banquetes, es capaz de comerse una bolsa de bollos para desayunar, 5 pastillas de turron en una semana o comerse media tarta de whisky en una sentada, por lo tanto se mete una chutes de insulina como un yonki.


Tambien conoci una persona que mientras se le daba quimio para un cancer de pulmon o garganta, no recuerdo, no dejo fumar y se metia entre pecho y espalpa mas de un paquete al dia. Como era de esperar con dos años de tratamiento de quimio murio.


Los accidentes de trafico tanto de lo mismo, una persona en moto sin casco o con casco en el codo tiene un accidente por si mismo y sufre una lesion medular, el estado le pagara una pension y unas ayudas durante toda su vida. Puede que el casco no le salvara pero porque le tenemos que pagar a alguien que no busca ni su seguridad.


Asi que no estaria mal que este tipo de abuso de la sanidad fueran grabados con alguna cantidad monetaria o que lo pagaran totalmente ellos para asi educar a estas personas y salvar dinero publico de gente que no le da un beneficio real.
El problema que veo es que claro, tu pones casos "puntuales" (aunque sean muchos en conjunto) pero que por suerte para todos proporcionalmente son pocos.

Sinvergüenzas que le das manos y cogen brazos hay en todos lados y no por recrudecer los sistemas desaparecerá ningún problema, es más, aumentarían otros como sería el menor acceso a la salud a mucha gente que la necesita y no son sanguijuelas.

De todas formas ojalá hubiese una varita mágica o una justicia divina que a toda esa gente les hiciese pagar todo el derroche que han hecho a costa de los esfuerzos de los demás.

Un saludo.
Quiza sea un porcentaje muy bajo de casos pero en los fines de semana cuantas inyecciones de B-12 se suministran y de barato poco.

No digo que si llega alguien en coma etilico se le niegue la B-12 pero si que se le ponga y luego se le adjunte una bonita factura, parcial o total es lo de menos.

Esto lo digo por el tema del copago que esta pensando el gobierno y quiza lo mi propuesta sea una especie de copago pero sacandole el dinero a los que abusan del sistema.
En el sistema de seguros privados americanos, se esta tomando la medida de rebajar el seguro según lo sana y lo que se cuide la persona.
EnErU escribió:En el sistema de seguros privados americanos, se esta tomando la medida de rebajar el seguro según lo sana y lo que se cuide la persona.


Pero personas con enfermedades cronicas que por mucho cuidarte las vas a tener, como diabetes, estarian jodidas como en U.S.A por las compañias de seguros.
Estudiar los casos y que no fueran totalmente gratis
Falta una opcion:

Que solo sea gratuita para los españoles (o inmigrantes legales y con domicilio aqui).

Saludos
colinero escribió:Falta una opcion:

Que solo sea gratuita para los españoles (o inmigrantes legales y con domicilio aqui).

Saludos


Tengo entendido que en teoria es asi, luego la practica es otra, añado esa opcion de todas formas.
Está claro que esos casos merecen pasar por caja de la misma manera que a un alcohólico no le someten a un trasplante de hígado hasta que no se haya curado de su alcoholismo.
La C sin duda... Si alguien no es responsable que pague por ello.
Al añadir otra opcion me cargue la encuesta, no sabia que pasaba eso, lo siento por gente que voto.
Es algo que llevo pensando hace tiempo.

Os cuento un caso:

Un chaval estuvo más de 2 años de médicos y rehabilitación debido a que fue tan estúpido de subirse al techo del coche y agarrarse a los laterales y decirle al amigo que acelerara. Al final, se calló por delante y el mismo coche lo atropelló.

Y no sólo eso, sino que pidió el año de gracias en el ciclo que estaba haciendo quitándole a otro un puesto que, quizás, se merecía más.

Saludos.
centipado escribió:Es algo que llevo pensando hace tiempo.

