sandia amarilla por dentro

Iba a comerme un trozo de sandia y cuando la abro me llevo una sorpresa, por dentro es amarilla.

Pero esta buena, aunque no me la voy a comer.

Solo la he probado.

¿sabeis a que se debe que sea amarilla?

y si es buena o lleva algo raro?
Hay una variedad (o no sé si es injerto) de sandías amarillas.

Así que puedes comerla sin problema
Buscando por google habia puesto "sandia amarilla por dentro" y no salia nada concluyente pero poniendo solo "sandia amarilla" he visto que son sandias de salamanca.
Puedes comerla sin problema, no sólo te lo garantizo yo sino que lo puedes comprobar en internet aquí.
jas1 escribió:Buscando por google habia puesto "sandia amarilla por dentro" y no salia nada concluyente pero poniendo solo "sandia amarilla" he visto que son sandias de salamanca.


serán de china en todo caso..
Me acabo de comer una rodaja gorda, esta buena.

Os pongo una foto de la sandia, cuando la he abierto me he "quedao" flipado, jajajaja.

Imagen
El fruto de la planta es grande (normalmente más de 4 kilos), pepónide, carnoso y jugoso (más del 90% es agua), casi esférico, de textura lisa y sin porosidades, de color verde en dos o mas tonos. La pulpa es de color rojo - por el antioxidante licopeno (también presente en los tomates), y de carne generalmente de sabor dulce (más raramente amarilla y amarga) y muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales

por lo visto es "normal" pero un rato curioso es, yo nunca me visto una de esas

http://es.wikipedia.org/wiki/Citrullus_lanatus
Isura escribió:El fruto de la planta es grande (normalmente más de 4 kilos), pepónide, carnoso y jugoso (más del 90% es agua), casi esférico, de textura lisa y sin porosidades, de color verde en dos o mas tonos. La pulpa es de color rojo - por el antioxidante licopeno (también presente en los tomates), y de carne generalmente de sabor dulce (más raramente amarilla y amarga) y muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales

por lo visto es "normal" pero un rato curioso es, yo nunca me visto una de esas

http://es.wikipedia.org/wiki/Citrullus_lanatus


La mia no es amarga, esta buena, es dulce como la roja incluso un poco mas dulce.
bueno pero al menos cumple el 50% de lo citado de la wikipedia ya es mas de lo ke suele ser a menudo xD
Isura escribió:bueno pero al menos cumple el 50% de lo citado de la wikipedia ya es mas de lo ke suele ser a menudo xD


Es que lo de que por ser amarilla sea amarga es falso, de hecho, esas suelen estar más dulces que las rojas. Ahí Wikipedia se ha colado XD

Un saludo.
Yo también he comido sandia amarilla y aunque no es lo normal en las sandias, se puede comer perfectamente, ya que solo cambia el color.
que guapo, xDD, jamás había visto algo así.
En mi familia tenemos un cortijo y plantamos de todo, como Sandias por ejemplo que este año me estoy poniendo hasta el culo (ummm que ricas).
Le voy a decir a mi padre que busque esa variedad tengo curiosidad por verla y probarla xDDD.

Dios te tienes que haber quedado con cara de poker al abrirla y ver que es amarilla xDDD, porque vamos yo veo eso en el momento y me quedo a cuadros !
87witos escribió:que guapo, xDD, jamás había visto algo así.
En mi familia tenemos un cortijo y plantamos de todo, como Sandias por ejemplo que este año me estoy poniendo hasta el culo (ummm que ricas).
Le voy a decir a mi padre que busque esa variedad tengo curiosidad por verla y probarla xDDD.

Dios te tienes que haber quedado con cara de poker al abrirla y ver que es amarilla xDDD, porque vamos yo veo eso en el momento y me quedo a cuadros !


Ya ves, me he quedado muerto cuando la he visto.

Pensaba que estaba mala o algo.

Por eso he abierto el hilo, ademas habia buscado en google y no habia visto nada interesante.

