Samsung desvela los Galaxy Z Flip7 y Z Fold7: más finos, ligeros y potentes, y con precios que al...

Samsung se encuentra ante una curiosa tesitura; ha pasado de ser el pionero de los teléfonos plegables (al menos tal y como los conocemos ahora) a ser un competidor más en un mercado hipercompetitivo y en el que la pugna por ofrecer el dispositivo más liviano y fino se recrudece con cada ciclo generacional. Los nuevos Galaxy Z Flip7 y Z Fold7 no rompen esta dinámica.

Presentados dentro del habitual evento Unpacked de todos los veranos, los nuevos plegables de Samsung destacan por ser más potentes, como mandan los canones, pero también sensiblemente más delgados y con un peso más contenido. Tanto que por fin empezamos a hablar de foldables para todos los bolsillos. En lo relativo a las dimensiones, al menos, porque los precios siguen siendo elevados.

Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Imagen

Comenzando por el coqueto Galaxy Z Flip7, el benjamín de la familia destaca por ofrecer más batería (4.300 vs 4.000 mAh) en un tamaño más compacto, con solo 6,5 mm de grosor una vez abierto o 13,7 mm plegado (14,9 mm en el Z Flip6). También posee unas pantallas más generosas, con un panel exterior de 4,1 pulgadas con marcos más finos (antes era de 3,4 pulgadas) y una pantalla interior de 6,9 pulgadas muy vistosa.

El procesador es un nuevo Exynos 2500 fabricado a 3 mm. Se acompaña por 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento.

  • Pantalla:
    • Principal: Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, 2520 x 1080, 120 Hz
    • Externa: LCD de 4,1 pulgadas, 1048 x 948, 60 Hz
  • Procesador: Exynos 2500
  • Memoria: 12 GB
  • Almacenamiento: 256/512 GB
  • Cámaras traseras (dual)
    • Principal: 50 megapíxeles, OIS y f/1.8
    • Gran angular: 12 megapíxeles y f/2.2
  • Cámara frontal: 10 megapíxeles y f/2.2
  • Batería: 4.300 mAh con carga rápida de 25 W e inalámbrica
  • Dimensiones y peso: 75,2 x 85,5 x 13,7 mm (plegado) / 75,2 x 166,7 x 6,5 mm (desplegado) y 188 gramos
  • Otros: One UI 8 basada en Android 16, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, protección IP54
Imagen

Según declara Samsung, la nueva bisagra Armor FlexHinge es un 30 % más fina que la generación anterior y no afecta negativamente a la resistencia al agua del teléfono. De hecho, la compañía presume de haber impermeabilizado sus componentes internos en lugar de sellarlos en un chasis estánco como sería lo habitual, ofreciendo resistencia IP48.

Imagen

Como complemento al Z Flip7 convencional, Samsung ofrecerá una versión FE más económica. Este modelo, inédito en la gama Flip, es básicamente un Galaxy Z Flip6 como el del año pasado pero con otro nombre y el chipset Exynos 2400 del Galaxy S24.

Samsung Galaxy Z Fold7

Imagen

Por lo que respecta al Galaxy Z Fold7, el nuevo buque insingia de Samsung es nada más y nada menos que 24 gramos más ligero que el Galaxy Z Fold6 del año pasado, beneficiándose asimismo de una nueva bisagra que permite reducir el grosor del dispositivo a 8,9 mm una vez plegado (12,1 mm anteriormente) y 4,2 mm abierto, que son cotas muy notables. Una vez abierta, la pantalla interior ofrece 8 pulgadas de superficie útil.

  • Pantalla:
    • Principal: Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas, 2184 x 1968, 120 Hz
    • Exterior: Dynamic AMOLED 2X de 6,5 pulgadas, 2520 x 1080, 120 Hz
  • Procesador: Snapdragon 8 Elite for Galaxy
  • Memoria: 12/16 GB
  • Almacenamiento: 256 GB/512 GB/1 TB
  • Cámaras traseras (triple)
    • Base: 200 megapíxeles, OIS y f/1.7
    • Gran angular: 12 megapíxeles y f/2.2
    • Teleobjetivo: 10 megapíxeles, zoom x3, OIS y f/2.4
  • Cámara frontal: 10 megapíxeles y f/2.2
  • Cámara debajo la pantalla: 4 megapíxeles y f/1.8
  • Batería: 4.400 mAh con carga rápida de 25 W e inalámbrica
  • Dimensiones y peso: 72,8 x 158,4 x 8,9, mm (plegado), 143,2 x 158,4 x 4,2 mm (desplegado) y 215 gramos
  • Otros: One UI 8 basada en Android 15, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, protección IP48
Otros aspectos destacables son el chipset, un Snapdragon 8 Elite for Galaxy con optimizaciones exclusivas para Samsung que se puede dotar con hasta 16 GB de RAM yy 1 TB de almacenamiento. Gestiona una cámara presidida por un sensor principal ISOCELL HP2 de 200 MP.