Os cuento un caso:

Un chaval estuvo más de 2 años de médicos y rehabilitación debido a que fue tan estúpido de subirse al techo del coche y agarrarse a los laterales y decirle al amigo que acelerara. Al final, se calló por delante y el mismo coche lo atropelló.

Y no sólo eso, sino que pidió el año de gracias en el ciclo que estaba haciendo quitándole a otro un puesto que, quizás, se merecía más.

Saludos.


Eso es sencillo jejeje

Que pague el seguro del coche y que el seguro se lo reclame al titular del vehiculo y listo¡¡¡ XD

Saludos
El problema de la opción "c" (que es la que mas me gusta, junto con la "e"), es que eso tendría un coste añadido, que seguramente al final pagarían los irresponsables, pero es algo que no hará ningún partido.

Y entonces optan por la vía del copago y así no discriminan a nadie, pero jdden al que hace un uso responsable de la sanidad publica.
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
sabran escribió:Quiza sea un porcentaje muy bajo de casos pero en los fines de semana cuantas inyecciones de B-12 se suministran y de barato poco.

No digo que si llega alguien en coma etilico se le niegue la B-12 pero si que se le ponga y luego se le adjunte una bonita factura, parcial o total es lo de menos.

Esto lo digo por el tema del copago que esta pensando el gobierno y quiza lo mi propuesta sea una especie de copago pero sacandole el dinero a los que abusan del sistema.


creo que si hace tu tio eso y ha cotizado mas que tu que yo que otra persona tiene ganado la s.s. de sobra entonces con su vida que haga lo que quiera.

desde mi punto de vista no esta bien ellos mismos se tendrian quedar cuenta de lo que estan haciendo yo tengo en mi familia un caso igualito que el tuyo que se mofla a comr bollos y de todo y luego pinchazo a canto pero bueno volviendo al tema a cotizado lo suyo y si quiere hacerlo para eso ha pagado la ss durante toda su vida.


creo que la falta de medicos y asistencia y dinero es mas causa del dinero que se pierde en inflar las compras que hacen de medicamentos comisiones etc.. y demas como con el inmobiliario que una silla cueste 600e es una burrada.

yo pensaria primero en quitarle la ss a los politicos y funcionarios cargos altos y que se lo pagasen ellos de su bolsillo y no pensaria tanto en mi familia si gastan mas o menos que por lo menos se lo han ganado trabajando y cotizando durante muchos años.



saludos.
nexstar36 escribió:
sabran escribió:Quiza sea un porcentaje muy bajo de casos pero en los fines de semana cuantas inyecciones de B-12 se suministran y de barato poco.

No digo que si llega alguien en coma etilico se le niegue la B-12 pero si que se le ponga y luego se le adjunte una bonita factura, parcial o total es lo de menos.

Esto lo digo por el tema del copago que esta pensando el gobierno y quiza lo mi propuesta sea una especie de copago pero sacandole el dinero a los que abusan del sistema.


creo que si hace tu tio eso y ha cotizado mas que tu que yo que otra persona tiene ganado la s.s. de sobra entonces con su vida que haga lo que quiera.

desde mi punto de vista no esta bien ellos mismos se tendrian quedar cuenta de lo que estan haciendo yo tengo en mi familia un caso igualito que el tuyo que se mofla a comr bollos y de todo y luego pinchazo a canto pero bueno volviendo al tema a cotizado lo suyo y si quiere hacerlo para eso ha pagado la ss durante toda su vida.


creo que la falta de medicos y asistencia y dinero es mas causa del dinero que se pierde en inflar las compras que hacen de medicamentos comisiones etc.. y demas como con el inmobiliario que una silla cueste 600e es una burrada.

yo pensaria primero en quitarle la ss a los politicos y funcionarios cargos altos y que se lo pagasen ellos de su bolsillo y no pensaria tanto en mi familia si gastan mas o menos que por lo menos se lo han ganado trabajando y cotizando durante muchos años.



saludos.