Aunque luego he buscado como sandias amarillas sin comillas y ya si han salido cosas interesantes.
La variedad de esa sandía se llama ananás... (y creo que en el mercadona la venden como un cruce entre sandía y piña)
terroristars escribió:La variedad de esa sandía se llama ananás... (y creo que en el mercadona la venden como un cruce entre sandía y piña)

"Ananás" es "piña" en portugués. Habrás leído la etiqueta por el otro lado. [+risas] [+risas] [+risas] xDDD
Le has echado un par comiéndote un trozo.. Yo no lo hubiese hecho xD

Un saludo
xavierll escribió:Le has echado un par comiéndote un trozo.. Yo no lo hubiese hecho xD

Un saludo


No tenia intencion de hacerlo, pero entre las respuestas de este hilo y que en internet he leido que son una variedad y que no esta mala y no iba a tirarla por eso, me ha extrañado mucho el color pero si esta buena es tonteria tirarla.
Lo que aprende uno en este foro [+risas]
Scylla escribió:Lo que aprende uno en este foro [+risas]


+1 Ya te digo...
jas1 escribió:Me acabo de comer una rodaja gorda, esta buena.
Os pongo una foto de la sandia, cuando la he abierto me he "quedao" flipado, jajajaja.
Imagen


Ya que veo que también eres de Cartagena, ¿dónde la has comprado? :p
No es comprada, a mi madre se la ha dado mi tia, así que si que si me entero de donde ha salido te lo digo.

Pero el vecino de mi tía tiene una huerta en Perin y muchas veces trae cosas en cantidades industriales, conejos, perdices, sandias, vamos de todo, probablemente sea de las suyas.
jas1 escribió:No es comprada, a mi madre se la ha dado mi tia, así que si que si me entero de donde ha salido te lo digo.


Qué pena, me hubiera gustado probar una por curiosidad, aunque ahora que ya sé el nombre, las buscaré por algún supermercado.

Gracias de todas formas :p
Hace muchísimos años, en el mercadona las vendían, poniendo un cartelito en letras mayúsculas "¡Sandía Piña!". Y el precio era mayor a la de una sandía común. Desconozco si se trataba del mismo tipo a la que te has comido tú o realmente era un "invento".
gdroom escribió:Hace muchísimos años, en el mercadona las vendían, poniendo un cartelito en letras mayúsculas "¡Sandía Piña!". Y el precio era mayor a la de una sandía común. Desconozco si se trataba del mismo tipo a la que te has comido tú o realmente era un "invento".


lol, no es ningún cruce de sandía con la piña, simplemente es otra variedad generalmente más dulce que la roja y con la carne amarilla.
Esto me recuerda a ese hilo en el que se decía que la nectarina era un cruce entre ciruela y melocotón, cuando no tenía nada que ver con eso XD

Un saludo.
En algunos sitios siguen vendiendo de estas sandías, aunque yo cada vez las veo menos.
muchos años de seleccion genetica artificial por el hombre, han llevado a la sandia a ser mas gorda que la cabeza de una persona y a cambiar el color. Del mismo modo que las zanahorias no son naranjas(lo son por un proceso de seleccion y cruce de diferentes ramas, las originales eran amarillas y moradas) la sandia no era ni tan gorda, ni roja cuando el ser humano se la encontro por primera vez en la naturaleza, y lo mismo pasa con todas las frutas y verduras de hoy en dia.

En el caso de la sandia, no se sabe con exactitud su planta primigena, pues su cultivo se pierde en la noche d elos tiempos y ya hay datos de ella por el siglo 10 en asia, se "cree" que proviene de esta planta:
Imagen
Una planta amarilla y un acida, digamos que esta entre la verdura y la fruta. De hecho cuando comeis una sandia que no esta dulce, sabe un poco a pepino.....
Respecto a la sandia amarilla, yo las he comido mucho, son normales en la region del pacifico y suelen estar mas dulces que las rojas.
jas1 escribió:Iba a comerme un trozo de sandia y cuando la abro me llevo una sorpresa, por dentro es amarilla.

Pero esta buena, aunque no me la voy a comer.

Solo la he probado.


¿sabeis a que se debe que sea amarilla?

y si es buena o lleva algo raro?


a ver, vale q tal vez seas de ciudad y no hayas visto una sandia así en tu vida o q tal vez seas joven y no la hayas visto nunca, se pueden dar muchos casos, yo tb hay cosas q desconozco lo admito, en este caso no, porque llevo comiendo ese tipo de sandias años.

La cuestion es, te encuentras con un alimento q a priori te parece extraño y llegas a pensar q puede tener algo raro ¿y lo pruebas? y lo dices, no, no me la como, solo he probado una mititilla xDDD

Al final va a ser cierto que la curiosidad mató al gato
26 respuestas