Imagen


Precio y disponibilidad en España

Ambos teléfonos ya se pueden encontrar disponibles en su página oficial. Los precios, una vez más, son elevados, como corresponde a unos dispositivos orientados a los escalones más altos del mercado.

  • Galaxy Z Fold7 1TB: 2.529 euros (2.229 euros con descuento de lanzamiento)
  • Galaxy Z Fold7 512GB: 2.229 euros (2.109 euros con descuento de lanzamiento)
  • Galaxy Z Fold7 256GB: 2.109 euros
  • Galaxy Z Flip7 512GB: 1.329 euros (1.209 euros con descuento de lanzamiento)
  • Galaxy Z Flip7 256GB: 1.209 euros
  • Galaxy Z Flip7 FE 256GB: 1.059 euros (999 euros con descuento de lanzamiento)
  • Galaxy Z Flip7 FE 128GB: 999 euros




Fuente: Samsung
Menudos precios… que locura
el fold se saca sobre los 1500e con descuentos en la web de estudiantes
sonyfallon escribió:Menudos precios… que locura


Miedo me da los del futuro G Fold... [mad]
De verdad Fold 7 .....2.250 el modelo base..... podían regalarle la memoria interna...que la fabrican ellos joer....pero no 2.500 si quieres algo más....

Tengas o no la pasta para esto, esta a sobreprecio [tomaaa]
Teniendo en cuenta sus especificaciones ¿cuál sería el aumento de precio por ser plegable el flip y doble pantalla plegable el fold con respecto a unos Samsung normales?
Mareg escribió:De verdad Fold 7 .....2.250 el modelo base..... podían regalarle la memoria interna...que la fabrican ellos joer....pero no 2.500 si quieres algo más....

Tengas o no la pasta para esto, esta a sobreprecio [tomaaa]



Yo esque ademas me parecen que son modelos feos… nose. No me llega a convencer de momento del todo el diseño
hadoken escribió:el fold se saca sobre los 1500e con descuentos en la web de estudiantes


Web "de estudiantes" todo dicho. 1500€ un terminal destinado a ese grupo (aunque luego sabemos que muchos pasamos por allí cuando salen los Ultra)
hadoken escribió:el fold se saca sobre los 1500e con descuentos en la web de estudiantes

Por curiosidad, ¿vale para estudiantes de un máster?

No es para mí, pero conozco a alguien que igual.
Si bien es cierto que los precios son de escándalo creo que es menos problematico que con la manzana. En nada habran descuentos y el anuncio del Fan Edition creo que es una opción estupenda.

Vamos, ahora es un buen momento para pillar un S24 ultra en alguna oferta y disfrutarlo como si fuese nuevo.

Sobre el Fold 7 lo unico que tengo que decir es que mi mujer tiene el 5 y no veo mejora como para cambiarlo. Además, cada vez más gente me habla mal de estos con el tiempo.
Alejo I escribió:
hadoken escribió:el fold se saca sobre los 1500e con descuentos en la web de estudiantes

Por curiosidad, ¿vale para estudiantes de un máster?

No es para mí, pero conozco a alguien que igual.


Creo que con cualquier cuenta con dominio .edu te sirve
Mareg escribió:De verdad Fold 7 .....2.250 el modelo base..... podían regalarle la memoria interna...que la fabrican ellos joer....pero no 2.500 si quieres algo más....

Tengas o no la pasta para esto, esta a sobreprecio [tomaaa]


Es lo que tiene que no tenga rival, porque ahora salvo el Huawei plegable no tienes donde mas tirar y para productividad Samsung con dex y pantalla plegable es una gozada.
Galigari escribió:
Mareg escribió:De verdad Fold 7 .....2.250 el modelo base..... podían regalarle la memoria interna...que la fabrican ellos joer....pero no 2.500 si quieres algo más....

Tengas o no la pasta para esto, esta a sobreprecio [tomaaa]


Es lo que tiene que no tenga rival, porque ahora salvo el Huawei plegable no tienes donde mas tirar y para productividad Samsung con dex y pantalla plegable es una gozada.


¿? Hasta el magic v3 le da un repaso al fold 7, y es una generación más viejo, y ya no hablamos del magic v5 (el siguiente) que sale en mercado global en pocos meses
Me.parece una barbaridad los precios. Un despropósito, una locura.

Y no creo que merezca pagar más de 800€ por un móvil de gama alta, yo me suelo gastar la mitad de ese dinero y ya me parece un pastón
En vez de bajar los precios con cada nueva generación, cada vez son mas caros.
Mi último teléfono es un redmi que me costó 200€ y ya me parecía un pastón.