Yo no lo digo por el caso particular de mi familiar, que lleva prejubilado desde los 52 por enfermedad coronaria aun encima, lo digo por el sistema que tenemos.

Un cancer, una diabetes, parkinson o cualquier enfermedad nos puede tocar a cualquiera, la genetica es todo pero uno no lo busca y es justo que entre todos paguemos a esas personas su enfermedad.

Yo solo digo porque tengo que paguerle la quimio a alguien que no aprende ni teniendo un cancer, o pagarle una pension a alguien que puso la moto a 180 sin casco y casos que parecen pocos pero que es una cantidad de dinero enorme, una quimio o una rehabilitacion con su pension de uan lesion medular es una burrada de dinero.

Esto no es yo puse X dinero en el bote y me puedo gastar hasta ese X ais que vaya inyentando morfina que lo tengo que rentabilizar, es un bote para que todos estemos seguros ante estos contratiempos. Que lo mismo te atropellan y con que te ponga unas protesis de titanio que tenga que cambiar cada x años ya tendras que cotizar para pagar eso.
Veo jodidamente dificil dibujar la linea que separa la respnsabilidad de la irresponsabilidad.

salu2
Impresionado quedo después de ver que sea yo el único que vote la primera opción ¬_¬
La S.S. debería quedarse como está. No falla la seguridad social, falla la educación. Lo primero que habría que hacer es educar mejor, hacer entender de una vez por todas que la seguridad social no es gratis y que no se puede abusar de ella tal y como se hace actualmente, y que las irresponsabilidades se deben evitar. Es menos rápido y más difícil que poner pagos, pero mucho más eficaz.

Y otra cosa: se supone que en caso de accidente de tráfico o de accidente laboral, los gastos sanitarios los paga la empresa o el seguro.
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Me parece un muy buen hilo.

Yo abogaría porque un comité formado por médicos y gente no relacionada con la medicina determinase si tiene que pagar o no el herido.

Otro caso que no habéis puesto, es el de los deportes de riesgo: un trabajador que los sábados se va a la montaña a hacer motocross.
¿Pagar dos veces por lo mismo?

Gracias pero no.

Por cierto pero la encuesta falla, la ss no cubre todo ni de coña.
Pues a mi me parecería perfecto que en algunos casos tocara pagar. Por ejemplo, si un irresponsable se pilla un coma etílico, factura de los gastos que ha supuesto. O como lo que han dicho de seguir fumando aun teniendo cáncer, manda huevos. ¿Por qué tiene que pagar la sociedad estas cosas? Ya saben que lo que hacen esta mal y saben como puede acabar, no veo sentido a seguirles el juego.
Elelegido escribió:Impresionado quedo después de ver que sea yo el único que vote la primera opción ¬_¬


Veamos, lo que tú has votado es lo que a todos (o casi) nos gusta pero a mi personalmente si que me gustaría que hubiese algo más de control, aunque fuese aleatorio sobre todos los pacientes que tienen cierta probabilidad de estafa.

Un saludo.
Elelegido escribió:Impresionado quedo después de ver que sea yo el único que vote la primera opción ¬_¬

para mi habría que poner un límite a esto, porque narices tenemos que pagar el tratamiento que un chico que se ha metido media botella de whisky un viernes y entra en como etílico.
Que se le trate y que después pague integramente es coste del tratamiento,a sí conseguiremos ahorrar y que si ese chico tiene dos dedos de frente, se lo piense un poco mas antes de volver a beber.
Quizás estos 2000 euros de ahora le ahorren mucho mas dinero y disgustos en un futuro.
Quitar la seguridad social. Los 800 euros que me restan del sueldo los puedo administrar yo mismo mucho mejor. Con ese dinero me pago un seguro para toda la familia + desempleo.
Podrían empezar a emitir facturas simbólicas después de haber obtenido un servicio de la SS, más que nada para que la gente vea lo que cuesta. Que habría mucho jeta que diría, "De puta madre, les he hecho gastar 2000 €, que se jodan", seguro; pero también creo que haría concienciar a mucha gente de lo cara que es la Sanidad.

NekK0 escribió:Quitar la seguridad social. Los 800 euros que me restan del sueldo los puedo administrar yo mismo mucho mejor. Con ese dinero me pago un seguro para toda la familia + desempleo.


http://www.youtube.com/watch?v=iPkumASQUOA
NekK0 escribió:Quitar la seguridad social. Los 800 euros que me restan del sueldo los puedo administrar yo mismo mucho mejor. Con ese dinero me pago un seguro para toda la familia + desempleo.


Siempre y cuando no te salga una enfermedad malita o a un hijo tuyo que entonces es cuando se te cae el mundo. Para un resfriado no pasa nada, pero como te de un infarto o una embolia empiezas a criar gusanitos en la puerta del hospital.

P.D.: ¿has visto la película John Q? Pues eso.

Un saludo.
Para rebatirme me citas una peli palomitera, perfecto....

Seguro que los que mueren en las colas de la seguridad social o por mal cuidado médico debido a la saturación de pacientes en los hospitales (como por ejemplo los que mueren por infecciones en las unidades de cuidados intensivos, entre otros) son muchos más que los que mueren por enfermedades extrañas que no cubren los seguros.

Saludos
Efectivamente, hay casos y casos.

Veo bien que paguemos 300.000 euros para intentar salvar a una persona con cáncer, pero no tan bien lo de pagar los 300 euros por aplicación de la insulina para el hombre que habeis comentado al principio.
Al igual que tampoco veo bien que acudas a urgencias con un brazo roto y esté medio saturado de gente con un vulgar constipado, y encima allí charrando tan alegremente y diciendo cosas como "total, es gratis"

No es cuestión de cantidad de dinero, es cuestión de cuidarse uno mismo.
Pero llegamos también a un punto francamente peligroso. Por ejemplo:
¿Se ha sabido cuidar bien un tipo con un accidente de moto?
¡¡Podemos aducir que la culpa es suya, que hubiese ido en coche y seguro que no habría sufrido tantos daños!!

¿Y ese que trabajando tenía calor, se ha quitado la ropa y ahora está resfriado?
¡¡Que se fastidie, no haberse quitado la camisa!!

Ejemplos extremos, pero si dejamos este tipo de decisiones en manos de políticos (ya que lo acabarían decidiendo ellos de una forma u otra), la hemos fastidiado.
Hereze escribió:
Elelegido escribió:Impresionado quedo después de ver que sea yo el único que vote la primera opción ¬_¬

para mi habría que poner un límite a esto, porque narices tenemos que pagar el tratamiento que un chico que se ha metido media botella de whisky un viernes y entra en como etílico.
Que se le trate y que después pague integramente es coste del tratamiento,a sí conseguiremos ahorrar y que si ese chico tiene dos dedos de frente, se lo piense un poco mas antes de volver a beber.
Quizás estos 2000 euros de ahora le ahorren mucho mas dinero y disgustos en un futuro.



Esto mismo pienso yo.
NekK0 escribió:Para rebatirme me citas una peli palomitera, perfecto....

Seguro que los que mueren en las colas de la seguridad social o por mal cuidado médico debido a la saturación de pacientes en los hospitales (como por ejemplo los que mueren por infecciones en las unidades de cuidados intensivos, entre otros) son muchos más que los que mueren por enfermedades extrañas que no cubren los seguros.

Saludos


Es decir, prefieres quedarte con 800 pavos mensuales a riesgo de no poder costearte a ti o a tu familia una enfermedad que puede ser letal... :O Y bueno, te he puesto una "peli palomitera" que critica eso que tú quieres en Estados Unidos, ya que no todas las películas son ficción.