Con 2500€ te compras un pc,una TV,una consola y un móvil barato para ver tiktok.
Y todavía te sobra dinero para [beer]
mingui escribió:Mi último teléfono es un redmi que me costó 200€ y ya me parecía un pastón.

Con 2500€ te compras un pc,una TV,una consola y un móvil barato para ver tiktok.
Y todavía te sobra dinero para [beer]


Esto no es problema del precio, es problema de lo que cobras. Si te llevaras 25.000 € al mes pues lo verías regalado.

Yo voy también con un redmi, el 8 pro, con 5'5 años encima... De este Flip o Fold no conozco ni he visto a nadie con uno...
Nada mas que explicar



2500 euros
Sin ser fan de mac, casi que alcanza para un Macbook air y un iphone

O 4 VR meta quest

O una swicht 2 + una ps5 + una xbox SX y una 5060 y sobra plata
siendo una tecnologia a dia de hoy no muy pulida (pliegue yresistencia) los precios son desorbitados sea la marca que sea ,
En que momento hemos llegado a esto?
El precio empieza en 999€ 😵‍💫

Ni loco, me dejo semejante burrada en un MOVIL, aquí sigo, desde hace casi 5 años con el mismo... y viendo el panorama, va para largo, y me pareció caro pillar el mío en su día 🤦🏻‍♂️
Cuando empezó el tema de los móviles plegables, pensé: "ah, de puta madre, que sigan innovando y avanzando, que tengan cierto éxito entre quien se lo pueda permitir y así las empresas se interesarán por seguir por ese camino y se irán abaratando y acabarán estando al alcance de la gente corriente".

¡Si van a estar cada vez más caros, que se los metan por el putísimo orto!
He visto en acción el Fold 5 y sí, muy chulo y útil para según tus necesidades, pero a la hora de la verdad no se me ocurre desplegar la pantalla interna fuera de casa por la calle o en el transporte público, en todo caso en lugares seguros como en el curro, en establecimientos / cafeterías o zonas privadas. Ya solo por eso, estaría más pendiente vigilando de "los amigos de lo ajeno" que en disfrutarlo, sobretodo porque al desplegarlo necesitas tener las 2 manos ocupadas. Igual que si te pones a jugar con el móvil a algo que requiera las 2 manos.

Luego ya, entre el precio absurdamente disparado y la batería tan rata, tanto por su limitada capacidad como por su "carga rápida", me parece un despropósito insultante que hace que Samsung vaya cada vez a peor. Soy usuario de un Galaxy S23 y la batería de por sí ya es limitada, pero ahora 2 años después es cuando cada día me obliga a cargarlo una o 2 veces al día, cosa que con el Realme X2 Pro que tenía 5 años antes no pasaba. Y a parte, lo que tarda en cargar, con el Realme iba rápido con sus 50W. Ni este ni los nuevos estos de ahora resuelven este problema básico (a no ser que acumules powerbanks).

Hoy por hoy, cualquier móvil de gama media-alta ya te sirve para todo y lo que más prioridad le doy es que dure lo suyo y se cargue rapidito. Por ello me he renovado el móvil y vuelvo a Realme, con el GT 7T. Por 399€, me sirve y además lleva 7000 mAh y 120W, de lo más top que hay ahora, tanto para trabajar como para estar comunicado siempre e incluso para poder distraerme sin preocuparme por cuanto me queda.

Cuando Samsung se deje de fliparse por precios prohibitivos y le añada cosas realmente importantes y necesarias (como la bateria), entonces ya volveré a interesarme por ellos, aunque parece que no será así y tiene pinta de que seguirán estirando el chicle hasta lo absurdo.
Primero nos escandalizabamos por los móviles de 1000€ y ahora sobrepasan los 2000€ sin una razón aparente, que escándalo y que abuso.
@maximen13

No hablo de ser mejor o peor teléfono, el ecosistema de Samsung y con DEX es una maravilla en cuanto a productividad y si encima puedes tener una "tablet" te da mucho juego sin añadidos.

Para mí es fantástico, pero también reconozco que es el primer plegable que tengo y el concepto me gusta mucho.

De precio son un escándalo pero es por la escasa rivalidad en el factor forma , en cuanto Xiaomi y demás vendan terminales del estilo veremos opciones más económicas.
Hacen baratos a los iPhones.. alucino con los precios de algunas empresas...
Y suponer que la división de móviles de Samsungs estaba a punto de cerrar hasta que les salvó el culo el Galaxy S1.... Que tiempos aquellos.
Móvil bueno, bonito barato.

2500 son muchos euros... Y dos meses de trabajo para la mayoría de humanos [decaio] [reves] [noop]
24 respuestas