Finalmente te pediría que mostrases números sobre todos los muertos que hay en los hospitales por un servicio deficiente frente a los que mueren por enfermedades "extrañas" (?) que no cubren los seguros, que eso de sacarse las estadísticas de la manga para parecer que uno lleva razón es tela de antiguo y un recurso muy malo.

Un saludo.
La sanidad totalmente gratis (cobertura universal) es bastante improbable que siga a la larga debido a su alto coste. Sobre el tema de los diabéticos, cada tira vale 1€ ya que el bote creo recordar que valía 50€-50 tiras.
No en todos los casos hay que pagar, al menos en Valencia se estudia el caso y se decide. Si es cierto que se esta empezando a dosificar para que los casos en los que no se requiere un control exaustivo se pague.

Saludos
Dejarlo como esta, todo cubierto por la S.S


No es correcto, la S.S. no cubre todo ni de lejos, y se toman decisiones en función del caso concreto.

Y sobre la última opción, personalmente no podría dejar morir a nadie solo porque le haya tocado nacer en otro sitio.
La sanidad gratuita es un derecho vital del ser humano.

No os imaginais lo caro que seria para un enfermo cronico pagar su tratamiento mes a mes, o para una persona que padeciera cancer o bien se vuelve a re-hipotecar para pagar su tratamiento (que saldria tan caro como comprarse un piso nuevo) o dedicarse a comer algas chinas "a ver" si le vale de algo y ya no te hablo de cualquier tipo de operacion.

Seria una locura y estupidez quitarla, otra cosa muy diferente es la gente que se ande aprovechando de ella, como muchas personas mayores, como mucho veria bien pagar un precio simbolico para la consulta del medico.
Creo que el autor del hilo no esta muy bien informado del sistema sanitario.

Las personas que no están en situaciíon legal en españa o que no tienen un seguro con cobertura de su pais de origne (por ejemplo, la tarjeta sanitaria europea) pagan la sanidad a través de lo que se conoce como una factuarión a terceros. En atención primaria (ambulatorios, para que nos entendamos) se manda la facturación a su domicilio, pero en algunos lugares de atención especializada están comenzado a cobrar in situ.

Otro tema es que en algunas comunidades autónomas (las que tienen ahora la competencia de coberturas y facturaciones) tengan alguna posibilidad para que se cubra a las personas sin cobertura o con cobertura "caducada" (como extranjeros legales desempleados o españoles no afiliados a ningún número de la SS que "trabaje" o que hayan agotado su periodo de desempleo más el tiempo de gracia). En Madrid se hace una solicitud de persona sin recursos, válido por un año y renovable.

En cualquier caso, los extranjeros sin NIE, DNI o Pasaporte pagan sus tratamientos y consultas (siempre que no sean de vida o muerte literalmente). Naturalmente la mayoría de los que trabajamos para la sanidad no vamos a dejar que alguien esté con 40 de fiebre en nuestras salas de esperar sin darle un poco de antibiotico.
razor escribió:La sanidad totalmente gratis (cobertura universal) es bastante improbable que siga a la larga debido a su alto coste. Sobre el tema de los diabéticos, cada tira vale 1€ ya que el bote creo recordar que valía 50€-50 tiras.
No en todos los casos hay que pagar, al menos en Valencia se estudia el caso y se decide. Si es cierto que se esta empezando a dosificar para que los casos en los que no se requiere un control exaustivo se pague.

Saludos


Eso te lo habrá dicho el politicucho de turno con el que simpatizas, pero la sanidad de aquí cuesta mucho menos a los Españoles que la yanqui a los americanos. Y encima, la nuestra es mucho más efectiva, así que..
NekK0 escribió:Quitar la seguridad social. Los 800 euros que me restan del sueldo los puedo administrar yo mismo mucho mejor. Con ese dinero me pago un seguro para toda la familia + desempleo.


Espero que cobres una burrada de pasta y esos 800 euros que te quiten sean mensuales y te den para un seguro por todo lo alto, porque como sean anuales, no tienes ni para empezar.
Yo no tocaría nada salvo la visita a un centro médico, una cantidad mínima para consultar que sreían 5€ o 10€ por cada visita de forma simbólica y con ese dinero mejorar la atención. Se quitarán las ganas a más de una persona mayor a perder el tiempo y luego la gente que de verdad está mal haciendo cola...

saludos.
NekK0 escribió:Quitar la seguridad social. Los 800 euros que me restan del sueldo los puedo administrar yo mismo mucho mejor. Con ese dinero me pago un seguro para toda la familia + desempleo.


Resulta que en este pais hay un 60% de asalariados que cobra menos de 1000 mierdosos euros mensuales.

Menuda mierda de razonamiento. Sanidad para ricos, como en USA.
davidnintendo escribió:La S.S. debería quedarse como está. No falla la seguridad social, falla la educación. Lo primero que habría que hacer es educar mejor, hacer entender de una vez por todas que la seguridad social no es gratis y que no se puede abusar de ella tal y como se hace actualmente, y que las irresponsabilidades se deben evitar. Es menos rápido y más difícil que poner pagos, pero mucho más eficaz.


Exactamente esto
Lo que dices de que al fumar el hombre no debería de tener el tratamiento gratis por la seguiridad social, o que por comer tartas... me parecen sandeces, es un completo absurdo, porque qué más da, los niños hoy en día comen tartas y no por ello vamos a quitarles la posibilidad de tener sanidad gratuíta, las personas que fuman, fumamos, sabemos que podemos morir de cáncer (conozco personas que sin fumar han muerto de cáncer), luego aunque no lo tengamos tampoco, según tu "silogismo" deberíamos tener derecho...

Pero en tal caso y siguiendo tu razonamiento, los que no hacen ejercicio todos los días o tienen una dieta saludable, los que toman más de una copa de licor o tienen trabajos en los que puedan tener riesgos para su salud, como mineros, por ejemplo, tampoco tendrían derechos.

En definitiva, me parece que el razonamiento es una sandez, propia de alguien que intenta gestionar recursos que deben estar al alcance de todo el mundo como si fueran recursos meramente económicos. Igual que las farmacéuticas que ya han dejado de buscar curas para las enfermedades y lo que intentan es encontrar la forma de "cronificar" las enfermedades para tener mayor beneficio...
te falta una opcion, sanidad gratis para TODOS los españoles, y solamente para los extranjeros que tengan trabajo aqui en españa, es decir, que paguen impuestos.
La sanidad es gratis para no estar de baja y producir.
sabran escribió:El tratamiento de insulina no es nada barato aunque es algo basico y muy extendido, cada "boligrafo" de dosis vale 250€ o mas sin receta, y veo bien que para una persona que enferma cronica se le suministre.


Como veo que sabes mucho, te comento que CADA BOLÍGRAFO varia de precio, dependiendo del pack en el que vengan.

Uno de los packs mas caros que yo utilizo (y dudo mucho que los demás packs sean mas caros), con 6 bolígrafos, cuesta sin receta unos 75 €, es decir, unos 13 € por bolígrafo.

No he leído mas, pero vamos, que empiezas de puta madre.
NGC escribió:La sanidad es gratis para no estar de baja y producir.
This.

El problema que veo es que la SS es muy ineficiente. Puedes tener una rodilla tocada, esperar 1 mes (con consulta "urgente") para que te la vea el traumatologo, esperar otros 4 meses para la resonancia (y saber lo que tienes), esperar otros 6 meses para entrar en quirofano y otros 5 para la rehabilitacion. Con lo cual, lo que te podrian haber hecho en 6 meses, ha tardado finalmente 16 meses. 10 meses de diferencia que el individuo en cuestion (puede) no estara produciendo. Mucho tiempo, demasiado.

Yo instalaria un sistema de copago. Por poner una idea: La primera vez que vas al medico pagas 12.5€ y eso te da una validez de consultas gratuitas por 3 meses. Como mucho una persona le costaria 50€ al año, un precio relativamente razonable, no llega a 5€/mes (y solo si usas los servicios de la SS, sino los usas, no pagas nada adicionalmente). Toda esa cantidad recaudada (muchos millones de euros) podrian reinventirse en mejorar los tiempos de espera, que son lo que a nadie gusta en este sistema y asi evitar casos como el que he puesto en el parrafo anterior.

Al principio de la crisis escuche decir a un medico lo siguiente: Si el estado quiere ahorrar en materia de sanidad lo que ha de hacer es meter mano a los medicamentos. Lo primero recetando la cantidad exacta para cada enfermedad (todos tenemos medicamentos en casa que nos han sobrado de otras veces) y lo segundo nacionalizando ese negocio, todos los farmaceuticos estan forrados (esto no lo digo yo, lo decia el medico insisto), en cada medicamento se llevan un porcentaje nada despreciable, eso se multiplica por muchos millones de unidades y sale una monstruosidad de millones de euros. Vendiendo la cantidad exacta y no pagando ese plus por envase a las farmacias, nos ahorrariamos muchisimo dinero.

En España no hacen falta tantos recortes, lo que hace falta es mas sensatez.

EDITO: Y tambien estoy a favor de que los imprudentes paguen sus imprudencias. En el Principado de Asturias hay una serie de criterios por los cuales, si hay que realizar un rescate en la montaña y la persona estaba cometiendo una imprudencia establecida, entonces debera pagar la factura completa. Obviamente es muy complicado establecer TODAS las imprudencias, y seguro que muchas entrarian en el terreno de lo ambiguo, pero deberia de haber alguna pocas muy bien definidas que no den opcion a duda. En el caso de tener que movilizar al equipo de rescate de montaña, uno de los motivos claros de sancion es llevar calzado inadecuado (por ejemplo usar chanclas y provocarse un esguince severo que impida el caminar). Una imprudencia sanitaria podria ser una intoxicacion etilica.
Yo me quedo con la 5 pero con una coletilla:
Sanidad gratis solamente para los ciudadanos españoles o personas en situación legal en España. Las personas que no sean se les tratará con reciprocidad, es decir, si yo voy al país X y me cobre su SS, perfecto, si tengo que pagar, pues ellos también tendrían que pagar.

Creo que es lo más justo para todos.
KAISER-77 escribió:Yo me quedo con la 5 pero con una coletilla:
Sanidad gratis solamente para los ciudadanos españoles o personas en situación legal en España. Las personas que no sean se les tratará con reciprocidad, es decir, si yo voy al país X y me cobre su SS, perfecto, si tengo que pagar, pues ellos también tendrían que pagar.

Creo que es lo más justo para todos.



eso es todo amigos!!!
Pero es que la sanidad en España no es gratis, eso es una verdadera falsedad.
La estamos pagando cada mes con la deducción a la seguridad social de nuestros sueldos, y con nuestros impuestos en muchos otras cosas.

¿Porque se debe pagar gratis el tratamiento contra el cancer al fumador que le salga un cancer de pulmón? Porque para eso paga este sus impuestos, tanto de su nómina, como del tabaco en sí.
Aunque desde luego que hay que mejorar la educación en nuestro pais y que no haya tanto mamoneo de gente llendo a urgencias cuando realmente no lo es, pero el que realmente necesite algún tratamiento sanitario desde luego no se puede decir que no se lo merece, ya se cuide o no, ya que para eso paga sus impuestos, para recibir tratamiento por la sanidad pública

Lo que faltaba, reducri las prestaciones de la sanidad pública lo cual, conociendo a los politicos de mierda, se traduciría si o si en seguir pagando lo mismo a la seguridad social y además tener que pagar los tratamientos recibidos, es decir cobrar el doble
83 respuestas
1, 2